Author: Gabinete de prensa

LOS AFICIONADOS AL ATLETISMO TIENEN SU CITA PARA DESPEDIR EL AÑO EN LA “SAN SILVESTRE TARIFA”

La carrera de cinco de kilómetros y trazado urbano premiará al mejor disfrazado

Los aficionados al atletismo podrán despedir el año corriendo en clave festiva. La cofradía del Santo Sepulcro y las Angustias, en colaboración con el club deportivo “Amigos de Pepe Serrano” y el área municipal de Deportes han lanzado ya la convocatoria de la “II San Silvestre Tarifa”. Será el domingo, 29 de diciembre, con salida a las once de la mañana desde de la Calzada y cinco kilómetros de trazado urbano para despedir el año. La inscripción está en marcha en “cronofinisher.com”.

La organización espera que muchos de los habituales de la “Carrera del Estrecho” hagan hueco en su agenda festiva, y se inscriban en la propuesta.

Ambas pruebas comparten disciplina central: el atletismo, pero al margen de eso son muy diferentes. La “San Silvestre” no es una competitiva y aunque repartirá trofeos para los tres primeros corredores de las categorías masculina y femenina, primará sobre todo el encuentro en clave festiva.

Habrá premio para el mejor disfraz entre los participantes. Las inscripciones ya están abiertas en “cronofinisher.com”. Contaba los detalles Antonio Sánchez de la cofradía del Santo Sepulcro. El mejor disfraz de la carrera se llevará una suculenta para de jamón serrano.

Desde el área de Deportes, el concejal Francisco José Araujo invitaba a los aficionados al atletismo de la toda de la Comarca a disfrutar de la cita tarifeña.

Habrá barra y atractivos añadidos en torno a la carrera que tiene salida y meta en la Calzada.

Las inscripciones siguen en marcha en “cronofinisher.com”, en las oficinas de Deportes del Parque Feria. También en la propia jornada del domingo, 29 de diciembre es posible  inscribirse  en los salones parroquiales de San Mateo.

#TarifaNOTICIAS, lunes, 23 de diciembre de 2019

«Poesía Luz» repartió galardones entre autores sevillanos. El certamen con más de 170 trabajos reunidos es un referente en el fomento de la lírica. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó también las recomendaciones de la Policía Local sobre el uso y circulación de los VMP, los vehículos de movilidad personal.

EL ARRASTRE DE LATAS TENDRÁ PREMIOS A LAS COMPOSICIONES Y DISEÑOS MÁS SINGULARES

La Asociación “Tarifa Viva” anima a la participación de pequeños y mayores en una edición que contará con los trofeos presentados por el Ayuntamiento

El arrastre de latas se espera para la mañana del 5 de enero. Desde las 10:30 horas y antes de la llegada inminente de Sus Majestades, los Reyes Magos al puerto de Tarifa, la idea es hacer ruido arrastrando latas, reconfiguradas para la ocasión. Este año además con el aliciente de los premios presentados. Hay previstos tres trofeos a las formas más originales y creativas. El concejal de Cultura en el Ayuntamiento, Francisco Terán presentaba los galardones junto al edil de Festejos, Ignacio Blanco y destacaban el papel del colectivo cultural “Tarifa Viva”, asociación organizadora del arrastre, como dinamizador de la jornada previa a la llegada de los Reyes.

 

Para “Tarifa  Viva” es una oportunidad de participar en una jornada  de ilusión y magia encaminada a los más pequeños, pero también a los adultos. El reciclaje y trabajo creativo de las latas en casa es una apuesta cooperativa que puede entretener y amenizar a todos. José Manuel Fernández y Ana López contaban los detalles del evento. El arrastre comenzará en torno a las diez y media de la mañana, desde la plazoleta Cinco de Oros de la Alameda. A partir de ahí un jurado nombrado al efecto estará muy pendiente de los trabajos que desfilen en el pasacalle. Al término del recorrido y tras dar la bienvenida al trío real, se darán a conocer los premiados de vuelta al paseo de Alameda, en la Oficina de Turismo.

Desde el área de Festejos, Ignacio Blanco Peralta anima a participar en el arrastre previo a la llegada de los Reyes Magos al puerto local en torno a las 11:00 horas. Todo está en marcha para que la ilusión fluya y contagie en  una jornada especial.

NUEVO IMPULSO A LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON LA PLATAFORMA “DECIDE AYTO TARIFA”

Ayuntamiento y Diputación de Cádiz activan una herramienta virtual abierta a la generación de debates y consultas públicas

La participación ciudadana en Tarifa tiene un nuevo canal para vehicular opiniones, preferencias y propuestas vecinales. Se trata de la plataforma CONSUL, “decide.aytotarifa.com”, un espacio virtual puesto en marcha por la delegación de Participación Ciudadana con el apoyo de la Diputación de Cádiz.

Presupuestos participativos, consultas  populares y debates se articularán a través de esta herramienta que ha empezado a funcionar hoy viernes. Se trata de facilitar la implicación activa de la ciudadanía en la toma de decisiones que tienen que ver con su entorno inmediato. En este sentido, la plataforma digital “decide.aytotarifa.com” aspira a ser una herramienta práctica de comunicación para conocer y recoger las aspiraciones de la ciudadanía.

Ha comenzado a funcionar hoy viernes con dos debates propuestos para pulsar la opinión de los tarifeños cómodamente desde sus terminales informáticas. Por un lado se quiere recabar la opinión de los tarifeños acerca del futuro uso lúdico-cultural del cerro de Santa Catalina. Otra pregunta lanzada atiende a la conversión del antiguo en un mercado gastronómico.

El Ayuntamiento de Tarifa ha puesto en  marcha esta plataforma virtual, basada en CONSUL a través de las ayudas libradas por el Área de Participación Ciudadana de la Diputación de Cádiz que coordina la tarifeña Lucía Trujillo, responsable también del área en el Ayuntamiento local.

Diputación Provincial y Ayuntamiento de Tarifa aspiran así a fortalecer los canales de participación social en un modelo de gobierno abierto a la ciudadanía y transparente.

#TarifaNOTICIAS, viernes, 20 de diciembre de 2019

Desde el pasado viernes, la plataforma digital de participación, «Decide» acerca la toma de decisiones a la ciudadanía. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que presentó los trofeos a la originalidad previstos para el «Arrastre de latas» del día 5 de enero.

 

UN DIBUJO DE VIOLETA RODRÍGUEZ, ALUMNA DEL GUZMÁN EL BUENO ILUSTRA LA FELICITACIÓN INSTITUCIONAL

El salón de plenos acogía este mediodía la entrega de premios del VIII Concurso escolar de Postales Navideñas a ganadora y finalistas

Violeta Rodríguez Montano, alumna de tercero de Primaria en el CEIP Guzmán el Bueno ilustra con su dibujo la felicitación institucional el Ayuntamiento de Tarifa. El área municipal de Educación procedía hoy a la entrega de los premios del certamen escolar de postales navideñas. Finalistas y ganadora recibían diplomas y regalos en la octava edición de un concurso que ha reunido cerca de 30 dibujos.

Violeta Rodríguez Montano, estudiante de Tercero en el CEIP Guzmán recogía esta mañana su premio. Acudía a la entrega junto a sus compañeros de aula y los finalistas del certamen escolar. Su dibujo, un abeto hacia el que escalan tres muñecos de nieve convenció al jurado del concurso escolar que reunió una treintena de trabajos.  Ilusionada con la selección, momentos antes de recoger el premio, contaba que empleó pinturas, purpurina en una tarde de dibujo junto a su abuela.

El VIII concurso de postales navideñas tiene también finalistas. Es el que Yyad Benyahia Aichi de la Residencia Guzmán el Bueno que recogía su diploma de manos de alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y la concejala de Educación, Sandra Navarro. También Nayara González Benitez de Tercero del CEIP Virgen del Sol y su muñeca sonriente recogía diploma y obsequio como finalista.

Otros escolares premiados no han podido estar hoy en el acto de entrega pero si han recogido sus premios familiares o representantes de los centros escolares. Se trata de Maya Jurrison García de cuarto curso del CEIP Nuestra Señora de la Luz y Yolanda Valeria Chico Espinosa de cuarto de Primaria en el colegio rural Campiña de Tarifa.

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz agradecía la implicación de la comunidad educativa en este tipo de actividades que fomentan la creatividad y participación de los escolares.

Al final foto de grupo para el recuerdo con los premiados. Sus dibujos están ya en las felicitaciones institucionales de la Navidad 2019.

APOYO INSTITUCIONAL A LA INICIATIVA “UN KILO, UN EURO”, PRESENTADA POR LA MESA CÍVICA SOBRE EL ALGA

El primer edil tarifeño remarca en la presentación de esta mañana que se “trata de un problema supramunicipal” que tendría que reunir más respaldos

El Ayuntamiento de Tarifa, partícipe de la Mesa cívica  sobre el alga invasora ha expresado  hoy su apoyo rotundo a la propuesta de recogida de firmas ciudadanas para instar a la administración andaluza a la adopción de medidas inmediatas para frenar el impacto de la proliferación del alga invasora sobre la flota pesquera artesanal. La campaña “Un kilo, un euro”  que promueve el establecimiento de retribuciones por la descarga en puerto del alga recogida en el mar, ha sido presentada hoy por buena parte del conjunto de agentes sociales integrados en la Mesa civil sobre el alga invasora.

En este sentido, el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz ha subrayado que ante la reiterada falta de reacciones por parte de las administraciones, la campaña quiere visibilizar el problema e impulsar los mecanismos para trabajar en la valorización de la especie invasora.

El primer  edil tarifeño ha remarcado además que no es un solo un cuestión local y espera que concite la solidaridad y empatía de otros municipios igualmente afectados, y del resto de administraciones. “Esperamos un apoyo rotundo e intenso. Cuantos más seamos en esta campaña de recogidas de firmas, mayor posibilidad tendremos de ser escuchados tanto por la Junta de Andalucía – primera con competencias en este aspecto-, como por el gobierno de la nación. Ya ha día de hoy se están dando problemas palpables en el sector pesquero que reclaman una actuación inmediata, amparada además por la legislación”.

El primer edil tarifeño animó a todos a apoyar la campaña de recogida de firmas activada tanto de manera digital en www.charge.org bajo el nombre “Un kilo, un euro” como en papel con la distribución de hojas de firma por distintos establecimientos y locales públicos.

En la convocatoria de la Mesa cívica sobre el alga invasora  participaron también la portavoz de la plataforma social, Cándela Sánchez que explicó los objetivos generales de la propuesta.

La idea es que los barcos de la flota artesanal que hoy por hoy llegan al puerto con toneladas de alga asiática entre sus redes, perciban una retribución económica por cada cantidad descargada. La recogida en el mar podría ralentizar la propagación de la especie y la llegada masiva de arribazones a la costa. La portavoz de la Mesa Cívica apunta a experiencias similares, en las costas gallegas y murcianas con la flota percibe contraprestaciones como retirar  el plástico.  La recolección de algas es también el primer paso para empezar a abordar el problema en términos de subproducto marino. Se trata de eliminar lo que hoy es un desastre a través de la valorización de la especie.

El arrastre de algas en los artes de pesca y su descarga en el puerto es una realidad en el puerto que hasta ahora sólo se traduce el incremento en el coste de cada salida. Lo explicaba así el patrón mayor de la Cofradía de Pescadores que lamentaba la falta de respuestas en las administraciones supramunicipales. Manuel Suarez subrayaba que las afecciones del alga invasora son un problema de todos.

También Luis Sotomayor de la Asociación de Empresarios de Tarifa tomó la palabra en la presentación de una iniciativa que cuenta con el apoyo decidido del empresariado.

La recogida de firmas, también posible en papel, busca apoyos para que la Junta de Andalucía, como administración competente, articule los mecanismos para retribuir económicamente a cada barco con un euro por kilo de algas recogidas.

Presente en el acto, estuvo el patrón mayor de la Cofradía de Barbate, Alfonso Reyes, quién mostró el apoyo de sus representados a esta campaña y realizó un llamamiento a otras poblaciones y entidades pesqueras, para “ir de la mano”.

#TarifaNOTICIAS, miércoles, 18 de diciembre de 2019

La campaña «Un kilo, un euro» de la Mesa cívica sobre el alga invasora ha reunido el apoyo institucional en su presentación de ayer. Lo contamos en una edición #TarifaNOTICIAS que habló del Belén de San Mateo y del concurso escolar de dibujo «Tarjetas navideñas» con la escolar del CEIP Guzmán el Bueno, Violeta Rodríguez Montano como ganadora.

EL AULA “MAESTRO FERMÍN FRANCO UTRERA” LLEVA EL VILLANCINCO A LA CALLE CON “RINCONES DE NAVIDAD”

Será el viernes, 20 de diciembre a partir de las 17:00 horas y vendrá precedido de audiciones abiertas al público a partir de mañana miércoles

La música navideña es el reclamo de más de una cita de la escuela de municipal “Maestro Fermín Franco Utrera”. El alumnado de clarinete y saxofón, mañana miércoles y el de guitarra, el jueves preparan sus respectivas audiciones abiertas a la presencia del público. Además el viernes, si el tiempo no lo impide y acompaña, el aula de música prepara todo un itinerario musical con el alumnado interpretando villancicos en más de un rincón del callejero del centro histórico. La cita llega con el nombre de “Rincones de Navidad” y el alumnado ha preparado un  repertorio para interpretarlo a pie de calle.

La primera cita es mañana miércoles, 18 de diciembre, a las seis de la tarde, en la Casa de la Cultura. Grupos de alumnos de los instrumentos de clarinete y saxofón ofrecen una audición con puertas abiertas y con la temática navideña en buena parte del repertorio preparado. Con la guía de la profesora Maria Canas, los grupos instrumentales de viento, en pleno aprendizaje sonarán a Navidad

Al día siguiente, jueves 19 de diciembre toma el relevo el alumnado de guitarra guiado por el profesor Alejandro Franco. A partir de las cinco de la tarde estarán en la Casa de la Cultura para desplegar buena parte de lo aprendido en una cita abierta a la presencia de todo el público interesado. También a partir de las 18:00, el grupo de piano del profesor José Iranzo hará otro tanto de lo mismo en la Casa de la Cultura.

Y todo esto vendrá a ser la antesala del montaje preparado para la tarde del próximo viernes. La Escuela de Música, Danza y Artes Plásticas “Maestro Fermín Franco Utrera” preparado un recorrido musical por el casco histórico de Tarifa con tres escalas concretas en la que se podrá oírse todo un repertorio de villancicos.

RINCONES DE NAVIDAD, ruta de villancicos

La cita llega con el nombre de “Rincones de Navidad” y de hecho se prevé la interpretación de villancicos instrumentales y vocales en tres rincones distintos de Tarifa. A las cinco de la tarde estarán en el Mercado Centra de Abastos para abrir ruta. Tras interpretar repertorio, el itinerario musical seguirá  a las puertas de la iglesia mayor de San Mateo. Allí prevén estar a las 17.45 horas.

Por último, a las seis y media de la tarde estarán en la Casa de Cultura, en el salón de actos donde a los guitarras, clarinetes, saxofones y voces, se unirán algunos alumnos del aula de piano “Da Capo”, del profesor José Iranzo.

La agenda de “Rincones de Navidad” está sujeta a la evolución del tiempo. Dependiendo de la previsión de lluvias las citas del exterior podrían suspenderse. Se mantendría la de las 18:30 horas, en la Casa de la Cultura.

#TarifaNOTICIAS, martes, 17 de diciembre de 2019

La operación contra el tráfico de hachís «Ropero», activada en Tarifa, Barbate, Los Barrios y Sevilla se ha saldado por ahora con la detención de 29 personas tras practicar 17 registros domiciliarios. Entre los detenidos hay un agente de la Guardia Civil. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que repasó la agenda de citas navideñas de la Escuela de Música y recogió el recogió el reciente Día Andaluz del Libro.