Author: Gabinete de prensa

PAOLA CAMPOS, ESCOLAR GANADORA DEL CARTEL DE LA CARRERA “DÍA DE ANDALUCÍA” RECOGE SU PREMIO

El club de atletismo “Amigos de Pepe Serrano” y el Ayuntamiento emplazan a los menores a participar en la prueba de atletismo, fijada para el 1 de marzo

Paola Campos García alumna de sexto de primaria del CEIP Virgen del Sol ha recogido hoy su premio como ganadora del certamen escolar que ilustra la imagen anunciador de la XII Carrera Día de Andalucía. La cita de atletismo que cuenta con la colaboración del club “Amigos de Pepe Serrano” será el 1 de marzo, domingo con salida de la prueba reina a las 10 de la mañana. Se emplaza a los menores de las categorías cadete, infantiles, alevín, benjamines y adaptados a participar en esta carrera gratuita para todos ellos.

Toda la clase de Paola Campos García, estudiante de sexto de Primaria en el CEIP Virgen del Sol la acompañaba en la presentación formal de su cartel. Su dibujo ilustra la XII Carrera Día de Andalucía que organiza el Ayuntamiento local en colaboración con el club de atletismo “Amigos de Pepe Serrano”. Un trabajo dice que confeccionó en todo un fin de semana. Una bicicleta  entregada por el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz ha llenado hoy de alegría el rostro de Paola Campos. Su dibujo: una corredora que llega primera a la meta con bandera andaluza en mano es ya la imagen de la cartelería de la Carrera del 1 de marzo, domingo.

Desde el club de atletismo, Juan Antonio Benítez ha recordado esta mañana, en el acto de entrega, las características de una prueba deportiva que está pensada precisamente para divulgar esta disciplina entre los  más jóvenes. Para ellos, de cadete a benjamines, pasando por infantiles, alevines y categoría adaptada, la inscripción es gratuita. La prueba reina, la de adultos comprende un recorrido de 6 kilómetros netamente urbanos, con salida a las 10:00 horas del Estadio Municipal “Antonio López Púa”. Para el resto de categorías los trazados se ciñen también al campo de fútbol y se disputan escalonadamente a partir de las 11.00 horas.

El concurso escolar de dibujo, con casi los mismos años que la Carrera Día de Andalucía es un clásico que involucra a la comunidad educativa de Tarifa. La actividad se incluye dentro de la Oferta Municipal de la delegación de Educación con el objetivo de incentivar la práctica del atletismo. Lo referían así los concejales de Educación, Sandra Navarro y Deportes, Francisco José Araujo que alentaban a participar en la prueba y agradecían la implicación de centros educativos y padres.

Las inscripciones están en marcha en las instalaciones deportivas municipales. También en la web cronofinisher.com.

 

TARIFA TENDRÁ SU PRIMER SALÓN MANGA, ENTRE EL 11 Y EL 12 DE ABRIL CON EL POLIDEPORTIVO COMO ESCENARIO

El Ayuntamiento y la firma Todai,  con experiencia en montajes similares han llevado hoy la propuesta a los IES Almadraba y Baelo Claudia

Del 11 al 12 de abril, el polideportivo de La Marina acogerá la primera edición del Salón Manga Tarifa dirigido a todos los jóvenes y seguidores de la animación japonesa. Una amplia programación de actividades paralelas que incluyen concurso de dibujo manga, recreaciones de personajes del imaginario de videojuegos y animación, exhibiciones del baile coreano en boga o torneos de videojuegos, entre otras propuestas se han presentado como atractivos principales en una edición con entrada libre. La  iniciativa impulsada por el ayuntamiento se ha llevado hoy a los Institutos Almadraba y Baelo Claudia.

La expectación que genera la temática entre los jóvenes ha llevado al Ayuntamiento a buscar la colaboración de la empresa especializada TODAI, que al igual que ya hiciera el pasado año en Chipiona, en este 2020 promoverá el Salón de Manga Tarifa.

El  evento  previsto para los días 11 y 12 de abril propone ocio alternativo para los jóvenes en torno al  mundo de manga. Habrá talleres de máscaras coreanas, de robótica-lego, concursos de Kpop musical o música pop coreana, clases magistrales de videojuegos,  de maniquíes costumizados, concurso de dibujo manga o exhibiciones de artes marciales, entre otras propuestas.

En el Salón Manga no faltará la zona de videojuegos prevista para albergar a cerca de 20 equipos con consolas, ordenadores, maquinas retro… y torneos de distintos juegos de moda. También áreas dedicadas a la exhibición de prácticas de defensa personal sin contacto, artes marciales y baile. Toda una batería de juegos de mesa se programa también en esta muestra juvenil encaminada a la diversión y el ocio creativo tal y como explicaba Diego Racero de TODAI.

Otro atractivo será la selección de personajes del videojuego o la animación  recreados en vivo. Es el “cosplay show”, con premios para las mejores opciones a disfraces y recreaciones presentadas. Se prima no tanto el disfraz como la interpretación y la diversión.

En los expositores comerciales se podrá adquirir cartelería japonesa, ilustraciones, libros y también gastronomía

Para el área de Juventud es  una oportunidad de incentivar opciones diferentes en el ocio de los jóvenes. Lo subrayaba así Daniel Rodríguez que anima a todos los aficionados al manga a no perderse la cita de Tarifa. La iniciativa reúne también la participación de las áreas de Educación, Deportes y Participación Ciudadana del Ayuntamiento local.

El Salón Manga de Tarifa ya tiene cartel. Su autora es la joven estudiante Andrea Cuesta de Sevilla y seguidora como muchos de sus compañeros de la iconografía y el cómic nipón. Con sólo 16 años, su creación se ha hecho con el premio del concurso organizado por la firma Today para ilustrar la convocatoria de Tarifa. La idea es que la segunda edición se publicite con un dibujo  recabado entre los concursantes de la próxima muestra.

Toda la información al respecto está disponible en la Casa de la Juventud, situada en el paseo del Miramar. La entrada al Salón Manga Tarifa será gratuita.

#TarifaNOTICIAS, viernes, 31 de enero de 2020

Las características y atractivos del primer Salón Manga de Tarifa recorrieron los centros de educación Secundaria de la mano del Ayuntamiento de Tarifa. La muestra será en abril y ya despierta expectación. También despertó aplausos el dibujo con el que Paola Campos ilustra ya de hecho la Carrera del Día de Andalucía. Se presentó el pasado viernes en el salón de plenos. La cita deportiva con inscripción abierta es el 2 de marzo.

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN EN EL CONCURSO PROVINCIAL DE COMPARSAS Y CHIRIGOTAS

Feria y Fiestas ha publicado también las bases que rigen el concurso para ilustrar el cartel anunciador de las fiestas

El área municipal de Feria y Fiestas ha publicado las bases del Concurso Provincial de Comparsas y Chirigotas  que abre el plazo efectivo de inscripción en el certamen del teatro Alameda. También está en marcha la presentación de trabajos en el concurso  para ilustrar el cartel anunciador del Carnaval 2020. Hay novedades en este certamen creativo porque el jurado escogerá los tres finalistas y será el público desde el portal de participación ciudadana quien decidirá con su voto el trabajo final.

Hasta el próximo 10 de febrero permanecerá abierto el plazo de inscripción en el Concurso Provincial de Comparsas y Chirigotas de Tarifa que se celebrará los días 2, 3 y 4 de marzo. El certamen prevé premios de entre 1.700 y 400 euros para las cuatro primeras agrupaciones de cada modalidad a concurso. Las bases publicadas por la delegación de Feria y Fiestas contemplan además un premio de 200 euros al mejor pasadoble de Tarifa y otro galardón de 300 euros al “mejor tipo y puesta en escena”.

Todas aquellas agrupaciones que deseen participar en el concurso del teatro Alameda deberán cumplimentar la hoja de inscripción y boletín que se facilitará en la web municipal aytotarifa.com. La documentación debe presentarse ante la Oficina del Ordenanza municipal, indicando fecha y hora de entrada dentro del plazo habilitado que concluye el 10 de febrero.

Concurso para el cartel anunciador

También se han publicado ya las bases del concurso del cartel anunciador del Carnaval de Tarifa 2020. Con temática libre, los trabajos se presentarán en formato vertical de 50 por 70 centímetros y deberán presentarse montados en bastidor o soporte rígido.

Se valoraban la inclusión de elementos característicos de la ciudad y empleo de lenguajes artísticos contemporáneos. La temática propuesta anualmente para alentar al disfraz, África en este 2020 se podrá tomar como elemento inspirador de detalles  o del concepto global de la obra pero no se presenta como obligatoria.

El certamen está dotado de un premio en metálico de  450 euros. Los trabajos deberán incluir obligatoriamente la leyenda: CARNAVAL DE TARIFA DÍAS 5, 6, 7 Y 8 DE MARZO DE 2020.

Un jurado seleccionará tres trabajos finalistas y posteriormente será la ciudadanía quien escoja con sus votos la propuesta ganadora  a través de la plataforma digital de participación ciudadana.

El plazo de presentación  de trabajos finaliza el próximo 14 de febrero.

Las bases de ambos concursos pueden consultarse ya en la página web del Ayuntamiento de Tarifa, en la sección DELEGACIONES, subapartado Imagen Institucional y Protocolo, y/o Radio y Televisión.

 

 

LA BIBLIOTECA ACOGE EL VIERNES LA PRESENTACIÓN DE “EL ESPEJO DE LA EMPATÍA”

La psicóloga tarifeña María del Mar Maldonado se lanza a la autoedición de un cuento infantil que quiere trabajar la gestión de las emociones

La gestión de las emociones es el telón de fondo de la historia de Taco y Oziki, dos mascotas perrunas cuyas aventuras guían al lector de “El espejo de la empatía”. El primer libro de la tarifeña María del Mar Maldonado Torrejón se presenta el viernes, 31 de enero, a partir de las 19:30 horas, en la Biblioteca de Tarifa con la colaboración del área de Cultura y en  cita abierta a todo el público interesado.

Licenciada en Psicología por la Universidad de Málaga y perito multidisciplinario, María del Mar Maldonado Torrejón es también experta en violencia de género, coaching, mindfullnes y marketíng digital.

Dos años de estudio concienzudo sobre planteamiento de la historia, diseño de personajes, ilustraciones y narración están detrás de una obra que es cuento de lectura recomendada para los escolares pero también para los adultos.

Desvela la propia autora que “El espejo de la empatía” es “un torbellino de emociones, tanto su historia, colores o dibujos están pensados para crear un estado de ánimo positivo en el lector”. El libro incluye propuestas para que en determinados momentos de la lectura, el niño pueda dibujarse en el espejo de la empatía, pasando a ser otro de los personajes principales. Su lectura va dirigida al público infantil, pero también trasladar mensajes a tutores, docentes y en definitiva todos los que están involucrados en el desarrollo emocional de la infancia.

Bajo el pseudónimo de Adel Mator, el libro está publicado por propia autora en el sello Círculo Rojo.

 

DIPUTACIÓN Y AYUNTAMIENTO TRABAJAN YA EN LA CREACIÓN DE LAS 55 VIVIENDAS DE ALBACERRADO

El diputado Mario Fernández y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz han visitado el solar que albergará la promoción de VPO

El responsable de Vivienda en la Diputación de Cádiz, Mario Fernández y el alcalde tarifeño han visitado hoy en el solar municipal  en el que se proyecta ya la creación de 55 viviendas de VPO. La empresa provincial de vivienda, Provisa en  coordinación la municipal Urtasa y el Ayuntamiento tienen ya definido el anteproyecto. Sobre el solar de 1.356 metros cuadrados que cederá el Ayuntamiento local, Diputación prevé construir 44 viviendas en régimen general en venta, 2 en régimen especial en venta y 9 en régimen especial en alquiler. Una delegación de responsables políticos y técnicos han contrastado hoy sobre el terreno las formas y características del proyecto.

La Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de la Diputación de Cádiz tiene ya el ante proyecto de las 55 viviendas de promoción pública que se construirán en Albacerrado. Precisamente, su vicepresidente y diputado de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández, y el alcalde de la localidad, Francisco Ruiz, visitaban esta mañana el solar. Con los técnicos de PROVISA y URTASA conocían de primera mano lo proyectado inicialmente sobre un solar con una superficie total de 1.356 metros cuadrados.

Pendientes ahora de terminar el proyecto básico, inicialmente se contempla la construcción de un edificio de cuatro plantas más ático. Albergará 55 viviendas sociales: 44 de Régimen General en Venta, 2 de régimen especial en venta y 9 de régimen especial en alquiler.

El presupuesto global de obra asciende a unos 3 millones de euros y contempla también la creación de 43 plazas de aparcamiento. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz  hablaba hoy de un paso en firme decidido, impulsado por ambas administración para atender a la prioridad de la creación de vivienda social.

Actualmente se está pendiente de firmar un convenio para la cesión del solar municipal y la formalización de los trámites. La empresa provincial está redactando el proyecto básico. El objetivo es que la promoción comience a construirse en el primer trimestre del próximo año.

Pero además el Ayuntamiento de Tarifa trabaja ya en el  impulso de nuevo suelo municipal para la promoción de vivienda pública. Es el caso de las parcelas municipales localizadas en la zona del Olivar, Facinas y Tahivilla. El alcalde de Tarifa apuntaba hoy a que la idea es sacar a licitación pública estos terrenos y favorecer así la creación de grupos de VPO.

Tras la visita al solar Mario Fernández ha manifestado que la Diputación apuesta a través de su Empresa Provincial de Vivienda y Suelo por la promoción de vivienda pública, especialmente en aquellos municipios, como es el caso de Tarifa que, dada la demanda turística, ofrecen dificultades para la construcción de vivienda

La también diputada Lucía Trujillo, y el teniente de alcalde, Daniel Rodríguez han conocido también de cerca las características del proyecto.

 

#TarifaNOTICIAS, jueves, 30 de enero de 2020

El proyecto básico de las 55 viviendas de VPO de Provisa y el Ayuntamiento de Tarifa se sustanciará en viviendas de régimen general de venta y especial de alquiler. Era parte de lo que adelantaban ayer el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y el diputado Mario Fernández que visitaron el solar municipal de Albacerrado que acogerá el proyecto. Lo vimos en una edición de ayer, 30 de enero protagonizada por las carreras solidarias de los escolares. Los «kilómetros solidarios» Save de The Children volvían a triunfar.

 

LA TARIFEÑA LUCÍA TRUJILLO PARTICIPA EN EL IV FORO “AN-MAR ANDALUCÍA –MARRUECOS”

La responsable de Cooperación Internacional resalta la iniciativa asumida por ayuntamientos y localidades en el establecimiento de proyectos de futuro

La responsable de Cooperación Internacional en la Diputación de Cádiz y concejala en el Ayuntamiento de Tarifa, Lucía Trujillo ha participado hoy en el Foro Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional, FAMSI que se ha dado cita en la sede sevillana de la Fundación Tres Culturas. Trujillo Llamas ha intervenido en la mesa redonda sobre “Desafíos y estrategias para una cooperación desde los gobiernos locales en la promoción del desarrollo económico y social sustentable en el territorio transfronterizo: un modelo territorial”.

Bajo el lema genérico de “Gobierno locales en el acuerdo España-Marruecos”, la representante de la provincia ha puesto en la acento en los proyectos de cooperación internacional impulsados desde la Diputación de Cádiz. La cooperación transfronteriza es “una apuesta y una señal de identidad de la administración pública,  y en ese sentido la Diputación de Cádiz tiene un papel fundamental. Por ello, desde el 2005 se ha colaborado con más de 600 proyectos, en más de 63 países en materia de cooperación internacional y educación al desarrollo. Subvenciones a ONGS y ayuda en servicios básicos a zonas desfavorecidas son ejemplos de esta apuesta decidida”.

Pero más allá de fortalecer los lazos solidarios, la responsable de Cooperación Internacional ha abogado por potenciar un desarrollo económico sostenible que fortalezca y enriquezca a los ambos limítrofes de Andalucía y Marruecos. Lucía Trujillo apuesta por ensanchar y fortalecer las relaciones entre la provincia gaditana y el vecino marroquí. En este sentido apuntaba al papel activo y decidido de los municipios y localidades como Tarifa con trayectoria en el impulso de proyectos comunes.

La concejala tarifeña ha pedido más coordinación y participación efectiva de los agentes socioeconómicos para impulsar un plan estratégico que emane del acuerdo colectivo, y consiga establecer alianzas reales entre ambas regiones.

Junto a la diputada tarifeña han participado Mohamed Afkir, consejero de la Región Tánger, Tetuán, Alhucema y Francisco Toajas, presidente de la Comisión de Desarrollo Local de CGLU y alcalde de Las Cabezas de San Juan. El panel ha estado moderado por Joaquín José López-Sidro, director general de Administración local de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración local de la Junta de Andalucía.

El objetivo de este foro internacional es reforzar el concepto de territorio común en retos comunes; visibilizar el rol de los gobiernos locales en la construcción de espacios de desarrollo, y compartir estrategias de innovación, territorio y empleo.