Son un total de 50 poemas. A los ya no reconocidos con el primer y segundo premio previstos en el certamen (“Tiempo de silencio” de Manuel Luque Tapia y “El silencio inextinguible” de Manuel José de Lara Ródenas”) su suman otros 48 trabajos seleccionados por el jurado.
Todos verán la luz en una edición impresa que se presentará coincidiendo con la entrega de los premios de esta edición del 2023.
48 creaciones participantes verán la luz en una nueva edición del poemario del certamen
Manuel Luque Tapia de Doña Mencía, Córdoba se ha hecho con el primer premio del certamen Poesía Luz por el trabajo titulado «Tiempos de silencio». El premio está dotado con 600€ y trofeo.
El segundo premio consistente en 300€ y trofeo ha recaído en el poema titulado «El silencio inextinguible» de Manuel José de Lara Ródenas de Huelva.
El jurado ha estado compuesto por Mª Luz Terán Santander e Isabel Pérez Cruz, ambas licenciadas en Lengua y Literatura, y Milagros Salvatierra Ortiz, componente de la asociación cultural Guadalmesí y relacionada fehacientemente con el mundo de la poesía.
En próximas jornadas se publicarán los títulos de los 48 poemas restantes que compondrán el poemario que se publicará próximamente.
La acción voluntaria de los tarifeños y tarifeñas ha sido agradecida por el pueblo ucraniano con este simbólico gesto
La bandera que une España y Ucrania ha llegado a Tarifa desde Kiev. El alcalde Francisco Ruiz Giráldez la recibía de manos de la vecina polaca, afincada hace años en el municipio, Mira Gosc, en una cita seguida de cerca por representantes de los diferentes colectivos que se volcaron hace más de un año en el envío de ayuda humanitaria a Ucrania.
Mira Gosc como portavoz del colectivo destinatario de la ayuda ha querido así agradecer con mayúsculas la respuesta humanitaria de una Tarifa multicultural, que respondió con una sola voz y unida, ha remarcado, al llamamiento lanzado.
Cuando se cumplen 420 días de guerra, la ciudadanía de Kiev y los receptores de la ayuda enviada por Tarifa quieren así testimoniar su agradecimiento. Se ha recordado cómo en menos de un mes, desde Tarifa se gestó el envío de hasta dos camiones de grandes dimensiones cargados con cerca de 48 mil kilos de material diverso de primera necesidad (comida enlatada, medicamentos, productos de higiene personal y otras necesidades).
La campaña de ayuda humanitaria activada por Tarifeños Solidarios, bajo la coordinación de la plataforma de acción social del Ayuntamiento de Tarifa, “Universo Solidario” consiguió aglutinar así una respuesta sin precedentes que contó con aliados como la empresa sevillana de Dos Hermanas “Hermanos Gar & Cía”. Se ha recordado hoy cómo toda la comunidad educativa de Tarifa, colectivos y asociaciones de distinto tipo y la ciudadanía en general sumaron esfuerzos el pasado 2022 en los dos envíos materializados el 12 y el 27 de marzo. Todos y cada uno de ellos, ha remarcado el alcalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez son los destinatarios de este agradecimiento en una bandera que aúna pueblos.