Tarifa vuelve a tener Oficina del Cronista Local. El nombramiento por pleno de los candidatos Candelaría Muñoz, Cristian Triviño y Manuel Liaño reactiva el trabajo altruista de los investigadores. Fue uno de los puntos debatidos en el pleno ordinario del pasado martes que interrumpió la tramitación del proyecto turístico residencial, «Ciudad del Surf». La abstención de la oposición en la modificación puntual del PGOU en Albacerrado ralentiza el proyecto que incorpora ya los condicionantes indicados por la CETOTU.
El funcionario Francisco de Haro Aramberri tomaba posesión de sus funciones junto a dos nuevos agentes de la Policía Local
Francisco De Haro Aramberri es el
nuevo funcionario que desempeña las labores de Interventor municipal desde hoy
miércoles, 25 de septiembre. A primera horas de esta mañana tomaba posesión de
su cargo. Malagueño de nacimiento, este licenciado en Económicas ha estado al
frente de la Intervención de la Mancomunidad de Municipios del Campo de
Gibraltar durante el último año y medio.
Desde hoy asume en comisión de
servicio la plaza de Interventor municipal
del Ayuntamiento de Tarifa que estaba pendiente de provisión. Su
intención –subrayaba hoy- es ocuparla de manera definitiva una vez que se haga
pública la convocatoria.
También en la jornada de hoy han
tomado posesión de sus plazas como funcionarios del servicio de la Policía
Local los agentes Rafael Grosso Rodríguez y Daniel Triano Castellano.
Como novedad, cada una de las tras
actas de toma de posesión se ha firmado de manera digital por interesados,
alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, y Secretario Municipal, Antonio Román.
El primer edil tarifeño ha dado
además la bienvenida al nuevo personal y ha tenido palabras de agradecimiento
para el funcionario de la oficina de Intervención, Alfonso Vera que hasta ahora
asumía internamente las funciones.
Monumentos con acceso libre y visitas guiadas integran parte de la oferta del próximo Día Mundial de Turismo. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIA que también abordó la profesionalización de los monitores de kiteboarding. En el 2018 cerca de 153 monitores han consolidado su capacitación profesional a través de la oferta formativa brindada en Tarifa por el Ayuntamiento, la Federación Andaluza de Vela y el Instituto Andaluz del Deporte.
Los investigadores noveles y jóvenes menores de 35 años tienen un ámbito específico para impulsar sus estudios sobre la historia de Tarifa. Les hablamos del V Premio de Investigación Histórica «Jesús Terán Gil» que se presentó ayer. #TarifaNOTICIAS lo contó junto a los resultados de la Red Bull Tarifa2. Windsurfing y Kiteboarding se dieron la réplica en Valdevaqueros.
De la mano del empresariado local, el viernes, 27 de septiembre se reconocerán también trayectorias profesionales y esfuerzos
Puertas abiertas en monumentos y
espacios de interés y visitas guiadas a coste cero, y debate sobre el “Papel de
la mujer en el medio ambiente y la ornitología” son parte de la agenda
local por el Día Mundial del Turismo. El
próximo viernes, 27 de septiembre habrá
también entrega de reconocimientos a
trayectorias y esfuerzos destacados dentro de un sector profesional del
turismo que dinamiza la economía.
Puertas abiertas en el Castillo, en
el Adarve o en el Centro de Interpretación de Cetáceos, entre otros espacios. Visitas
guiadas en horas puntuales y descuentos de hasta la mitad del coste habitual en
las salidas marítimas para ver cachalotes o poblaciones de delfines. En
definitiva, cultura, naturaleza y otros recursos al alcance de todos. Desde el
Ayuntamiento de Tarifa en colaboración con el empresariado se ha dado forma a
una agenda de propuestas con las que se quiere remarcar la fecha del Día
Mundial del Turismo.
Los destinatarios no sólo son los
turistas, también la ciudadanía local
que puede acercarse de otra manera de otra manera los recursos que son marca internacional de
Tarifa.
El Castillo estará abierto de 10 a
16:45 h, con visitas guiadas en inglés a las 11 y en español a las 12 horas. El
Adarve podrá visitarse entre las diez y las dos de la tarde.
Abrirá de 10 a 14 horas, el Centro de
Interpretación de Cetáceos de la calle Alcalde Juan Núñez con recorrido
ilustrado a primera hora de su apertura. También en el Observatorio de Cazalla
habrá jornada de puertas abiertas de 15 a 18
horas, con guía específica para observar la migración de aves en
directo.
También los empresarios hacen suya la
celebración conjunta del Día Mundial del Turismo con propuestas que reducen
sensiblemente los precios. Es el caso de la salida prevista por Turmares para
avistar cetáceos en torno a las tres de la tarde. Requería inscripción previa
hasta mañana miércoles.
Además se abordará la ornitología con
una charla coloquio sobre “El papel de la mujer en el medio ambiente y la
ornitología”, prevista para las 19:00 horas en la Casa de la Cultura.
Con motivo del Día Mundial del
Turismo, en el chiringuito ”Mandala”, a
partir de las 19:30 horas se procederá a la entrega de las premios a “Veteranía en el sector turístico”;
“Trayectoria turística empresarial” y “Trayectoria turística laboral”. Habrá
también premio a la promoción del deporte en Tarifa; el Universo Tarifa a la
promoción turística internacional; y
premio a la contribución al turismo gastronómico como novedad en esta entrega
del 2019.
Las bases presentadas recogen la presentación de trabajos inéditos sobre la historia de Tarifa hasta el 31 de enero de 2020
Es la quinta edición de un premio
bienal que reanuda el compromiso de alentar la investigación de la historia
local, en especial entre autores noveles o aquellos que con menos de 35 años se
lancen al estudio. Las propias bases recogen que el jurado, especializado en la
historiografía local valorará especialmente los trabajos presentados por este
perfil de candidatos. Y es que como
recordaba hoy el concejal de Cultura, Francisco Javier Terán el premio de
Investigación Histórica “Jesús Terán Gil” nació con la vocación de “fortalecer los valores del estudio y
divulgación de la historia de Tarifa”. Siguiendo la estela y aportaciones del antiguo cronista e
investigador Jesús Terán Gil, el certamen de investigación presentado hoy “inspira, emociona y en ocasiones abre camino
a compartir y conocer” tradiciones y costumbres de los tarifeños.
Con temática libre, el Premio de
Investigación Histórica “Jesús Terán Gil” está abierto a la recepción de
trabajos originales e inéditos, o publicados entre 2018 y 2019. Los autores pueden ser de cualquier
nacionalidad y residencia.
Los trabajos, remitidos al área de
Cultura se moverán entre las 40 páginas máximo y las 15 mínimo. Las bases
recogen su presentación en formato A4 con interlineado uno punto cinco y letra
Times a cuerpo 12. Se es más específico aún porque se pide no superar los 82
mil caracteres, así como que las ilustraciones no podrán superar el 25 por
ciento del trabajo.
Las fechas están cerradas. Es decir,
la presentación de trabajos podrá hacerse hasta el día 31 de enero de 2020.
Después será el turno del jurado, aún por definir. Este dará a conocer el fallo
en el mes de marzo del próximo año.
También la entrega tiene fecha
concreta, será en torno al día 21 de marzo o días próximos. Es el día de
nacimiento del investigador Jesús Terán Gil y es otra manera de rendirle
homenaje.
Los trabajos pueden entregarse por
mail a la dirección electrónica de Cultura, especificando el asunto, es decir,
“V Premio de Investigación Histórica Jesús Terán Gil”. También puede hacerse
por correo convencional, dirigido a la Casa de la Cultura. En este caso hay que
incluir fotocopia de DNI, copia en papel y otra en CD.
Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el
alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz invitaba
a todos los jóvenes o investigadores noveles a aprovechar la dotación del
premio- 1.200 euros- para decidirse por la investigación de épocas, sucesos o
acontecimientos concretos de la
historia. De hecho la temática es libre y abierta a la elección del investigador.
El Premio de Investigación Histórica
“Jesús Terán Gil” rememora y homenajea la labor del desaparecido cronista, al
tiempo que trata de revalorizar la investigación de la historia local, la más
cercana al día a día del ciudadano. “Es
un premio que quiere reconocer a los que con su trabajo y talento enaltecen la
historia de Tarifa”, subrayaba también hoy el concejal, Francisco Terán.
A la consecución del premio en
metálico, se une la cesión de los derechos de publicación al Ayuntamiento de Tarifa
que se compromete a la edición del trabajo seleccionado. El premio incluye
también una distinción conmemorativa.
Las bases están en la red y también
en la Casa de la Cultura, en la delegación municipal.
La recepción de la EDAR de Bolonia permite afrontar un déficit histórico en el tratamiento de aguas residuales en Bolonia. Lo contamos en el #TarifaNOTICIAS del pasado 20 de septiembre. Fue también otra fecha enmarcada en el agenda de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible con ruta de senderimos guiada por «Quercus» en el Colada de la Costa. Conocimos también los trabajos encargados por la consejería de Medio Ambiente para investigar el impacto del alga asiática.
La romería del domingo discurrirá por la cañada de la Vega. Es el trazado de vuelta autorizado por la Dirección General de Tráfico. Lo contamos en una jornada que abordó la mejora de jardines y puntos verdes del entorno urbano, y las jornada de puertas abiertas en monumentos como el Castillo y el Adarve con motivo del 21 de septiembre, San Mateo y efeméride de la toma de Tarifa por Sancho IV el Bravo.
El club de montaña “Quercus” y el colectivo deportivo “Tarifa BMX” participan en una agenda que fomenta el transporte sostenible
Talleres escolares sobre el uso de la bicicleta como medio de transporte por carriles específicos, ruta de senderismo y limitaciones a la circulación de vehículos comprenden la programación de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible en Tarifa. La agenda prevista cuenta con la implicación del colectivo deportivo “Tarifa BMX” y el club de montañismo “Quercus” y se prolongará durante los días 19, 20 y 22 de septiembre. Las áreas de Medio Ambiente, Educación y Turismo del Ayuntamiento de Tarifa impulsan la iniciativa.
En bicicleta
Con la implicación directa de la
asociación deportiva “Tarifa BMX” y los centros escolares de Primaria, el área
de Educación y Medio Ambiente quiere hacer pedagogía del uso seguro del carril que
recorre parte del casco urbano. Bajo el lema general “Pedalea y camina con
nosotros” el Ayuntamiento de Tarifa se suma a una semana internacional que pone
el acento en los desplazamientos a pie y en bicicleta.
Se propone así a los escolares usar la bicicleta y el casco
protector en la jornada escolar de mañana jueves, 19 de septiembre. En concreto
la iniciativa está programada para los escolares de quinto y sexto curso de
Primaria.
En compañía de sus tutores, seguirán
una ruta guiada por socios del colectivo “Tarifa BMX” para revalorizar el uso
del carril bici. La jornada terminará en el circuito de “pump track” con una exhibición de las opciones más lúdicas
que tiene este medio de transporte. Rea Fraser de “Tarifa BMX” explicaba que
monitores ligadas al equipo de “Tarifa BMX” explicarán cómo practicar con
seguridad esta modalidad. Se trata así de fomentar el uso seguro de la
bicicleta.
Senderismo para el viernes
Para el viernes, 20 de septiembre, a
través del club de montaña “Quercus” se
propone ruta turística de senderismo por la Colada de la Costa. El punto de
encuentro para sumarse a esta propuesta gratuita es el paseo de la Alameda,
frente a la Oficina de Turismo, a las nueve de la mañana.
La ruta pensada para todos los
públicos prevé unas tres horas de camino (ida y vuelta) con inicio en las
escolleras de la Isla de las Palomas e interpretación paisajística a cargo de
los integrantes del colectivo “Quercus”. Así lo destacaba Juan Antonio Valdés
que animaba a redescubrir Tarifa a pie. Los interesados en participar pueden
acudir al punto de encuentro- paseo de La Alameda- el viernes, a las 9.00 horas.
El domingo, menos coches
Además el Ayuntamiento de Tarifa
instará al aparcamiento del vehículo
privado. Durante la jornada del domingo, 22 de septiembre se prevé la
limitación a la circulación de automóviles por las calles Alcalde Juan Núñez,
Sancho IV el Bravo y Batalla del Salado. Se busca así favorecer durante unas
horas los objetivos generales del evento ¡La ciudad, Sin coche!.
Desde sus inicios en el 1999, la
Semana Europea de la Movilidad se ha convertido ya en una iniciativa amparada
por buena parte de las administraciones locales y supramunicipales. Se busca
sensibilizar a gestores públicos y ciudadanía en general sobre las
consecuencias negativas que tiene el uso irracional del vehículo en los
desplazamientos urbanos.
El reto es promover transportes más
sostenibles como el transporte público, la bicicleta o los desplazamientos a
pie.