Noticias

EL VACUNO EXTENSIVO DE TARIFA SE EXPORTA YA A PAÍSES COMO EL LÍBANO

Las Jornadas Técnicas sobre Vacuno Extensivo han atraído hasta la localidad a casi cien ganaderos de toda la provincia

Los cerca de cien ganaderos de toda la provincia reunidos hoy en el Teatro Alameda han seguido de cerca las ponencias sobre programas sanitarios y bienestar animal. Así, se han abordado los protocolos concretos de certificación exigidos para la exportación de vacuno con todas las garantías. Se trata de tener claro los condicionantes exigidos a las explotaciones o rebaños y a los propios animales, libres de enfermedades como la tuberculosis bovina, la brucelosis o la encefalopatía esponjiforme, entre otras.

Para hacer frente a todas las mejoras en el tratamiento sanitario del vacuno extensivo el sector reclama ayudas y apoyos específicos. Ese ha sido otro de los temas abordados hoy con el análisis del presente y futuro de las ayudas al sector en el marco de la Política Agraria Común. ASAJA quiere hacer valer los derechos de un sector extensivo que además, como actividad tradicional, añade valores como la conservación del entorno medioambiental. (más…)

EL FINLANDÉS, JERE PAJUNEN, CAMPEÓN ABSOLUTO DE LA CARRERA DÍA DE ANDALUCÍA

La sexta edición de la prueba de atletismo organizada por el Ayuntamiento afrontó la llovizna con éxito de participación

El joven finlandés de 26 años Jere Pajunen ha sido el primero en cruzar la línea de meta de la Sexta Carrera “Día de Andalucía” celebrada esta mañana en Tarifa. Con un tiempo de 17 minutos 30 segundos, ha sido seguido del marroquí Mustapha Sabili, habitual en los podios de toda la Comarca. El primer local en completar los seis kilómetros de la prueba reina ha sido el tarifeño del club de atletismo “Amigos de Pepe Serrano”, Manuel Serrano Gil. Asimismo, en la categoría femenina el primer puesto ha sido para la también integrante del club local, Yolanda García. 

A pesar de la persistente llovizna que ha rodeado la prueba, las expectativas de la organización al cierre de la inscripción se han cumplido. Cerca de 250 corredores han tomado la salida en la sexta edición de la prueba de atletismo convocada por las concejalías de Deportes, Educación y Juventud, y el club de atletismo “Amigos de Pepe Serrano”. A todos ellos han agradecido su esfuerzo tanto el concejal de Deportes, Juan Antonio Torán, como el director de la carrera el joven José Pablo García del club de atletismo.

Torán Estarelles han incidido además en la presencia de escolares tarifeños en las categorías cadete, infantil, alevín y benjamín. Más de un centenar de participantes se han dado cita en una prueba que aspira a incentivar la práctica de deporte al aire libre.

(más…)

L. FERNÁNDEZ RECOGIÓ EN TARIFA SU PREMIO COMO INVESTIGADOR

La entrega del galardón que valora a los estudiosos de la historia coincidió con la presentación del “J. Terán Gil”

El estudioso, doctor en Geografía e Historia por la UNED y miembro del Instituto de Estudios Campogibraltareño, el investigador y especialista en historia medieval de Tarifa, Manuel López Fernández, recogió ayer tarde en Tarifa su galardón. Se trata del Premio de Investigación de Temas Tarifeños que corresponde al bienio 2011-2012 y que viene a poner de relieve, nuevamente, la gran labor de estudio que desarrollan profesionales como el citado.

Fue en el salón de actos de la Casa de la Cultura y se desarrolló con el calor de un público aficionado y gran seguidor de los trabajos que sobre la ciudad se ven publicados con regularidad en la revista cultural Aljaranda. La entrega de este galardón (una estatuilla que reproduce la imagen de Sancho IV El Bravo), que ya había sido anunciado con anterioridad, coincidió con otros puntos como la presentación del número 84 de la revista Aljaranda, una publicación que cuenta con un Consejo de Redacción propio pero que está ligada a la delegación municipal de Cultura, ya que es ésta la que financia sus ediciones. De hecho, el Premio de Investigación sobre Temas Tarifeños emana de esta revista en colaboración con la citada administración local.

 Manuel López Fernández, que es natural de Calera de León, en Badajoz, puede contar ya sobre su intensa labor investigadora. De hecho durante el acto se citaron muchos de sus artículos publicados en la revista Aljaranda. Todos ellos han estado dedicados a distintos avatares de la historia medieval de la población de Tarifa.

 El propio Alcalde, Juan Andrés Gil, destacó que “nuestro premiado, un historiador serio, se ha convertido en los últimos años en un perfecto especialista de la historia medieval de Tarifa y de toda la comarca y numerosos han sido sus trabajos recogidos por nuestra publicación”. Además, Gil García explicó previamente que han sido varios los libros de este autor que ya han sido publicados y casi un centenar de artículos en actas y congresos nacionales e internacionales y en otras revistas como Almoraima, Albassit, Cuadernos del Archivo Central de Ceuta, y otras publicaciones de categoría militar.

 

 

(más…)

EL REPARTO DE DORSALES DE LA CARRERA DEL DOMINGO SERÁ EN EL POLIDEPORTIVO

Todo listo para que cerca de 500 corredores tomen la salida en la carrera «Día de Andalucía»

Los servicios relacionados con el desarrollo de la “Carrera Día de Andalucía” estarán centralizados en el nuevo pabellón cubierto situado junto al estadio municipal de fútbol “López Púa”. El nuevo recinto polideportivo se desplegará el personal del área municipal de Deportes y del club de atletismo “Amigos de Pepe Serrano” para atender el reparto de dorsales, y el avituallamiento de los participantes en la sexta edición de una prueba que se consolida en la agenda deportiva ligada a la festividad del 28 de Febrero.

(más…)

MARÍA GONZÁLEZ POTENCIARÁ LA PRODUCCIÓN PROPIA EN LA RTVT PÚBLICA

La edil del grupo ULT, ahora en el gobierno, se hace cargo de las delegaciones de Comunicación y Redes Sociales

La nueva responsable del área de Comunicación en el gobierno local, la concejala María González Gallardo, ha hecho público su proyecto general para las dos delegaciones de la que ya es responsable. Hace una semanas que entró a formar parte del equipo de trabajo de la Radio y la Televisión Municipal y lo hizo a partir de un proyecto previamente trazado en el que se manifiesta el ánimo de acercar los medios de comunicación municipales a los ciudadanos.

(más…)

EL PASODOBLE “TARIFA BLANCA”, DE A. GALLURT, PUSO DE PIE AL PÚBLICO

El himno de la ciudad fue interpretado por La Coral y la Banda Municipal en la celebración del Día de Andalucía

La Calzada tarifeña se llenó de público para seguir el acto institucional que se propuso desde el Ayuntamiento con el objeto de celebrar el Día de Andalucía de manera especial. Las alusiones a la crisis y al desempleo marcaron los discursos de todos los participantes en el acto, así como los músicos de la Banda Municipal y los integrantes de La Coral de Tarifa consiguieron arrancar la emoción a todos los presentes. La declamación de Juan Pérez Carrasco, que se acompañó de “Lola y El Mágico”, no fue menos artística y emotiva gracias también a las letras de los poemas escogidos.

El escenario montado para la ocasión junto a la puerta principal de San Mateo, acogió las intervenciones de portavoces políticos y del invitado especial para el acto, el andalucista y autor literario Patricio González. La corporación municipal se situó justo frente al escenario, en las bancadas dispuestas para ello y justo frente a los músicos de la Banda Municipal de Música. Junto a las autoridades civiles y la representación de la Guardia Civil de Tarifa, estuvo también la ciudadana tarifeña María Gallurt. Pocos minutos antes de finalizar el acto, María Gallurt recibió de manos del Alcalde una metopa que recuerda a su hermano Andrés Gallurt. Es el homenaje que la ciudad de Tarifa ha querido brindarle por la destacada labor de Gallurt y su apoyo a la ciudad tarifeña durante años. El ya desaparecido Andrés Gallurt fue autor de la letra del pasodoble “Tarifa Blanca” que ya ha sido instituido como himno oficial de la ciudad de Tarifa. Así lo recordó también el alcalde, Juan Andrés Gil, en su intervención y justo antes de rendir el homenaje al autor y a su querida hermana.

La cronología seguida para el desarrollo del denominado formalmente como Acto Institucional Día de Andalucía siguió un planteamiento lógico. Fue la Secretaria General del Ayuntamiento de Tarifa, Cristina Barrera, la encargada de dar apertura al mismo haciendo una explicación sucinta de los orígenes de la celebración ligados a los orígenes de la autonomía andaluza.

El concejal andalucista y miembro del equipo de gobierno, Juan Antonio Torán, fue el primero de los portavoces políticos que subió al escenario. Su discurso tuvo momentos de gran ponderación y sus alusiones fueron claras al abordar cuestiones como las elevadas cifras de paro que padecen los andaluces en la actualidad. Y es que, la celebración del día de Andalucía en Tarifa no ha sido ajena a la crítica situación que se vive en la actualidad. Torán Estarelles fue claro en este sentido y comentó que “un millón cuatrocientos mil andaluces sufren el desempleo…, los intereses particulares priman sobre los generales…”. Añadió que estamos inmersos en una crisis económica, social y de valores y que, lejos de buscar la culpabilidad, estamos en la obligación de marcar el camino de una Andalucía próspera. El concejal del gobierno desarrolló un discurso emocional que fue iniciado con los orígenes del Estatuto de Autonomía y terminado con los vivas a Andalucía.

(más…)

DÍA ANDALUCÍA

 

PROGRAMA PREVISTO PARA LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA:

– 12:00 ACTO INSTITUCIONAL ( Donde además de las intervenciones de los portavoces de los grupos políticos de la corporación municipal, podremos disfrutar de las interpretaciones de la Banda Municipal de Música y la Coral de Tarifa )

– A Partir de las 13:00h, actuaciones agrupaciones carnavalescas locales y un coro gaditano y concurso al mejor pasodoble, cuplé y popurrí.

Escenario C/ Sancho IV El Bravo

TARIFA INSTAURA LA CELEBRACIÓN OFICIAL DEL DÍA DE LA COMUNIDAD

Personalidades de la cultura y la política están invitadas a un acto que será continuado con carácter festivo

El centro de Tarifa, la calle Sancho IV El Bravo, acogerá el próximo jueves, día 28 de Febrero, la celebración oficial del Día de Andalucía. Se instaura así un acto institucional en el que se busca el realce del carácter y la identidad andaluzas con la participación de tarifeños ligados al mundo de la cultura y de otros invitados relevantes por su trayectoria en defensa de los valores andaluces. En este último caso, estas cualidades han sido encontradas en la figura del exalcalde de Algeciras, defensor del andalucismo, el ahora escritor Patricio González García.

El acto institucional comenzará a partir de las 12 horas de la tarde y consistirá fundamentalmente en las intervenciones de portavoces de los grupos políticos que constituyen la corporación municipal. Por parte del gobierno local intervendrá una portavoz del grupo andalucista y por parte de la oposición política lo hará un portavoz del grupo socialista por ser el mayoritario.

Tras ellos llegará el turno de González García y más tarde de la artista tarifeña Milagros Salvatierra, quien hará una selección y declamación de algunas composiciones líricas ligadas a la tradición andaluza propiamente. El turno de intervenciones será cerrado por el Alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil. Precisamente, es el primer edil tarifeño el promotor directo de esta iniciativa destacando que “será una celebración de gran calado porque la ocasión lo merece y porque necesitamos ensalzar valores que nos acompañan siempre y que no deben pasar desapercibidos. Ser andaluces y tarifeños son cualidades que debemos fomentar y valorar”, señaló Gil García.

Una de las partes más interesantes y emotivas del acto institucional llegará con las interpretaciones de la Banda Municipal de Música y de La Coral de Tarifa. Las dos agrupaciones han sido invitadas para interpretar el Pasodoble de Tarifa, de un lado, y el Himno de Andalucía del otro. Desde el gobierno se quiere poner especial relevancia en el pasodoble de Tarifa, ya que la pieza musical ha sido ya reconocida como himno oficial de la ciudad de Tarifa, así fue aprobado en pleno. A partir de la referida aprobación plenaria se inició el expediente administrativo a partir del cuál se conseguirá el nombramiento oficial como himno local.

Pero después del rigor y la solemnidad propios de la oficialidad, continuará la celebración con carácter festivo y en clave de carnaval. El Ayuntamiento ha invitado a las agrupaciones locales para que estén en ese día y participen sobre el escenario instalado con motivo del día. Se prevé que este tipo de actuaciones tengan su inicio sobre las 13 horas, momento para el que también se espera la actuación de un coro de Cádiz que ha querido estar en Tarifa para este día. Entre sus filas hay un componente tarifeño.

Por cierto que se organiza un concurso con premios al mejor pasodoble, mejor cuplé y mejor popurrí entre las agrupaciones locales. Los empresarios del centro de la ciudad se han sumado a esta otra propuesta de la delegación de Festejos que supone un premio en metálico de 150 euros para las ganadoras

Gabinete Prensa Ayto. Tarifa

alt

CITA EN LA CALZADA PARA CONMEMORAR EL DÍA DE ANDALUCÍA

El Ayuntamiento celebra el jueves, 28 de Febrero un acto institucional que vendrá seguido de fiesta con sabor carnavalesco

La primera celebración institucional del Día de Andalucía con la participación del exalcalde de Algeciras, Patricio González, y las interpretaciones musicales de la Coral de Tarifa y la Banda de Música protagonizarán la agenda festiva de mañana jueves, 28 de febrero, en el escenario instalado en la Calzada. La jornada se tornará en fiesta con premios para los mejores pasodobles, cuplés y popurrís de las agrupaciones carnavalescas tarifeñas que quieran participar. La propuesta reúne la colaboración de los empresarios de la zona.

(más…)

EL VIERNES SE ENTREGA EL PREMIO DE INVESTIGACIÓN DE TEMAS TARIFEÑOS

Coincidirá con la presentación del número 84 de “Aljaranda” y el segundo certamen “Jesús Terán Gil”

El nuevo número de la Revista de Estudios Tarifeños “Aljaranda” se presentará el próximo viernes, 1 de marzo en un acto que se completará con la exposición de las bases del segundo Premio de Investigación Histórica “Jesús Terán Gil”. En la misma cita prevista para las ocho y media de la tarde en la Casa de la Cultura se entregará el Premio de Investigación de Temas Tarifeños 2011-2012 al especialista en historia medieval, Manuel López Fernández.

(más…)

ÉXITO DE SEGUIMIENTO EN EL PRIMER TALLER MUNICIPAL DE CÓMIC

Finalizó el pasado lunes con la entrega de un reconocimiento al monitor del curso, el tarifeño Juan Quintero

La recreación del movimiento gestual o el ritmo de la narración gráfica son algunos de los aspectos resaltados en el aprendizaje del alumnado que ha seguido de cerca el taller de iniciación al cómic. Finalizaba el pasado lunes  con la entrega de una placa en agradecimiento a la colaboración desinteresada de Juan Quintero, monitor de un curso que ha centrado la oferta de formación y ocio de la Casa de la Juventud durante el mes de febrero.

(más…)