Los escolares de segundo de Secundaria del IES Baelo Claudia trabajaron ayer los Derechos Humanos desde la perspectiva de un taller práctico que les animaba a plasmar lemas y mensajes en chapas o pines decorativos. Lo contamos en un día de novedades en la adhesión al SICTED. Comenzó la formación previa para el empresariado interesado. Vimos también el llamamiento de los amigos del Belén Viviente. Necesitan ropajes y antiguos utensilios para ambientar la recreación del barrio del Moral.
La organización recupera una imagen diseñada por Blanca Orozco para homenajear a la artista que colaboró en el 2015 con el evento gastronómico
Veinticinco propuestas para saborear texturas
distintas y presentaciones diferentes de variadas partes del cerdo ibérico. Es
que lo se ha preparado ya en las cocinas de los establecimientos participantes
en la edición del 2019 que se celebrará entre el 5 y el 9 de diciembre. Al
reparto de tres premios en metálico y cursos de iniciación al kiteboarding entre
quienes certifiquen la degustación de al menos 9 tapas, se suman otros premios
añadidos para quienes completen su paso por los 25 establecimientos participantes.
Optan a un fin de semana en el Hotel Los lances y una cena en el “Bibo Tarifa”.
Hoy se ha hablado también de la agenda paralela que cuenta con la colaboración de
las áreas de Cultura y Turismo. El 7 y 8
habrá puertas abiertas en el Castillo con visita guiada, y recorrido por la Isla
de las Palomas el día 7. Para esta última actividad se requiere inscripción
previa en la Oficina de Turismo, antes del 4 de diciembre.
En el cartel del 2019 se ha querido
homenajear a la desaparecida Blanca Orozco. Sus diseños ya ilustraron la Ruta
del Ibérico en el 2015, y como recuerdo en clave de homenaje la organización los
recupera ahora para recordar su memoria.
La Asociación Gastronómica de Tarifa
retoma la coordinación de toda la trastienda que implica el evento gastronómico
con nuevo modelo de tapaporte presentado hoy. La VII Ruta del Ibérico llega
además tras la firma de un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de
Tarifa. Se establece un marco general que compromete a empresarios y
administración local a seguir fortaleciendo el contexto y organización de
eventos gastronómicos que no tienen vuelta atrás.
En el colectivo empresarial lo tienen
claro. La Ruta del Ibérico suma atractivos a Tarifa en un fin de semana
complejo, en el que tradicionalmente se venía acusando la fuerte competencia de
otros destinos escogidos por el cliente tradicional como la Sierra granadina.
Además para el conjunto del sector supone asentar la marca de Tarifa al
atractivo gastronómico.
Cada tapa y bebida incluida tendrán
un precio unitario de tres euros. El público
que deguste las propuestas podrá participar en la elección de las tres
mejores tapas de la edición del 2019. También el jurado popular designará un
cuarto premio para el establecimiento más “Simpático”. Como siempre se premiará
la implicación del público con premios en metálico (300 euros para cada
seleccionado) y un curso de iniciación al kite entre quienes acrediten la
degustación de al menos dos tapas por cada una de las tres zonas definidas por los colores verde,
azul y rojo.
Además quien certifique su paso por
los 25 establecimientos optará como novedad al sorteo de un fin de semana en el
Hotel Los Lances y una cena en el Bibo
Tarifa. Por otro lado, un jurado profesional escogerá también por su parte las
tres mejores tapas del 2019 y entregará un cuarto reconocimiento al mejor
“sabor”.
Agenda paralela y gratuita
Desde el área de Turismo, la
concejala Lucía Trujillo destacaba además la agenda paralela prevista. Es
gratuita y contempla la colaboración del área de Cultura con puertas abiertas
en el Castillo de Guzmán los días 7 y 8 de diciembre. A las 12:00 horas se
prevé visita guiada.
El viernes, 6 de diciembre, de 10 a
14 horas habrá itinerario ornitológico con punto de encuentro en la Oficina de
Turismo. Y para el sábado, 7 de diciembre se espera otra excepcional
oportunidad de recorrer la Isla de las Palomas a partir de las 10:45 horas con
una visita guiada. Esta actividad requiere inscripción previa en la Oficina de
Turismo, antes del 4 de diciembre.
Convenio que enmarca colaboración
Para la
institución municipal la promoción del turismo gastronómico ha dado un paso en
firme dado con la consolidación del compromiso conjunto de empresariado y administración.
Francisco
Ruiz remarcaba el aprendizaje compartido por ambas partes en estos años y la
voluntad de trabajo futuro que asumen con el convenio firmado hoy para enmarcar
la organización de los eventos gastronómicos
La
Asociación de Empresarios de Tarifa es el tercer vértice sobre el que se
asienta la Ruta del Ibérico. Su portavoz María Jesús Vargas compartía hoy
representación con Diego Lobón.
El documento que prevé el tendido de una nueva tubería entra ahora en fase de exposición pública tras su publicación en el BOJA
Soluciones técnicas definitivas para
reforzar el suministro del agua en Atlanterra y la zona del Almarchal. Es lo
que propone el Plan Especial de Infraestructuras para el abastecimiento
impulsado por el Ayuntamiento de Tarifa. La planificación publicada ayer martes
en el BOJA entra ahora en fase de información y consulta pública con plazo de
alegaciones abierto hasta el 21 de enero.
El Plan Especial prevé conectar el
pantano de Almodóvar con la zona de Atlanterra a través de una tubería. Se
busca así reforzar el actual suministro de agua potable a los sectores UA-1,
SA-1 y el núcleo del Almarchal con una obra que permitiría la suficiencia de los recursos hídricos en condiciones de
seguridad y salubridad
El proyecto cumple con las determinaciones
del departamento de Planificación Hidrológica de la consejería andaluza de
Agricultura, Ganadería, Desarrollo Sostenible y Pesca. Tras la publicación ayer
martes en el BOJA entra ahora en la fase de exposición y consulta pública.
En este sentido, la documentación del
expediente iniciado está a disposición de los interesados en el departamento de
Planeamiento, Gestión y Proyectos de Actuación del área de Urbanismo. Hasta el
21 de enero puede presentar además alegaciones al proyecto que contempla el
tendido de una tubería.
La VII Ruta del Ibérico traerá sabores, preparaciones y más premios. Ayer lo contaron los organizadores de la Asociación Gastronómica de Tarifa y la Asociación de Empresarios de Tarifa, de la mano del Ayuntamiento presentaron un cartel que homenajea a Blanca Orozco. A todo eso, el tarifeño Pedro Herrera Luque va camino de su séptimo título andaluz. Ya tiene medio pie en el subcampeonato andaluz de la MX1.
Puede consultarse en el tablón de anuncios de la oficina de URTASA en calle Trejo
Ya puede consultarse
el listado provisional de beneficiarios y suplentes del programa de
Rehabilitación de Vivienda. Está expuesto en el tablón de anuncios de la
oficina de la empresa municipal URTASA, ubicada en la calle Juan Trejo. También
en la web de la consejería andaluza de Fomento, Infraestructura y Ordenación
del Territorio puede consultarse la relación de beneficiarios.
Hasta el próximo 22
de noviembre se mantiene abierto el plazo para que beneficiarios y suplentes aporten la documentación
requerida para avanzar en la tramitación.
El Ayuntamiento refuerza el mantenimiento y reparación de espacios públicos con la incorporación de cerca de 21 contrataciones
Calles como Silos, la barriada “28 de
Febrero” o la zona de La Marina son tres de los emplazamientos donde es visible
la incorporación del nuevo personal destinado al mantenimiento de los viales. A
través de los planes de empleo “Más, menos 30”, el área de Obras y Servicios
del Ayuntamiento de Tarifa refuerza la
plantilla con cerca de 21 contrataciones que permiten mejorar la conservación
de viales y calles.
Una de las imágenes estaba hoy en la
barriada 28 de Febrero. Aquí los trabajos se centran en la reparación del
acerado de uno de los viales internos que rodean los bloques de viviendas.
También en la zona de La Marina,
personal de los planes de Emple@joven y Emple@30+ para mayores de 30 años
trabajan ya en la puesta a punto de las zonas comunes. En este caso, los
trabajos buscan rematar el cerramiento de zonas ajardinadas y espacios verdes.
También el mantenimiento de aceras
devolvía otra imagen similar en la calle Silos, donde se repara el acerado y se pone poner a punto el pavimento. A
través de otro plan andaluz de empleo, el dirigido a personas mayores de 45
años y desempleados de larga duración se facilita a la para la incorporación de personal asignado a las
tareas.
Entre todos los planes puestos en
marcha en estos días, el área municipal de Obras y Servicios está viendo
reforzada su operatividad con la incorporación de 21 contrataciones. El
personal permitirá hacer frente a la reparación y el mantenimiento de calles y
viales de todo el término municipal de Tarifa.
Ruibal nos cuenta cómo será su vuelta al escenario del Alameda. Estará con dos músicos indispensables en sus últimos trabajos. El arreglista y guitarra José Recacha y el productor y también músico Javi Ruibal. Fue uno de los titulares de #TarifaNOTICIAS ayer martes que abordó también la reparación de viales impulsada con la incorporación de 21 nuevas contrataciones a través de planes de empleo.
El evento se celebrará los días 13, 14 y 15 de diciembre en un barrio del Moral transformado para la ocasión
Fotografía de José María Caballero
El tradicional Belén Viviente del barrio del Moral ya tiene fecha e
imagen anunciadora. Una fotografía del tarifeño José María Caballero
Márquez anuncia el evento previsto para los días 13, 14 y 15 diciembre. Coloristas personajes del Belén Viviente encuentran el mejor marco posible en
el barrio del Moral: el rey Herodes, en su trono, rodeado de soldados
y personal de su corte. Todo un cuadro representativo de un Belén que
aspira a seguir captando la atención del público. Es la fotografía del
tarifeño José María Caballero que ilustra ya el Belén Viviente del 2019.
El barrio del Moral se transforma para acoger escenas en patios de
vecinos, portales y entramado de calles. Esta vez será los días 13, 14 y
15 de diciembre con horario de visita de seis de la tarde a nueve de la
noche, a excepción del domingo, el día 15 con instalación por la
mañana, de 12 a dos de la tarde. La delegación municipal de
Fiestas ha comenzado así ya a programar las celebraciones previas a la
Navidad, entre ellas el Belén Viviente. Se nuevo se incentiva la
participación popular, los tarifeños y residentes tienen la oportunidad
de formar parte de un espectáculo que ha adoptado un cariz muy
participativo.
El Pleno dio ayer luz verde a la propuesta que prevé indemnizar a la empresa «Centro Tarifa Santa Catalina» con cerca de 154 mil euros , y retomar la gestión y explotación del enclave. En la misma sesión, las concejalas Noelia Moya y Francisca Hidalgo se despidieron de sus compañeros de Corporación. Lo contamos en una edición que abordó también la convocatoria de Marea Blanca Tarifa y colectivos asistenciales tarifeños. Se suman a la manifestación organizada el viernes en Algeciras en defensa de la sanidad pública. Se prevé transporte colectivo desde Tarifa con reserva de plazas abiertas en Librería Linde.