Author: Gabinete de prensa

UNA RUTA QUE TOMA CONCIENCIA SOBRE LA CONSERVACIÓN DE MARES Y OCÉANOS

La VII edición de la Ruta del Atún, en la que participarán 52 establecimientoscomienza mañana viernes, 24 de mayo y entre las novedades de este año está el compromiso de evitar el plástico en menaje y pajitas para concienciar de la necesidad de conservar nuestros océanos.
 
Ya está aquí la cita gastronómica más importante de la primavera tarifeña, la VII Ruta del Atún echa a andar este viernes con 52 establecimientos participantes, y un gran número de actividades paralelas que harán, de la localidad, uno de los centros neurálgicos de la gastronomía andaluza.
 
Serán en total 52 tapas diferentes con un nexo de unión, el atún que estos días de poniente se ha estado capturando en las ‘levantás’ de la almadraba tarifeña, 3 más que el año pasado (49) y 5 más que en 2017 (47). La ruta está acompañada por diversas actividades paralelas, entre las que destacan las relativas a actividades culturales, con visitas al Castillo de Guzmán el Bueno; visitas a la Isla de las Palomas (con cita previa en Oficina de Turismo); así como actividades relacionadas con las aves y los cetáceos del Estrecho.
 
Para el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Tarifa, Sebastián Galindo, “estamos ante un evento que año tras año no sólo se asienta un poco más, sino que crece. En los últimos dos años se ha pasado de 47 establecimientos a 52, un dato que demuestra como este evento funciona, y que hace que cada nueva edición sean más los que se unen a ella. Desde que se iniciara en 2013, se ha pasado de 29 establecimientos a 52”.
 
Galindo señala que “este éxito hay que agradecérselo a los empresarios. Son ellos los que apuestan por este evento, son ellos los que generan empleo y riqueza en el municipio, y desde la administración tenemos que seguir facilitando en todo lo posible este crecimiento y tratar de que año tras año la cifra de establecimientos participantes, así como de tapas vendidas, vaya creciendo, y para ello, las actividades paralelas que se han organizado harán también que muchos de los visitantes, conozcan también parte de nuestro legado cultural, o de nuestro patrimonio natural, sin olvidarnos de la importante iniciativa a la que se han comprometido los participantes de evitar todo lo relacionado con plástico, desde menaje a pajitas y botellas, la conservación de nuestros mares está en nuestras manos, y hay que dar pasos en esta dirección”.
 
Este año, al igual que en ediciones anteriores, se han establecido premios que otorgarán el jurado profesional así como los del público y los de los propios establecimientos. El jurado estará compuesto por Fernando Torrejón Camacho, profesor de la Escuela de Hostelería de San Roque; Martín Serrano (Reach Alcance) y Juan Luís Parras, director de I+D del Grupo Dani García.
 
La VII Ruta del Atún dará comienzo este próximo viernes, y se prolongará hasta el domingo 2 de junio. Los tapaportes o las inscripciones en las actividades paralelas pueden hacerse en la Oficina de Turismo, ubicada en la alameda.

LA CITA DEL MOTOCLUB “A TU AIRE” SE ESPERA PARA EL PRÓXIMO 9 DE JUNIO

La ruta turística se revela un año más como una oportunidad única para disfrutar de los paisajes de los dos parques naturales

El motoclub “A tu aire” calienta motores ante el escenario del próximo 9 de junio. Comienza la cuenta atrás para participar en una fiesta motera que pone en valor patrimonio medioambiental y  cultural: la ruta de este año volverá a llevar a los moteros de la Comarca por los paisajes de los dos parques naturales de Tarifa su y entorno amurallado. Para el final, fiesta en Cinco de Oros con precios populares en barra a beneficio de la cofradía del Santo Entierro. Los detalles de un club con trastienda solidaria se contaban ayer, en la presentación del cartel de la octava fiesta.  El colectivo de aficionados al motor lleva ya entregados en Tarifa cerca de 8.000 euros de apoyo a distintas causas sociales.

Será el segundo domingo de junio, día 9.  La recepción y bienvenida con oportunidad de inscripciones se espera en la calle Alcalde Juan Núñez, frente a la entrada del puerto. Desde las diez de la mañana se esperará allí a los aficionados a las motos de la Comarca. El encuentro en Alcalde Juan Núñez es una de las novedades de un evento motero que por lo demás repite fórmula: en torno a las 11 horas se pone rumbo a Facinas siguiendo el trazado de la Nacional 340. Habrá escala en el Bar El Rastrillo y refrigerio junto al recibimiento del club amigo “Los 4 gatos”.

A las doce se retoma la marcha con más panorámica. Las motos discurrirán  por la carretera de Facinas al Santuario de la Luz. Pasarán por paisajes agrestes que en combinación con el entorno urbano de Tarifa son el gran atractivo de esta iniciativa.

La  VIII Fiesta Motera de “A tu aire” tiene el puno de encuentro final en la Plazoleta Cinco de Oros. Allí habrá barra con degustaciones a precios populares atendida por el colectivo parroquial del Santo Entierro. El evento motero busca así aliados para que el valor añadido de sus propuestas revierta en Tarifa. Es también el interés de su vertiente social. En sus nueve años de vida ha procurado el destino de cerca de 8.000 mil euros a distintas causas.

La cita contará además con la actuación del grupo musical “Los Colgaos”.

Desde el Ayuntamiento, entidad colaboradora se destacaba el trabajo de grupos sociales como el club motero que contribuyen a dinamizar la agenda de Tarifa. El alcalde, Francisco Ruiz subrayaba además la colaboración y respuesta del club que ha sabido incorporar las recomendaciones trasladadas en materia de seguridad y organización del evento.

La fiesta motera de “A tu aire” será el 9 de junio. Las inscripciones previas están abiertas en el teléfono 636 024 950. También es posible el propio día del evento.

EL MARATÓN ORNITOLÓGICO DE TARIFA ENTREGÓ SUS PREMIOS DEL 2019

La pareja ganadora integrada por Blanca Pérez y Sita Hernández llegó a avistar 67 especies distintas

Hasta 67 especies distintas ha llegado a apreciar la pareja ganadora del “Segundo Maratón Ornitológico” organizado por el Observatorio de  Cazalla. El Ayuntamiento acogía hoy la entrega de premios a los participantes en una iniciativa enmarcada en el reciente evento “Bienvenida de aves migratorias”, impulsado por el Ayuntamiento local.

Gonzalo Gil Marqués y Eva María Quirós son los dos aficionados a la observación de aves que recogían esta mañana su premio consistente el lote de productos donados por comercios locales. Han recorrido media Europa en busca de los mejores emplazamientos para avistar aves, y coinciden en que Tarifa con dos parques naturales es un sitio privilegiado como pocos. Con 54 especies diferentes avistadas son la segunda pareja clasificada en el reciente Maratón Ornitológico celebrado el pasado 11 de mayo.

El concejal de Turismo, Sebastián Galindo agradecía el trabajo del personal del área y del Observatorio. El turismo ornitológico casa con el objetivo de luchar contra la estacionalidad del sector y permite promover el conocimiento y respeto del entorno ambiental.

Blanca Pérez Lozano y Sita Hernández Hernández con  67 especies avistadas fueron las primeras clasificadas en el certamen. Terceros, con 53 especies fueron Daniel Rodríguez Martín y Eva Burdett, y cuarto Alba Caballero y Pablo Novo con 17 especies. Desde el Ayuntamiento se les agradecía entusiasmo y participación.

Desde el Observatorio de Cazalla se recordaba también la implicación valiosa de los comercios que actúan como patrocinadores. Es el caso de “Turmares” que ha donado el primer premio consistente en un avistamiento para seguir a las orcas que surcan el Estrecho. También la “Conservera de Tarifa”, “Pastelería la Tarifeña” y “Alga luz” están entre los patrocinadores del concurso.

En el segundo Maratón Ornitológico organizado por el Observatorio de Cazalla se ha visto

COMIENZA EL PROGRAMA “PICE” CON UNA REUNIÓN INFORMATIVA QUE DA PASO A LA FORMACIÓN TRONCAL

Las inscripciones se mantienen abiertas hasta el próximo viernes, 24 de mayo en cursos de camero/a de sala, auxiliar de supermercado y recepcionista

Más de una veintena de jóvenes desempleados ha comenzado su formación teórico-práctica en el programa PICE de la Cámara de Comercio que busca la capitación profesional en área del turismo. Los cursos proyectados en colaboración con el Ayuntamiento son recepción y atención al cliente, camarero en sala y auxiliar de supermercados. Hasta el viernes, 24 de mayo se mantiene abierto el plazo de inscripción para la inclusión de nuevos alumnos.

Veintisiete jóvenes participaron el pasado miércoles en la primera toma de contacto de los nuevos alumnos del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) de la Cámara de Comercio y el Ayuntamiento de Tarifa a través de fondos europeos.

Recepción y atención al cliente, con orientación a la práctica del inglés; camero/a de salas y auxiliar de supermercado son los tres cursos programados en el marco de esta edición del  programa de formación específica PICE. Ahora lo que se inicia es la formación troncal en materias y contenidos homogéneos, y todavía hasta el próximo 24 de mayo se mantendrá abierta a inscripción a nuevos interesados.

La actuación estará dirigida a jóvenes desempleados de la localidad, menores de 30 años, e inscritos en el Sistema de Garantía Juvenil,  impulsado por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Se busca mejorar la empleabilidad de todos ellos, atendiendo a las características del mercado laboral de referencia más cercana.

YA ES EFECTIVA LA RECOGIDA DE BASURA ORGÁNICA EN EL CENTRO EN HORARIOS CONCRETOS

Los vecinos podrán depositar los residuos de 8 a 11:00 horas en cinco puntos habilitados en Colón, Calzada, Parras, Moreno de Mora y Plazoleta del Viento

El área municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Tarifa ha buscado alternativas para acercar los puntos de recogida de basura orgánica al vecindario del centro, y desde mañana pondrá en marcha el depósito puntual, de 8 a 11 horas, en cinco puntos habilitados. Entre ellos se repartirán cerca de doce contenedores de tamaño reducido que transcurrida esa franja horaria se retirarán a diario para facilitar el tránsito y disfrute del casco histórico.

Calle Colón, Sancho IV el Bravo, Parras, Moreno de Mora y Plazoleta del Viento son los cinco espacios inicialmente planteados en esta medida que comprende horarios determinados para el depósito de la basura orgánica. Los contenedores de dimensiones adaptadas se retirarán diariamente una vez transcurrida la franja horaria para reponerlos al día siguiente. Es una experiencia piloto tal y como remarcaba el pasado abril el concejal del área,  Daniel Rodríguez que quiera redundar en la comodidad del vecindario y en la singularidad del paseo por el centro histórico. En compañía de los responsables de ARCGISA, Daniel Rodríguez ha revisado hoy las zonas en cuestión donde se instalarán los puntos de recogida, y ha apelado a la colaboración necesaria del vecindario para la eficiencia de esta medida.

Un vehículo de carga con dimensiones adaptadas a la estrechez de las calles permitirá la retirada diaria de los residuos depositados en el entramado del casco histórico.

En la actualidad los vecinos del centro urbano, en algunos casos ciudadanos de avanzada edad tienen que buscar los contenedores de basura en zonas del perímetro del caso urbano. Una ubicación alejada, que en algunos casos dificulta el correcto depósito de la basura entre los residentes del centro.

Desde el área municipal de Limpieza del Ayuntamiento de Tarifa se apela además a resolver cualquier duda al efecto en el teléfono de ARCGISA, 956 67 51 83, o contactar@arcgisa.es.