Author: Gabinete de prensa

#TarifaNOTICIAS, miércoles, 9 de octubre de 2019

El fuego declarado ayer en el Tajo de las Escobas se dio por dio por estabilizado a finales de la tarde. Vimos el trabajo del amplio despliegue del INFOCA en un #TarifaNOTICIAS que habló también del XXVI Poesía Luz. La presentación de trabajos al premio dotado con 600 y 300 euros se cierra el 15 de noviembre.

#TarifaNOTICIAS, martes, 8 de octubre de 2019

El FANTARIFA, Festival de Cine Fantástico, Ciencia Ficción y TV calienta motores en Sitges. Hasta la muestra internacional acudieron los promotores del evento tarifeño para dar a conocer la oferta cinematográfica prevista entre el 30 de octubre y el 2 de noviembre. Lo contamos en una edición que presentó también la novela de «Culcas, el último rey turdetano». Imagenta Editorial publica la novela histórica de Mario Álvarez, ambientada en el Estrecho.

“FANTARIFA” PRESENTA EN SITGES AGENDA Y CONTENIDOS PROGRAMADOS A PARTIR DEL 30 DE OCTUBRE

La muestra de cine fantástico de Tarifa está apadrinada por el Festival Internacional, referente en su género

En su primera edició, FANTARIFA homenajeará a Chicho Ibáñez Serrador y entregará sus premios especiales a los actores Maggie Civantos, Luisa Gavasa y Lucio Romero. Fantarifa se celebrará del 30 de octubre al 2 de noviembre

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Tarifa FANTARIFA ha presentado esta tarde su primera edición en el marco del Festival Internacional de Cine de Sitgès. Su director artístico, Jesús Sotomayor, ha estado acompañado por el alcalde Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez; la diputada de Desarrollo Económico de la Diputación de Cádiz, Lucía Trujillo; el regidor de Cultura del Ayuntamiento de Sitges, Xavier Salmerón; el director del Festival de Sitges, Ángel Sala, y el fundador de FANTARIFA y ex directo de Sitges, Joan Lluís Goas.

Durante la presentación se han dado a conocer los principales hitos que van a marcar esta primera edición de FANTARIFA, que estará marcada por el estreno de URUBÚ, la ópera prima de Alejandro Ibáñez Nauta, hijo de Narciso Ibáñez Serrador; y los homenajes que se rendirán a los actores Maggie Civantos, Luisa Gavasa y Lucio Romero.

Asimismo, un jurado presidido por Pablo Carbonell elegirá los Premios Tarifa Lances que se entregarán a la Mejor Película de Ficción, Mejor Película Documental y Mejor Cortometraje.

FANTARIFA celebrará su primera edición del 30 de octubre al 2 de noviembre próximos y es un proyecto que viene apadrinado por el Festival de Sitges. Durante el acto de presentación, el regidor de Cultura de la localidad barcelonesa aseguró que “Tarifa y Sitges mantienen muchos puntos en común, son ejemplos de ciudades que, además del turismo, han apostado por la industria cultural como motor con el que dinamizar sus entornos”

Asimismo, el alcalde del municipio gaditano ha expresado su deseo en que Tarifa se convierta en un referente internacional para la industria del cine, para lo que están trabajando “con un género que mantiene el pulso de la industria y de la audiencia, con millones de espectadores cada año”.

Durante el acto se le ha rendido un homenaje a Joan Lluís Goas, ex director del Festival de Cine de Sitges, por haber sido uno de los principales impulsores en el nacimiento y puesta en marcha de FANTARIFA.

ZOMBIE WALK

El próximo jueves 31 de octubre el centro de Tarifa será tomado por los zombis. Se celebra la “Zombie Walk”, actividad organizada por el Festival de Cine Fantástico de Tarifa que recorrerá algunas de las principales calles del centro de la localidad.

Dicha actividad estará llena de sorpresas, tanto para los participantes como para el público. El objetivo de la organización es conseguir reunir el mayor número posible de personas caracterizadas como zombis para, a lo largo del recorrido, ocupar las calles de diferentes maneras. Los inscritos desarrollarán distintos tipos de acciones como la realización de “Freeze Mob”, ”Zombie Dances” o tomar parte de un ataque zombi en el que intervendrán los mismísimos “Cazafantasmas”. Los detalles sobre estas acciones solo se desvelarán a los inscritos.

La actividad es totalmente gratuita, pero será necesario inscribirse para participar en sus distintos apartados. La participación está abierta a todas las edades, con el único requisito de estar caracterizado o disfrazado de zombi. Además, entre los cien primeros inscritos se sortearán regalos como gorras o bolsas especiales del Festival. Las inscripciones, así como las consultas se podrán realizar a través del formulario de la “Zombie Walk” que está habilitado en la página principal del Festival www.fantarifa.com

La actividad pretende ser un revulsivo de participación popular que una la población de la localidad al Festival y en convertirse en un foco de atracción de público.

La “Zombie Walk” tendrá lugar entre las 20:30 y las 21:30 de la noche del día citado.

Las inscripciones se podrán realizar bien vía electrónica con días antelación, bien durante las horas previas a su comienzo en que estará habilitado un punto de inscripción directo para todos los que, cumpliendo los requisitos, quieran unirse en el mismo día.

#TarifaNOTICIAS, lunes, 7 de octubre de 2019

Cerca de 245 marineros están llamados a decidir la composión de la Junta General de la Cofradía de Pescadores de Tarifa. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que fue testigo de la afluencia de público a la «Noche en Blanco» y de la conquista del fútbol inclusivo. Todo en el siguiente enlace relativo al pasado lunes, 7 de octubre.

#TarifaNOTICIAS, viernes, 4 de octubre de 2019

Pocos conocedores de la obra del escritor e hispanista Ian Gibson se perdieron la cita del pasado jueves, en el teatro Alameda. Su semblanza del poeta Antonio Machado reunió recital musicado en directo. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que mostró de cerca las reformas impulsadas en la sede de AFITA con la obra social de diferentes colectivos.

TARIFA ESTÁ INVITIDA A PASAR MIEDO EN ISLA MÁGICA EL PRÓXIMO 26 DE OCTUBRE

La reserva de entradas, incluido transporte en autobús y pase a las instalaciones está en marcha en Travel Sur, en Avenida de Andalucía

La del 26 de octubre no será una visita más a Isla Mágica. El parque temático tendrá interés renovado hasta para quienes ya lo conocen. Y es que todo estará plagado de referencias al terror y a “Halloween”. Hasta nueve montajes específicos se suman a los atractivos habituales de la instalación. Buena parte de ellos tienen que ver con la interacción de personajes del mundo del terror como la familia Adams, o los “cazafantasmas”. Habrá además caracterización con maquillaje terrorífico gratis, y nuevos pasaje del terror con propuestas para descubrir en familia, lo divertido que puede llegar a ser lo de pasar miedo.  El “Sendero del terror”, el “Cementerio del capitán Cuervo”, el motín zombi de los piratas, el pasacalles ”Posesión” son sólo algunas de los montajes con los que la visita a Isla Mágica se tematiza. Lo remarcaba así Raquel Melero del complejo de ocio presente en  el Ayuntamiento  para dar a conocer la oferta.

En este contexto del terror se ofrecen precios especiales para los tarifeños el día, 26 de octubre. Si la visita normal a Isla Mágica puede costarle a un adulto, unos 35 euros. Con la oferta presentada ayer se pagan 34 euros que incluyen ida y vuelta a Sevilla y entrada al parque temático.

La agencia “Travel Sur” gestiona la venta y reserva de plazas. La idea es salir de Tarifa temprano, en torno a las  8.30 horas y volver avanzada la noche del sábado. Hay precios diferentes para adultos, menores de 4 a 10 años, y senior a partir de 60 años. Los menores de 0 a 3 años no pagan.

El autobús hará parada en Facinas y Tahivilla de manera que quienes se inscriban desde allí podrán sumarse a la iniciativa desde las propias entidades locales.

Para el Ayuntamiento local es una oportunidad de que la marca “Universo Tarifa” cobre presencia en una instalación que congrega a miles de visitantes.  Así lo remarcaban las concejalas de Turismo, Lucía Trujillo y Comunicación e Imagen, Noelia Moya.

Toda la información está disponible en la agencia Travel Sur, situada en la Avenida Andalucía. El horario de apertura y atención al público es por la tarde, de 1730 a 21: 00 horas

EL FÚTBOL INCLUSIVO, ATRACTIVO DE ESTE DOMINGO EN EL COMPLEJO DEPORTIVO PARQUE FERIA

 El CD Flamencos, primer equipo andaluz de fútbol para amputados se enfrenta a una selección de la Escuela Guzmán el Bueno

Buena parte de la selección nacional de fútbol para imputados que por primera representó a España en el pasado mundial de México estará este domingo sobre el césped del complejo deportivo tarifeño Parque Feria. Y es que cinco de los jugadores del conjunto nacional integran el equipo andaluz “Los Flamencos” que este domingo juegan la “Copa del Estrecho” ante una selección de los diferentes infantiles del club Guzmán el Bueno. La cita abierta a todo el público interesado es en el Parque Feria, a partir de las doce de la mañana, el domingo, 6 de octubre.

Marcos González de la Peña, jugador de la selección nacional de fútbol para amputados, integra además uno de los primeros equipos constituidos en el panorama nacional para relanzar una futura liga entre los jugadores con  diversidad funcional. Se hacen llamar “Club Deportivo Flamencos” y estarán este domingo, en el complejo deportivo Parque Feria para disputar la denominada Copa del Estrecho. El trofeo se planteó en un principio como una oportunidad de encuentro con jugadores amputados del norte de Marruecos. Problemas de última hora impiden al equipo marroquí personarse en Tarifa, pero la copa sigue con otro de los partidos igualmente programados en la agenda inicial. Y es que “Los Flamencos” jugarán ante una selección de los dos equipos infantiles de la Escuela Guzmán el Bueno.

Fútbol para demostrar que el valor de la superación y el esfuerzo, es inclusivo y nos hace iguales con capacidades distintas. Para el CD Flamencos se trata de una oportunidad de compartir esfuerzos y valores entre la cantera del fútbol local tal y como explicaba el futbolista nacional, Marcos González de la Peña afincado en Tarifa.

En la escuela de fútbol “Guzmán el Bueno” viven la cita con expectación. Permite seguir trabajando entre los escolares los valores de deportividad, esfuerzo y actitud con ejemplos vivos y cercanos. Lo explicaba así Diego Galindo entrenador  de la selección de infantiles que se enfrentará al esquipo andaluz. Son 12 menores en total, seis del Infantil A y otros seis del Infantil B, seleccionados por sorteo.

Desde el Ayuntamiento se anima a los aficionados a no perderse la cita del domingo en el Complejo Deportivo Parque Feria. La concejala de Deportes, Lucía Trujillo enmarcada hoy la Copa del Estrecho como un intento de normalizar el deporte inclusivo.

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz agradecía la implicación de los clubes organizadores y apuntaba al mensaje que subyace en esta Copa. De un lado, visibilizar el esfuerzo de los deportistas como un valor social y de otra parte, apostar por la inclusión a través del deporte.

A partir de las 12:00 horas, el espectáculo está garantizado con la «Copa del Estrecho». Todo en el complejo deportivo Parque Feria.

#TarifaNOTICIAS, jueves, 3 de octubre de 2019

Con el voto favorable de PSOE, PP y Andalucía por Sí, un pleno extraordinario aprobó finalmente ayer la modificación puntual del PGOU para el desarrollo turístico residencial de la «Ciudad del Surf». Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que habló de futbol inclusivo, el previsto en el complejo Parque Feria el domingo, 6 de octubre, y el del Día de Tarifa en Isla Mágica. Se prepara para el 26 de octubre.

LA REFORMA DE LA CALLE MARIANO VINUESA MEJORARÁ MOVILIDAD Y ACCESIBILIDAD

Se prevé enderezar el trazado del vial. En una segunda fase se tenderá un carril bici

Mejorar la movilidad, accesibilidad y tránsito es el objetivo general de las obras proyectadas en la calle Mariano Vinuesa, a espaladas del edificio de la Cruz Roja, en obras a partir de la mañana jueves. Se enderezará  el trazado actual del vial, ahora  no rectilíneo, y se crearán cerca de una treintena de aparcamientos en batería. En una segunda fase del proyecto se tenderá un carril bici y se ampliará la zona acerada del lateral donde se asientan bares y comercios. El alcalde y el concejal delegado de obras y servicios han dado hoy detalles sobre la reforma de la calle Mariano Vinuesa y sobre el inminente plan de asfaltado que comprende las calles Algeciras, San Isidro, Bailén, Castillejos, Glorieta de León y la vía de servicio La Marina.

Las señales incorporadas desde ayer martes a la zona advierten del inicio inminente de las obras proyectadas en la calle Mariano Vinuesa, justo la queda detrás de la sede de Cruz Roja. Se trata de enderezar el trazado del vial, en la actualidad no rectilíneo que comunica el paseo de la Alameda con la Avenida Fuerzas Armadas. Se busca así mejorar la movilidad y accesibilidad de la zona.

En una segunda fase se tenderá un carril bici y se ampliará el acerado del lateral de bares y comercios. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y el concejal de Obras y Servicios, Marcos Torres Villanueva informaban hoy de un proyecto cuyas obras empiezan mañana mismo.

Sobre plano, el gobierno explicaba con más detalle el calado de una reforma que supondrá la ampliación de las plazas de aparcamiento. Enderezar el trazado supondrá acercar el vial a la fachada de los bloques de vivienda. En sus bajos se creará nuevo acerado.

La calle ganará amplitud al otro lado del vial y se prevé habilitar en batería más de una treintena de aparcamientos. Además en una segunda fase las zonas ganadas al tránsito de peatones se mejorarán con el tendido de nueva acera, justo en la fachada lateral de vial donde se reparten bares y comercios.  La reforma se acometerá a través del Plan Provincial del 2016 de la Diputación de Cádiz. Presupuestada inicialmente en 145.000 euros, finalmente las obras se han adjudicado a la empresa Manuel Alba por un coste de 108.000 euros.

Por otro lado, el gobierno local ha anunciado hoy en el plan de asfaltado previsto en las calles Algeciras, San Isidro, Bailén, Castillejos y vial interno de La Marina.

Con un presupuesto de 92.233 euros el inicio de las obras se prevé cercano. Además del alquitranado en caliente, se prevé la reparación de otros puntos con el relleno de baches.