Noticias

El Ayuntamiento garantiza servicios telemáticos, implanta el teletrabajo y refuerza la higiene y desinfección de vías

Con carácter general la atención a la ciudadanía se realiza de manera telemática y telefónica en los números 956 68 53 27 y 678 90 27 85

El Ayuntamiento de Tarifa refuerza las medidas de limpieza, higiene y desinfección de los equipamientos y vías públicas. Se recoge así en el decreto de medidas preventivas complementarias publicado ayer martes, 17 de marzo  tras una nueva cita de la Comisión Técnica de Prevención del Coronavirus.

Atención a la ciudadanía telemática y telefónica. Con carácter general, la atención a la ciudadanía se realizará de forma telemática y telefónica a través de los números 956 68 53 27  y 678 90 27 85. También se podrá solicitar cita previa por WhatsApp en el 678 90 32 60 o telegram: canal t.me/atencionalaciudadania_aytoTarifa.

Entre otras cuestiones la resolución publicada ayer contempla el establecimiento de medidas especiales para colectivos específicos. Entre el personal de ayuda a domicilio se analizarán los servicios mínimos y se establecerán los mecanismos oportunos para continuar con la regularidad del servicio garantizando todas medidas preventivas. Se pueden suspender en aquellos casos en los que no esté garantizado o no se cuente con los equipos de protección individual exigidos. (más…)

Piden la cooperación ciudadana para el cumplimiento efectivo del estado de alarma

Los teléfonos 956 68 53 27 y 678 90 27 85 están a disposición de la ciudadanía. Se ha reforzado el servicio de patrullas de la Policía

BANDO SOBRE LA DECLARACIÓN DEL ESTADO DE ALARMA

El Ayuntamiento de Tarifa solicita la cooperación de la ciudadanía en el cumplimiento de las medidas extraordinarias y excepcionales recogidas en el Real Decreto que declara el estado de alarma. Un bando municipal publicado hoy domingo, 15 de marzo reclama a la ciudadanía “el estricto y fiel cumplimiento de todas las medidas adoptadas por el  Gobierno de España, la Junta de Andalucía y este Ayuntamiento con el prioritario objetivo de evitar la propagación y contagio del coronavirus COVID19”. Para cualquier información complementaria, la ciudadanía puede trasladar consultas al correo específico: infocoronavirus@aytotarifa.com. Además se ha reforzado el servicio de patrullas de la Policía en todo el término municipal. Desde esta mañana, agentes de la Jefatura velan por el normal cumplimiento de las medidas adoptadas.

Entre otras medidas, la Comisión Técnica de Prevención del coronavirus que sigue la evolución de la crisis ha contemplado la puesta a disposición de todas las personas mayores residentes en el municipio que no cuenten con familiares o allegados, un servicio específico para asistirles en la compra de alimentos, medicamentos y otros trámites urgentes. El servicio será gratuito y se realizará a través de una red de personas voluntarias. Puede solicitarse en los números 956 68 53 27  y 678 90 27 85.

En cumplimiento del citado Decreto, la administración local interrumpe los plazos para la tramitación de procedimientos, y atenderá a la ciudadanía de manera telefónica o bien telemática, a través de la sede electrónica. Los teléfonos de contacto son el 956 68 53 27 y 678 90 27 85. También se podrá solicitar cita previa por WhatsApp en el 678 90 27 85 y a través de telegram, canal t.me/atencionalaciudadania_aytoTarifa. (más…)

A partir del lunes la atención presencial en servicios municipales será con cita previa

El Ayuntamiento complementa las medidas preventivas ante el coronavirus con limitación de aforo en centros públicos y cierre de monumentos

A la suspensión de actividades en el Centro de Mayores, teatro Alameda, Casa de la Cultura y en todos los centros municipales cedidos a organizaciones donde puedan asistir grupos de riesgo, se suma el cese de visitas al Castillo de Guzmán el Bueno y al Adarve. También todas las actividades formativas desarrolladas en centros municipales como la ludoteca o la escuela de música quedan alteradas.

Las competiciones deportivas que supongan gran concurrencia de participantes o público han sido aplazadas. La piscina municipal ha suspendido sus actividades para mayores.

Las actividades realizadas en dependencias municipales que no sean suspendidas tendrán también una limitación de aforo.

El mercadillo semanal de los martes y el solidario de los domingos, quedan igualmente suspendidos. Todas estas suspensiones serán por 15 días, a partir del 16 de marzo, sin perjuicio de una eventual prórroga. Esta mañana han comenzado las tareas para la desinfección intensiva de dependencias municipales, así como de parques y jardines.

Todas las gestiones administrativas municipales se podrán realizar a través de los teléfonos de la Oficina de Atención a la Ciudadanía: 678 90 22 84, 678 90 27 85 y 678 90 27 71; o bien en la web del ayuntamiento: sede.aytotarifa.com. Si fuera necesaria la atención presencial, se establecerán citas y turnos que serán imprescindibles para la prestación del servicio. La misma limitación de asistencia presencial afecta a las dependencias de los Servicios Sociales y la Oficina de Turismo (teléfono 956 68 09 93) y el Observatorio de Cazalla (664 36 02 89) que suspende el evento “Bienvenida de Aves Migratorias”.

(más…)

SUSPENSIÓN DE ACTIVIDADES, MEDIDAS CAUTELARES ANTE EL CORONAVIRUS

Un bando establece medidas preventivas ante la crisis. Han sido acordadas por todos los grupos con representación municipal

Un  bando municipal publicado ayer jueves recoge las medidas cautelares que se adoptarán en Tarifa en relación al coronavirus. La consensuaban los representantes de los diferentes grupos políticos de la Corporación Municipal y los presidentes de la ELas, convocados por el alcalde, Francisco Ruiz. El gobierno trasladaba así a todos los grupos las medidas planteadas a primeras horas de hoy en una mesa técnica integrada por el Técnico de Prevención de Riesgos Laborales, portavoces de la Policía Local,  Responsables de Personal y Contratación, el Secretario General del Ayuntamiento y el equipo de gobierno.

Adaptadas al protocolo genérico, incluyen la suspensión temporal, por un plazo inicial de 15 días de las actividades que se realicen o estén programadas en el Hogar del Pensionista, el teatro municipal Alameda, el salón de acto de la Casa de la Cultura y todos los centros municipales cedidos a organizaciones  donde  puedan asistir grupos de riesgo, como personas mayores, embarazadas, inmunodeprimidas y/o afectadas por patologías respiratorias. Aunque en toda la zona del Campo de Gibralltar a día de hoy no hay casos confirmados de contagio, la prudencia- subraya el citado bando- aconseja reforzar las medidas. (más…)

El MIGBIRD 2020 acoge el estreno andaluz del largometraje “Soñando con alas”

Turismo presenta la agenda de “Bienvenida de aves migratorias”, previsto del 20 al 29 de marzo

La cuarta edición del evento “Bienvenida de las aves migratorias”  se ha presentado esta mañana con citas destacadas como la exhibición andaluza del documental “Soñando con aves” con testimonios de aficionados de la zona. La agenda presentada se prolongará entre el 20 y 29 de marzo con talleres prácticos, salidas guiadas y exposiciones que ponen en valor la ornitología.

MIGBIRD 2020 redunda en la importancia de un recurso turístico que sólo en el Observatorio de Cazalla ha dejado en el 2019 cerca de 12 mil visitas. En pleno inicio de la migración de aves por el Estrecho de Gibraltar,  la concejalía de Turismo del Ayuntamiento propone una variada agenda de oportunidades para aprender y disfrutar sobre un fenómeno natural que hace única a la zona. Lo subrayaba así Lucía Trujillo que destacaba los datos de consolidación del Observatorio de Cazalla como un recurso de interés para el turista y ornitólogo. (más…)

La Semana de la Mujer continúa con exposiciones en la Cárcel Real y la Casa de la Cultura

Una mesa redonda aborda hoy miércoles el papel de la mujer en el Carnaval de Tarifa

Los actos de la Semana de la Mujer, organizada por la concejalía de Igualdad han continuado con la exhibición de una muestra de los trabajos realizados por mujeres tarifeñas en distintos talleres de ocio que se imparten en Tarifa. La pintura impartida por Isabel Romero; la creación de belenes, desarrollada por la Asociación Tarifeña de Belenistas; la variada  artesanía del colectivo Aljaranda o los trabajos del Centro de Personas Mayores han sido parte de la apuesta.

La muestra ha contado con la asistencia del alcalde de la ciudad, Francisco Ruiz, y del edil de asuntos sociales, Francisco Terán. El primero ha señalado la importancia de que desde los poderes públicos se sigan impulsando políticas de igualdad.

Por otro lado, la concejalía de Igualdad, en colaboración con los centros docentes de la localidad impulsa también esta semana una exposición múltiple, en la Casa de la Cultura, en el marco de la Semana de la Mujer de Tarifa.

Más información en el siguiente enlace. https://youtu.be/4k5zPI4o4zg

Despedida al Tesorero del Ayuntamiento que cambia de destino profesional

José María Almenara, funcionario de la administración local con habilitación nacional sigue su trayectoria en Los Barrios

Representantes del equipo de gobierno se despedían el pasado lunes del hasta ahora Tesorero municipal, José María Almenara Ruiz. El funcionario de la administración local con habilitación de carácter nacional continúa su trayectoria profesional como Interventor en el municipio campogibraltareño de Los Barrios. Almenara Ruiz culmina así el concurso unitario de provisión de puestos de trabajo reservados al funcionariado de la administración local con habilitación nacional. De acuerdo con la resolución publicada en el BOE del pasado 6 de marzo, asume ahora su nuevo destino laboral como Interventor en el Ayuntamiento de Los Barrios.

Almenara Ruiz llegó a Tarifa en febrero del 2017 procedente de Gines, Sevilla donde estuvo ejerciendo hasta su nombramiento como Tesorero de la administración local.

Las tareas municipales de la Tesorería serán cubiertas de manera accidental por la funcionaria del área de Gestión Tributaria, Inmaculada Sena. Todo ello mientras el Ayuntamiento de Tarifa convoca anuncio para cubrir la vacante del Interventor en comisión de servicios o sustitución provisional.

En la firma del acta de cese como testigos oficiales de la despedida estuvieron el Secretario General, Antonio Aragón y el Interventor, Francisco De Haro Aramberri ambos funcionarios de la administración local con habilitación de carácter nacional.

 

Tarifa está presente en la Comisión de Medio Ambiente impulsada por la FAMP

El alcalde Francisco Ruiz integra una de las diecinueve vocalías formalizadas entre ediles de toda Andalucía

Tarifa participa de lleno en la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Pesca de  la FAMP, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias. Constituida el pasado viernes en Sevilla, busca coordinar acciones locales y políticas municipales en beneficio de la sostenibilidad y promoción del entorno. El alcalde tarifeño, Francisco Ruiz ostenta una de las 19 vocalías nombradas en un foro encabezado por el alcalde de la localidad jienense de Marmolejo.

Se trata de coordinar esfuerzos y políticas en el ámbito local para desarrollar la denominada estrategia Europea 2020. El objetivo es que los municipios andaluces reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en casi un 20 por ciento, y aumenten el uso de energías renovables favoreciendo la eficiencia energética.

El reto de la Comisión creada en el seno de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias pasa por impulsar medidas que reduzcan la contaminación derivada del transporte, la edificación y los servicios públicos. La Federación aboga por ciudades más sostenibles desde el punto de vista medioambiental con el uso del transporte eléctrico, la bicicleta, la peatonalización de calles y el apoyo al transporte público.

Para conseguir esos objetivos apuestan por el desarrollo de Planes Locales de Acción Sostenible, y el impulso a estrategias que favorezcan la economía circular. La Federación mira así a la explotación del valor de productos, materiales y recursos propios como una herramienta para mantener la población ligada a los territorios.

La mayoría de las corporaciones municipales integradas en la FAMP han firmado el compromiso del Pacto de Alcaldes, una iniciativa comunitaria contra el Cambio Climático cuyo objetivo es reducir la contaminación.

El organigrama de la Comisión de Medio Ambiente, Desarrollo Rural y Pesca de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) está compuesto por una vicepresidencia que ostenta el alcalde del Ayuntamiento de Génave (Jaén), Jaime Aguilera Samblás, y 19 vocalías en las que están representadas todas las formaciones mayoritarias presentes en las corporaciones locales de Andalucía. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz es uno de los 19 vocales.

Junto al concejal de Barbate, Enrique Álvarez son los dos representantes de la provincia gaditana incluidos en la citada comisión.

http://www.famp.es/es/actualidad/noticias/La-Comision-de-Medio-Ambiente-Desarrollo-Rural-y-Pesca-de-la-FAMP-echa-a-rodar-con-la-presidencia-del-alcalde-de-Marmolejo/?urlBack=

Satisfacción ante la acogida de las citas carnavalescas del pasado fin de semana

El concejal de Festejos agradece el trabajo de todos los implicados y subraya  el ambiente registrado a lo largo  de los diferentes días de fiesta

Festejos ha agradecido el esfuerzo de todos los que han participado de alguna u otra manera en el pasado Carnaval de Tarifa. El concejal del área, Ignacio Blanco destaca el seguimiento y acogida de las diferentes citas, y la implicación de grupos  y público en cada una de las propuestas.

Ahora toca hacer balance de la idoneidad y conveniencia de escenarios y puntos habilitados. Pero el área municipal de Festejos al hilo de la respuesta y de la presencia de público en calles y plazas,  hace ya una valoración muy positiva de la pasada fiesta.

Ampliar y señalizar el número de escenarios habilitados en el centro urbano ha sido uno de los retos de los organizadores de la fiesta. La idea ha sido remarcar el itinerario de la calle como el propio de una fiesta que se dispersa por más de un escenario paralelo.

El concejal de Festejos se ha mostrado hoy  satisfecho de la evolución de cada una de las jornadas de una fiesta que en la práctica se ha prolongado casi durante una si contamos con la organización del Concurso de Agrupaciones de Carnaval.

Ignacio Blanco Peralta ha tenido hoy palabras de agradecimiento “a cada una de las agrupaciones, oficiales y callejeras que han contribuido a hacer realidad una fiesta que ha brillado con el esfuerzo de todos ellos”. Ha destacado el ingenio y buen hacer de los pregoneros y la inventiva de una población volcada con su Pasacalles. La creatividad e ingenio de las propuestas ha sido un reto para el jurado.

Subrayaba así asimismo la implicación del Dios Momo, José Antonio Panes y la Diosa, María Álvarez Villanueva, rodeados ambos de agrupaciones que han sumado atractivos a la fiesta. El Dios Momo tal y como anunció en la apertura, fue ayer el encargado de cerrar oficialmente la fiesta con un mensaje de despedida, novedoso. José Antonio Panes combinó su discurso con la interpretación de temas que son parte de su historia carnaval junto a la comparsa que este año llegaba con el nombre de “Posdata: te quiero”.

Más en https://youtu.be/9Ick3Eht7s0

A lo largo de los cuatro días de Carnaval, un dispositivo de Seguridad  integrado por Policía Local, Guardia Civil, Protección Civil y servicios de emergencias ha velado por la normalidad en un evento que se ha cerrado sin incidencias destacadas.

Festejos reiteraba hoy su agradecimiento a todos los que hacen posible la fiesta tanto en la trastienda, como sobre los escenarios. Destacaba también el carácter participativo de una población que da sentido a cada convocatoria.