Noticias
UNA IMAGEN DE LA JOVEN BLANCA MORENO IGLESIAS ILUSTRA EL CARTEL DEL CARNAVAL 2020
El jurado destaca el tratamiento del color y contrastes dados al trabajo
El Carnaval de Tarifa ya tiene imagen anunciadora. Se trata del trabajo remitido desde Fuengirola por Blanca Moreno Iglesias, única participante en el certamen organizado por el Ayuntamiento. El jurado ha destacado el tratamiento del colorido dado a uno trabajo que combina dos figuras alusivas al continente africano y a la fantasía del carnaval sobre un fondo marítimo del Estrecho.
El cartel realizado en acrílico sobre lienzo se compone en torno a dos figuras que se asoman a cada margen de la obra. La de la derecha representa una mujer africana y la de izquierda alude a la fantasía del Carnaval con una máscara femenina. Al fondo el paisaje marítimo del espigón de la playa Chica y la costa africana enmarcan el escenario reconocible. En el rotulado de la leyenda “Carnaval de Tarifa” se reparten también detalles alusivos a la zona como la veleta del atún o la silueta de las ranas de la fuente de la plaza de Santa María.
El concejal de Festejos, Ignacio Blanco daba hoy la enhorabuena a la autora del trabajo que ha resultado ser un joven estudiante de Bellas Artes en la Facultad de Málaga. Blanca Morales Iglesias, de madre tarifeña.
JUVENTUD DIVULGA NUEVAS OPCIONES DE FORMACIÓN PARA DESEMPLEADOS A TRAVÉS DEL PICE
Ayuntamiento y Cámara de Comercio promueven cursos de ayudante de cocina y servicio de camarero en sala
El programa Integral de Cualificación y Empleo de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar prevé nuevas acciones formativas en Tarifa. El denominado PICE procura cursos teórico-prácticos para jóvenes desempleados, menores de 30 años que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Por eso se apela en estos días a la inscripción previa en el citado registro del Ministerio de Trabajo, ante la proximidad de nuevas acciones formativas. Los interesados tienen que estar inscritos en el citado programa antes del próximo 27 de febrero. (más…)
MARÍA ÁLVAREZ VILLANUEVA ES LA DIOSA DEL CARNAVAL DE TARIFA 2020
La tarifeña de 26 años, entusiasta de la fiesta anima a todos a participar en cada una de las citas de una celebración arraigada
El Carnaval tarifeño del 2020 tiene ya Diosa, y desde la distancia a la que le obliga su destino profesional, María Álvarez Villanueva ha trasladado una invitación expresa a disfrutar cada encuentro y propuesta del calendario carnavalesco. Con 25 años, esta tarifeña graduada en Matemáticas y máster en Ingeniería Matemática reside desde hace aproximadamente dos años en Madrid, donde trabaja en una entidad bancaria. Desde allí no ha dudado en alentar a todos los aficionados y población en general a vivir estos días de manera intensa.
A María Álvarez Villanueva el Carnaval le viene de cuna y ha crecido rodeada de entusiastas de las fiestas como sus progenitores. No en vano, desde pequeña ha participado en disfraces colectivos del desfile del pasacalles del humor tarifeño, y ha sido integrante infantil en las chirigotas que su padre, Antonio Álvarez y otros aficionados del Carnaval han configurado. Ha sido así joven componente de chirigotas de la historia del Carnaval de Tarifa como “Los que acabamos con el jersey de pico”; “Cargadores gaditanos” o “Antonio, baja aunque sea en pijama”, entre otras.
Ha participado también en comparsas femeninas y mixtas como “Colorín colorado, mi cuento ha empezado” en el 2009 o “La señora alegría” en el 2010.
Desde Madrid agradecía hoy el nombramiento de la delegación de Festejos del Ayuntamiento de Tarifa como Diosa del Carnaval 2020 y se mostraba ilusionada y expectante ante la cercanía de la celebración que este año vivirá con alicientes añadidos. Se prepara para ya para unos días del Carnaval de calle que aspira a disfrutar compartiendo además letras con chirigotas y comparsas. Emplazaba a todos a disfrutar de una celebración característica, singular y con mucho arraigo.
EL AYUNTAMIENTO, PARA LOS ESCOLARES
La oferta municipal de actividades brindadas a los colegios se reactiva en este segundo trimestre
Escolares del colegio público Virgen del Sol se han sentaron auyer martes en las bancadas del gobierno y oposición para conocer más de cerca el funcionamiento de la administración local.
El programa escolar “Conoce tu Ayuntamiento”, una actividad enmarcada en la oferta municipal educativa brinda a los centros de Primaria y Secundaria la oportunidad de familiarizarse con la institución y símbolos.
RONDA INFORMATIVA PARA RENOVAR LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Lucía Trujillo expone la carta de servicios de 2020 con iniciativas como la Escuela de Ciudadanía, los proyectos Participación y Ágora, entre otros
La responsable de la delegación de Desarrollo Democrático de Diputación, Lucía Trujillo, ha iniciado una ronda de contacto con los municipios de la provincia de Cádiz que están representados en los Consejos Territoriales de Participación Ciudadana, como paso previo a la constitución formal de estos órganos. La diputada provincial se reunía el pasado martes en Tarifa con las delegaciones municipales del Campo de Gibraltar; y ayer celebraba un encuentro similar con los representantes de la Bahía de Cádiz, Costa Noroeste y Jerez; mañana jueves se reunirá con los de La Janda y la próxima semana con los consejeros de la Sierra.
En noviembre de 2019 el Pleno de Diputación aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, revisado para adaptarse a las directrices de la ley andaluza 7/2017. Se enmendaba el texto anterior que estaba en vigor desde el 2010. El nuevo reglamento propicia una mayor apertura hacia entidades sociales y regula nuevos cauces de participación ciudadana como las consultas populares o los presupuestos participativos. Diputación ha convocado esta ronda informativa para exponer este nuevo contexto y ahora serán los Ayuntamientos los que explicarán a las asociaciones de su entorno el alcance del reglamento.
Cuando acaben estas reuniones informativas se convocarán las sesiones para constituir los cuatro Consejos Territoriales de Participación Ciudadana existentes en la provincia de Cádiz.
Lucía Trujillo también ha indicado algunas de las actividades contempladas por el servicio de Participación Ciudadana de Diputación en el año 2020. Se volverá a desarrollar una nueva edición de la Escuela de Ciudadanía con su oferta de cursos y talleres para asociaciones; el proyecto ParticipAcción, que fomenta la necesidad de implicarse en la sociedad como sujetos activos entre el alumnado de secundaria; así como la iniciativa Ágora, experiencia piloto dedicada a estudiantes de tercer ciclo de primaria. La diputada provincial también confirmó la publicación de una nueva convocatoria de subvenciones para ayuntamientos que, en anteriores ediciones, ha permitido financiar actividades de evidente calado social como los presupuestos participativos.
AYUNTAMIENTO Y UCA SIGUEN FACILITANDO LA FORMACIÓN ENTRE LOS MAYORES DE 25 Y 45 AÑOS
El Aula Abierta del Campus Bahía de Algeciras atiende en Tarifa la preparación de la prueba de acceso entre una treintena de alumnos
La directiva del Campus Universitario Bahía de Algeciras se ha dado cita hoy en el Ayuntamiento de Tarifa con el acalde, Francisco Ruiz y la concejala de Educación, Sandra Navarro para respaldar el convenio en marcha que sustenta del aula de formación para el acceso a la universidad. Cerca de una treintena de tarifeños mayores de 25 y 45 años se preparan desde Tarifa para el examen de acceso a la universidad.
Sobre la mesa del encuentro de este mediodía ha estado el convenio renovado del Aula Abierta de Formación de la UCA en Tarifa. Un servicio que aglutina la participación de la Universidad gaditana y el Ayuntamiento local para atender desde Tarifa la preparación de la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 y 45 años.
Cerca de una treintena de alumnos siguen la tutorización de la citada prueba con un profesor contratado por la UCA y un coordinador/profesor facilitado por el Ayuntamiento. Las clases que se imparten en el CEIP Guzmán el Bueno, incluyen el material didáctico, tramitación en la inscripción al examen y otras ventajas sin necesidad de que alumnos se desplace de Tarifa.
En el encuentro de hoy, la nueva directiva del Campus Bahía de Algeciras ha compartido también impresiones con los responsables municipales sobre cómo materializar una mayor presencia de la UCA en la zona. Es un anhelo de ambas instituciones, aprovechar mutuamente recursos y programas en marcha para relanzar el trabajo de investigación y docencia de la UCA en Tarifa.
Por cierto que justamente hoy se ha conocido que las pruebas del acceso a la Universidad serán el 16 y 17 de abril. La matriculación en el examen estará abierta entre los días 2 al 19 de marzo. En la cita de hoy ha participado también el coordinador y profesor del Aula, Antonio Díaz.
PAOLA CAMPOS, ESCOLAR GANADORA DEL CARTEL DE LA CARRERA “DÍA DE ANDALUCÍA” RECOGE SU PREMIO
El club de atletismo “Amigos de Pepe Serrano” y el Ayuntamiento emplazan a los menores a participar en la prueba de atletismo, fijada para el 1 de marzo
Paola Campos García alumna de sexto de primaria del CEIP Virgen del Sol ha recogido hoy su premio como ganadora del certamen escolar que ilustra la imagen anunciador de la XII Carrera Día de Andalucía. La cita de atletismo que cuenta con la colaboración del club “Amigos de Pepe Serrano” será el 1 de marzo, domingo con salida de la prueba reina a las 10 de la mañana. Se emplaza a los menores de las categorías cadete, infantiles, alevín, benjamines y adaptados a participar en esta carrera gratuita para todos ellos.
Toda la clase de Paola Campos García, estudiante de sexto de Primaria en el CEIP Virgen del Sol la acompañaba en la presentación formal de su cartel. Su dibujo ilustra la XII Carrera Día de Andalucía que organiza el Ayuntamiento local en colaboración con el club de atletismo “Amigos de Pepe Serrano”. Un trabajo dice que confeccionó en todo un fin de semana. Una bicicleta entregada por el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz ha llenado hoy de alegría el rostro de Paola Campos. Su dibujo: una corredora que llega primera a la meta con bandera andaluza en mano es ya la imagen de la cartelería de la Carrera del 1 de marzo, domingo.
Desde el club de atletismo, Juan Antonio Benítez ha recordado esta mañana, en el acto de entrega, las características de una prueba deportiva que está pensada precisamente para divulgar esta disciplina entre los más jóvenes. Para ellos, de cadete a benjamines, pasando por infantiles, alevines y categoría adaptada, la inscripción es gratuita. La prueba reina, la de adultos comprende un recorrido de 6 kilómetros netamente urbanos, con salida a las 10:00 horas del Estadio Municipal “Antonio López Púa”. Para el resto de categorías los trazados se ciñen también al campo de fútbol y se disputan escalonadamente a partir de las 11.00 horas.
El concurso escolar de dibujo, con casi los mismos años que la Carrera Día de Andalucía es un clásico que involucra a la comunidad educativa de Tarifa. La actividad se incluye dentro de la Oferta Municipal de la delegación de Educación con el objetivo de incentivar la práctica del atletismo. Lo referían así los concejales de Educación, Sandra Navarro y Deportes, Francisco José Araujo que alentaban a participar en la prueba y agradecían la implicación de centros educativos y padres.
Las inscripciones están en marcha en las instalaciones deportivas municipales. También en la web cronofinisher.com.
TARIFA TENDRÁ SU PRIMER SALÓN MANGA, ENTRE EL 11 Y EL 12 DE ABRIL CON EL POLIDEPORTIVO COMO ESCENARIO
El Ayuntamiento y la firma Todai, con experiencia en montajes similares han llevado hoy la propuesta a los IES Almadraba y Baelo Claudia
Del 11 al 12 de abril, el polideportivo de La Marina acogerá la primera edición del Salón Manga Tarifa dirigido a todos los jóvenes y seguidores de la animación japonesa. Una amplia programación de actividades paralelas que incluyen concurso de dibujo manga, recreaciones de personajes del imaginario de videojuegos y animación, exhibiciones del baile coreano en boga o torneos de videojuegos, entre otras propuestas se han presentado como atractivos principales en una edición con entrada libre. La iniciativa impulsada por el ayuntamiento se ha llevado hoy a los Institutos Almadraba y Baelo Claudia.
La expectación que genera la temática entre los jóvenes ha llevado al Ayuntamiento a buscar la colaboración de la empresa especializada TODAI, que al igual que ya hiciera el pasado año en Chipiona, en este 2020 promoverá el Salón de Manga Tarifa.
El evento previsto para los días 11 y 12 de abril propone ocio alternativo para los jóvenes en torno al mundo de manga. Habrá talleres de máscaras coreanas, de robótica-lego, concursos de Kpop musical o música pop coreana, clases magistrales de videojuegos, de maniquíes costumizados, concurso de dibujo manga o exhibiciones de artes marciales, entre otras propuestas.
En el Salón Manga no faltará la zona de videojuegos prevista para albergar a cerca de 20 equipos con consolas, ordenadores, maquinas retro… y torneos de distintos juegos de moda. También áreas dedicadas a la exhibición de prácticas de defensa personal sin contacto, artes marciales y baile. Toda una batería de juegos de mesa se programa también en esta muestra juvenil encaminada a la diversión y el ocio creativo tal y como explicaba Diego Racero de TODAI.
Otro atractivo será la selección de personajes del videojuego o la animación recreados en vivo. Es el “cosplay show”, con premios para las mejores opciones a disfraces y recreaciones presentadas. Se prima no tanto el disfraz como la interpretación y la diversión.
En los expositores comerciales se podrá adquirir cartelería japonesa, ilustraciones, libros y también gastronomía
Para el área de Juventud es una oportunidad de incentivar opciones diferentes en el ocio de los jóvenes. Lo subrayaba así Daniel Rodríguez que anima a todos los aficionados al manga a no perderse la cita de Tarifa. La iniciativa reúne también la participación de las áreas de Educación, Deportes y Participación Ciudadana del Ayuntamiento local.
El Salón Manga de Tarifa ya tiene cartel. Su autora es la joven estudiante Andrea Cuesta de Sevilla y seguidora como muchos de sus compañeros de la iconografía y el cómic nipón. Con sólo 16 años, su creación se ha hecho con el premio del concurso organizado por la firma Today para ilustrar la convocatoria de Tarifa. La idea es que la segunda edición se publicite con un dibujo recabado entre los concursantes de la próxima muestra.
Toda la información al respecto está disponible en la Casa de la Juventud, situada en el paseo del Miramar. La entrada al Salón Manga Tarifa será gratuita.