Author: Gabinete de prensa

LOS PREMIOS GADITANOS EN LA MODALIDAD DE COMPARSA ESTARÁN EN EL CARNAVAL TARIFEÑO

La agenda previa comienza este mismo domingo, 10 de marzo con la presentación oficial de las agrupaciones locales del 2019

Cuatro primeros premios de comparsas en la reciente edición del concurso del Falla estarán en el Carnaval de Tarifa. Una valiosa muestra del COAC 2019 estará entre el jueves, 14 de marzo y el domingo, día 17 al alcance de todos los que se acerquen por el paseo de la Alameda gracias a la programación  organizada por el Ayuntamiento de Tarifa con colaboración con la Diputación de Cádiz. Las agrupaciones locales, las callejeras y las inscritas al concurso tarifeño tendrán oportunidad de compartir repertorio en más de una cita prevista en la programación oficial. La más inmediata es este domingo, 10 de marzo en la presentación oficial de agrupaciones locales del 2019.

“Los Carnívales” con letra y música de Antonio Martínez Ares son unas de las primeras apuestas. Estarán en Tarifa en la noche inaugural del 14 de marzo, día del pregón de José Antonio Natera. Festejos ha programado su actuación en el paseo de la Alameda para las once de la noche del jueves, como preámbulo a la fiesta local del viernes.

Y es que, el día 15 , no laborable en Tarifa, la agenda concentra hasta tres citas para no moverse el escenario de la Alameda.

Para entonces se espera la presencia de la chirigota gaditana, “La ciudad no es para mí”  con letra de Rafael Valero y música de José Castellón. Actuará a las tres de la tarde.

También el mismo viernes se podrá oír  a la comparsa “Marques de Cádiz”  de Francisco Javier Trujillo, a las cinco de la tarde y a la agrupación “La Gaditaníssima” de Juan Carlos Aragón, anunciada para las ocho y media de la tarde.

El domingo habrá más platos fuertes. Es el caso de las comparsas “Los Luceros” a las tres y media de la tarde, y “La Luz de Cádiz” de Kike Remolino, prevista para las nueve de la noche.

La programación del Carnaval 2019 publicada ya por el área de Festejos comienza este mismo  fin de semana con la presentación oficial de muestras de las agrupaciones locales. La cita es el domingo,  10 de marzo en el paseo de la Alameda a partir de las 13:00 horas.  Habrá oportunidad de seguir a las chirigotas tarifeñas inscritas en el inminente Concurso de Agrupaciones de Carnaval, previsto para los días 11 al 13 de marzo pero también habrá ocasión de conocer el trabajo de otros grupos “callejeros” invitados a la muestra. Se trata de los grupos “Bienvenidos a Pensión Transilvania, lugar de descanso para monstruos y suegras”, “La cantera sobrevive”, “Los paraos del pueblo”, “De parque en parque”, y “Los sivaritas” y el dueto de Mariluz López.

Para completar la jornada festiva habrá degustación gastronómica con plato económico de “tagarninas”  ofrecido por la hermandad del Nazareno y la Soledad.

Además en pleno calendario del Carnaval de calle habrá una “Gran muestra de agrupaciones locales” en el escenario de la fiesta que se instalará en el paseo de la Alameda. Será el viernes, 16 de marzo, a partir de las 13:30 horas.

CONCURSO, primera semifinal, lunes 11 de marzo

Por otro lado ya se conoce el orden de actuaciones en el Concurso Provincial del Agrupaciones de Carnaval del Alameda que empieza el próximo lunes, 11 de marzo.

La primera semifinal comenzará a las 21:00 horas con la actuaciones de la chirigota “Los del casco antiguo” de Conil; la comparsa “Los imperfectos” de Algeciras, y la chirigota algecireña “Los que no valen ni pa está escondío”.

Tras el descanso, en torno  a partir de las 23.00 horas subirán al escenario la comparsa “Los niños sin nombre” de  Cádiz, la chirigota tarifeña “Bienvenidos a Pensión Transilvania, lugar de descanso para monstruos y suegras” de Alberto Gamero”, y la comparsa “Los benditos” de Algeciras”. Cerrará la noche de la primera semifinal la chirigota “De parque en parque” que dirige José María Ramírez con los veteranos “Manzanita” y Eduardo Valencia.

Segunda semifinal, martes 12 de mazo

Para la segunda noche del certamen tarifeño se espera la actuación inicial, fuera de concurso de la agrupación infantil “La cantera sobrevive”. La cita del martes, 12 de marzo continuará con las agrupaciones “Los libertadores” de Algeciras; Los fantasmiribis mamarachiribis del templo de  las coplibiris”, y la comparsa “Los narcos” de Algeciras.

Tras el descanso, abrirá telón la chirigota del tarifeño Francisco Javier Rodríguez “Los paraos del pueblo”. Le seguirán la comparsa de Barbate “La sagrada familia”, la chirigota “No tenías que haber salío” de Los Barrios y comparsa “Lasss envenenasss” de Cádiz.

FIN DE SEMANA FAMILIAR EN EL ALAMEDA CON EL TEATRO “EL TESORO DE BARRACUDA” Y EL CONCIERTO “DISNEY”

El sábado a las 18:30 horas hay espectáculo teatral y el domingo, 10 de marzo concierto “Disney”, pórtico del Carnaval

Fin de semana familiar con espectáculos para que grandes y pequeños compartan butacas en el Alameda. Es parte de lo propuesto en la agenda compartida por Cultura y Festejos para el sábado y el domingo en horario de tarde, en el teatro. La compañía de teatro “A la sombrita” trae a Tarifa “El tesoro de la Barracuda”, mañana sábado. El domingo la música del universo de animación “Disney” toma el escenario con la Banda de Música, la escuela de “Circo Volátil” y la hermandad de la Oración del Huerto.

La primera cita apta para todos los públicos es la historia del capitán Barracuda y sus piratas. Un paseo por islas remotas con tesoros que son libros y libros que son un tesoro.

Llega al teatro Alameda a través del programa cultural “ENRÉDATE” de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales la producción de la compañía “A las sombrita”.  El capitán “Barracuda” y los suyos llevan años buscando el famoso tesoro del pirata Phineas Krane. Cuando lo encuentran, resulta ser solo un libro… ¿Qué harán un grupo de piratas analfabetos con un libro? Ahí comienza la historia de unos fieros piratas del Caribe reconvertidos por la lectura.

La cita es el sábado, 9 de marzo en el teatro municipal, a partir de las seis y media de la tarde. La venta de entradas comenzará en torno a las 17.30 horas.

No salimos del Alameda porque al día siguiente, domingo, 10 de marzo se estrena el nuevo montaje de la Banda Municipal, Agrupación Musical Pintor Manuel Reiné.

No estarán solos sobre el escenario: la música de reconocidos temas de la factoría Disney será la banda sonara de un montaje que incluye puesta en escena de la escuela “Circo Volátil” y  sorpresas varias a cargo de la Hermandad de la Oración del Huerto.

Este otro espectáculo apto para todos los públicos se espera para la tarde del domingo, a partir de las 18: horas, en torno a un hora antes se abrirá la taquilla del Alameda.

LA VENTA DE ABONOS DEL CONCURSO PROVINCIAL DE AGRUPACIONES DE CARNAVAL COMIENZA HOY JUEVES

Catorce agrupaciones desfilarán por el escenario del teatro Alameda en el certamen previsto para los días 11 al 13 de marzo

La  venta de abonos para el Concurso Provincial de Agrupaciones de Carnaval queda abierta hoy jueves.  A partir de las 08:00 horas en la taquilla del Alameda se atiende a los más madrugadores. Las entradas sueltas se pondrán a la venta el viernes, 8 de marzo a partir de la misma hora. Cada interesado puede retirar un máximo de cuatro localidades. Los precios oscilan entre los 9 euros de las semifinales, los 12 de la final y los 25 euros del abono para acudir a todas las sesiones. El concurso de comparsas y chirigotas con un total de 14 inscritos se celebra entre los días 11, 12 y 13 de marzo.

A las ocho horas de la mañana y hasta las 14 horas permanecerá abierta mañana jueves, 7 de marzo la taquilla del Alameda para atender la retirada de los abonos del Concurso Provincial de Agrupaciones de Carnaval 2019. Cada interesado podrá adquirir un máximo de cuatro. La venta de localidades sueltas para cada una de las dos semifinales y la gran final se pondrá en marcha al día siguiente, el viernes 8 de marzo, entre las 8 y las 14:00 horas en la taquilla del Alameda.

Habrá también oportunidad de adquirir entradas durante los propios días del concurso -11, 12 y 13 de marzo- en la taquilla del Alameda abierta para entonces de 19.30 a 21 horas. En este caso cada persona podrá retirar un máximo de dos localidades.

Un total de 7 chirigotas y 7 comparsas, 14 agrupaciones se han inscrito en el certamen organizado por el área de Festejos del Ayuntamiento de Tarifa. Entre otras agrupaciones, sobre las tablas del Alameda repetirán de nuevo los chirigoteros locales Alberto Gamero con “Bienvenidos a pensión Transilvania, lugar de descanso para monstruos y suegras”. También los hombres de Eduardo Valencia y  “Manzanita”  dirigidos por Jose María Ramírez que este año se hacen llamar “De Parque en Parque”. Tampoco faltan Francisco Javier Rodríguez  y Jaime González con todo su grupo, el de “Los Paraos del Pueblo”.

Al Alameda llegarán además las comparsas gaditanas “Los niños sin nombre” y “Lassss Envenenassss”,  y la barbateña “La sagrada familia”. También las comparsas de Algeciras “Los imperfectos”; “Narcos”; “Los Libertadores” y “Los Venditos”.

En la modalidad de chirigota además de las agrupaciones locales se contará con la participación de los gaditanos “Los Fantasmiribis Mamarachiribis de las Coplibiris”. De Conil llegarán “Los del casco antiguo”. También la chirigota de Algeciras “Los que no valen ni pa está escondío”, y la de Los Barrrios “No tenías que haber salío”.

Además el concurso contará con “La cantera sobrevive” como agrupación invitada al certamen.

Los precios de las localidades del certamen  oscilan entre los 9 euros de la semifinal, y los 12 euros de la final. Los abonos se comercializan al precio de 25 euros.

DOBLE PRESENTACIÓN DE LIBROS MAÑANA JUEVES, EN LA BIBLIOTECA POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA LECTURA

Ezequiel Martínez presenta el poemario “Los Lirios y los hombres” y Antonio Aguilera su “Antropoceno. La Era de la Tierra acosada por el Hombre”

La Biblioteca Municipal acoge mañana jueves, 7 de marzo, Día Internacional de la Lectura una doble presentación de autores andaluces.  Por una parte, el periodista y  director del espacio televisivo “Tierra y Mar” hasta el 2013,  Ezequiel Martínez presenta en Tarifa su poemario “Los lirios y los hombres”. Lo hará junto a otro autor andaluz, Antonio Aguilera Nieves que hablará sobre su obra “Antropoceno. La Era de la Tierra acosada por el Hombre”, una reflexión sobre la sobreexplotación de los recursos naturales. Todo con entrada libre en la biblioteca “Mercedes Gaibrois”  a partir de las ocho de la tarde, el jueves, 7 de marzo.

Por un lado la obra de Antonio Aguilera Nieves, “Antropoceno”  habla sobre el alejamiento del hombre de los ciclos naturales, la sobreexplotación de los recursos y un modelo de desarrollo que conduce a veces a un materialismo exacerbado. En una colección de relatos Aguilera Nieves invita a la reflexión sobre el desapego de la naturaleza, el consumismo, y el disfrute de lo efímero. Cuestiones como el despoblamiento rural, el cambio climático, o la escasez de los recursos llevan a replantear el sentido de la ciencia y la tecnología.

Pero la cita literaria de mañana se plantea a dos voces. Junto a Antonio Aguilera estará el que fuera presentador del espacio de Canal Sur, “Tierra y Mar”. Llega a la Biblioteca de Tarifa con su poemario “Los lirios y los hombres”. Pionero en la divulgación de los valores naturales de Andalucía, Martínez también rinde tributo en su faceta literaria al mundo rural.

En definitiva, dos propuestas literarios con voz propia que llegan a Tarifa mañana jueves, 7 de marzo con motivo del Día Internacional de la Lectura de la mano del área municipal de Cultura del Ayuntamiento.

LA MÚSICA DE “DISNEY” LLEGA AL ALAMEDA CON UN ESPECTÁCULO DE LA BANDA Y EL AULA “CIRCO VOLÁTIL”

El concierto, antesala del Carnaval reúne también la participación de la Hermandad de la Oración del Huerto

Un espectáculo con obras emblemáticas de la factoría Disney, la interpretación de la escuela “Circo Volátil” y la colaboración de la Hermandad de la Oración del Huerto serán el pórtico musical del Carnaval tarifeño. La banda de música “Asociación Pintor Manuel Reiné” en coordinación con las áreas de Festejo y Cultura del Ayuntamiento de Tarifa programa el espectáculo para el próximo domingo, 10 de marzo, a las 18:00 horas. La venta anticipada de entradas está en marcha en la Casa de la Juventud.

Se anuncia como el pórtico o  la antesala del Carnaval.  Y es que la Banda Municipal de Tarifa, “Asociación Pintor Manuel Reine” con trabajos realizados sobre la música de la factoría de Walt Disney ha encontrado este marzo un  aliciente añadido para dar una vuelta de tuerca a su trabajo. Tiran del amplio repertorio musical del sello de animación y dibujos animados para recrear un nuevo montaje, creativo e innovador. De la mano de la escuela de Circo Volátil, con la presentación teatralizada de Mariluz Román y Juan Antonio Gómez Patón y con la colaboración de la Hermandad de la Oración Huerto esperan deparar espectáculo, entretenimiento y diversión

La música del universo “Walt Disney” es el eje vertebrador de un montaje dirigido al público familiar: grandes y pequeños que podrán disfrutar de una interpretación teatralizada de temas actuales y representativos de la firma de dibujos animados. La música contará además con la interacción del alumnado de “Circo Volátil”, un proyecto que promueve la formación en diferentes disciplinas circenses.

La Hermandad de la Oración del Huerto colabora también en el nuevo montaje que estrena la Banda Municipal. Están tanto en el trabajo de bambalinas como en el de organización y en la propia puesta en escena. La venta anticipada de entradas se abre el próximo viernes, 1 de marzo. En la Casa de la Juventud, de once de la mañana a dos de la tarde, se pueden reservar entradas a 6 euros.

La cita con la música de Walt Disney es el domingo, 10 de marzo a las seis de la tarde.