Author: Gabinete de prensa

LOS DEFENSORES DEL PUEBLO REMARCAN LA SOLIDARIDAD DE LA COMARCA EN LA ATENCIÓN DEL MENOR MIGRANTE

Jesús Maeztu destaca el comportamiento de una sociedad que suma

Los Defensores del Pueblo «saldan una deuda pendiente con la solidaridad» de Tarifa y la Comarca. Así lo subrayaba hoy Jesús Maeztu, Defensor del Pueblo Andaluz del Menor en la clausura tarifeña de las Jornadas

Tarifa ha sido hoy escenario junto a las localidades de San Roque y Algeciras de las 34º Jornadas de Coordinación de los Defensores del Pueblo estatal y autonómicos que analizan en estos días la atención de los menores extranjeros no acompañados.

Una de las imágenes ha estado esta tarde en las inmediaciones de Isla de las Palomas de Tarifa. Allí se ha descubierto una escultura de Alejandro Pedrajas, donada por los defensores. Tras el debate celebrado ayer en Sevilla, hoy han querido sentar así homenaje a la población de la Comarca del Campo de Gibraltar por su acogida a los menores extranjeros no acompañados.

También en la sala Santa María, se ha reconocido a la sociedad civil, instituciones y personalidades de la Comarca que su responsabilidad, vocación y dedicación en la atención de los menores. Se trata de subrayar comportamientos que trascienden el desempeño de las funciones encomendadas.

En representación de la sociedad civil ha recogido el reconocimiento -una réplica de la escultura inaugurada momentos antes, una de las voluntarias tarifeñas, Leticia Boffard. Se trata de subrayar a «personas anónimas, colectivos y organizaciones que aportan capacidad, tiempo, vitalidad, disponibilidad y entusiasmo para acoger a estos niños y niñas».

El segundo reconocimiento entregado al alcalde-presidente de la Corporación Municipal, Francisco Ruiz destaca la entrega de «trabajadores y trabajadoras de la administraciones por su responsabilidad, vocación y dedicación en la atención a los menores. Entre ellos se encuentran trabajadores de instituciones públicas, de centros privados, fiscales, abogados y fuerzas y cuerpos de seguridad el Estado».

El último reconocimiento lo recogía Adolfo Serrano de Salvamento Marítimo «por su compromiso con el auxilio de la vida humana en el mar, en concreto, en el rescate de niños, niñas y adolescentes que viajan solos».

El Defensor del Pueblo andaluz, Jesús Maeztu, anfitrión de las Jornadas, ha destacado que corresponde a las Defensorías del Pueblo garantizar que las actuaciones de las distintas administraciones, con responsabilidad en la atención a estos menores de edad, respondan a su superior interés, primando, en todo caso, el enfoque de infancia respecto a la condición de inmigrante.

Se reclama una primera acogida integral y especializada que sepa responder a la complejidad de la situación.

#TarifaNOTICIAS, miércoles, 16 de octubre de 2010

Emocionado el Defensor del Pueblo Andaluz, Jesús Maeztu dijo ayer sentirse deudor con la solidaridad desplegada en la Comarca en la atención a los menores extranjeros no acompoñados. Junto al Defensor del Pueblo Estatal, Francisco Fernández Marugán y los titulares de las defensorías de otras nueve comunidades firmaron ayer la «Declaración de Tarifa», un decálogo que pide un plan integral y especializado que sepa responder a la complejidad de la situación de los MENAS primando lo que son: niños y niñas.

EL AYUNTAMIENTO IMPULSA LA LIMPIEZA DEL ARROYO QUE DISCURRE POR LA ZONA DE LA ZARZUELA

Se trata de poner a punto el cauce coincidiendo con el inicio del año hidrológico

En la zona rural de La Zarzuela están cerca de concluir los trabajos para la limpieza y desbroce del cauce del arroyo impulsados por el Ayuntamiento de Tarifa. Se trata de poner a punto el mantenimiento de la zona ante la llegada de las primeras lluvias.

La actuación iniciada hace semanas ha facilitado ya el desbroce y limpieza de buena parte del cauce del arroyo que discurre por la zona rural de La Zarzuela. La intervención recogida en los presupuestos del 2019 busca preparar la zona coincidiendo con el inicio del año hidrológico, para garantizar la fluidez del cauce, ahora seco y reducir así los potenciales riesgos de inundación  con la venida de las aguas.

El desbroce y limpieza de todo el tramo de arroyo se inició en torno al pasado 24 de septiembre con maquinaria pesada trabajando la zona. A través de una pala cargadora se han ido retirando los materiales depositados sobre el cauce para su posterior traslado a un vertedero autorizado.

Una delegación municipal integrada por el alcalde, Francisco Ruiz y los concejales de Medio Ambiente, Sandra Navarro y Desarrollo Rural, Daniel Rodríguez ha conocido sobre el terreno la evolución de unos trabajos que podrían concluir a lo largo de esta semana. Se trata de poner a punto el mantenimiento del caudal que atraviesa el poblado, con viviendas cercanas al arroyo.

Las obras son acometidas por la empresa Excavaciones Reyes Tarifa S.L. por la cantidad de con un presupuesto de 7. 328,97 euros.

#TarifaNOTICIAS, martes, 15 de octubre de 2019

La participación de Tarifa en las 34º Jornadas de Coordinación de los Defensores del Pueblo siguen esta tarde con inauguración de la escultura instalada en el camino de la Isla y renocimiento público. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó también la limpieza del arroyo de La Zarzuela impusada por el Ayuntamiento, y la exposición de Ivy Zhemchuzhnikova, «Los santos de la tierra», instalada en el Castillo.

“EL SITIO DE TARIFA POR LOS MUSULMAMES. LA TRAGEDIA DE GUZMÁN”, NUEVA CITA DEL “OTOÑO CULTURAL”

El grupo de teatro Guadalmesí presenta la teatralización impulsada por el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación de Cádiz

La agenda “Otoño Cultural” sigue a partir del próximo viernes y durante todo el fin de semana con teatralización del “Sitio de Tarifa por los musulmanes. La tragedia de Guzmán”.  El grupo cultural “Guadalmesí” con Milagros Salvatierra al frente de la dirección escénica recrea un año más la historia de Alonso Pérez de Guzmán y la defensa de la plaza tarifeña. El espectáculo incorpora novedades. Comenzará esta vez en la entrada principal del Castillo. Bajo jaima se recreará campamento musulmán y una primera obra infantil sobre “El hijo de Guzmán”. A continuación el grueso de la “Tragedia de Guzmán” se escenificará una vez más sobre la fachada de Santa María. Se incrementan el número de funciones en la tarde noche del viernes y el sábado y el mediodía del domingo para dar cabida al público. Así lo han contado hoy coincidiendo con la presentación del cartel el concejal de Cultura y el alcalde tarifeño que apelan  a los atractivos del próximo fin de semana.

La base del espectáculo sigue siendo el texto operístico de Antonio Arnao “El drama de Guzmán”, adaptado para la ocasión por la directora del grupo cultural Guadalmesí, Milagros Salvatierra. Pero el montaje escénico global es diferente.

Primero porque llega bajo el título genérico de “El Sitio de los musulmanes, la Tragedia de Guzmán”.  Y es que como ya se anunciara al pasado julio, la intención del Ayuntamiento local es alternar anualmente las representaciones de episodios destacados de la historia de Tarifa. Este año coincidiendo con el 725 aniversario de la Gesta de Guzmán el Bueno, le toca al grupo de teatro “Guadalmesí” narrar cómo la plaza de Tarifa resistió ante los musulmanes. Lo destacaba así el concejal de Cultura, Francisco Terán que animaba a la participación en una nueva cita cultural gratuita.

Otra novedad vendrá dada or el propio espectáculo que incorpora nueva escena.  En la explanada de la puerta principal del Castillo se teatralizará un campamento musulmán, con nuevo estreno de la pieza teatral el “Hijo de Guzmán” protagonizada por tres pequeños tarifeños. A partir el grueso del espectáculo llevará de nuevo al público, a la fachada de Santa María donde cerca de 15 intérpretes darán vida a la “Tragedia de Guzmán”, adaptación teatral de la obra Antonio Arnao.

Al frente de la dirección vuelve a estar Milagros Salvatierra que hoy explicaba detalles como las  opciones que tendrán las personas con movilidad reducida para poder moverse por los dos escenarios previstos.

El espectáculo con entrada libre y aforo limitado amplía el número de pases. El viernes, 18 de octubre y el sábado 19 habrá funciones a las siete de la tarde y a las nueve de la noche.

El domingo, día 20 la representación será a la siete de la tarde. Desde el Ayuntamiento de Tarifa se destacaba el esfuerzo y trabajo de los colectivos culturales tarifeños que contribuyen a dinamizar la agenda cultural. Son decía el Alcalde, un referente imprescindible.

El Sitio de Tarifa por los musulmanes. La Tragedia de Guzmán es la propuesta del próximo fin de semana y cuenta con el apoyo de la Diputación de Cádiz.

#TarifaNOTICIAS, lunes, 14 de octubre de 2019

El viernes y el sábado próximos, a las 19 y a las 21 horas, y el domingo a las siete de la tarde la teatralización del Sitio de Tarifa por los musulmanes espera a todos los que se acerquen al Castillo. El grupo de teatro Guadalmesí revive la «Tragedia de Guzmán». Lo contamos en una jornada de novedades en los procesos selectivos de auxiliares administrativos y técnicos de educación. Alonso Pérez de Guzmán, su historia y la inspiración artística de la Gesta es el eje temático de la muestra inaugurada en la Cárcel Real.

LA MARCHA ROSA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA RECORRERÁ LAS CALLES DEL CENTRO EL 27 DE OCTUBRE

La delegación tarifeña de la AECC presentó la imagen anunciadora de un encuentro que estará precedido de divulgación en Santa María

La delegación tarifeña de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) espera teñir de rosa el circuito de la “VII Marcha Contra el Cáncer de Mama” con una respuesta ciudadana multitudinaria que ayude a pedir más investigación. De la mano del club de atlestimo “Amigos de Pepe Serrano” han presentado hoy el cartel de la marcha prevista para el 27 de octubre. Pero es todo un mes dedicado a la concienciación preventiva sobre el cáncer que tiene más calendario en Tarifa. Es el caso por ejemplo del sábado, 26 de octubre. Vuelve la  conferencia y el foro de expertos en Santa María

Coincidiendo con el mes de octubre, dedicado al cáncer de mama, la delegación tarifeña redobla esfuerzos con citas destacadas en las que su busca la implicación de todas y todos.

Una de ellas, la ya multitudinaria “Marcha contra el cáncer”. Será el 27 de octubre y la reserva de camisetas ya está en marcha en un largo listado de comercios locales. Se trata de visibilizar el apoyo social, como dice la campaña del 2019, “Dar la cara” por los afectados y pedir que no pare la investigación.

El día antes, 26 de octubre, sábado, habrá conferencia del ginecólogo Jose Antonio García Mejido de la Unidad de Mama del hospital sevillano de Valme.  Abordará la sintomatología del cáncer mamario y la cirugía como inicio de curación. La jornada divulgativa coordinada un año más por el ginecólogo tarifeño, coordinador de la Unidad de Mama del Hospital Universitario de Valme contará además con el  foro de “La mujer pregunta”. Una oportunidad única –se insistía hoy- en la que los ginecólogos citados, y las especialistas en Psicología, Laura Córdoba y Fisioterapia, Noemí García responderán las preguntas que el público pueda plantear. Todo esto una vez más en la sala Santa María.

La presidenta del colectivo tarifeño Antonia Rodríguez, presentaba hoy junto a sus compañeras las imágenes anunciadoras de ambas citas.

En  la organización de la “Marcha Rosa” un aliado fundamental es el club de atletismo “Amigos de Pepe Serrano”. Su portavoz, Juan Antonio Benítez recordaba que se trata de un circuito cerrado apto para todos los participantes. Treinta minutos de marcha por el casco histórico de Tarifa para testimoniar la unión ante el segundo cáncer con mayor número de diagnósticos.

Ana María Giráldez de la delegación tarifeña de la AECC insiste también en que todo el montaje previo pierde sentido si finalmente en las calles, no hay participación expresa y masiva. Por eso –incide- es importante la inscripción previa efectiva para poder organizar una marcha multitudinaria, que además sobreviene este año sin sede específica de la Asociación Española Contra el Cáncer en Tarifa.  En la actualidad comparten sede social con AFITA y ATAFEM.

UNA AGENDA MÁS AMPLIA

Para la ocasión desde el jueves, 18 de octubre en espacios de paisaje urbano de Tarifa como el Castillo o la puerta de Jerez habrá referencias simbólicas  a la lucha contra el cáncer de mama. Se quiere en el IES Almadraba y crear con el alumnado una actividad que les haga también reflexionar sobre la importancia de la prevención.  

Además el 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama instalarán mesa informativa desde las 10:00 horas en las inmediaciones del Mercado Central de Abastos para llevar toda l la información a pie de calle.

El colectivo no se cansa de repetir la importancia de la actitud preventiva. La autoexploración mamaria, las mamografías y otras pautas son vitales. Lo recordaba así Carmen Sánchez.

Por último, la socia y voluntaria Paqui Rodríguez presentaba los complementos que se podrán adquirir también en esta campaña. Hay gafas de sol, paraguas, pulseras… todo para que el rosa que simboliza la solidaridad con las afectadas , sea el color de Tarifa en la jornada del 27 de octubre.

Se recomienda no perderse el foro de “La mujer pregunta” del sábado de conferencias. Una oportunidad única en la que los ginecólogos citados, y las especialistas en Psicología, Laura Córdoba y Fisioterapia, Noemí García responden las preguntas que el público pueda plantear.

El Ayuntamiento de Tarifa colabora de cerca en el desarrollo de toda la agenda anunciada para este mes de octubre.

#TarifaNOTICIAS, viernes, 11 de octubre de 2019

La delegación local de la AEEC quiera llenar las calles del centro en una nueva edición de la Marcha Contra el Cáncer. La inscripción previa está abierta en Muebles Domínguez, Bar El Trato, Bar Las Cuatro Esquinas, Bar El Otro Melli y la Panadería Panes de Paco. Lo contaron en una jornada de presentación de la compaña divulgativa previa sobre la prevención. Será en Santa María, el sábado, 26 de mayo.

#TarifaNOTICIAS, jueves, 10 de marzo de 2019

Más medios y atención para afrontar la salud mental. Es lo que pedía ayer ATAFEM en una jornada internacional dedicada a los trastornos mentales. Lo contamos, junto a la presentación del cofrade Paco Castro como pregonero de la Semana Santa del 2020, y la queja de sindicatos y padres del IES Almadraba por la elevada ratio en los tres grupos de segundo de Bachillerato.

COMIENZA EL PLAN DE ASFALTADO CON LA MEJORA DEL PAVIMENTO EN EL VIAL INTERNO DE LA MARINA

La reforma de la calle Mariano Vinuesa también está en marcha

El pan municipal de asfaltado anunciado recientemente es ya visible en zonas como La Marina. En la vía  de servicio paralela a la avenida Guillermo Pérez Villalta se trabajaba esta mañana para incorporar el nuevo firme al terreno. Otra intervención viaria en marcha es la que pretende transformar el trazado de la calle Mariano Vinuesa, justo a espaldas de la Cruz Roja.

Los trabajos de mejora del pavimento anunciados por el gobierno el pasado miércoles han comenzado hoy en el vial interno de la Marina. Es la vía de servicio que discurre paralela a la Avenida Guillermo Pérez Villalta y da acceso  a los diferentes grupos de vivienda.

Se trata de reparar desniveles y baches del pavimento con la incorporación de asfalto. Maquinaria especializada trabajaba esta mañana en el lugar desde primeras horas. Con un presupuesto de 92.233 euros, el plan municipal de asfaltado supondrá igualmente la reparación de las calles Algeciras, San Isidro, Bailén y Castillejos.

Otra intervención en marcha es la de la reforma del trazado de la calle Mariano Vinuesa, en la fachada trasera del edificio de la Cruz Roja.

Aquí han comenzado los trabajos previos de demolición del actual acerado que discurre bajo los bloques de la barriada Huerta del Rey. Ya contamos el pasado miércoles que el proyecto prevé enderezar el trazado de la  calle. Algo que supondrá acercar el vial a la fachada de los bloques de vivienda. En sus bajos se creará nuevo acerado.

Además la calle ganará amplitud al otro lado del vial y se prevé habilitar en batería, más de una treintena de aparcamientos.

La reforma se acometerá a través del Plan Provincial de la Diputación de Cádiz. Presupuestada inicialmente en 145.000 euros, finalmente las obras se han adjudicado a la empresa Manuel Alba por un coste de 108.000 euros.

En una segunda fase, la zona ganada al tránsito de peatones se mejorará con el tendido de nueva acera, justo en la fachada lateral de vial donde se reparten bares y comercios.