Author: Gabinete de prensa
“LOS NIÑOS SIN NOMBRE” Y “LOS QUE NO VALEN NI PA ESTÁ ESCONDÍOS”, PRIMEROS PREMIOS DEL CPAC TARIFA
El Carnaval vive mañana viernes, fiesta local, cita grande con “La ciudad no es para mí”, “Marqués de Cádiz” y “La Gaditanissima”
La comparsa gaditana que dirige Juan Antonio Macías Álvarez se ha hecho con el primer premio del Concurso Provincial de Agrupaciones de Carnaval en la modalidad del comparsa. Las también gaditanas “Lasss Envenenasss” se han hecho con el segundo primerio, mientras que el tercer y cuarto puesto se han ido para las comparsas algecireñas “Narcos” de Rafael Velasco y Dani López, y “Los Venditos” de José María Durán y Quique Parodi.
En la modalidad de chirigota el primer premio ha recaído en la algecireña “Los que no valen ni pa está escondios” de Francisco Javier Fernández, procedente de Algeciras. El segundo premio se ha ido para los tarifeños “Bienvenidos a pensión Transilvania, lugar de descanso de monstruos y suegras” de Alberto Gamero.
Las chirigotas tarifeñas “De parque en parque” dirigida por José María Ramírez y “Los paraos del pueblo” de Francisco Javier Rodríguez han logrado el
tercer y cuarto. Por unanimidad, todos los miembros del jurado han decidido la entrega del accésit previsto en las bases del certamen a la comparsa “La sagrada familia” de Barbate.
Tras el concurso celebrado en el teatro Alameda, la fiesta del Carnaval se inaugura en la noche de hoy jueves, 14 de marzo con el pregón del tarifeño José Natera Ledesma y la presentación del Dios Momo, Jesús Sánchez y la Diosa del Carnaval, Mercedes Fernández. La apertura del Carnaval contará además con la actuación del primer premio del Concurso del Falla, “Los Carnívales” de Antonio Martínez Ares
AGENDA del Carnaval de calle
La programación continúa mañana viernes, 15 de marzo, jornada festiva en Tarifa con toda una invitación expresa a vivir la fiesta en calles y plazas. Comenzará a partir de las 13:30 horas en el escenario de la Alameda con la actuación de La Cantera y los primeros premios del Concurso Provincial de Agrupaciones de Carnaval de Tarifa, “Los niños sin nombre” y “Los que no valen ni pa está escondíos”.
Para las 15:00 horas se espera la presencia de la chirigota gaditana, “La ciudad no es para mí” con letra de Rafael Valero y música de José Castellón.
También el mismo viernes se podrá oír a la comparsa “Marques de Cádiz” de Francisco Javier Trujillo, a las cinco de la tarde y a la agrupación “La Gaditaníssima” de Juan Carlos Aragón, anunciada para las ocho y media de la tarde.
Sábado, 16 de marzo
Para el mediodía del sábado se anuncia, en la Alameda, la gran muestra de agrupaciones locales. Será a partir de las 13:30 horas con presencia de las chirigotas y comparsas tarifeñas, invitadas a subirse al escenario de la Alameda.
Para la jornada de la tarde, 18:00 horas, se espera el “Gran Pasacalles del Humor”. Partirá de del antiguo recinto ferial de La Marina y prevé premios para los mejores disfraces de grupo, pareja, individual y sobre la temática del universo “Disney”.
Domingo, 17 de marzo
El domingo habrá más platos fuertes. Es el caso de la comparsa “Los Luceros” de Ángel Subiela que actuará a las tres y media de la tarde en el escenario del Alameda.
A las 17:00 horas se prevé fiesta infantil con concurso de disfraces y juegos para los más pequeños en el escenario del Alameda.
A las seis de la tarde se procederá a la entrega de premios del Concurso Provincial de Agrupaciones del Carnaval y los reconocimientos a los mejores disfraces del Pasacalles.
La jornada se rematará con la actuación de la comparsa que dirige Salvador Rubianes “La Luz de Cádiz” con letra y música de Kike Remolino, prevista para las nueve de la noche.
LA DELEGADA DEL GOBIERNO Y EL ALCALDE FIRMAN UN CONVENIO PARA INTEGRAR LOS SERVICIOS DE EMERGENCIAS EN EL 112
Ana Mestre mantiene también un encuentro con Francisco Ruiz para impulsar proyectos que beneficien a la zona y al empleo
La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana
Mestre, y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz, han suscrito un convenio de colaboración entre la Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior y el Ayuntamiento de Tarifa para la integración de los servicios municipales de emergencia en el sistema Emergencias 112 Andalucía.
Mestre se ha mostrado muy satisfecha con la firma de este convenio para hacer posible que Tarifa se incorpore a los servicios del sistema 112, pues, “aunque ya había una colaboración entre la Delegación del Gobierno, a través del 112 y el Ayuntamiento de la ciudad, de esta manera se fortalece dicha colaboración y se garantizan todos los dispositivos en materia de emergencia al municipio, a sus vecinos y a sus visitantes”. En esta línea ha destacado la importancia turística de Tarifa, que es, sin duda, uno de los destinos más demandados durante todo el año.
El 112 es un teléfono único, un sistema público de gestión de emergencias abierto a la integración y participación de las distintas administraciones públicas y entidades implicadas en las actuaciones ante emergencias. Se trata de un instrumento de gestión puesto a disposición de todos los ciudadanos andaluces y visitantes para atender cualquier tipo de urgencia o emergencia a través de un número único y de uso común en toda Europa.
Ana Mestre ha anunciado que también se ha firmado el Protocolo Adicional de Desarrollo del Convenio, con el que se pretende dar otro paso hacia la integración, por el que los Servicios Municipales de Emergencia utilizarán la imagen corporativa del Sistema de Emergencias 112, lo que implica, entre otros, la publicitación del número telefónico 112 en los vehículos de emergencia municipales, inicialmente, los vehículos de la Policía Local y Protección Civil. En la actualidad coexistirán los números telefónicos 112 y 092. Poco a poco casi todas las llamadas se irán derivando hacia el 11
2 y al final se desactivará el 092.
El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz ha destacado la importancia de la integración plena de Tarifa en un servicio vital, dado la concentración de personas y los diferentes flujos de actividad que confluyen en la zona. Una comisión mixta integrada por el Consistorio y la Delegación del Gobierno coordinará la planificación de la respuesta a las emergencias.
El sistema de emergencias 112 Andalucía gestionó durante el año 2018 un total de 2.037 actuaciones en el municipio de Tarifa, de las cuales en 557 incidencias se ha requerido la actuación de los servicios municipales de emergencia. Las incidencias más destacables estuvieron relacionadas con incendios, accidentes de tráficos, asistencias sanitarias, seguridad y rescates.
Por otra parte, la delegada y el alcalde han abordado otras cuestiones concretas de interés para este municipio, como el impulso de proyectos y planes de empleo, con el objeto de buscar soluciones, considerando cuestiones como la estacionalidad.
Tanto la delegada como el alcalde han mostrado buena sintonía y su intención de trabajar conjuntamente, desde la lealtad institucional, para responder a las necesidades de la ciudadanía.
El encuentro se enmarca en la ronda de contactos que está desarrollando la delegada con los alcaldes de distintos municipios de la provincia gaditana, para estrechar relaciones y conocer sus necesidades y prioridades.
MODIFICACIONES EN TRES COLEGIOS ELECTORALES PARA LOS PRÓXIMOS COMICIOS DE ABRIL
Hasta el próximo 18 de marzo se pueden presentar alegaciones al censo electoral disponible en la Oficina de Atención a la Ciudadanía
El dispositivo que prepara para la cita de las elecciones generales del próximo abril prevé modificaciones en la ubicación de algunos colegios electorales. Las urnas ubicadas en la sede de Asansull y en la Barriada 28 de febrero desaparecen y sus electores podrán votar ahora en el mercado público de abastos de Virgen del Carmen y en el colegio Virgen del Sol. Hasta el próximo 18 de marzo se atienden alegaciones y correcciones al censo ya publicado.
En los anteriores comicios, el vecindario de la barriada Virgen del Carmen ejercía su derecho al voto en las instalaciones del centro ocupacional Asansull. En las elecciones del próximo abril no será así, la mesa electoral que recoge el voto del vecindario se instalará esta vez en el cercano mercado público de abastos de la barriada Virgen del Carmen. Es uno de los cambios previstos en la organización administrativa de las elecciones que coordina la oficina del Secretario General del Ayuntamiento de Tarifa.
Otra cambio está en la urna instalada en la barriada 28 de Febrero, en uno de los locales sociales de la plazoleta central. Ahora pasará al colegio público Virgen del Sol por lo que los electores que antes votaban en 28 de Febrero, tienen que dirigirse ahora al colegio público.
También hay cambios para los vecinos de la campiña que antes votaban en el colegio Nuestra Señora de la Luz. El próximo abril podrán votar en la mesa electoral que se instalará en la Estación Ornitológica de Tarifa, sede de Cigüeña Negra y conocida como la antigua escuela de La Peña.
Son los tres principales cambios en un dispositivo preparatorio para los comicios generales de abril que ya ha comenzado.
Desde lunes, 11 de marzo y hasta el próximo 18 de marzo permanecerá expuesto a consulta pública el censo electoral de Tarifa. La idea es corregir posibles anomalías, exclusiones o inclusiones erróneas.
Cualquier vecino que cambiado recientemente de domicilio o haya accedido recientemente al derecho al ejercicio del voto y no tenga clara su correcta inclusión en el censo tiene ahora un plazo de una semana para actualizar su información.
Los interesados tienen que dirigirse a la oficina de Atención a la Ciudadanía con alguna documentación que acredite su identidad como DNI, pasaporte o permiso de circulación.
COORDINACIÓN DE LAS FUERZAS DE SEGURIDAD Y MEDIO AMBIENTE PARA PROTEGER LOS ESPACIOS NATURALES
El Ayuntamiento impulsa la planificación de actuaciones conjuntas en la zona de Los Carriles para evitar la acampada ilegal
El Ayuntamiento de Tarifa impulsa la coordinación de acciones conjuntas para hacer frente a la acampada ilegal y el estacionamiento indebido en zonas como Los Carriles. Ayer jueves representantes de los Cuerpos de Seguridad y responsables del Parque Natural del Estrecho y el área de Medio Ambiente planificaban un calendario de actuaciones.
Responsables de la Guardia Civil, la Policía Local y la Policía Autonómica se daban cita ayer jueves en el salón de plenos del Ayuntamiento de Tarifa con agentes de Medio Ambiente y el director conservador del Parque Natural del Estrecho, Jorge Serradilla. El encuentro promovido por el gobierno local contaba además con la presencia del coordinador de la Administración General del Estado en la Comarca, José Medina.
El alcalde de Tarifa y delegado de Seguridad Ciudadana, Francisco Ruiz junto al concejal de Playa, Sebastián Galindo impulsaban así un encuentro de trabajo. La idea es planificar el desarrollo de actuaciones conjuntas y coordinadas para evitar la acampada ilegal y el estacionamiento indebido de vehículos en espacios protegidos para la zona tarifeña de Los Carriles.
En próximas fechas, las distintas fuerzas de seguridad coordinarán acciones a lo largo del término municipal tarifeño.