Noticias

EL CENTRO DE PERSONAS MAYORES CUENTA CON NUEVO PERSONAL PARA DINAMIZAR LA AGENDA DE ACTIVIDADES

Con el apoyo de la Diputación de Cádiz, una trabajadora social se ha incorporado a la programación de iniciativas

El Centro de Personas de Mayores de Tarifa cuenta con un nuevo técnico al servicio de la dinamización de la programación y agenda de actividades. Desde el área de Asuntos Sociales se destacaba hoy el reciente reforzamiento como un  intento claro de mejorar la atención personalizada de las demandas de mayores de 65 años y jubilados, usuarios de la instalación.

La cita más inmediata en la agenda paralela a los servicios rutinarios es el desayuno que se oferta el próximo  viernes, 28 de febrero  con motivo del Día de Andalucía. La programación de actividades en el centro de día de personas mayores incluye talleres de gimnasia y yoga, informática y memoria en horario de mañana. Por la tarde, la oferta es la iniciación  a la pintura y  la costura, entre otras propuestas. Además los usuarios tienen acceso aquí a precios especiales en podología, estética y peluquería. Con la colaboración de Cruz Roja se brinda un servicio rutinario de control de la tensión y diabetes.

Síguelo todo en https://youtu.be/q0OLTPacVOc

JUEGOS DE ROL Y OTRAS PROPUESTAS LLEGAN A TARIFA CON “EL CONSEJO DE LOS CINCO DRAGONES”

Interesados y aficionados pueden dirigirse a la Casa de la Juventud. Se quiere dar forma a un taller para incentivar una alternativa de ocio creativo

Los jóvenes aficionados a los juegos de rol y los juegos de mesa con historia están de enhorabuena porque la asociación comarcal “El consejo de los cinco dragones” quiere poner en marcha en Tarifa un taller de encuentro para los amantes de esta práctica. En coordinación con el área municipal de Juventud, la idea es ofertar una alternativa de ocio divertida y creativa. Juegos de rol en vivo, con recreación de personajes a combates medievales con armas de espuma son algunas de las propuestas que hacen ya en localidades vecinas. La idea, explicaban, es procurar un espacio de socialización y encuentro para los jóvenes con opciones de ocio diferentes.

El rol en vivo, también conocido como LARP es una modalidad de juego de rol en la que la representación de los personajes por parte de los jugadores se realiza en tiempo real y de forma escenificada, a veces incluso con el atuendo apropiado, como disfraces y reproducciones inofensivas de espadas u otro tipo de armas. Es lo que  pretenden impulsar en Tarifa los integrantes de la asociación “El consejo de los cinco dragones” con presencia y agenda en las diferentes localidades del Campo de Gibraltar.

Integrantes del colectivo contaban ayer de qué la historia que quieren impulsar en Tarifa con la colaboración del área de Juventud. Se trata de conformar un espacio de encuentro para potenciales aficionados al mundo del juego del rol en vivo y los juegos de mesa. Los interesados sólo tienen que ponerse en contacto vía Facebook (consejocinco.dragones) o Instagram (consejo5dragones).  Si lo prefieren se pueden dirigir a la Casa de la Juventud. La idea es dar forma a un grupo mínimo de interesados para fijar un calendario de encuentros en la Casa de la Juventud.

Evasión y diversión están garantizadas dicen entre quienes se aficionan a este tipo de juegos grupales. Los interesados pueden contactar también vía WhasApp en el teléfono 608 006 018.

 

ASUNTOS SOCIALES RENUEVA EQUIPAMIENTO INTERNO

Las dependencias municipales de los servicios comunitarios atienden a diario programas de interés para la ciudadanía

Servicios Sociales estrena en estos días nuevo equipamiento en sus oficinas y servicios de atención al público.

Se ha procedido a una renovación completa del mobiliario. Necesaria dada la antigüedad del anterior, sin cambios desde la puesta en marcha de las oficinas de los servicios comunitarios en el emplazamiento actual de la antigua Casa del Mar.

Para saber más, sigue este enlace:https://youtu.be/7xmaZH4DtOg

LA VENTA DE LOCALIDADES PARA EL CONCURSO DE CARNAVAL COMENZARÁ EL MIÉRCOLES, 26 DE FEBRERO

Trece agrupaciones, siete chirigotas y seis comparsas llenarán el teatro municipal de música los días 2, 3 y 4 de marzo

Blanca Moreno Iglesias firma el cartel del Carnaval 2020

La taquilla del teatro Alameda abrirá el próximo miércoles temprano. Desde las nueve de la mañana y hasta las dos de la tarde se podrán a la venta los abonos para el Concurso de Agrupaciones de Carnaval, previsto para los días 2, 3 y 4 de marzo. Como en ocasiones anteriores, cada interesado puede adquirir un máximo de cuatro localidades.

La venta de entradas sueltas para cada una de las dos semifinales y la gran final se realizará el día siguiente, jueves 27 de febrero, en idéntico horario de nueve de la mañana a dos de la tarde.

Durante los propios días del concurso habrá también horario específico de apertura de la taquilla del teatro. Será de 5 a 7 de la tarde y cada día se pondrán a la venta las entradas concretas del día en curso. Cada interesado podrá retirar un máximo de dos localidades.

Finalmente son 13 las agrupaciones que desfilarán por el escenario del teatro Alameda a lo largo de esta edición del concurso. Siete chirigotas y 6 comparsas llegadas de distintos puntos de la Comarca y localidades como San Fernando se han inscrito en el certamen local. Se trata de las chirigotas “El club de los villanos”, “Las inmortales 2020”, “Las Algeciras mares”, “A las claras del día” y “Cuéntame qué nos pasó” de Algeciras, y “Los Joaquín Dead”, procedente de San Fernando.

Entre las comparsas inscritas en el Alameda estarán la algecireña “Hechiceras”, la linense “El batallón del mar”, la agrupación de San Fernando “Vengo a por ti”, la tarifeña “Posdata: te quiero”, “Sin miedo a nada” y “La Tribu de Cádiz”, ambas de Algeciras.  Mañana viernes se decide por sorteo el orden de actuación de cada semifinal.

Los precios de las entradas del Concurso oscilan entre los 9 euros de las semifinales y los 12 euros de la gran noche final.  Los abonos salen por 25 euros.

 

DEL 21 AL 23 DE FEBRERO, BOCADOS DE DULCES RECUERDOS

Hay olores y sabores que nos pueden trasladar a recuerdos que creíamos olvidados.
Como si fuera la magdalena de Proust y viajaramos en el tiempo, el pequeño comercio de la provincia invita a recordar recetas ya casi desaparecidas de las vitrinas.
 
En alianza con otros comercios artesanales de la provincia, “La Tarifeña” se lanza este fin de semana a la recuperación de antiguas recetas. Las cuartas Jornadas de Dulces Antiguos son una estrategia del sector para poner en valor la identidad del comercio artesano y de cercanía.
 
Síguelo aquí.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA CITA A COLECTIVOS Y ASOCIACIONES A ELEGIR REPRESENTANTES EN EL CONSEJO

La idea es reactivar el Consejo Territorial del Campo de Gibraltar con representantes de la  ciudadanía de cada municipio  

El área municipal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Tarifa ha citado a representantes de colectivos y asociaciones locales con la que idea de que participen en una próxima reunión informativa para reactivar el Consejo Territorial del Campo de Gibraltar.

El objetivo es que el tejido asociativo de Tarifa participe activamente en la elección de sus representantes es el seno de los consejos territoriales promovidos por la Diputación de Cádiz para potenciar la implicación social en la gestión pública y la toma de decisiones. El Consejo Territorial del Campo de Gibraltar estará integrado por un representante de ciudadanía de cada municipio  un representante de la administración de cada ayuntamiento.

https://youtu.be/1kCpRDnLSQg

(más…)

HASTA MAÑANA 20 DE FEBRERO, VOTEMOS A ISAAC

Isaac Benítez Olivar joven tarifeño estudiante de la Escuela de Hostelería de San Roque es el único representante del Campo de Gibraltar en el concurso gastronómico nacional “Cocina con esencia”, encaminado al fomento de nuevos talentos.
Su propuesta, “Bizcocho de chocolate templado en fondo de crema inglesa de romero y sorbete de fresa y frutos del bosque al pedro ximénez» es por ahora la sexta mejor puntuada de las 41 recetas reunidas en toda España.

Isaac y los suyos buscan el apoyo de todos los tarifeños. Su plato está abierto a la recepción de votos a través de Internet. El plazo de recepción de votos online finaliza el próximo 20 de febrero. No te lo pienses demasiado y accede a este enlace. Puedes votarlo desde cualquier dispositivo.

http://www.laesenciadetusplatos.com/cocinaconesencia/receta/bizcocho-de-chocolate-templado-en-fondo-de-crema-inglesa-de-romero-y-sorbete-de-fresa-y-frutos-del-bosque-al-pedro-ximenez/

BAELO CLAUDIA SE ABRE A LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE ANDALUCÍA CON AGENDA CONCRETA

El 28 de febrero se programa visita teatralizada por el conjunto arqueológico

El conjunto arqueológico de Baelo Claudia se suma a la agenda de puertas abiertas organizada desde la consejería andaluza de Cultura en diferentes monumentos y museos de interés de la provincia con  motivo del próximo 28 de febrero.

Bajo el nombre de “Baelo Claudia en la Bética. Los orígenes de Andalucía” en las ruinas romanas de Bolonia será posible conocer al detalle aspectos concretos de la antigua ciudad hispanorrama.

https://youtu.be/lNYQTcMxKdQ

MAMÁ, QUIERO SER CIENTÍFICA

La investigadora Mariluz Cádiz Gurrea habla a los alumnos del CEIP Guzmán el Bueno sobre la ciencia y sus aplicaciones

La asociación NEREIDE, en colaboración con el CEIP Guzmán el Bueno  participa en la iniciativa 11 febrero, “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia”. El objetivo es visibilizar el trabajo de las científicas y animar a las niñas a que se inicien en el ámbito científico-tecnológico; así como fomentar la igualdad de género en este campo.

En la Radio Televisión de Tarifa lo contaban así.

https://youtu.be/Wk_V4wDm1Yo

PINTAR EL ESTRECHO TIENE PREMIO

«Un parque con arte», primer certamen creativo sobre el Parque Natural

La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía ha convocado el I Concurso de Artes Plásticas del Parque Natural del Estrecho, “Un Parque con Arte”. El objetivo es fomentar una actitud de respeto y toma de conciencia del valor de la riqueza ecológica y cultural de este parque natural marítimo-terrestre de Algeciras y Tarifa.

Pueden participar todos los ciudadanos mayores de 16 años de cualquier nacionalidad. Los trabajos tienen que estar relacionados con el espacio protegido, en cualquiera de sus aspectos, tanto ambientales, como deportivos o históricos.

https://youtu.be/3P-X77BADcI

El plazo de presentación de originales es del 1 al 30 de abril. Deberán dirigirse a la Subdelegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en el Campo de Gibraltar.

El jurado estará compuesto por un representante del Parque Natural del Estrecho, otro de la Escuela de Artes de Algeciras y uno o varios pintores de reconocido prestigio. El fallo tendrá lugar el 4 de junio. Las cinco mejores obras seleccionadas obtendrán un premio. Las 20 mejores se expondrán en el Museo Municipal de Algeciras desde el día 1 al 15 de junio.