Author: Gabinete de prensa

#TarifaNOTICIAS, lunes, 17 de febrero de 2020

La investigadora Mariluz Cádiz se sentó ayer ante los alumnos del CEIP Guzmán el Bueno para hablar de ciencia y mujer. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó también el proyecto urbanístico de «Montevaquero» presentado hace justo una semana a colectivos sociales. Se quiere convertir en una referencia del urbanismo sostenible.

https://youtu.be/D3vUmNR_-ys

UNA IMAGEN DE LA JOVEN BLANCA MORENO IGLESIAS ILUSTRA EL CARTEL DEL CARNAVAL 2020

El jurado destaca el tratamiento del color y contrastes dados al trabajo

El Carnaval de Tarifa ya tiene imagen anunciadora. Se trata del trabajo remitido desde Fuengirola por Blanca Moreno Iglesias, única participante en el certamen organizado por el Ayuntamiento. El jurado ha destacado el tratamiento del colorido dado a uno trabajo que combina dos  figuras alusivas al continente africano y a la fantasía del carnaval sobre un fondo marítimo del  Estrecho.

El cartel realizado en acrílico sobre lienzo se compone en torno a dos figuras que se asoman a cada margen de la obra. La de la derecha representa una mujer africana y la de izquierda alude a la fantasía del Carnaval con una máscara femenina. Al fondo el paisaje marítimo del espigón de la playa Chica y la costa africana enmarcan el escenario reconocible. En el rotulado de la leyenda “Carnaval de Tarifa” se reparten también detalles alusivos a la zona como la veleta del atún o la silueta de las ranas de la fuente de la plaza de Santa María.

El concejal de Festejos, Ignacio Blanco daba hoy la enhorabuena  a la autora del trabajo que ha resultado ser un joven estudiante de Bellas Artes en la Facultad de Málaga. Blanca Morales Iglesias, de madre tarifeña.

https://youtu.be/-Ulz39EtL1A

JUVENTUD DIVULGA NUEVAS OPCIONES DE FORMACIÓN PARA DESEMPLEADOS A TRAVÉS DEL PICE

Ayuntamiento y Cámara de Comercio promueven cursos de ayudante de cocina y servicio de camarero en sala

El programa Integral de Cualificación  y Empleo de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar prevé nuevas acciones formativas en Tarifa. El denominado PICE procura cursos teórico-prácticos para jóvenes desempleados, menores de 30 años que estén inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Por eso se apela en estos días a la inscripción previa en el citado registro del Ministerio de Trabajo, ante la proximidad de nuevas acciones formativas.  Los interesados tienen que estar inscritos en el citado programa antes del próximo 27 de febrero. (más…)

#TarifaNOTICIAS, viernes, 14 de febrero de 2020

En el cartel del Carnaval 2020, las máscaras se unen con los colores de África. Una imagen de la joven estudiante de Bellas Artes, Blanca Moreno ilustra así la celebración del próximo marzo. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó la próxima convocatoria del programa de cualificación para el empleo de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar en Tarifa. Los destinatarios, jóvenes desempleados menores de 30 años, tienen que estar inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil antes del 27 de febrero.

https://youtu.be/D58BP4nvogo

María Álvarez Villanueva es la Diosa del Carnaval de Tarifa 2020

La tarifeña de 26 años, entusiasta de la fiesta anima a todos a participar en cada una de las citas de una celebración arraigada

El Carnaval tarifeño del 2020 tiene ya Diosa, y desde la distancia a la que le obliga su destino profesional, María Álvarez Villanueva ha trasladado una invitación expresa a disfrutar cada encuentro y propuesta del calendario carnavalesco. Con 25 años, esta tarifeña graduada en Matemáticas y máster en Ingeniería Matemática reside desde hace aproximadamente dos años en Madrid, donde trabaja en una entidad bancaria. Desde allí no ha dudado en alentar a todos los aficionados y población en general a vivir estos días de manera intensa.

MARÍA ÁLVAREZ VILLANUEVA ES LA DIOSA DEL CARNAVAL DE TARIFA 2020

La tarifeña de 26 años, entusiasta de la fiesta anima a todos a participar en cada una de las citas de una celebración arraigada

El Carnaval tarifeño del 2020 tiene ya Diosa, y desde la distancia a la que le obliga su destino profesional, María Álvarez Villanueva ha trasladado una invitación expresa a disfrutar cada encuentro y propuesta del calendario carnavalesco. Con 25 años, esta tarifeña graduada en Matemáticas y máster en Ingeniería Matemática reside desde hace aproximadamente dos años en Madrid, donde trabaja en una entidad bancaria. Desde allí no ha dudado en alentar a todos los aficionados y población en general a vivir estos días de manera intensa.

A María Álvarez Villanueva el Carnaval le viene de cuna y ha crecido rodeada de entusiastas de las fiestas como sus progenitores. No en vano, desde pequeña ha participado en disfraces colectivos del desfile del pasacalles del humor tarifeño, y ha sido integrante infantil en las chirigotas que su padre, Antonio Álvarez y otros aficionados del Carnaval han configurado. Ha sido así joven componente de chirigotas de la historia del Carnaval de Tarifa como  “Los que acabamos con el jersey de pico”; “Cargadores gaditanos” o “Antonio, baja aunque sea en pijama”, entre otras.

Ha participado también en comparsas femeninas y mixtas como “Colorín colorado, mi cuento ha empezado” en el 2009 o “La señora alegría” en el 2010.

Desde Madrid agradecía hoy el nombramiento de la delegación de Festejos del Ayuntamiento de Tarifa como Diosa del Carnaval 2020 y se mostraba ilusionada y expectante ante la cercanía de la celebración que este año vivirá con alicientes añadidos. Se prepara para ya para unos días del Carnaval de calle que aspira a disfrutar compartiendo además letras con chirigotas y comparsas. Emplazaba a todos a disfrutar de una celebración característica, singular y con mucho arraigo.

#TarifaNOTICIAS, jueves, 13 de febrero de 2020

La resolución de la SecretarIa de Pesca, publicada en el BOE del pasado miércoles marca las cuotas de atún rojo asignadas a cada tipo de flota en el Estrecho. Lo vimos en una edición de #TarifaNOTICIAS que contó con las primeras palabras de María Álvarez Villanueva, una Diosa del Carnaval que sabe disfrutar de la matemática del tres por cuatro.

EL AYUNTAMIENTO, PARA LOS ESCOLARES

La oferta municipal de actividades brindadas a los colegios se reactiva en este segundo trimestre

Escolares del colegio público Virgen del Sol se han sentaron auyer martes en las bancadas del gobierno y oposición para conocer más de cerca el funcionamiento de la administración local.

El programa escolar “Conoce tu Ayuntamiento”, una actividad enmarcada en la oferta municipal educativa brinda a los centros de Primaria y Secundaria la oportunidad de familiarizarse con la institución y símbolos.

https://youtu.be/tGPxlZh0PPE

RONDA INFORMATIVA PARA RENOVAR LOS CONSEJOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Lucía Trujillo expone la carta de servicios de 2020 con iniciativas como la Escuela de Ciudadanía, los proyectos Participación y Ágora, entre otros

La responsable de la delegación de Desarrollo Democrático de Diputación, Lucía Trujillo, ha iniciado una ronda de contacto con los municipios de la provincia de Cádiz que están representados en los Consejos Territoriales de Participación Ciudadana, como paso previo a la constitución formal de estos órganos. La diputada provincial se reunía el pasado martes en Tarifa con las delegaciones municipales del Campo de Gibraltar; y ayer celebraba un encuentro similar con los representantes de la Bahía de Cádiz, Costa Noroeste y Jerez; mañana jueves se reunirá con los de La Janda y la próxima semana con los consejeros de la Sierra.

En noviembre de 2019 el Pleno de Diputación aprobó por unanimidad el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, revisado para adaptarse a las directrices de la ley andaluza 7/2017. Se enmendaba el texto anterior que estaba en vigor desde el 2010. El nuevo reglamento propicia una mayor apertura hacia entidades sociales y regula nuevos cauces de participación ciudadana como las consultas populares o los presupuestos participativos. Diputación ha convocado esta ronda informativa para exponer este nuevo contexto y ahora serán los Ayuntamientos los que explicarán a las asociaciones de su entorno el alcance del reglamento.

Cuando acaben estas reuniones informativas se convocarán las sesiones para constituir los cuatro Consejos Territoriales de Participación Ciudadana existentes en la provincia de Cádiz.

Lucía Trujillo también ha indicado algunas de las actividades contempladas por el servicio de Participación Ciudadana de Diputación en el año 2020. Se volverá a desarrollar una nueva edición de la Escuela de Ciudadanía con su oferta de cursos y talleres para asociaciones; el proyecto ParticipAcción, que fomenta la necesidad de implicarse en la sociedad como sujetos activos entre el alumnado de secundaria; así como la iniciativa Ágora, experiencia piloto dedicada a estudiantes de tercer ciclo de primaria. La diputada provincial también confirmó la publicación de una nueva convocatoria de subvenciones para ayuntamientos que, en anteriores ediciones, ha permitido financiar actividades de evidente calado social como los presupuestos participativos.