El colectivo programa además un cine fórum sobre normalización de la diversidad para octubre y danza para el Día Mundial de la Discapacidad
Bajo el lema de “Un persona, un
compromiso”, el colectivo comarcal ASANSULL celebra su 50 aniversario con
retrospectivas como la que puede verse en la Casa de la Cultura. La apertura de
la muestra contaba con la participación de María Luisa Escribano, presidenta de
la asociación que apuntaba a nuevos
retos como la creación de plazas residenciales para mayores en el centro local.
La propia María Luis Escribano al
frente de su equipo en la inauguración explicaba el hilo conductor de las cerca
de 50 imágenes que reúnen la muestra. Trazan un recorrido por algunos de los
momentos más representativos de la historia del colectivo ASANSULL en la
Comarca. Atiende así a diferentes hitos en una historia de muchas familias de
la Comarcan que siguen reclamando mejoras en la atención de la diversidad
intelectual.
En la muestra están momentos como el
del nacimiento de la entidad social hasta el presente actual pasando por la apertura
del primer hogar en 1981; el primer centro de atención infantil temprana (1987)
o la puesta en marcha del servicio de atención a personas mayores. Un complejo
trabajo para sintetizar 50 años de experiencias diferentes que se resumen en el
lema de la campaña “Una persona, un compromiso”.
En 50 aniversario de ASANSULL se
resume en imágenes y se condensan en cifras: 2.347 personas atendidas, cada una
con su historia particular. 1.099 familias que siguen creciendo. Todo gracias
al trabajo de 630 profesionales y 105 voluntarios.
En la apertura de la muestra María
Luisa Escribano apuntaba al compromiso pendiente con Tarifa. Y es que durante casi
30 años, los vecinos de la localidad
tuvieron que buscar sus servicios con desplazamiento de por medio. El
presente hace años que es distinto. ASANSULL cuenta en Tarifa con la unidad de atención temprana;
apoyo a la integración, un centro
ocupacional y una unidad de estancia diurna que se ofrecen en las instalaciones
locales.
Pero también se ha hablado hoy de
retos y proyectos futuros. Y es que el colectivo persigue la creación de un
nuevo servicio de residencia de mayores.
Desde el Ayuntamiento de Tarifa,
colaborador de la muestra itinerante se ha destacado hoy la profesionalidad y
el cariño de un colectivo que trabaja en la conquista de logros sociales. Lo
destacaba así el concejal de Cultura, Francisco Terán que mostraba el
reconocimiento y orgullo de todos los responsables políticos ante el trabajo
desplegado por ASANSULL.
Ciclo de cine y obra de danza
La muestra de ASANSULL ha
desembarcado en Tarifa con novedades añadidas. Y es que la Casa de la Cultura
será la sede del cine fórum programado para octubre.
Todos los jueves se proyectarán
títulos de la producción audiovisual reciente que abordan la discapacidad y la
sociedad. “Campeones”, “Maria y yo”, “Fronze” y “Me llamo Sam” son la completa
cartelera abierto al público. Además el 3 de diciembre, día Mundial de la
Discapacidad el colectivo trae a Tarifa el montaje de danza, Manuela.
La muestra de fotografía estará
abierta al público hasta el 17 de octubre en la Casa de la Cultura.