Author: Gabinete de prensa

#TarifaNOTICIAS, 3 de julio de 2019

La rápida intervención del INFOCA con el apoyo de unidades del Consorcio Provincial de Bomberos evitó que el incendio de Matamoros fuera a más. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que compartió con Nerea García, tres veces campeona de España de tenis de mesa, su futuro inmediato. Hablamos también de la presentación de la GKA, la regata que está haciendo de Valdevaqueros un escaparate del mejor kite.

LA TARIFA KITE PRO 2019 REÚNE A MÁS DE 90 DEPORTISTAS DE DISTINTAS NACIONALIDADES

El kiteboarding más espectacular puede seguirse dede ayer en la zona de Valdevaqueros

Tarifa acoge durante esta semana una de las pruebas del campeonato de la Global Kitesurf Association (GKA) en la mítica ensenada de Valdevaqueros, punto de encuentro de la élite mundial de este deporte. La cita comenzaba en mañana de ayer martes con el registro de los “riders” del freestyle.  Fueron los primeros en lanzarse a las costas de Valdevaqueros en la jornada inicial de esta nueva edición del campeonato internacional.

Al finalizar la jornada en el mar, participantes, organizadores, instituciones y patrocinadores dieron el pistoletazo de salida oficial al campeonato con la presentación del mismo en BIBO Beach House. El desfile de todos los participantes portando sus respectivas banderas fue uno de los momentos más emotivos de la presentación. https://www.facebook.com/ayuntamientodetarifaoficial/videos/715415348897741/

Jaime Armario, responsable de Turismo en la Diputación de Cádiz fue el primero en destacar la importancia de la cita. “Es una satisfacción poder colaborar con este tipo de eventos, y quiero agradecer a la organización su trabajo porque este año contamos con el doble de riders para la competición”.

Desde el Ayuntamiento de Tarifa, Lucía Trujillo, concejala de Deportes hizo hincapié en el elevado nivel competitivo de la cita que sitúa a la localidad gaditana en lo más alto de este deporte: “Gracias a los riders por apostar por Tarifa y por hacerlo a través del deporte. Tarifa es la meca mundial del kitesurf y es un orgullo no solo que vengan más de 90 riders hasta aquí para competir, sino que también tengamos una importante representación de deportistas de nuestro país aquí. Quiero animaros a que disfrutéis de nuestras playas y de otros encantos que tiene nuestra ciudad”, ha explicado Lucía Trujillo, concejala de Deportes del Ayuntamiento de Tarifa.

Por su parte el Alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz dio la bienvenida a todos los participantes a esta localidad tan especial: “Quiero daros la bienvenida y quiero daros las gracias a todos vosotros porque hacéis que Tarifa sea la capital del kitesurf. Esta ciudad demuestra que está a la altura de importantes eventos deportivos, como es este. También quiero desear mucha suerte a todos los participantes y espero que entre buen viento y podamos ver una competición espectacular”.

Jaime Herráiz, representante de la GKA y director técnico de la competición ha querido cerrar el acto agradeciendo a los riders y a las instituciones el apoyo que cada año recibe de ellos para poder asumir la organización de un campeonato que respecto a la anterior edición ha duplicado el número de participantes.

Hoy miércoles se retoma la competición en la playa, con posible salida a las 11.00 horas, en la ensenada de Valdevaqueros, en BIBO Beach House.

https://youtu.be/7wps_bf3MP4

 

 

 

#TarifaNOTICIAS, martes, 2 de julio de 2019

RTVTarifa estrena hoy «Zagalandia», un espacio protagonizado por las ocurrencias de los más pequeños. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó las conclusiones de la jornada del alga invasora y los datos del quinto descenso consecutivo del desempleo en Tarifa.

EL AYUNTAMIENTO DESTINARÁ CERCA DE 10.000 EUROS A LA RETIRADA DE ARRIBAZONES DEL ALGA INVASORA

Lo confirmaba así el alcalde de Tarifa  en la apertura de las Jornadas Técnicas y de Investigación organizada por el GALP Cádiz-Estrecho

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz ha confirmado en la apertura de las Jornadas de Estudio e Investigación del alga «Rugulopterix okamurae» que el Ayuntamiento destinará cerca de 10 mil euros a la retirada y tratamiento selectivo de los arribazones del alga invasora. Con todo, el primer edil tarifeño ha remarcado que no se trata de una limpieza al uso de las playas por lo que las respuestas ante lo que se entiende como un “accidente por vertido en el litoral”, necesita de refuerzos mayores y coordinados con las diferentes administraciones.

El primer edil tarifeño ha recordado las afecciones sobre la pesca y ha reclamado la adopción de medidas paliativas en una flota especialmente aquejada por el recorte de sus capturas tradicionales.

El inicio de las jornadas ha contado también con las palabras del delegado territorial de Pesca, Daniel Sánchez que aspiraba a que se puedan concretar alternativas desde la rigurosidad y la serenidad. Hablaba también de coordinación necesaria con el resto de administraciones: ayuntamientos afectados y Gobierno Central.

Organizada por el Grupo de Acción Local de Pesca Litoral Cádiz-Estrecho, la cita han contado con amplio respaldo de asociaciones profesionales y colectivos de producción pesquera (Federación de Cofradías de pescadores de Cádiz, y las OPPE 72 de Conil y OPPE 78 de Tarifa). Ha contado además con el apoyo y seguimiento del SEPER Tarifa. El presidente del grupo de acción de pesca, Nicolás Fernández ha remarcado la necesidad del encuentro de todos para abordar con serenidad y firmeza la búsqueda de soluciones que reduzcan el impacto sobre el sector.

Las jornadas se han abierto en el tramo de la mañana con la ponencia de Juan José Quintero, aficionado a la pesca submarina. Sus imágenes del antes y el ahora han trazado una comparativa lo suficientemente ilustrativa para situar a todos los participantes en la Jornadas sobre los cambios que ya ha introducido esta especie en la costa este.

La segunda de las conferencias ha sido la del biólogo marino de la Universidad de Sevilla, José Carlos Garcia Gómez. El alga invasora, exótica y virulenta, en un año disparó la cifra de arribazones con más de 5 mil toneladas detectadas en la costa inicial de Ceuta. Su  escala reproductiva y dispersión provoca un recorte acusado en biodiversidad de la zona y la alteración del ecosistema es indudable.

En la jornada de mañana también ha participado el sector pesquero, representado en el pescador Gregorio Linde.

Soledad Vivas coordinadora regional del medio marino AMAYA daba también su perspectiva sobre la gestión de las especies exóticas invasoras. Un problema global que tiene difícil solución local.

Una  de las últimas ideas de la mañana fue la de Enrique Nebot del Departamento de Tecnología del Medio Ambiente de la Universidad de Cádiz. El tratamiento de las aguas de lastre, la prevención es clave para contener el problema.

Las jornadas han continuado esta tarde con más ponencias y una mesa redonda destinada arrojar líneas futuras de trabajo.

 

 

 

 

 

 

#TarifaNOTICIAS, lunes, 1 de julio de 2019

El dispositivo de playas cuenta con vehículos especiales y motos acuáticas para el rescate a pie de playa. Todo el material y el equipo humano se mostró el pasado sábado coincidiendo con el inicio de la temporada alta. Lo contamos en una edición que reflejó el comienzo de la Jornada Técnica y de Investigación sobre el alga invasora organizada por el GALP Litoral Cádiz-Estrecho. También la eucaristía que marcó el 75 aniversario de la instalación de la estatua del Sagrado Corazón en el muelle de Tarifa.

EL DISPOSITIVO DE PLAYAS INCREMENTA LOS MEDIOS TÉCNICOS Y AMPLÍA EL NÚMERO DE BOTIQUINES

A diario un equipo de 57 personas velará por la vigilancia y asistencia en el litoral que media entre playa Chica y Atlanterra

Comienza el dispositivo de salvamento en playas con presencia diaria en el litoral costero entre las 12 y las 20:00 horas.  Coincidiendo con el inicio de la temporada alta,  se despliega la totalidad de un operativo disponible desde el pasado, 15 de junio durante los fines de semana. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y  la concejala de Playas y Turismo, Lucía Trujillo presentaban esta mañana la totalidad de los medios técnicos y humanos previstos para el amplio litoral costero del municipio. “Uno de los más completos y equipados de la historia del salvamento y vigilancia en las playas tarifeñas”. Hay novedades en el equipamiento técnico y en el diseño de la cobertura y coordinación en las Emergencias del 122 Andalucía. Cada módulo sanitario o botiquín de playa asignado a una cada de las zonas de playa tiene asociado un área de transferencia de pacientes para prevenir posibles colapsos en las vías de evacuación. Toda prevención es poca subrayaba hoy el gerente de la firma  “SOCOSERVIS, grupo socorrismo y servicio Sociedad Limitada”, al frente del dispositivo presentado hoy.

El equipamiento material desplegado esta mañana en la Glorieta de León incorpora como novedad cinco vehículos todo terreno equipados para el rescate y evacuación. Están dotados de equipo desfibrilador, camilla espinal y botiquín de socorrismo entre otras prestaciones sanitarias. Vienen a garantizar la autonomía en los traslados de urgencia y evacuaciones desde cada una de las cinco grandes áreas en la que se secciona el litoral (Los Lances Sur, Lances Norte, Valdevaqueros, Bolonia y Atlanterra). Estarán preparados además para el enganche y transporte de cada una de las cinco motos de agua que permitirán el trabajo de vigilancia y rescate sobre la superficie marina. Como apoyo a las labores de salvamento y coordinación del dispositivo desde el mar se cuenta además con una embarcación de seis metros de eslora.

Desde este fin de semana y hasta el 31 de agosto un dispositivo humano de 57 personas velará por la seguridad del baño en el litoral que media entre la playa Chica y Atlanterra. Con un coordinador al frente, conforman el equipo de trabajo 40 socorristas, 5 patrones, 6 enfermeros y un responsable de cada uno de los cinco tramos en los que se divide el litoral.

Son las zonas de Los Lances Sur, Norte, Valdevaqueros, Bolonia y Atlanterra. Cada una contará con un módulo o botiquín sanitario asistido por una ambulancia de soporte vital básico. Los socorristas a pie de arena contarán con torres y sillas para la vigilancia estática (11 en total) y los vehículos de rescate y motos de agua para la vigilancia dinámica del litoral.

La zona de la playa Chica asistida por dos socorristas contará además este año con la cercanía de un segundo módulo asignado a Los Lances Sur, novedad en la campaña.

Pero además el dispositivo de salvamento diseñado prevé una serie de zonas o puntos de transferencia de pacientes, delimitadas con localizadores y coordenadas compartidas con los servicios de Emergencias 112 Andalucía. Se trata de prever estrategias que garanticen los tiempos de evacuación en puntos del litoral con vías de especial afluencia de vehículos en determinados horarios. Cada sector del litoral cuenta así con una zona de transferencia de pacientes hacia la pueden confluir los efectivos de rescate en playas y el centro de coordinación de emergencias sanitarias para prevenir posibles demoras en casos de especial urgencia, o patologías tiempo dependientes.

El servicio de prevención, vigilancia, salvamento y asistencia al baño a personas con diversidad funcional se prestará igualmente de lunes a domingo entre el 1 de julio y el 31 de agosto, de 12 a 20 horas. Hasta la fecha, coincidiendo con la temporada media que va del 15 al 30 de junio, y del 1 al 15 de septiembre, se ciñe a los fines de semana.

 

#TarifaNOTICIAS, viernes, 28 de junio de 2019

La OPE alcanzó el pasado fin de semana uno de los puntos álgidos en la fase de salida y el puerto de Tarifa permaneció abierto al embarque de los vehículos con billete cerrado. Lo contamos en una edición que abordó el reparto de delegaciones en el gobierno de la Diputación de Cádiz con la concejala tarifeña, Lucía Trujillo al frente de Participación Ciudadana, Memoria Histórica y Cooperación Internacional.

LUCÍA TRUJILLO, ENTRE LOS DIPUTADOS DE LA NUEVA CORPORACIÓN PROVINCIAL

La concejala del Ayuntamiento de Tarifa tomó ayer jueves posesión de su cargo en la Diputación de Cádiz

La tarifeña Lucía Trujillo Llamas, responsable de las áreas municipales de Deportes, Turismo y Playas compagina la acción de gobierno  con su nueva responsabilidad en la Diputación de Cádiz. Tomaba posesión de su cargo ayer jueves, 27 de junio en  una sesión constitutiva que ha investido a Irene García como presidenta de la institución provincial. La Corporación de la Diputación Provincial de Cádiz ha quedado constituida tras la celebración de un pleno en el que han tomado posesión de su cargos los 31 hombres y mujeres de toda la provincia que han sido elegidos en virtud de los resultados obtenidos en los diferentes partidos judiciales en las pasadas elecciones municipales.

El arco plenario queda por tanto compuesto por los 14 representantes del PSOE, los 8 del PP, 4 de Adelante, 2 de La Línea 100×100, y un representante de Izquierda Unida, Andalucía x Sí y Ciudadanos. De la votación que han efectuado en el día de hoy ha resultado elegida presidenta, al igual que en el anterior mandato, la sanluqueña Irene García Macías.

Así, el PSOE gobernará los próximos años con el apoyo de los dos representantes de La Línea 100×100, una vez oficializado el pacto suscrito entre ambas formaciones para integrar un equipo de trabajo en el que se repartirán las responsabilidades de gestión y que cuenta con mayoría absoluta. La sesión, que ha contado con representación institucional de todos los municipios y sectores de la provincia, se ha celebrado en el Salón Regio del Palacio Provincial.

 

#TarifaNOTICIAS, 27 de julio de 2019

La concejala tarifeña Lucía Trujillo Llamas es una de las nuevas incorporaciones al gobierno de la Corporación de la Diputación de Cádiz que se constituyó ayer. Lo contamos en #TarifaNOTICIAS que abordó también la inminente «Tarifa Pro Kite». La regata puntuable para el circuito internacional de la GKA se espera para los días 2 al 7 de julio. Además la AET detalla plazos y caracterísicas de las ayudas a la producción pesquera de la GALP Litoral Cádiz-Estrecho.