Author: Gabinete de prensa

LA ZOMBI WALK ESPERA TARIFEÑOS Y VISITANTES ESTA NOCHE DE HALLOWEEN EN LAS CALLES DEL CENTRO

Contará con actuaciones musicales y desde las 18:00 horas se habilitará carpa de maquillaje en la Calzada

El Festival Internacional de Cine Fantástico de Tarifa (FANTARIFA) completa la que será su primera edición, que se celebrará entre los días 30 de octubre y el 2 de noviembre, con la celebración de una Zombie Walk que recorrerá las calles principales del municipio y con la que se quiere batir el récord de España de participación en un evento de estas características. El pasacalles deberá contar con el máximo número de personas posible (adultos y niños, los menores de 14 años acompañados) que acudan disfrazados de zombies y caminen al estilo de esta alegoría de muertos vivientes, coordinados por un equipo de animadores de la organización del festival Fantarifa.

La Zombie Walk se realizará el día 31 de octubre de 2019 y recorrerá el centro de Tarifa, pasando por La Calzada (C/ Sancho IV el Bravo) y finalizando el Castillo de Tarifa.. No obstante, el recorrido puede ser modificado por la organización sin previo aviso por necesidades técnicas y/o organizativas.

Es necesario estar inscrito para poder participar. Se puede realizar online a través de la web www.fantarifa.com (los primeros 100 inscritos serán obsequiados con un regalo), o el mismo día del evento desde las 18:00 h. en las mesas de inscripción habilitadas al efecto. Participar en la Zombie Walk del Festival Fantarifa es completamente gratuito.

Asimismo, habrá mesas habilitadas en el Teatro Municipal desde las 18.00 h. hasta las 21.30 h. La organización recomienda a los participantes venir maquillado de casa, aunque se habilitarán puntos de maquillaje para un repaso final en la C/ Sancho IV El Bravo.

Está previsto que la Zombie Walk empiece a las 22.30 horas, coincidiendo con la tradicional noche de Halloween. No obstante, los preparativos darán comienzo a partir de las 21.30 en la Zona de la Calzada. Durante el recorrido de la Zombie Walk los participantes realizarán y compartirán diferentes actividades como:

•          Zombie Dance: Diferentes bailes y coreografías cortas que animaran a participantes y público. Estas coreografías se realizarán en diferentes puntos del recorrido.

•          Freeze Movie: Nuestros Zombies se quedarán congelados en determinados momentos del recorrido montando escenas que los fotógrafos podrán retratar y con la que realizaremos un video muy divertido. Se realizará en un momento concreto del recorrido.

•          Cazafantasmas: Para controlar la horda Zombie la Organización de Fantarifa no ha tenido más remedio que llamar a los Cazafantasmas. Durante el recorrido ellos serán los encargados de canalizar y combatir la invasión Zombie que se está produciendo en Tarifa.

Durante el transcurso del recorrido, la organización filmará un cortometraje. ¡Anímate y participa! (se debe indicar en la inscripción).

FIESTA ZOMBIE

Junto al pasacalles, la organización de FANTARIFA ha previsto toda una fiesta musical complementaria, a la que se puede asistir sin necesidad de estar inscrito en la Zombie Walk.

El programa previsto es el siguiente:

Jueves 31 de octubre

•          Desde las 18:00  carpa de maquillaje Zombie (C/ Sancho el Bravo 25)

•          Actuaciones musicales en escenarios de la Fiesta Zombie

Escenario 1 (C/ Sancho IV El Bravo)

•          19:00 Banda Municipal de Tarifa

•          21:00 La Comparsa de Tarifa

•          21:30 Chirigota del Pipa: Bienvenidos a la pensión Transilvania, lugar de descanso para monstruos y suegras

•          22:00 Flashmobe y actuación  de la Sala Judith Titulaer  “Baile Thriller de Michael Jackson”

22:30 ZOMBIE WALK

•          23:15 Salistre

•          23:45 Se Lio Tangai

•          00:30 Bianco y El Gran Niko

Escenario 2 (C/ Guzmán El Bueno)

•          21:00 Salistre

•          21:45 Se lio el Tangai

22:30 ZOMBIE WALK

•          23:15 Chirigota del Pipa: Bienvenidos a la pensión Transilvania, lugar de descanso para monstruos y suegras

•          00:00 La Comparsa de Tarifa

•          01:00 Fiesta Zombie en Discoteca Mombassa

#TarifaNOTICIAS, miércoles, 30 de octubre de 2019

El jurado del FANTARIFA encabezado por Pablo Carbonell y actores como Alberto López se disponen ya al visionado de los largometrajes, documentales y cortos inscritos en la primera edición de FANTARIFA. Ayer compatieron impresiones con los medios de comunicación antes de la apertura oficial. Lo vimos en una jornada que llenó de disfraces del terror las aulas de Infantil y Primaria de los colegios.

#TarifaNOTICIAS, martes, 29 de octubre de 2019

El campeón del mundo de «Pump Track Bike», Tommy Zula dejó boquiabiertos a pequeños y grandes. El líder internacional de la modalidad acrobática de la BMX está entre los que impulsan el proyecto de crear circuitos en las orillas de Tarifa y Tánger. Lo contamos en una edición que captó las visitas al cementerio de Tarifa, intensificadas en estos días, y la confirmación de la adhesión de Tarifa al SICTED, un sistema impulsado por la Secretaría de Estado de Turismo para radiografiar y mejorar la calidad de servicios en los destinos turísticos.

COMIENZAN LAS OBRAS PARA REPARAR LA CALZADA DE LA CARRETERA CA-8202 DE ACCESO A BOLONIA

El alcalde y el diputado, Javier Pizarro revisan los trabajos y destacan la necesidad de habilitar nuevos pasos de peatones

Operarios de la unión temporal de empresas conformada por las firmas Construcciones Garrucho SA y Obras y Excavaciones Manzano SLU han iniciado las obras de contención de la plataforma viaria de la carretera CA-8202 en Bolonia, Tarifa. Esta intervención, incluida en el Plan Provincial de Obras y Servicios, ha sido contratada por Diputación conforme a un presupuesto de adjudicación de 110.483,14 euros (impuestos incluidos). A la licitación pública concurrieron siete ofertas.

El responsable del área de Cooperación y Asistencia a Municipios de Diputación, Javier Pizarro, ha revisado el inicio de esta actuación junto al alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez, la diputada provincial y concejala tarifeña Lucía Trujillo, otros representantes de la corporación municipal, vecinos de la zona y personal técnico.
Las obras se contrataron en abril si bien, a tenor de su magnitud, se decidió posponer su ejecución al término de la temporada turística una vez que se redujera la intensidad del tráfico en esta zona litoral.

En la carretera de acceso a Bolonia –desde la nacional 340- se asentará un muro de 65 metros de longitud para afianzar la estabilidad de la plataforma viaria. Junto a esta intervención también se renovará la capa de rodadura de la calzada en un tramo de 1.200 metros.
Javier Pizarro ha aprovechado la estancia en Tarifa para comprobar las prestaciones de las comunicaciones que inciden en el núcleo de población. Al respecto ha advertido la necesidad de establecer nuevos pasos de peatones.

DIPUTACIÓN FOMENTA LA SOLIDARIDAD Y EMPATÍA CON LA POBLACIÓN INMIGRANTE ENTRE EL ALUMNADO DEL IES ALMADRABA

Se celebra el quinto y último taller del proyecto ‘Y tú… ¿Por qué te vas?’, con la Asociación de la Prensa de Cádiz

Un centenar de alumnos de cuarto de ESO del Instituto Almadraba de Tarifa ha participado en el último taller del proyecto ‘Y tú… ¿por qué te vas?’, que imparten profesionales del periodismo a alumnado de centros educativos de la provincia para formar y sensibilizar en materia de migraciones y de la imagen que se proyecta de ellas a través de los medios de comunicación. La diputada de Desarrollo Democrático, Lucía Trujillo, junto con el presidente de la Asociación de la Prensa de Cádiz, Diego Calvo, la concejal de Educación, Sandra Navarro, y el director del Centro, Víctor Santos, han intervenido al final de la charla que ha impartido la periodista Nuria Camerino.

Este proyecto se estructura en torno a dos ejes: en primer lugar una serie de material audiovisual que promueve la reflexión sobre los flujos migratorios desde el doble prisma de la movilidad- dentro de los países más desarrollados y los que se producen entre países desfavorecidos y Europa- que señalan los elementos comunes de todos ellos y favorecen la comprensión y la empatía, así como el estudio de los diferentes enfoques de estos fenómenos dentro de los medios de comunicación. Por otro lado, se han llevado estos vídeos como herramienta de reflexión a los centros, a través de talleres, que se han desarrollado en cinco institutos de la provincia y han tenido un alcance de unos cuatrocientos alumnos, con la financiación de la delegación de Desarrollo Democrático de la Diputación.

Se trata de la primera edición de este proyecto, que da continuidad a otros sobre la misma temática titulados ‘Revista de Prensa’ que unen sensibilización social con alfabetización mediática en colaboración con la Asociación de la Prensa de Cádiz. La diputada Lucía Trujillo se ha dirigido al alumnado y ha defendido la formación de una ciudadanía crítica y solidaria, y que sea sensible a la motivación común que tienen todas las personas migrantes: “Todos tienen un mismo objetivo la búsqueda de una vida mejor”. La diputada también ha defendido la necesidad de la formación para el alumnado y el acceso a la información por la influencia de los medios de comunicación: “Muchas veces según el tratamiento que se le dé en los medios de comunicación tenemos opiniones positivas o negativas”.

IRENE GARCÍA TRASLADA A TÉCNICOS MUNICIPALES EL PROYECTO CULTURAL INTEGRAL DE LA DIPUTACIÓN

El concejal tarifeño, Francisco Terán y los técnicos del área participan en el primer encuentro de coordinación de toda la provincia

La presidenta de la Diputación, Irene García, ha informado sobre las principales líneas del proyecto cultural de la Corporación en este mandato, durante su participación en el encuentro organizado por la Fundación Provincial de Cultura con representantes de municipios con población inferior a los 50.000 habitantes y entidades locales autónomas, celebrado en Vejer. Un encuentro en el que se han presentado las propuestas para los municipios para el próximo año, dentro del programa Planeamos cultura.

Irene García ha recordado el objetivo que tiene la Diputación para poder ser útil principalmente a los municipios pequeños, y en el caso de las políticas culturales ofrecerles las herramientas necesarias para poder llevar la cultura a los mismos, respetando su autonomía. Al respecto, ha reivindicado la gestión cultural como un proyecto político de la Corporación, que contribuya a romper la brecha de desigualdad entre lo urbano y lo rural, además de potenciar la economía de este sector, la creación de empleo de calidad y ofrecer oportunidades a los jóvenes creadores.

“Para nosotros la gestión cultural forma parte de un proyecto político global, que pretende atender a los municipios más pequeños para que no haya brecha de desigualdad, dado que la falta de oportunidades no se limita al empleo, a tener una cobertura desde el punto de vista social, educativo, sanitario, sino que vamos a ser capaces entre todos de hacer cosas para que no haya brecha de desigualdad entre lo urbano y lo rural también en la gestión cultural”, ha reiterado la presidenta a los participantes en el encuentro. La presidenta también ha indicado que el Plan Invierte recién aprobado contempla una línea de inversiones destinadas a los equipamientos culturales en las localidades.

Un encuentro en el que el diputado de Cultura, Antonio González Mellado, ha informado sobre las nuevas líneas de actuación, dentro del programa Planeamos cultura, que incluye programación de artes en vivo, talleres de formación en gestión cultural, artes visuales y cine. El presupuesto para el próximo año es de 577.500 euros, un 15 por ciento más que el de la última convocatoria.

Junto al teatro y la danza de las artes en vivo, Planeamos cultura también comprende en su oferta talleres de artes escénicas, cine, audiovisuales, de divulgación de la ciencia y fomento de la lectura, de gastronomía y música. Se fomentará también la divulgación de las artes y la cultura, la formación de públicos y el impulso a las vocaciones de creadores y emprendedores culturales.

Los participantes han podido también atender a las ponencias ofrecidas por el profesor Enrique Bustamante, de la Universidad Complutense, dedicada a analizar en qué han influido los años de crisis sobre las políticas culturales públicas municipales; la antropóloga del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico, Gema Carrera, quien ha informado sobre el proyecto de Guía Digital del Patrimonio Andaluz, y de Estefanía Rodero, quien ha hablado de los derechos culturales y el municipio.

#TarifaNOTICIAS, lunes, 28 de octubre de 2019

La reforma de la carretera de Bolonia supondrá la mejora de unos 1.200 metros de la calzada del vial y la construcción de un muro de contención. Lo vimos en una edición que se adentró en el recorrido solidario de la VII Marcha Rosa contra el cáncer de mama. Además la agenda del Festival FANTarifa depara todo un aluvión de cine fantástico en tres salas: Alameda, Casa de la Cultura y Hotel Los Lances.

#TarifaNOTICIAS, 18 de octubre de 2019

La delegación tarifeña de la AECC emprende una semana llena de referencias a la prevención del cáncer de mama. Lo vimos en la pasada edición de #TarifaNOTICIAS. Contamos además que ya está en marcha el estudio previo a la fijación de la espadaña de Santiago.