Author: Gabinete de prensa

#TarifaNOTICIAS, viernes, 8 de noviembre de 2019

Las jornadas sobre atención en el duelo de la asociación «Alma y Vida» se centran esta vez en aspectos abordados como el duelo perinatal y el suicidio. Así lo contaban en la última edición de #TarifaNOTICIAS integrantes del colectivo. Hablamos también del libro de IMAGENTA EDITORIAL de Emilio Pérez Gallego, «La Casa del Náufrago» y de la imagen que ya anuncia el próximo Belén Viviente del barrio de Moral.

RENOVACIÓN INTEGRAL EN EL PARQUE INFANTIL DEL ALMARCHAL A TRAVÉS DEL PLAN INVIERTE

El Ayuntamiento pretende impulsar idénticas mejoras en la Zarzuela y en Bolonia, con la creación un parque biosaludable

El núcleo rural del Almarchal cuenta con nuevo parque infantil, renovado en su totalidad y adaptado  a los requerimientos de seguridad y confortabilidad. El delegado municipal de Parques, Jardines y Desarrollo Rural, Daniel Rodríguez y la responsable de Educación, Sandra Navarro visitaban esta mañana las instalaciones que hoy terminaban de certificarse de cara a su apertura. La  dotación y mejora de infraestructuras y servicios en el ámbito rural es una aspiración continua en la consolidación de calidad de vida y el poblamiento del ámbito rural. En este sentido, el gobierno apunta al trabajo en  marcha para dotar de parques similares a los núcleos de la Zarzuela y Bolonia.

A través del Plan Invierte 2018 de la Diputación de  Cádiz, en el Almarchal se ha  renovado toda la instalación del parque infantil, incluido pavimento y cerramiento, así como equipamiento para el juego.

Esta mañana los ediles Daniel Rodríguez y Sandra Navarro comprobaban sobre el terreno el resultado de la intervención. El espacio, tras cerca de 20 años sin adaptaciones destacadas, ha ganado no sólo en equipamiento atractivo para los menores, sino sobre todo en seguridad del propio recinto. Lo remarcaba así el delegado del área que apuntaba a la mejora continua de las dotaciones municipales en los núcleos rurales como un compromiso necesario para en la calidad de vida y consolidación de la población rural.

La remodelación del parque infantil del Almarchal ha contado con un presupuesto de 10.000 euros enmarcados en el Invierte 2018.

#TarifaNOTICIAS, jueves, 7 de noviembre de 2019

Los electores con movilidad reducida pueden solicitar apoyo para ejercer el derecho al voto en la jornada del próximo domingo. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó también las citas previstas para la tarde de hoy viernes. Se espera conferencia sobre Guzmán el Bueno y su época, e inicio del ciclo «Cine Español en Ruta».

TRES ESCOLARES DE TARIFA SON PREMIADOS POR SEGUIR LA PISTA DEL AGUA

Son finalistas en la 17 edición del Concurso Digital de Dibujo Infantil de Aqualia con cerca de 7.200 participantes en toda España

Los dibujos de Vera Pelayo García del colegio Guzmán El Bueno y Víctor Trujillo Correa, del colegio Campiña de Tarifa han resultado finalistas en la 17 edición del Concurso Digital Infantil convocado por Aqualia, empresa que gestiona el Servicio Municipal de Aguas en Tarifa. Sus trabajos han sido elegidos entre los más de 7.200 participantes, procedentes de los municipios de España en los que Aqualia presta servicio.

El concurso es una herramienta educativa clave para enseñar a los niños y niñas el valor de gestionar adecuadamente el ciclo del agua y el trabajo que supone llevarla a las casas en cantidad y calidad, así como devolverla a la naturaleza de forma sostenible.

En esta edición del concurso, Aqualia invitaba a los niños a convertirse en investigadores, resolver de donde proviene el agua que consumen cada día y donde va después de utilizarla. Por eso, la web www.investigadoresdelagua.com ponía a su disposición gran cantidad de material educativo sobre la gestión del ciclo integral del agua, así como una sección especial para conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el compromiso de Aqualia con la Agenda 2030.

Además, también se ha entregado el premio al finalista del año pasado, Yasen Boyanov Zlatarev, que participó a través de la web www.aguaparagrifus.com aprendiendo todo el proceso desde que se capta el agua en la naturaleza hasta que llega a los grifos.

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, y el jefe de Servicio de Aqualia, Rafael Blanco junto a la concejala de Educación, Sandra Navarro han entregado a los pequeños su premios: un reloj smartwatch para Vera y otro para Víctor, y una cámara digital acuática para Yasen.

El alcalde ha destacado que “un año más este concurso acerca la gestión diaria del agua a los niños y hace visible un servicio que normalmente está bajo tierra”. Además, ha valorado muy positivamente que en esta edición el concurso haya hecho hincapié en enseñar a los niños los ODS. “Aunque son niños y niñas de entre 8 y 10 años, creo que es necesario que desde una edad temprana empiecen a entender la importancia de estos objetivos de Naciones Unidas, que al fin y al cabo nos influyen a todos”.

Por su parte, Rafael Blanco ha agradecido la implicación de los profesores en promover en sus clases la participación de todos los niños y niñas de Tarifa y ha recordado que tienen a su disposición la web www.aqualiaeduca.com, que ofrece un conjunto de contenidos didácticos para trabajar la importancia que tiene el uso responsable del agua, así como su correcta gestión y cuidado. “Se trata de una herramienta útil para colegios, docentes, ayuntamientos, familias y, sobre todo, para niños y niñas con el objetivo de concienciarles sobre la necesidad de cuidar el agua del planeta”, ha explicado el responsable de Aqualia.

#TarifaNOTICIAS, jueves, 7 de noviembre de 2019

La Ruta del Ibérico se celebrará entre el 5 y el 9 de diciembre en cerca de veinticinco bares y restaurantes de Tarifa. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó también la entrega de los premios escolares organizados por Aqualia.

 

#TarifaNOTICIAS, martes, 5 de noviembre de 2019

El cine español renueva la cartelera del Alameda cada viernes. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que también reflejó la nueva exposición de pìntura abierta en el Castillo por los colectivos ACTO y Kitchen Studios Gibraltar. Además IMAGENTA Editorial presenta el jueves el libro de poesía «La casa del náufrago». Lleva la firma del tarifeño Emilio Pérez Gallego.

LOS AFICIONADOS AL ATLETISMO TIENEN SU CITA EN TARIFA EL PRÓXIMO 8 DE DICIEMBRE

El Memorial “Pepe Serrano” repartirá en premios casi 1.300 euros. Habrá incentivos para rebajar el récord general y el local de la prueba

Camiseta técnica  y bufanda deportiva, estampadas con diseños del joven tarifeño Raúl Mata Rambaud. Trofeos artesanos realizados en exclusiva para los campeones absolutos y premios en metálico por valor de cerca de 1.300 euros. Son algunos de los atractivos de la cita del próximo 8 de diciembre que ya focaliza la atención de buena parte del mundo del atletismo hacia Tarifa.  Y es que, pocos aficionados a las medidas distancias renunciar a participar en la Carrera del Estrecho “Memorial Pepe Serrano”. Los detalles de la prueba que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento se presentaron el pasado sábado

Es ya una cita clásica del atletismo a la que renuncian pocos aficionados. Y es que en once años de convocatoria continuada y alicientes renovados, el memorial “Pepe Serrano” se ha ganado un hueco propio en el calendario de los corredores de toda la provincia y alrededores. Un indicador de su éxito en once años de apuesta y compromiso para los integrantes del club, tal y como expresaba el presidente del club, José Triviño

Con seis kilómetros y cuatrocientos metros, la Carrera del Estrecho se celebrará el 8 de diciembre domingo, a partir de las once de la mañana. La inscripción previa está en marcha hace meses en “gescon-chip.com”. Por sólo 8 euros, el corredor cuenta con la posibilidad de trofeo y premio en metálico, y accede directamente a camiseta técnica de calidad y bufanda elástica. El director de prueba, Juan Antonio Benítez explicaba que el diseño o estampado gráfico es esta vez obra del joven tarifeño Raúl Mata Rambaud.

Pero si algo explica en parte la consolidación de esta prueba son los premios en metálico. En conjunto ascienden a casi 1.350 euros. Hay tres primeros premios de 300, 100 y 50 euros para los tres primeros clasificados masculinos y femeninos, en la general. Aumenta en 50 euros, el premio estrella de 350 euros para quien logre rebajar el actual récord de la prueba en  19 minutos, 24 segundos. Además el corredor local que consiga rebajar el mejor tiempo local de 22 minutos, 14 segundos se lleva también premio en metálico.  Eso sin contar con los trofeos con diseño diferenciado para ganadores absolutos, diferentes categorías y locales.

El Ayuntamiento de Tarifa es uno de los agentes colaboradores con el club organizador en estos once años de trayectoria. El pasado sábado, la concejala de Deportes, Lucía Trujillo destacaba el compromiso del colectivo que ha logrado diseñar una carrera de nivel.

También el primer edil tarifeño, Francisco Ruiz subrayaba el entusiasmo y pasión depositados por una organización que pone en el mapa del atletismo a Tarifa.

Las inscripciones online estarán abiertas hasta el 6 de diciembre. Hasta el 29 de noviembre la cuota es de 8 euros. Del 30 de noviembre al 6 de diciembre sube a 10 euros. La prueba se disputa el 8 de diciembre.

#TarifaNOTICIAS, lunes, 4 de noviembre de 2019

La gala de clausura del FANTARIFA reunió en el Alameda a las actrices Luisa Gavasa y Maggie Civantos en una despedida de homenaje a Chicho Ibáñez Serrador. Lo contamos en una edición que abordó también los detalles de la XI Carrera del Estrecho. Hay premios en metálicos por valor total de cerca de 1.300 euros.

#TarifaNOTICIAS, jueves, 31 de octubre de 2019

Los previos de la jornada de Todos los Santos coparon la actualidad informativa del pasado jueves, presidida también la renuncia de las concejalas socialistas Noelia Moya y Francisca Hidalgo a sus respectivas actas. Fue también una jornada de actores y focos inagurales en el FANTARIFA 2019. La primera edición del Festival Internacional de Cine Fantástico y Televisión deparó la victoria de la cinta de Alejandro Ibáñez Navia, «Urubú».

URUBÚ, LA ÓPERA PRIMA DE ALEJANDRO IBÁÑEZ NAUTA, GANADORA DE LA I EDICIÓN DE FANTARIFA

El corto CASA y el documental ÚLTIMA TOMA completan el palmarés de una primera edición que recordó la figura de Chicho Ibáñez Serrado

El jurado de la I edición de Fantarifa ha estado compuesto por Pablo Carbonell, en calidad de presidente; los actores Bruto Pomeroy y Alberto López; el distribuidor Dionisio Barragán y la actriz Diaryatou Daff. También Yolanda Muñoz, profesora de la Universidad de Cádiz; los productores Pablo de la Morena y Juanma Roa y Paz Estrella, representante de actores han integrado el jurado que ha decidido premiar los siguientes trabajos:


1) Premio Tarifa Lances Mejor Película para URUBÚ, de Alejandro Ibáñez Nauta (España).Por el excelente tratamiento de la fotografía, la puesta en escena y su banda sonora. Además, el jurado destaca su compromiso social con la infancia y la situación de los niños en el mundo.Mención especial en la categoría de largometraje para HOUSE3 (Manolo Mungia, España) como mejor idea original.


2) Premio Tarifa Lances Mejor documental para ÚLTIMA TOMA, de Jesús Ponce (España).Por la calidad del trabajo de investigación y documentación del proyecto, y por la puesta en valor del joven director sevillano Claudio Guerin, fallecido durante el rodaje de su último película, La Campana del Infierno, en 1973.
Mención especial en la categoría Documental para TEORÍA DE UN SUICIDIO (Ramiro Pérez Ríos, Argentina) por su excelente narrativa visual.

3) Premio Tarifa Lances Mejor Cortometraje para CASA, de Alberto Evangelio (España). Por la ágil definición y ejecución de su formato, que se ajusta perfectamente al género y la temática del festival. El jurado destaca la actualidad argumental y la capacidad de contar una historia de forma concreta y directa.Mención especial en la categoría de cortometraje para LA CUEVA DE LAS MUJERES (Armando Ravelo Hernández, España), por su calidad cinematográfica y alto nivel interpretativo.


Asimismo, el jurado ha querido destacar, fuera de las categorías oficiales, el trabajo de Carlos Urrutia, actor principal de URUBÚ, por su alta intensidad dramática, en perfecta combinación con la dificultad física del desarrollo de su personaje en unas condiciones ambientales de enorme dificultad.