Author: Gabinete de prensa

TARIFA PONDRÁ EL BROCHE DE ORO A LA SPAIN KITEBOARDING LEAGUE

El liderato del Campeonato de España se decide en Valdevaqueros

Este próximo fin de semana España tendrá nuevos campeones de España de kiteboarding en las modalidades de freestyle y strapless. Valdevaqueros cierra, por tercer año consecutivo la máxima competición nacional de kitesurf. 

Tras Isla Canela (Huelva) y Oliva (Valencia) llega el turno de Tarifa, y los próximos 30 y 31 de agosto y 1 de septiembre tendrá lugar la tercera y definitiva prueba de la Spain Kiteboarding League (SKL), la máxima competición nacional de kitesurf tanto en strapless como en freestyle y que coronará a los campeones de España masculino y femenino.

Valdevaqueros, por lo tanto, tendrá – con permiso del viento – un impresionante colorido el próximo fin de semana, algo que valora de forma muy positiva la concejal de Turismo, Lucía Trujillo para quien “no sólo es importante que Tarifa acoja pruebas internacionales de kitesurf, también es importante que sea la gran cita del kitesurf nacional, y volveremos a tener un ambiente impresionante al igual que ya pasara hace dos años en Balneario y el año pasado en Valdevaqueros”. Para Trujillo, “desde la Delegación de Turismo apoyamos esta iniciativa. Los deportes de viento pusieron a Tarifa en el mapa, pero es nuestra responsabilidad facilitar que esta ola de interés por nuestro municipio tenga continuidad”.

En categoría femenina, Alexandra Torres, Julia Castro, Isabeau Galiart o Ana Chamorro intentarán hacerse con lo más alto del podio tanto en la prueba tarifeña, como en el circuito nacional, mientras que en categoría masculina, nombres consagrados en el circuito internacional como el tarifeño Jerome Cloetens, David Tonijuan el rider local y actual campeón de la SKL Álex Pastor, promesas como Adrián Carbonell (rookie 2018) en categoría freestyle y Kiko Roig, la joven promesa Keanu Merten o Rafael Madueño intentarán arrebatar la corona al campeón de 2018, David Marín en strapless. Este año, además, la cantera tendrá su propia competición sub 16, lo que garantiza el espectáculo durante el próximo fin de semana en Valdevaqueros.

#TarifaNOTICIAS, lunes, 26 de agosto de 2019

En empresas como La Tarifeña y Sailboard Tarifa han apostado por la integración laboral de personas con capacidades diferentes. Feproami y Asansull están detrás del proyecto de experiencias profesionales que sale adelante con el compromiso del empresariado. Fue la portada de un #TarifaNOTICIAS que abordó también las recientes citas musicales del coro Son de Luz en el teatro y la asociación Vamoscuchá en calle Pozo.

 

TARIFA SE PREPARA PARA VIVIR SUS FIESTAS PATRONALES

Festejos diseña una programación que da cabida a todos los públicos

En la zona La Marina cobran forma las estructuras de casetas y espacios que acogerán el tiempo festivo de la primera semana de septiembre. Con la colaboración de todas las casetas del recinto, el sábado 7 de septiembre habrá paseo de caballo con premios adultos e infantiles. Se diversifican así las opciones para los cabalgatistas y aficionados al caballo.

Uno de los cambios físicos en el recinto ferial de La Marina vendrá dado por la ausencia de la caseta ligada al club deportivo “La Araña”.  Para suplir su espacio se retranquea el resto y se incorpora en la zona inicial, ahora desocupada, uno de los establecimientos tradicionales de café, churros y chocolates. El cambio permite ganar en la reagrupación de la oferta gastronómica del Ferial. Por otro lado, la programación del área de Festejos ya está diseñada con la implicación de la comisión municipal y las diferentes casetas de socios. Como novedad y para dar alternativas a la concentración de citas grandes en el último día de Feria, domingo 8 de septiembre que coincide con la festividad de la Patrona, el sábado anterior habrá paseo de caballos con premios promovidos por el conjunto de todas las casetas. Además se autorizará un circuito concreto para el paseo urbano.









La agenda arrancará el sábado, 31 de agosto, a las 21:00 horas en la Alameda, con la coronación de la Reina Juvenil e Infantil y el pregón a cargo de José María Muñoz Manso. Le seguirá la tradicional cita de la cabalgata agrícola del domingo, 1 de septiembre, declarado como evento de interés turístico de Andalucía. Se espera que tras su salida a las 16:30 del Santuario de la Luz alcance la zona urbana de Batalla del Salado en torno a las 20:30 horas.

El atractivo del Ferial durante el día ya consolidado sigue centrando todas las novedades. La agenda de Festejos reserva siempre el lunes al almuerzo de los mayores. Una tradición que no puede faltar. El martes es del “Día del Niño” con fiesta infantil a partir de las siete de la tarde e implicación de todas las casetas en una yincana festiva para la diversión de los pequeños.

El miércoles llegará con el aliciente de “Gran día de la rosa”. Los almuerzos con menús solidarios coincidirán en las casetas a beneficio de colectivos como la Asociación Contra el Cáncer, AFA o la investigación del cáncer infantil. Será también el día de las carreras de caballos y las carreras de cinta con garrocha de la asociación “Amigos del Caballo”. Se prepara también un homenaje al gran Nico. Por la tarde, el flamenco del aula de “Mercedes Alcalá” o del “Aula de Música y Danza de Facinas” adquirirán protagonismo.

El jueves, “Día del sombrero de ala ancha”, Festejos organizada un acto de hermanamiento para los cabalgatistas de la tradicional escolta agrícola de la Patrona. A partir de la una de la tarde en un recinto ferial con más alusiones al mundo equipo. Y es que es también la jornada del espectáculo ecuestre “El arte de Andalucía a caballo” de Carmelo Cuevas, a partir de las 17:00 horas.

El caballo es un referente en la Feria de Tarifa, y en esta edición del 2019 las opciones se multiplican y diversifican. Está por un lado el “VII Concurso de Doma Vaquera  Ciudad de Tarifa”, organizado por el área de Montes y la Asociación de Amigos del Caballo para el viernes y con inscripciones en marcha hasta el 5  de septiembre (13:00 horas). También en el Real se prevé la participación de los alumnos del Club Hípico Municipal. Dirigido por Gloria Naranjo Casas realizarán una exhibición de lo aprendido en un “Carrusel doma clásica”.

Además para dar alternativas a la concentración de reclamos en el día 8 de septiembre, festividad de la Patrona, Festejos en colaboración con todos los caseteros ha organizado paseo especial de caballos para el sábado, día 7.  Contará con premios para todos los participantes en las modalidades de conjunto jinete-caballo, amazona y parejas de adultos e infantil. Es una cita previa al tradicional Trofeo Paco Pestisme que se celebrará como cada año el 8 de septiembre,  último domingo de los festejos patronales del 2019.

Desde el área municipal de Festejos, Daniel Rodríguez subrayaba las gracias a todos los colectivos que hace posible el diseño y montaje de una Feria, referente en la Comarca.

#TarifaNOTICIAS, viernes, 23 de agosto de 2019

El décimo aniversario de la entronización de la Patrona llevó a feligreses y devotos a recordar su restauración. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó también el programa «Tome conciencia» que la Diputación de Cádiz y la «Coordinadroa Alternativa» promueven para fomentar los derechos humanos. Hablamos también de la campaña de concienciación impulsada en redes sociales por la Consejería de Turismo para evitar la presencia de plásticos en la playa.

CULTURA MEJORA LA SEÑALIZACIÓN DEL PATRIMONIO HISTÓRICO ARTÍSTICO

El Ayuntamiento saca además a licitación pública un proyecto para eliminar la vegetación parastaria en muros del Castillo y el perímetro monumental

El área municipal de Cultura ha incorporado nueva identificación en el adarve practicable de la muralla medieval con la idea de revalorizar este patrimonio histórico artístico, situado en pleno paseo del casco antiguo.  La nueva señalización coincide además con la promoción de las visitas a un entorno amurallado abierto desde el pasado julio a diario  para satisfacer así el interés del turismo.

El objetivo no es otro que remarcar la singularidad del patrimonio histórico artístico con una imagen corporativa que tiende a unificar la promoción en monumentos y enclaves de interés. Lo remarcaba así el concejal de Cultura, Francisco Terán que junto al arqueólogo municipal, Alejandro Pérez-Malumbres visitaban ayer  la zona.

La iniciativa se enmarca en un proyecto de señalización e imagen corporativa más amplio que supondrá también la incorporación de grandes banderolas al perfil marítimo del Castillo, sobre la barbacana. De manera que la alcazaba árabe se identifique desde este otro frente.

Mejorar de identificación del patrimonio histórico artístico del casco urbano con una señalítica ajustada a la imagen corporativa. Es el reto de elementos como la nueva banderola incorporada desde ayer al adarve de la muralla como recinto de interés en el recorrido por la Tarifa monumental. En la misma línea, el área de Cultura está pendiente de la adjudicación de los trabajos para la retirada de la vegetación crecida en el frente marítimo del Castillo y en puntos de la muralla  medieval.

Otro proyecto en marcha es el de la eliminación de la vegetación parasitaria en muros del Castillo y el perímetro de las murallas medievales.

El Ayuntamiento ha sacado a contratación pública los trabajos especializados para retirar en altura la vegetación crecida y proceder al sellado con mortero de cal de espacios determinados de manera que se gane en eficacia. Para ello el proyecto de licitación prevé la dotación de un oficial de albañilería con experiencia en el mantenimiento de monumentos, e incluye la disposición de una plataforma elevadora capaz de alcanzar los 30 metros de altura que requiere la actuación. Se prevé además sellar con mortero de cal los algunos de los orificios que favorecen el enraizamiento de especies vegetales. La actuación global cuenta con el visto bueno  de la delegación territorial de Cultura.

Los trabajos de retirada de la vegetación crecida podrían empezar por barbacana sur del Castillo y seguir por la torre de Santa María. Se actuaría también en el recinto meridional y la torre de Los Maderos para luego seguir por el frente oriental hasta llegar a la torre del Corchuelo. A lo largo de todo el perímetro amurallado los trabajos específicos se reforzarán con el trabajo periódico de los jardineros municipales.

LA PRETEMPORADA DE LA ESCUELA DE FÚTBOL INAUGURA LA REFORMA EN LA PISTA DE FÚTBOL 7

Deportes ha impulsado la renovación del césped que incluye sistema de riego

Coincidiendo con la reanudación de la pretemporada en la escuela de fútbol “guzmán el bueno” esta mañana se ha dado por inaugurada la reforma que la pista de fútbol 7, abierta ya al uso de todos. La concejala de deportes, Lucía Trujillo emplazaba a deportistas y usuarios del complejo deportivo “Parque Feria” a disfrutar de unas instalaciones mejoradas.

La vuelta a la pretemporada en la Escuela de Fútbol coincidía hoy con la visita a las instalaciones del complejo deportivo “Parque Feria” de las ediles de Deportes, Lucía Trujillo y Educación, Sandra Navarro con el alcalde, Francisco Ruiz al frente. Se trataba de subrayar la puesta en funcionamiento, ya efectiva, de un césped renovado antes del inicio de la temporada deportiva. Los infantiles del club tarifeño “Guzmán el Bueno” han sido los primeros en probar la circulación del balón sobre el nuevo terreno de juego.

A través del “PAMIED” de la Diputación de Cádiz se ha sustituido toda la superficie del terreno de juego. La actuación, idéntica a la realizada en la pista anexa, ha sido realizada por la empresa adjudicataria “Fieldturf Poligras S.A” con un  presupuestos final del 46. 469 euros. Ha supuesto la incorporación de nueva cobertura vegetal y un sistema propio de riego para su mantenimiento. También se ha actuado en el mantenimiento del mobiliario con remozado de banquillos y asientos.

La reforma impulsada por el área de Deportes del Ayuntamiento, se ha enmarcado en las inversiones del Plan de Adecuación y Mejora de Instalaciones y Espacios Deportivos y Culturales, PAMIED, de la Diputación de Cádiz. Lo recordaba así la concejala de Deportes, Lucía Trujillo.

#TarifaNOTICIAS, jueves, 22 de agosto de 2019

Los alimentos funcionales tienen menos secretos para los escolares que pasaron ayer por el taller de «Ciencia al fresquito» de la #FundaciónDescubre, impartido por la investigadora tarifeña Mariluz Cádiz Gurrea. Lo vimos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordo el programa de primeros de septiembre diseñado por Festejos. La coincidencia de la festividad de la Patrona, 8 de septiembre con el último domingo de Feria ha llevado a ofertar jornadas alternativas para cabalgatistas y aficionados al caballo con paseo por el recinto también en la jornada del sábado.

 

RECOGIDA “PUERTA A PUERTA” DEL VIDRIO EN LA HOSTELERÍA PARA FAVORECER UN CORRECTO RECICLAJE

Tarifa es el escenario de la campaña estacional impulsada durante el mes de agosto por Mancomunidad, Ayuntamiento, Ecovidrio y Arcgisa

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, el Ayuntamiento de Tarifa, ARCGISA y Ecovidrio han puesto en marcha un proyecto piloto para ejecutar un servicio de recogida ‘puerta a puerta’ con el objetivo de fomentar el reciclado de envases de vidrio entre los establecimientos hosteleros del municipio de Tarifa durante el mes de agosto del presente año.

La experiencia piloto, que sólo se realiza en cuatro municipios de España, tiene a Tarifa como único escenario en la comarca campogibraltareña.  El municipio ha sido elegido por ECOVIDRIO por su elevada estacionalidad y ante las especiales características del casco histórico, a lo que se une la solvencia técnica de la empresa ARCGISA.  La concejala de Limpieza, Paqui Hidalgo y el teniente de alcalde, Daniel Rodríguez compartían este medio día las primeras impresiones  sobre la puesta en marcha de la iniciativa. Responsables de la recogida de residuos de ARCGISA, Daniel Pérez y el técnico de la gerencia de Ecovidrio, Iván González comprobaban el funcionamiento inicial a las puertas de “Siglo XIX”, uno de los establecimientos participantes. Sólo en los dos primeros días se han retirado cerca de dos mil kilos de vidrio. Las expectativas pasan por retirar en todo el mes de agosto entre 20 y 30 toneladas adicionales, lo que significaría un incremento de cerca del 20 por ciento con respecto a las mismas fechas del pasado año.

La iniciativa arrancó en su primera fase con la realización de encuestas y entrevistas a los distintos establecimientos de hostelería participantes, para conocer de primera mano cuáles eran sus necesidades y poder adecuar los recursos existentes.  En esta fase, Ecovidrio ofreció información detallada a los locales sobre cómo reciclar correctamente y de las ventajas sociales y económicas que tiene el reciclaje de vidrio.

En una segunda fase, y para favorecer el reciclado de vidrio al sector hostelero, se entregarán 87 cubos a los establecimientos participantes en la iniciativa, para facilitarles el almacenamiento de los residuos de envases de vidrio.

El servicio de recogida ‘puerta a puerta’ en Tarifa incluye una operativa de recogida específica todos los días del mes de agosto, en horario de 09:00 a 21:00 horas, con rutas optimizadas y un servicio de atención e información personalizado a los locales hosteleros del casco antiguo.

La hostelería genera aproximadamente el 52% de los residuos de envases de vidrio de un sólo uso que se comercializan. En este sentido, la colaboración con los profesionales de este sector es crucial para incrementar el reciclado de envases de vidrio y apostar conjuntamente por una oferta hostelera más sostenible.

El presente proyecto piloto no conlleva su segura implantación en años venideros, sino que dependerá de los resultados obtenidos de la experiencia y del análisis técnico y económico que a posteriori se realizará.

  • 77 establecimientos hosteleros reciben cerca 87 cubos para facilitar el reciclado de vidrio
  • El servicio ‘Puerta a Puerta’ activado desde el pasado lunes 29, de julio se realiza diariamente en horario de 09:00 a 21:00 horas
  • El canal HORECA genera casi el 52% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se comercializan en el mercado

Datos de reciclado de vidrio de Tarifa

Según los últimos datos disponibles de 2018, los ciudadanos de Tarifa reciclaron un total de 457.235 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada habitante recicló una media de 25,2 kg de vidrio por habitante.

En cuanto a la tasa de contenerización, la ciudad dispone de un total de 150 contenedores instalados, por lo que hay un contenedor por cada 121 habitantes.

DEPORTES RENUEVA Y AMPLÍA PARTE DE LA MAQUINARIA DE ENTRENAMIENTO DEL GIMNASIO

Se mejoran también las instalaciones para la refrigeración de la sala

  El gimnasio municipal del polideportivo de La Marina cuenta con nuevo equipamiento específico. La renovación de cuatro máquinas y la incorporación de bicicleta estática y elíptica vienen a mejorar la dotación de sala de musculatura. El área municipal de Deportes ha impulsado también la mejora de las infraestructuras de climatización de la sala para adecuar el servicio a los requerimientos de los usuarios, especialmente en verano.

Con el nuevo “press de banca superior” se facilita a los usuarios el trabajo  a conciencia de toda la zona de pectorales y brazos. Se suma al nuevo equipamiento de “press banca declinado” que facilita igualmente la tonificación de la zona baja del pecho.

Hay también una nueva  máquina para el fortalecimiento de la musculatura de las piernas, y otra para la extensión  de cuádriceps. Las cuatro máquinas vienen a facilitar la renovación del equipamiento de la sala del gimnasio municipal, ubicado en el polideportivo de La Marina.Otras nuevas adquisiciones amplían la dotación y posibilidades. Es el caso de la nueva elíptica y una nueva bicicleta estática para el entrenamiento cardiovascular.

También con fondos propios el área municipal de Deportes ha impulsado la instalación de nuevos conductos para la climatización de la sala.

Con la renovación y ampliación de máquinas y climatización se trata responder a las expectativas de muchos usuarios que acuden al gimnasio municipal.

#TarifaNOTICIAS, miércoles, 31 de julio de 2019

El puerto de Tarifa es enlace efectivo de la OPE con Tánger, veinticuatro horas al día, sin interrupciones al embarque en estos días álgidos de finales de julio y principios de agosto. Lo contamos ayer en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó la propuesta del colectivo «Conde de Gazola». Propone convertir la batería de costa de Paloma Alta en un parque temático y revalorizar piezas de la artilleria como los cañones «Vickers» allí conservados. Además hablamos de la muestra de fotografías «Fortalezas» que desde el 3 al 31 de agosto se podrá visitar en el Castillo. Réune el trabajo de doce autores diversos, agrupados en el colectivo «Ecléctico».