CAZALLA, UN REFERENTE INTERNACIONAL PARA DISFRUTAR DEL TURISMO ORNITOLÓGICO
El Ayuntamiento impulsa la apertura del Mirador del Estrecho con la vocación de dotarlo de contenidos diversos
El Mirador del Estrecho se concibió como un centro en el que poder observar, estudiar y censar las aves migratorias que cruzan el Estrecho de Gibraltar, en un enclave privilegiado con vistas al canal marítimo que divide dos continentes y a las sierras de Luna, San Bartolomé y La Plata. Hacerlo realidad ha costado 1.130.000 euros. La presidenta Irene García ha inaugurado esta instalación ubicada en el Cerro de Cazalla, en Tarifa. Le han acompañado la vicepresidenta del IEDT de la Diputación, Ana Carrera, y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez, el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Luis Ángel Fernández, el diputado provincial Salvador Puerto y Diego España, responsable municipal de Tahivilla, entre otras autoridades.
El Alcalde, Francisco Ruiz, ha enseñado a la presidenta provincial Irene García, y al resto de invitados, estas instalaciones que ya están siendo gestionadas con recursos municipales.
Pero todo el gobierno local ha explicado hoy que el futuro del Mirador del Estrecho será el de un gran proyecto cultural, turístico y educativo, lleno de contenido y recursos. Y para este objetivo no se descarta ninguna fórmula administrativa válida.
Por otro lado, es necesario conocer que el centro puede visitarse ya, desde las 11 h. hasta las 18 h. ininterrumpidamente.
“La apertura de este magnífico centro abre nuevas fronteras en el Campo de Gibraltar”, ha señalado Irene García, quien ha destacado el acuerdo de distintas instituciones para sacar adelante el proyecto. “El centro es un elemento positivo que va a permitir atraer a más personas, con beneficio para un sector importante, como es el turístico”. La presidenta también ha aludido en sus palabras a las posibilidades educativas que puede desarrolllar el mirador en un futuro para los escolares de la provincia.