Noticias
Tarifa vive tres días de luto ante el fallecimiento del Hijo Adoptivo, Antonio Ruiz Giménez
Así se recoge en el anuncio publicado a primeras horas del 5 de diciembre

“Vive diciembre y enero en Tarifa” con la guía de Navidad
La guía de Navidad impulsada por Festejos pone fecha, lugar y horas a cerca de 40 propuestas que parten del Ayuntamiento, el ámbito empresarial y la ciudadanía.
Convocatoria de pleno ordinario para el día 30 de noviembre
La sesión dará comienzo a las 8,30h. de la mañana
«Brasil» es la temática del Carnaval 2024 para los días 23, 24 y 25 de febrero
La Comparsa de Tarifa, su pregonero y Miguel Mesa y Mariluz Canas son ya sus Dioses
La delegación de Festejos del Ayuntamiento de Tarifa lo anunciaba el pasado martes, 21 de noviembre en el que ha sido el primer acto oficial y organizativo de estas fiestas populares. La convocatoria ha estado presidida por el Alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, presentada por la delegada de Fiestas, Mercedes Triviño, y conducida por el técnico municipal Samuel Gurrea. Sobre la mesa han estado también los nombramientos oficiales y de representatividad del Carnaval de Tarifa 2024, así como el también técnico municipal José María Núñez.

Sobre Miguel Mesa
La historia personal de Miguel Mesa está ligada a la alegría y la celebración, de hecho así es su lema «pasarlo bien para hacer que los demás lo pasen bien», afirmó hoy tras conocerse su nombramiento como Dios Momo de Tarifa 2024. Chirigotero de larga trayectoria ha estado siempre enfrascado en la inventiva, adoptando papeles particulares dentro de sus propias agrupaciones. Precisamente hoy se le ha recordado como «El Fary», «Maruchi» y «Jean de Tarzán».
Nombrar agrupaciones como las «De piedra en piedra», «De árbol en árbol», «De rumba en rumba» y un largo etcétera, es también nombrar a Miguel Mesa, quien ha sido definido hoy también como «persona que ha dado, da y seguirá dando una chispa diferente al carnaval de Tarifa».
Diosa de Carnaval, Mariluz Canas
De Mariluz Canas se ha destacado su inclinación muy temprano a vivir las fiestas del Carnaval. Sus recuerdos de infancia están ligados a los colores y disfraces de estas fiestas. Su inclinación hacia la cultura carnavalesca era manifiesta y ya en su adolescencia escogió autores consagrados como el querido Antonio Martínez Ares.
Pero la creativa de la Diosa del Carnaval de Tarifa 2024 se pone de relevancia mayor en los disfraces en equipo que han alegrado durante muchas ediciones del pasacalles de la ciudad. Varios han sido los premios conseguidos por este grupo de amigos y amigas que demuestran una fidelidad grande a las tradiciones populares.
Sobre ella se ha resaltado hoy que es «una mujer que desde su juventud ha participado en hacer más grande el carnaval de Tarifa, y que con su grupo de siempre seguirá contribuyendo a la evolución positiva para el mejor carnaval de la comarca».
La Comparsa de Tarifa como pregoneros
La Comparsa de Tarifa dedica su nombramiento como pregoneros del Carnaval a los muy recordados y destacados miembros Juan Antonio Ortiz González y José Manuel Valentín Donda.
Toda la trayectoria de esta agrupación carnavalesca ha sido puesta sobre la mesa. Entre los años 1999 y 2004, los jovencísimos componentes eran conducidos por los autores tarifeños Juan Quintero y Pepe Triviño. Pasaron después por la escritura de Rodríguez Dodero para interpretar, más tarde, la música y letra de José Antonio Panes y de José Manuel Valentín Donda.
La andadura gaditana comenzó con Antonio Galán Obregón (2009). Fue la aventura exterior de una agrupación que ha conocido momentos sobresalientes, algunos de ellos de la mano de los populares Manuel y Yeray (2011).
José Manuel Cardoso y Quique Parodi Palacios, son aún hoy los autores de referencia de esta gran y evolucionada agrupación. Con ellos crecieron mucho entre los años 2012 y 2015.
Tras el descanso de unos cuatro años (2016-2019), la agrupación regresó para traer aliento tras la pandemia. El Gran Teatro Falla les espera de nuevo para esta próxima edición con «La Huella».
Además de adelantar ya estos detalles de importancia primera, Festejos también ha anunciado que se creará la Comisión Técnica del Carnaval, un órgano permanente que contará con miembros de diferentes sectores y que serán quienes viabilicen las demandas populares hacia la administración pública. en este sentido, el propio Alcalde ha explicado hoy que el «carnaval es de la gente, está y se vive en la calle y el Ayuntamiento debe estar para dar respuesta a la demanda de sus autores», explicó José Antonio Santos.
No faltaron los agradecimientos y la enhorabuena a la delegada de Festejos y sus técnicos por haber conseguido canalizar y acordar tantos asuntos con tiempo suficiente. La idea del gobierno municipal, según se ha aclarado hoy también el Alcalde, es la de dar mayor realce a estas fiestas y «hacer de ellas un fiel reflejo de la capacidad de esta población para hacer carnaval».
«Otoño Natural», otra agenda municipal sobre medioambiente
El Alcalde de Tarifa, José Antonio Santos junto al delegado municipal de Turismo, Nacho Trujillo presentaron la oferta de “Otoño Natural” impulsada desde el Observatorio Ornitológico de Cazalla
Talleres de educación ambiental y rutas de senderismo de interés etnográfico y paisajístico se sucederán a lo largo de los fines de semana de octubre, noviembre y diciembre con el foco puesto en la divulgación del entorno natural de Tarifa.
Así lo ha remarcado el primer edil tarifeño, José Antonio Santos que ha destacado el papel dinamizador asumido por el Observatorio Ornitológico de Tarifa “que pone el acento en la puesta en valor y conocimiento del patrimonio natural”.
Además de las aves invernantes, la apuesta de esta programación gratuita brinda rutas guiadas “por un patrimonio poco conocido”- ha destacado el Alcalde-, como son los antiguos molinos de grano. Santos Perea invitaba a la población a estar al tanto del calendario de las distintas citas para no perderse la oportunidad de disfrutar de la agenda.
En la mima línea el concejal de Turismo en el Ayuntamiento, Nacho Trujillo ha destacado la diversidad y variedad de actividades gratuitas enmarcadas en una programación que quiere llegar a la ciudadanía de todo el término municipal y de la comarca. Trujillo Jaén incidía en el objetivo de fomentar la educación ambiental como premisa indispensable para la conservación, y daba las gracias al personal que ha diseñado y atiende este programa. Se trata de los técnicos del Observatorio de Cazalla, Diego Herrera y Pedro Moya, presentes en la presentación de la programación.
La primera cita de “Otoño Cultural” es este mismo sábado, 28 de octubre con el nombre de “Salvemos al Chorlitejo Patinegro”. Está destinada al público familiar y se desarrollará entre las 11 y las 13 horas en el paraje natural de Los Lances.

16 de julio y 9 de septiembre, festivos locales para el 2024
Acuerdo municipal por el que se anuncian las jornadas festivas para el año 2024
La X Ruta del Ibérico se hará del 7 al 10 de diciembre
El Ayuntamiento y la Asociación Gastronómica piden participación de empresarios y asociaciones
Han comenzado ya a organizar esta cita gastronómica del invierno en Tarifa que se desarrolla en torno a las recetas con cerdo ibérico. Tarifa ha desarrollado durante una década ya esta ruta que fue primera y “aunque no seamos zona prioritaria de producción del ibérico sí que contamos con toda una gastronomía en torno a ello y con varias explotaciones significativas”, aportó el alcalde de Tarifa, José Antonio Santos, como valoración en la primera reunión organizativa.
Las inscripciones para estar dentro de la ruta podrán hacerse antes del día 5 de noviembre y la forma de hacerlo es dirigiéndose a la Oficina Municipal de Turismo y enviando un mail a la Asociación Gastronómica de Tarifa. Toda la información la ofrecen las técnicos de Turismo del Ayuntamiento.

Una novedad que ya se ha dado a conocer es el concurso del cartel anunciador. En esta décima edición se ha optado por dejarlo en manos de artistas participantes. Un jurado se encargará de valorar las obras que se presenten a este primer certamen de la Ruta del Ibérico de Tarifa. El premio establecido para el autor de la obra ganadora es de 200 euros y las obras deberán presentarse también antes del día 5 de noviembre.
El concejal de Turismo Nacho Trujillo anima a todos los empresarios a que se unan a la ruta porque es una manera de dinamizar la economía en una fecha clave, en el inicio del invierno. El Alcalde se une a la invitación y añade que la ruta del ibérico ha permanecido viva durante muchos años ya, siendo Santos Perea uno de sus fundadores en el año 2013.
Juan Castro (Asoc. Gastronómica) señala a las rutas gastronómicas como eventos que han ayudado a elevar la calidad culinaria del municipio tarifeño, donde el turismo, cada vez más, acude a disfrutar de la oferta de sus bares y restaurantes.