Noticias

FRANCISCO RUIZ GIRÁLDEZ ES PROCLAMADO ALCALDE DE TARIFA PARA EL MANDATO CORPORATIVO 2019-2023

Se constituyen también las juntas vecinales de Facinas y Tahivilla con Cristóbal Iglesias y Diego España al frente

Francisco Ruiz Giráldez ha sido proclamado este medido día alcalde de la Corporación Municipal de Tarifa para el mandato 2019-2023. El candidato electo del PSOE, la lista más votada en las elecciones del pasado mayo con ocho de los 17 concejales,  ha comprometido esfuerzo y trabajo desde la honestidad, ilusión, seriedad, transparencia y participación.

La mesa de presidencia ha estado integrada por los concejales electos de mayor y menor edad, Marcos Torres Villanueva (PSOE) y Francisco José Fernández Parras (ADELANTE TARIFA) y el Secretario del Ayuntamiento de Tarifa, Antonio Aragón Román.

Tras la comprobación de las credenciales personales presentadas y las certificaciones remitidas por la Junta Electoral de Zona, los concejales electos han procedido a la toma de posesión de sus cargos.   Primero lo hacían los integrantes de la Mesa de Edad, Javier Torres Villanueva y Francisco Fernández Parras.  Posteriormente, por orden alfabético de sus apellidos, los ya concejales del Ayuntamiento han jurado o prometiendo sus cargos de acuerdo con la fórmula establecida y ante un ejemplar de la Constitución Española.

Constituida así la Corporación Municipal de Tarifa, la sesión extraordinaria ha continuado con la elección de la persona titular de la Alcaldía. Cada uno de los concejales que encabezaban los diferentes grupos con representación en el nuevo Ayuntamiento, han presentado su candidatura al pleno. Finalmente, el representante de la lista más votada, Francisco Ruiz Giráldez ha sido proclamado por la Mesa de Edad como Alcalde de Tarifa  en el mando corporativo 2019-2013.

La nueva Corporación Municipal ha quedado así integrada por los grupos A  NDALUCÍA POR SÍ con Francisco José Araujo Medina; ADELANTE TARIFA con tres concejales; José Francisco Castro Romero, Estefanía González Díaz y Francisco, y el PP con cinco concejales: María González Gallardo, María Dolores Alba Alba, Rafael Jesús Jiménez Chico, Ignacio Trujillo y Carlos Jesús Blanco Peralta.

 

El banquillo del nuevo gobierno local conformado por el PSOE está liderado por Francisco Ruiz Giráldez y los concejales Noelia Moya Morales, Daniel Rodríguez Martínez, Francisca Hidalgo Quintero, Francisco Terán Reyes, Lucía Trujillo Llamas, Javier Torres Villanueva y Sandra Navarro Moret.

Tras la votación a mano alzada de cada uno de los candidatos y la proclamación como Alcalde de Tarifa del socialista Francisco Ruiz Giráldez, el ya primer edil tomó su puesto al frente de la presidencia de la sesión y se sucedieron las intervenciones de los titulares de los diferentes grupos de la oposición. María González del PP expresó las felicitaciones a todos, y destacó la ilusión y empuje de los hombres y mujeres que integran el proyecto popular. Francisco José Castro de Adelante Tarifa subrayó el trabajo de sus compañeros de siglas en el gobierno saliente –Ezequiel Andréu y Antonio Cádiz-, y garantizó el compromiso de su agrupación por la defensa de lo público. Castro Romero apuntó a la cooperación y la voluntad de consenso para afrontar los temas necesarios. Por último Francisco Araujo de Andalucía por Sí abogó por el trabajo continuo en beneficio de un municipio por desarrollar y mostró su satisfacción y el agradecimiento a todos por el apoyo dado al Andalucismo.

Finalmente tomó la palabra el Alcalde, Francisco Ruiz Giráldez que dedicó sus primeras palabras el reconocimiento expreso de los tres compañeros del gobierno saliente; Sebastián Galindo, Ezequiel Andréu y Antonio Cádiz. Destacó el compromiso, trabajo intenso y buen hacer de los hasta hoy concejales del Ayuntamiento y se aseguró que la acción de gobierno actual mantendrá sus legados.

Ruiz Giráldez subrayó la voluntad del gobierno de contar con todos los sectores económicos y sociales de Tarifa para afrontar un nuevo mandato en el que la consecución de proyectos y objetivos no está ligada, ni dependa de los colores políticos. La creación de condiciones para generar empleo de calidad y duradero; la generación de vivienda social; la revisión del PGOU o la mejora de las infraestructuras viarias y el acceso directo al puerto estuvieron en su discurso. Francisco Ruiz  apuntó igualmente a la revalorización turística de Tarifa como destino singular, y a la necesidad de atender las problemáticas del sector pesquero con impulso coordinado y decidido. Para Francisco Ruiz hoy se abría una nueva etapa definida por la ilusión, la honestidad, la transparencia, la seriedad y la participación.

La sesión constitutiva ha seguido en el municipio tarifeño con la  formación de las juntas vecinales de las entidades de Facinas y Tahivilla.

En Facinas a partir de las 12:30 horas los cuatro vocales electos ha jurado y prometido sus cargos como vocales de la Junta Vecinal. Se trata de Germán Gil Paz y Rafael Jiménez Chico del Partido Popular, y Macarena González Romero y Antonio Alba Trujillo del PSOE. Seguidamente ha tomado posesión de su cargo como presidente de la citada junta vecinal, el popular Cristóbal Iglesias Campos, elegido directamente por los vecinos del lugar.

 

 

El mismo ceremonial se ha seguido una hora más tarde en Tahivilla. El presidente de la junta vecinal elegido directamente por los vecinos de la entidad local, Diego España ha prometido su cargo como alcalde pedáneo. Antes los vocales de la junta vecinal procedían a tomar posesión de sus funciones. Se trata de María del Rosario de Palacio Sierra, Juan Valencia Pérez, Ana Jiménez Aguilar y Miguel Perea Franco, todos del PSOE.

EL DOMINGO “CIRCO VOLÁTIL” DESPIDE CURSO CON EL ESPECTÁCULO “CIRQUEROS POR EL MUNDO”

Los talleres ofertados en las  instalaciones del polideportivo de La Raqueta se despiden así hasta la próxima temporada

La muestra fin de curso del aula “Circo Volátil” llega el domingo, 16 de junio al escenario del teatro alameda a partir de las 12:30 horas. Cerca de 50 alumnos de todas las edades esperan entretener al público con el espectáculo “Cirqueros por el mundo”.

En la oficina municipal de Turismo ha quedado abierta la venta previa de entradas al simbólico precio de dos euros.  Sobre el escenario se

podrá ver el domingo una exhibición de malabares, ejercicios de cuerda y tela, y equilibrismos. El espectáculo “Cirqueros por el mundo” es el montaje despedida de la temporada para la escuela “Circo Volátil” que coordina Sara Rodríguez en las instalaciones centro municipal de La Raqueta.

Como en ediciones anteriores, diferentes números circenses se irán sucediendo en un montaje colorista que reúne a todos los grupos de aprendizaje, desde infantiles a adultos. Con ideas propuestas por el propio alumno “Cirqueros por el mundo” propone un viaje imaginario por las comunidades circenses repartidas por el mundo de la imaginación; están en todos lados, desde la dimensión extraterrestre al ámbito de las hadas.

Entre adultos y menores se espera que cerca de 50 alumnos suban el escenario. El espectáculo está abierto a todo el público interesado. De hecho hay una venta previa de entradas en la Oficia de Turismo a dos euros. Tras la muestra el aula Circo Volátil cuelga el cierre por vacaciones veraniegas. El próximo curso se retoma en octubre con inscripciones a partir de septiembre.

EL OPENING SUMMER TARIFA 2019 HARÁ DE BATALLA DEL SALADO UN FOCO DE DESCUENTOS Y TENDENCIAS

El 15 y 16 de junio la vía de acceso al núcleo urbano se convierte en un gran mercado abierto sobre el asfalto

Este fin de semana, la avenida Batalla del Salado acoge el “Opening Summer”: un mercado abierto en el que los comerciantes presentan tendencias y liquidan temporadas con rebajas de hasta el  50 por ciento. De 10 de la mañan a nueve de la noche, Batalla del Salado se convertirá en un mercado al aire libre con reclamos que van desde los descuentos en ropa, complementos, material deportivo o decoración, hasta  la degustación gastronómica.

La idea es que los comercios sacan a la calle las novedades del próximo verano combinándolas con súper ofertas y grandes descuentos. Durante un fin de semana, Batalla del Salado se convierte así en un gran mercado peatonal abierto. A lo largo del sábado y el domingo se muestran moda, deportes, decoración y lo que caracteriza al pequeño empresario asentado en la zona.

Se puede además comer y degustar desde repostería hasta tapas tradicionales. Dos de los empresarios de la zona Nacho Marín e Irina Ferrater presentaba el cartel anunciador de esta edición hoy en el Ayuntamiento. El mercadillo del fin de semana es una oportunidad de asomarse a las novedades del verano y acceder a descuentos.

La idea es convertir la calle Batalla del Salado en una mezcla de muestrario de la moda de este verano y un gran mercadillo de diversión y descuentos. Para ello se cortará la calle al tráfico rodado desde la Puerta de Jerez hasta la calle Manuel de Falla. Los comercios sacarán sus mercancías a la calle y llenarán de puestos, novedades y ofertas las aceras y el asfalto.

El mercadillo estará abierto desde las 10:00 h. hasta las 21:00 h. del sábado 15 y de 10 a 20 horas del domingo.

El Ayuntamiento aplaude el esfuerzo organizativo de un empresariado dispuesto a dinamizar el pequeño comercio con atractivos como este mercadillo.

La cita está organizada por los comercios de Batalla del Salado en colaboración con la Asociación de Empresarios de Tarifa y el Ayuntamiento local.

https://www.facebook.com/EndlessSummerTarifa/

EL SERVICIO NOCTURNO DE LA BIBLIOTECA, ORIENTADO A LA SELECTIVIDAD ATENDIÓ A CERCA DE 300 USUARIOS

Desde el pasado 27 de mayo, una media diaria de 30 alumnos de Bachillerato ha hecho uso de la ampliación horaria de la sala de estudio

El servicio nocturno de la Biblioteca Municipal activado desde el pasado 27 mayo para ofrecer espacios alternativos a los estudiantes de la antigua Selectividad llega hoy a su fin con las pruebas de mañana martes. Setenta y un alumnos del IES Almadraba se examinan desde el martes, 11 de junio  en Algeciras, y una media de unos treinta han pasado a diario por las instalaciones de la Biblioteca como sala de estudio y refuerzo académico. Dos profesores, uno de ciencias y otro de letras, dispuestos por el área de Educación del Ayuntamiento han atendido estos casi quince días de estudio.

En total, desde el pasado 27 de mayo en el que se reactivó la ampliación de horario en la Biblioteca para acoger la preparación de las pruebas de la Selectividad por la sala municipal han pasado unos 300. Dos profesores ofertados por la delegación municipal de Educación han atendido a diario las dudas, consultas y preguntas de los escolares tarifeños que han encontrado una sala abierta ininterrumpidamente hasta las doce de la noche.

Uno profesor especializado en Ciencias y otro en Humanidades han procurado atención personalizada a cada alumno que lo reclamaba. También  a lo largo de las dos semanas que ha durado el servicio se han planteado sesiones grupales para abordar principalmente las temáticas comunes como Lengua Española e Historia.

La de hoy lunes  era la última jornada de repaso de contenidos. Los 71 alumnos del IES Almadraba que este año afrontan la selectividad tienen su primera cita mañana martes, en Algeciras, en el edifico “I más D”, situado junto a la Escuela de Artes y Oficios. Mañana tocan las materias troncales de Lengua, Idiomas e Historia.

El servicio nocturno en la Biblioteca  ha estado disponible entre el 27 de mayo y el 10 de junio, de 21 a 24:00 horas.

DESDE EL LUNES, 10 DE JUNIO SERÁ EFECTIVO EL HORARIO VERANIEGO EN EL ACCESO RODADO AL CASCO URBANO

A diario se limitará el tráfico por la Calzada a partir de las 20:00 horas

A partir del próximo lunes, 10 de junio se retoman las adaptaciones veraniegas en el acceso de vehículos el centro histórico.  A diario desde las ocho de la tarde quedará limitada la circulación de los vehículos por la calle céntrica Sancho IV el Bravo. El horario de verano en la zona centro mantiene las actuales restricciones de los fines de semana.

El próximo lunes, 10 de junio, coincidiendo ya con la afluencia sostenida del turismo entrará en vigor el horario de verano para el tránsito de vehículos por el centro histórico de Tarifa. El acceso rodado a la calle Sancho el Bravo quedará restringido así de lunes a viernes desde las 20:00 horas.

Además durante los fines de semana se mantienen las limitaciones ya adoptadas para el hacer el paseo más fluido por esta vía céntrica. Cada sábado la circulación de coches viene restringiéndose a  partir de las 13 horas, y la jornada completa del domingo y días festivos. Todo ello con la intención de descongestionar de vehículos el centro histórico y favorecer el paseo de vecinos y visitantes.

A partir de la mañana del próximo lunes, 10 de junio la Jefatura de la Policía Local hará visibles las señales que advierten de la interrupción horaria del tráfico por la Calzada con motivo de la temporada veraniega. Pero ya desde hoy, el mensaje se lanzaba para el conocimiento de vecinos y ciudadanía en general.

ABIERTO EL PLAZO PARA OPTAR A LOS PUESTOS DE VENTA DEL MERCADO ARTESANAL DE LA ALAMEDA

Los interesados pueden tramitar solicitudes hasta el 20 de junio

Con la idea de fomentar el trabajo de los artesanos asentados en tarifa, el área municipal de Patrimonio del Ayuntamiento local ha publicado ya el plazo para optar a la instalación de puestos de venta en la zona del paseo de la Alameda. Hasta el próximo 20 de junio, artesanos y empresas registrados como tales puedan optar a la adjudicación de los doce puestos contemplados en la ordenanza reguladora. Los criterios y condiciones pueden consultarse en la página web aytotarifa.com (Portal de Transparencia-Bandos Municipales) y el área municipal de Patrimonio.

A lo largo de paseo de la Alameda se contempla la instalación de hasta doce de puestos para la venta de productos artesanales. La idea es crear un espacio regulado para la promoción de la artesanía y del producto realizado a mano.

En este sentido, artesanos y empresas calificadas como tales tienen de plazo hasta el próximo 20 de junio para optar a la concesión de los puestos de venta en virtud de las ordenanzas en vigor. Se prima la antigüedad de los solicitantes así como su pertenencia a colectivos y asociaciones del sector acreditados. También la residencia en el municipio y en el ámbito del Campo de Gibraltar son criterios que puntúan a favor junto a la situación económica de los solicitantes.

En la web municipal “aytotarifa.com”  permanece expuesto el bando municipal que anuncia los plazos y requisitos de los solicitantes (en Portal de Transparencia-Bandos Municipales).

La documentación a presentar por los candidatos individuales debe incluir fotocopias del DNI o NIE, así como copia de la carta de artesano expedida por la Junta de Andalucía. Otros documentos complementarios son una memoria explicativa que detalle procedimientos y técnicas seguidas en la elaboración de productos artesanos, y un currículo vitae que refleje la trayectoria del oficio artesanal.

Las empresas artesanas que quieran optar a la adjudicación deben aportar además el número de identificación fiscal y la escritura de la constitución de la sociedad. Todo ello junto a la memoria explicativa y una declaración jurada que acredite la procedencia propia de los productos artesanales.

Tras el cotejo y baremo de las solicitudes se publicará una lista con las puntuaciones obtenidas por cada interesado. El bando municipal que anuncia el procedimiento puede consultarse en la web municipal, Portal de Transparencia, Bandos Municipales.

https://www.aytotarifa.com/wp-content/uploads/2019/05/Bando-artesania-2019.pdf

BAELO CLAUDIA PROGRAMA LAS I JORNADAS DE RECREACIÓN HISTÓRICA

Se celebrarán en el conjunto arqueológico de Bolonia el próximo sábado, 8 de junio

El conjunto arqueológico de Baelo Claudia dependiente de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico de la Junta de Andalucía ha organizado para el próximo sábado, 8 de junio, las I Jornadas de Recreación Histórica.

Estas jornadas cuentan con la colaboración de las asociaciones: “Legio IX Hispana de Pvnta Vmbría”, “Dominae Nonae” y la “V Baetica Vexillatio. Traditio Malacitana”. El objetivo de las mismas es que esta actividad se convierta en el primer evento, de estas características y que sirva como arranque para que el conjunto se vaya consolidando en el tiempo, de manera que al igual que otros eventos similares realizados en otros conjuntos arqueológicos de la consejería, como el de Itálica, se consoliden convirtiéndose en referente para los amantes de este tipo de eventos recreacionistas.

Las jornadas de han diseñado bajo el título “Baelo Romanorum”, “La Baelo de los romanos”. Servirán para que en el Conjunto Arqueológico de  Bolonia se vuelvan a ver romanos pasando por sus calles, militares apostados en sus puertas y que el ambiente de aquellos momentos donde Baelo Claudia fue floreciente, se e acerquen a todos los ciudadanos que quieran participar en estas jornadas.

Todas las actividades programadas no necesitan reserva previa, aunque algunas de ellas tienen aforo limitado.

Con esta iniciativa se pretende promover el conocimiento y difusión de la antigua ciudad de Baelo Claudia. Se trata de una experiencia organizada desde una óptica novedosa y original.

Programa de actividades

El programa de actos de las I Jornadas de Recreación Histórica es el siguiente:

-11,00 horas.-Taller de ungüentos. (En el gran árbol-ombú, con un aforo de 60 personas, a cargo de la  Asociación Era cultura9.

-12,00 horas.-Recreación del ritual de culto a Isis (en el templo deI Isisa cargo de la  asociación V Baética Vexillatio.Traditio Malacita).

-12,30 horas.- Explicación de la indumentaria militar (en la caseta-contubernium, a cargo de la  Asociación Legio IX Hispania Pvnta Vmbría).

-13,00 horas.-Visita teatralizada “El matrimonio romano” (En la carpa junto a la palmera). Con un aforo de 80 personas.

-14,00 horas. Degustación en el Thermopolium (junto a la palmera. Aforo 50 personas, a cargo de la Asociación Dominae Nonae).

-17,15 horas.-Recreación sobre la magia en Roma (en el gran árbol-ombú. Asociación Gades Aeterna).

-18,15 horas.-Degustación de productos romanos (en la carpa junto a la palmera.- aforo de 50 personas, a cargo de la  Asociación Tripmilenaria).

-19,15 horas.- Desfile final y clausura con exhibición de gladiadores (teatro romano con aforo de 500 personas, a cargo de .Gladiadores de la IX).

LA IV CARRERA NOCTURNA DE TARIFA SE CELEBRARÁ EL 22 DE JUNIO CON SALIDA Y META EN PLAYA CHICA

Las inscripciones ya están en marcha en “cronofinisher.com”

Hasta el próximo 19 de junio se mantiene abierta la inscripción en la VI Carrera Nocturna de Tarifa. En  la web “cronofinisher.com” está en marcha la reserva de plazas en una prueba que sigue siendo antesala de las hogueras de San Juan aunque no se celebre estrictamente en la noche del 23 de junio. Y es que para evitar la coincidencia con la noche del domingo, algo que podía restar participantes, la organización ha decidido adelantar la prueba unas horas a la noche del sábado, 22 de junio. La “Nocturna de Tarifa” incluye recorrido para las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete. El resto, de junior a veteranos, les espera seis kilómetros de trazado urbano con Tarifa y su frente marítimo como atractivos.

Las delegaciones de Deportes y Festejos de manos del club de atletismo  “Amigos de Pepe Serrano” y con la colaboración de la Diputación de Cádiz  se centran ya en la organización de la próxima “Nocturna de Tarifa”.

Las inscripciones al precio de siete euros para las categorías junior a veterano  pueden realizarse ya en “www.cronofinisher.com”. Para los adultos la prueba competitiva incluye trofeos a los tres primeros y al campeón absoluto femenino y masculino,  y camiseta técnica.

La prueba reina consiste en un recorrido urbano de unos seis kilómetros con salida y meta en la zona de la playa Chica. Comenzará a las 21:45 horas. Para las categorías escolares, desde benjamín a cadete las inscripciones son gratuitas. Lo menores tendrán también medalla conmemorativa, y sus recorridos varían entre los 500 metros de los benjamines, los 900 de los alevines, 1.500 para los infantiles y 2.500 para los cadetes. Los primeros en tomar la salida serán los cadetes a partir de las siete de la tarde.

https://cronofinisher.com/evento/iv-carrera-popular-noche-de-san-juan/inscritos/

“EL ANCLA”, “MISIANA” Y “LA FURGO”, MEJORES TAPAS DEL ATÚN 2019 PARA EL PÚBLICO

El jurado profesional se ha inclinado por las propuestas de “El Burgato”, “Casa Paco Amaya” y “El Pasillo”     

En presencia del notario de la ciudad, Amador Zorrilla López se procedía esta mañana al recuento de cada uno de los 349 “tapaportes” entregados por el público participante en la VII Ruta del Atún de Tarifa. Los votos del público han escogido la tapa “Mare Nostrum” de Bar EL ANCLA como la mejor propuesta del 2019. El segundo premio se ha ido para el MISIANA y el tercero para LA FURGO.  Para el jurado profesional las mejores propuestas han sido las del BURGATO, CASA PACO AMAYA y EL PASILLO.

Para entrar en el sorteo de los tres premios de 300 euros cada participante en la Rutad del Atún tenía que acreditar su paso por al menos 8 de los 52 establecimientos participantes en esta edición. Algo que han certificado esta mañana el notario de Tarifa, Amador Zorilla López citado en la Oficina Municipal del Turismo para proceder a la apertura de las urnas y el recuento de cada uno de los 349 “tapaportes” contabilizados en este edición. Cuarenta de ellos eran nulos y el resto han reflejado las diversas preferencias del público. El recuento de los tapaportes coordinado por la personal del área de Turismo contaba también con la presencia de representantes del Ayuntamiento local y la Asociación Gastronómica de Tarifa.

Elección del público

A juicio del público, la mejor tapa del 2019 es la del BAR EL ANCLA presentada como “Mare Nostrum” con 31 puntos. Le siguen en número de votos la tapa del MISIANA, “Confusión y tradición, nuestra versión de los huevos escondidos” con 28 apoyos. En tercer lugar, el público se ha decantado por el bar LA FURGO con 26 votos para la tapa “Montatún”.  También el público se ha inclinado por LA FURGO como establecimiento más simpático de esta edición.

 

Jurado profesional

Para el jurado profesional integrado por los expertos en cocina como Fernando Camacho y Juan Luis Parra junto al periodista Martín Serrano la mejor tapa del 2019 es del BURGATO, “Coltuna” con 109 puntos.

Le siguen en segundo lugar CASA PACO MAYA  y su propuesta “Atún, campo y moringanesa” c

on 106 puntos, y EL PASILLO en tercer lugar con 105 puntos para el “Atún en  el paraíso”. El premio al sabor otorgado igualmente por el jurado profesional se ha ido también para la tapa “Coltuna”  del BURGATO. También CASA PACO AMAYA se ha llevado el reconocimiento de todos sus colegas de profesión con el premio “Universo”.

Ya se conocen también los nombres de los tres ciudadanos con “tapaporte” agraciado tras el sorteo. Se trata de Elisa Pérez Almansa, Angélica Nieto Aguilera y Matt Rivers. Cada uno de ellos recibe un premio en metálico de 300 euros con su participación activa en el evento gastronómico.

Esta tarde se ha procedido a la entrega de los premios en el Hotel Los Lances. Ha sido uno de los últimos actos como responsable del área de Turismo del concejal Sebastián Galindo. Galindo Viera ha felicitado al sector por su esfuerzo y compromiso. Ha subrayado que el gastronómico es ya un referente y aliciente de primer orden en la imagen de Tarifa como destino turístico gracias al esfuerzo de todo el empresariado. Ha emplazado a todos a seguir trabajando de manera conjunta para seguir avanzado y fortaleciendo apuesta.

El delegado de Turismo, acompañado del alcalde, Francisco Ruiz y la delegada de Deportes, Lucia Trujillo ha recibido un obsequio de la Asociación Gastronómica de Tarifa y la Asociación de Empresarios en reconocimiento por su trabajo.