Author: Gabinete de prensa
EL AYUNTAMIENTO QUIERE HACER DE MARZO EL MES DE LA PUESTA EN VALOR DEL SENDERISMO POR TARIFA
Una oferta concreta se dirige ya a los centros educativos, y hoy se daba la bienvenida a un grupo de aficionados cordobeses que marchan por el GR 7
Marzo es el mes del senderismo en el calendario municipal de la promoción turística y ya se nota. Además del Encuentro de Senderos Europeos que reunirá en Tarifa a expertos y aficionados de media Europa, los recursos del senderismo se promocionan ya en centros educativos y grupos de aficionados, tal y como ocurría en el punto cero del GR7, situado en la Alameda.
El área de Turismo dedica el mes de marzo a la actividad del Senderismo. Y ya desde hoy hemos visto a grupos organizados hacer lo propio. Es el caso del colectivo cordobés de aficionados al senderismo que ha llegado a Tarifa coincidiendo con el puesto festivo del Día de Andalucía con la vocación de iniciar el tramo tarifeño del Sendero Europeo E4, o GR 7- que discurre por las Sierras Mediterráneas.
La firma “Mundo Posibilidades” los situaba en el simbólico punto cero del GR 7, ubicado en el paseo de la Alameda. Antes de comenzar, instrucciones básicas para el camino, sobre todo lo referente a la eliminación de cualquier rastro de basura.
Con trayectoria en el recorrido de distintos parques naturales de la región andaluza, este grupo de senderistas cordobeses y malagueños se han propuesto conocer poco a poco y por etapas los parajes que encierra el GR-7.
Incluso en su indumentaria se ha marcado el reto: Tarifa-Atenas, sin prisas en el calendario y disfrutando del camino. Se lo contaba así a los representantes del gobierno local, el alcalde, Francisco Ruiz y la teniente de alcalde, Noelia Moya que los invitaban a disfrutar de la oferta tarifeña.
Comienza así una agenda municipal volcada en el senderismo durante el mes de marzo. Entre los días 22 al 24 se celebrará en Tarifa el “Encuentro de Senderos Europeos” organizado por la Federación Andaluza de Montañismo y la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada, junto a la Diputación Provincial de Cádiz y el Ayuntamiento de Tarifa.
La cita coincide con el 50 aniversario de la European Ramblers Association que promueve la divulgación de las rutas de larga distancia del continente europeo.
La provincia de Cádiz es recorrida por tres Senderos Europeos que confluyen en Tarifa. Son E 12 o Arco Mediterráneo, el E 9 o Arco Atlántico, y el E 4 de las Sierras Mediterráneas.
El senderismo se lleva también desde el área de Turismo a los colegios con toda una promoción de rutas para los escolares de Primaria y Secundaria. Entre el 18 y el 28 de marzo, los alumnos de 5º y 6º de Primaria, y los de 1º y 2º de ESO realizarán tramos de las diferentes rutas propuestas.
Son tramos de Colada de la Costa, que es una etapa del Sendero Europeo E-12. Y tramos de los senderos E4 y E9.
UNA IMAGEN DE PIETRO LORANDI ILUSTRARÁ EL CARNAVAL DE TARIFA CON TEMÁTICA EN EL MUNDO DE WALT DISNEY
El jurado elegía hoy el trabajo finalmente ganador entre las propuestas presentadas al concurso organizado por el área de Festejos
Ya hay imagen anunciadora del Carnaval 2019. Se trata de un trabajo pictórico realizado por Pietro Lorandi, residente en Tarifa. Por los tejados del casco histórico de tarifa, asoman personajes de los dibujos de Walt Disney que invitan a vivir la fiesta. Del castillo de Santa Catalina salen fuegos artificiales que anuncian la celebración de la fiesta los días 14 al 17 de marzo.
El jurado del 2019 tenía delante tres propuestas ajustadas a los requerimientos de las bases del concurso. La temática de la animación de “Walt Disney” y las referencias a Tarifa estaban presentes en las tres obras pero sólo una podía ser designada como la imagen anunciadora del Carnaval 2019.
El jurado integrado por el reportero Jesús Terán; los trabajadores municipales Juan Manuel Pérez, José Luis Berlanga y José María Núñez; el concejal de Festejos, Daniel Rodríguez y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz valoraron cada una de las opciones.
Elegida la propuesta, el alcalde desvelaba el nombre del autor que resultó ser Pietro Lorandi.
El ingenio e inventiva de Pietro Lorandi ilustra así la llamada a las fiestas del Carnaval. En su colorista composición se mezclan los monumentos identificativos de Tarifa con los personajes del mundo de Disney. Vemos así, entre otros la figura de una escultura de Guzmán el Bueno que tiene por cabeza al pato Donald o la estatua de Sancho IV el Bravo con cabeza del príncipe Juan de Robin Hood. Nemo es la veleta del atún que identifica la playa del Balneario, Minnie Mouse surfea entre las azoteas del casco histórico y Goffy con guitarra en mano canta su serenata.
El concejal del área, Daniel Rodríguez daba la enhorabuena al seleccionado por saber mezclar elementos identificados de Tarifa con la temática propuesta.
Por otro lado, el área municipal de Festejos ha publicado las bases que rigen la concesión de la explotación del servicio de barra, previsto en el escenario central de las fiestas. Pueden presentarse ofertas hasta el 6 de marzo.
El pliego de condiciones de la concesión del servicio está disponible en la web municipal aytotarifa.com y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento local.
NUEVAS TORRES DE VIGILANCIA PARA EL LITORAL TARIFEÑO
El Ayuntamiento dispone de diez nuevas torres de vigilancia de plazas. Un equipamiento impulsado por la consejería andaluza de Turismo que pretende mejorar la dotación de seguridad y vigilancia en espacios de interés turístico.
A través de una subvención de 32.143, 65 euros, el área municipal de Turismo ha adquirido un total de diez torres de vigilancia destinadas a los litorales de Los Lances Sur, Bolonia, Valdevaqueros y Atlanterra.
La ayuda se enmarca en la convocatoria pública “Fomento de las Infraestructuras Turísticas ubicadas en zonas del Patrimonio Natural de las Entidades Locales Andaluzas FIT del ejercicio del 2018. Están cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional en un 80%.
La subvención obtenida corresponden al 70% de la inversión total que asciende a 45.919,50€.
TAHIVILLA RENUEVA PISTAS DE PÁDEL Y MAQUINARIA DEL GIMNASIO A TRAVÉS DEL “D+C” DE LA DIPUTACIÓN
El Plan de Adecuación y Mejora permite también adaptar las opciones de la caseta municipal como espacio cultural de la entidad local autónoma
La entidad local autónoma de Tahivilla dispondrá de nuevas prestaciones para la práctica del pádel, el uso del gimnasio y el equipamiento de la Caseta Municipal. El responsable del área de Desarrollo Económico y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario ha recorrido hoy las diferentes instalaciones junto con los alcaldes de Tarifa, Tahivilla y la delegada de Deportes y Desarrollo Rural. Han conocido sobre el terreno la aplicación de unas partidas que permiten la autonomía de gestión de las ELAs.
Con el Plan de Adecuación y Mejora de Instalaciones y Espacios Deportivos y Culturales, entidades locales autónomas como Tahivilla y Facinas han podido acceder a ayudas directas que revierten en la consolidación de la oferta deportiva y cultural. Es lo que venía hoy a conocer sobre el terreno el diputado Jaime Armario, responsable del área de Desarrollo Económico y Servicio a la Ciudadanía.
Una de las actuaciones está en la caseta municipal, espacio referente para el desarrollo de actividades culturales en Tahivilla. Aquí se prevé la renovación del cerramiento de ventanas y la creación de un hall en la puerta de acceso que mejore las prestaciones del espacio. Además, desde Tahivilla se ha planificado la adquisición una pantalla y proyector para ofrecer aquí una oferta más asidua y amplia de cine.
Con la financiación integra a cargo de la Diputación de Cádiz, este mismo plan permitirá la adecuación y mejora de las pista de pádel en Tahivilla. Las obras, adjudicadas a la empresa “Malba Gestión y Desarrollo S.L.” comenzarán a principios del próximo marzo, y prevén la renovación del piso o pavimento, así como la pintura de paredes. El proyecto cuenta con una financiación de 22.381 euros.
Por otro lado, en el gimnasio cercano las mejoras ya han permitido reforzar el equipamiento con dos nuevas máquinas recientemente incorporadas. Una cinta andadora y otro dispositivo para el trabajo del tren inferior diversifican y completan las opciones de esta sala de musculatura. Además las superficies deportivas contarán con placas fotovoltaicas para el ahorro energético en el consumo rutinario.
Jaime Armario responsable también del área de Deportes en la Diputación de Cádiz destacaba los resultados de una inversión en mantenimiento deportivo y cultural cercana a los 40.000 euros. En global a Tarifa se han destinado cerca de 160.000 euros a través de este plan (80.000 para el Ayuntamiento de Tarifa y 40.000 para las ELAS de Tahivilla y Facinas). Armario ha destacado asimismo que estos planes vienen a favorecer el interés común de mejorar la calidad de vida de los habitantes del mundo rural y asentar así estas poblaciones.
Desde la alcaldía tarifeña, el primer edil insistía en la conveniencia de seguir apostando por el modelo actual de financiación de las ELAS. Francisco Ruiz abogaba por unos planes de la Diputación de Cádiz que favorecen la autonomía en la gestión de las entidades y afinan la respuesta a las demandas del ciudadano.
También con cargo al Plan Invierte en la entidad local se procede en estos días a la adecuación del pavimento de la Barriada Nueva. Más de 47.900 euros se destinan a la reforma integral del acerado y la vía que enmarcan esta zona de la periferia del poblado.
El alcalde de Tahivilla, Diego España destacaba el alcance de cada una de las mejoras y subrayaba el peso específico ganado por las ELAS en la gestión de inversiones y recursos. Para el alcalde de Tahivilla el esfuerzo de coordinación de las administraciones y la apuesta política actual con autonomía de gestión son vitales para dar respuestas a las necesidades directas de los habitantes del mundo rural.
En la entidad local también se han mejorado espacios verdes y jardines.
EL TARIFEÑO JOSÉ ANTONIO SÁNCHEZ DIRIGE “EL SUR”, CONCIERTO HOMENAJE A FERMÍN FRANCO UTRERA
El trabajo musical de la coral “Portus Albus” y la orquesta de Jimena llegarán al teatro Alameda el sábado, 2 de marzo
El teatro municipal Alameda acoge el próximo sábado, 2 de marzo el montaje musical promovido por el tarifeño José Antonio Sánchez que reúne el trabajo conjunto de la coral “Portus Albus” y los músicos de la Orquesta de Jimena. Se trata de “El sur”, una producción musical centrada en los pasodobles que ensalzan las localidades de la Comarca, concebido además como todo un homenaje al compositor tarifeño Fermín Franco Utrera. Autor entre otros muchos de “El Sur”, pasodoble oficial del Campo de Gibraltar. La venta de entradas para el concierto está en marcha en la Casa de la Cultura.
Ya el pasado noviembre, José Antonio Ortiz al frente de la Coral Polifónica “Portus Albus” y la orquesta de Jimena presentó en Algeciras “El Sur”, un montaje musical que ensalza el género del pasadoble y la figura del desaparecido Fermín Franco Utrera.
Ahora el concierto llega a Tarifa con el mismo impulso de reconocer la figura del compositor y maestro Fermín Franco. Tres de sus pasodobles, entre ellos “El Sur”, designado por la Mancomunidad de Municipios como pasodoble oficial del Campo de Gibraltar sonarán en la cita del próximo 2 de marzo.
También se oirán los pasodobles característicos de cada localidad campogibratareña. Es el caso de “Española y Gaditana” de La Línea de la Concepción, de Rafael Jaen; “Una novia del sol” de Algeciras, de Emilio Burgos, y ¡Jimena, cuánto te quiero! de Abel Moreno.
Otras tres composiciones de Abel Moreno: “Mirador de la Bahía”, ¡Qué bonito es Castellar! y el pasodoble dedicado a Los Barrios integran el repertorio.
En el escenario tarifeño no podía dejar de sonar la “Tarifa Blanca” del tarifeño Andrés Gallurt.
Como colofón, el concierto finalizará con la interpretación del pasodoble oficial del Campo de Gibraltar ”El Sur” del maestro e Hijo Predilecto de Tarifa, Fermín Franco Utrera.
Las entradas se pueden adquirir en la Casa de la Cultura, con un precio simbólico, a modo de donativo, de 5 euros en la venta anticipada) y 8 euros en taquilla, el sábado 2 de marzo. La cita es a las nueve de la noche.