Author: Gabinete de prensa
EL MERCADILLO DE BATALLA DEL SALADO DESPIDE TEMPORADA CON GRANDES DESCUENTOS
Nuevos establecimientos que añaden alicientes, descuentos previstos y la coincidencia con la Noche en Blanco definen la edición del 2019
Batalla del Salado acoge este fin de semana – 5 y 6 de octubre- un mercado callejero planteado para liquidar los excedentes del verano a precios de verdadero saldo. Así han presentado la iniciativa los representantes de los comercios involucrados un año más en el gran expositor de moda, complementos, deporte, decoración o artesanía entre otras especialidades que se despliega sobre el asfalto peatonalizado.

Al mercadillo de Batalla del Salado se suman comercios con ubicación diferentes al de esta vía principal. Y es que la fórmula funciona, subrayaban hoy los empresarios Juancho Marín e Irina Ferrater, y se confirma como un escaparate válido entre quienes buscan ofertas y quienes liquidan mercancías de temporada. No faltarán además alicientes gastronómicos propios también del lugar como los pasteles. Todo bajo la idea subyacente de que la Batalla del Salado puede ser un espacio comercial abierto que relance el tejido comercial de la zona.
Una edición más los empresarios de Batalla del Salado, con la colaboración de la AET (Asociación de Empresarios de Tarifa) y el Ayuntamiento local han presentado características y reclamos del 2019. Lo mejor y principal: precios y variedad de artículos: moda, artículos deportivos, decoración, artesanía y más se brindan el próximo fin de semana, sábado y domingo, a precios de saldo en un gran mercado abierto. Batalla del Salado se cerrará al tráfico y se convertirá en un gran espacio peatonal para invitar al paseo.

El objetivo sigue siendo la promoción de la actividad comercial y la imagen turística de Tarifa, todo ello en un mercado que facilita dar salida a los excedentes de la temporada. Tiendas, bares, restaurantes, pastelerías y negocios llenarán las aceras de tenderetes y puestos callejeros con ofertas y degustaciones elaboradas para el evento. De diez de la mañana a nueve de la noche la oferta está servida.
Desde el área de Turismo, Lucía Trujillo destacaba hoy el esfuerzo de un empresariado que dinamiza así los atractivos turísticos de Tarifa.
El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz apuntaba también a un fin de semana de ofertas alternativas y complementarias. Del atractivo comercial del mercado al aire libre de Batalla del Salado se puede pasar a la agenda cultural de la Noche en Blanco. “Tarifa ofrece así parte de su diversidad, concentrada en su fin de semana que por otro lado no está entre las fechas punteras de actividad. Favorecemos así, entre todos, la dinamización de los diferentes actores fuera de temporada en una línea de trabajo que es nuestra constante. En este sentido, agradecemos además al empresariado el compromiso y esfuerzo de organización que requiere este evento”.
#TarifaNOTICIAS, martes, 1 de octubre de 2019
El mercadillo de Batalla del Salado aspira a ser puento de encuentro entre comercios dispuestos a liquidar moda, complementos o artículos deportivos de temporada, al aire libre sobre el espacio sin coches de la vía principal. Lo contaron así ayer los empresarios del lugar en una edición que coincide con la agenda cultural de la «Noche en Blanco» del sábado, 5 de octubre. Para el día 12 se espera una detallada exposción sobre la Gesta de Guzmán. Con el apoyo a la Fundación-Museo Wenceslao Segura, una comisión ciudadana ha reunido varios centenares de documentos que ilustran la interpretación y visión de Alonso Pérez de Guzmán.
#TarifaNOTICIAS, lunes, 30 de septiembre de 2019
Los premios del Día Mundial del Turismo reconocieron trayectorias de empresas familiares que son parte de la historia del sector turístico y el comercio en Tarifa. Lo vimos en una entrega que destacó también esfuerzos profesionales y el trabajo de colectivos. Además Los Lances se alumbró con velas para recordar a quienes siguen mueren en busca de una oportunidad vital, y contamos la oferta del «Otoño Cultural». Llega encabezada con Ian Gibson y Javier Ruibal.
OTOÑO PARA DISFRUTAR DE LA CULTURA EN TARIFA
Ayuntamiento y Diputación impulsan una agenda que comienza este mismo jueves con el hispanista, Ian Gibson en el Alameda
Una programación rica, diversa que reivindica la cultura con mayúsculas para todos los públicos. Así ha presentado hoy el responsable de Cultura en la Diputación de Cádiz la agenda prevista para los meses de octubre y noviembre en Tarifa. La Diputación de Cádiz a través del PLANEA 2019 de la Agencia provincial de Cultura está detrás de algunas de las citas destacadas en un calendario de octubre y noviembre que cuenta además con la implicación de otras programas culturales y el trabajo de colectivos tarifeños en una apuesta por la “sinergia cultural”. La programación comienza esta misma semana con la presencia en Tarifa del hispanista, Ian Gibson que estará en el teatro Alameda el próximo jueves, 3 de octubre a partir de las 20:00 horas.

El diputado de Cultura, Antonio González Mellado y el concejal municipal del área, Francisco Terán han resumido el interés de una programación que busca ofrecer citas semanales “de altura” para que la ciudadanía pueda disfrutar de la “cultura con mayúsculas”. Lo remarcaba así el representante de la institución provincial que apunta además de la variedad de espectáculos reunidos en una agenda cimentada en parte con la colaboración consolidada de la Diputación de Cádiz. “Confiamos en el trabajo de la cohesión cultural entre administraciones para que todos los ayuntamientos tengan las mismas oportunidades y ofrezcan a la ciudadanía espectáculos de calidad”.
Por su parte el concejal de Cultura, Francisco Terán rodeado de los técnicos municipales Rafael Sánchez e Irene Jiménez ha abogado por la conveniencia e importancia de vertebrar y aglutinar todas las citas repartidas por los meses de octubre y noviembre en la programación global. Se trata por tanto de facilitar a la ciudadanía una agenda útil con la que planificar su ocio cultural atendiendo a un catálogo variado; música, conferencias, teatro, cine y eventos, todos gratuitos. “Hemos intentado ofrecer al ciudadano una idea sintetizada pero completa de las diversas citas que se repartirán por el otoño. Procuramos así que la agenda no se disperse y todo el mundo pueda tener más clara la variedad de la oferta proyectada”.
IAN GIBSON, lo primero
El delegado de Cultura ha desgranado además el interés de la primera cita prevista para el próximo jueves, 3 de octubre con Ian Gibson, uno de los hispanistas de mayor prestigio en el panorama internacional. Especialista en historia contemporánea española y experto en la literatura de Lorca o Machado, estará en el teatro Alameda, el jueves, 3 de octubre, con entrada libre y a partir de las ocho de la tarde. Llega con el recital “Cantando lo que se pierde” sobre el figura y obra de Antonio Machado en un conferencia que reúne además al barítono Luis Santana.

“Otoño Cultural” incluye citas ya presentadas como la “Noche en Blanco de Tarifa” del próximo sábado, 5 de octubre o el “Superoutlet Endless Tarifa” del 5 y 6 de octubre.
Pero además para octubre (día 11) se esperan la conferencia del egiptólogo Ricardo Mediavilla; la “Tragedia de Guzmán” o representación del sitio de Tarifa por los musulmanes (día 18, 19, y 20 de octubre); el concierto “La música de cámara en el Barroco” (26 de octubre” y el FANTARIFA, Festival de Cine Fantástico, Ciencia Ficción y TV de Tarifa (30 octubre al 2 de noviembre).

En noviembre, cada viernes habrá “Cine español en Ruta” en el Alameda, además se espera el concierto acústico de Javier Ruibal (16 de noviembre) con sus últimas creaciones.
El programa temático “Vivas y libres” del Planea 2019 sobre las mujeres y la creación recalará en Tarifa entre el 21, 23 y 30 de noviembre con narración oral, teatro y concierto.
El primer edil tarifeño, Francisco Ruiz ha destacado la oportunidad de unificar en una agenda “extensa y rica” todos los reclamos culturales. “Es un acierto por parte del área de Cultura haber presentado de manera agrupada y sintetizada todas las variantes posibles de ocio cultural para este otoño. El ciudadano pueda organizarse así de manera más afectiva o quienes quieran visitarnos puede tener algo por anticipado qué citas no deben perderse”.
#TarifaNOTICIAS, viernes, 27 de septiembre de 2019
La agenda de la «Noche en Blanco» de Tarifa promete entretenimiento y espectáculo en calles y plazas para el sábado, 5 de octubre. Así lo vimos en una jornada de monumentos abiertos por el Día Mundial del Turismo.
LA “NOCHE EN BLANCO” PROMUEVE UNA AGENDA CULTURAL VARIADA Y GRATUITA
La cita del 5 de octubre estará dedicada a la memoria de la pintora Blanca Orozco
Casi cinco horas continuadas de oferta cultural en seis escenarios paralelos en una noche de cultura y arte accesibles para todos, incluido el público familiar. Es lo que promete la ”Noche en Blanco” del próximo 7 de octubre, presentada hoy con el patrimonio monumental y artístico y el trabajo de intérpretes y colectivos locales como eje conductor. Música, danza, cine, arte, talleres y visitas guiadas suman atractivos para compartir una noche en blanco en calles y plazas de tarifa.
La agenda de la próxima Noche el Blanco se presentaba esta mañana con participación de buena parte del personal del área municipal de Cultura que ha trabajado en su elaboración.

Es una programación cultural y artística, espejo de la sinergia creativa que genera un representativo elenco de grupos e intérpretes locales. En esta línea en uno de los seis escenarios paralelos de la Noche en Blanco del 2019, el de la Calzada, habrá muestras de tango, de folklore tarife a cargo del grupo de fandango Nuestra Señora de la Luz, la danza de María Calera, el cuadro flamenco de Mercedes Alcalá, el violín electrónico de Alex Medina y el grupo musical “Tambora”.
Otro hilo conductor será lo patrimonial y artístico. Desde las nueve y media de la noche será posible recorrer el Castillo de Guzmán con visita guiada que acabará en la Sala Santa María con música de guitarra y soprano.

El concejal de Cultura, Francisco Terán resaltaba la gratuidad de cada una de las propuestas en una agenda netamente cultural que también hace un guiño al público familiar.
Y es que espacios como el Mercado Central de Abastos albergarán una “cúpula de MovCine” con proyecciones para el visionado en 360 grados. Las actividades en familia ganan espacio en esta edición que reserva además escenario para el “Rincón Infantil”. En la calle Sancho IV el Bravo, entre las 20 y las 00:00 horas habrá actividades lúdicas de animación y talleres creativos y de reciclaje a cargo del grupo Teatrín.
A lo largo de todo el casco histórico el público se encontrará también con la batucada de la “Compañía Majareta” desde las 21:30 horas, y el pasacalles de “Yera Teatro” que llenarán puntos como el paseo de la Alameda y la Calzada con su nuevo montaje (22:00 horas).
Junto al concejal del área, el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz ha destacado el intenso trabajo de Cultura para aglutinar una agenda diversa que atiende al interés de diferente pública.

Ruiz Giráldez ha subrayada que la actividad y producción cultural constituyen un atractivo más en la oferta turística de Tarifa. En esta línea, el acceso gratuito a espacios y oferta cultural en plena calle pretende contribuir a la desestacionalizar el turismo.
La Noche en Blanco también es arte. En la Cárcel Real en horaria nocturno, hasta las 23:30 horas se podrá visitar una exposición con las delicadas acuarelas de Jean-Paul Schifrine que repite presencia en la sala tarifeña.
Además esta edición del 2019 quiere rendir un recuerdo especial a la memoria de la desaparecida artista Blanca Orozco. El delegado municipal de Cultura recordaba la implicación de la desaparecida pintora en diferentes ediciones de este mismo evento y su involucración en general con el fomento de la producción cultural y artística.
Por otro lado, el área de Cultura también ha querido renovar la propia imagen anunciadora del evento. En el cartel presentado hoy una mano impregnada y chorreante en pintura blanca invitaba a dibujar una noche de cultura y atractivos artísticos.
Coincidiendo con la Noche en Blanco en Tarifa, en Batalla del Salado se celebrará el tradicional mercado al aire libre de finales de verano. Un séptimo escenario para la Noche en Blanco.
L a cita será el sábado, 5 de octubre.
LA ASAMBLEA LOCAL DE CRUZ ROJA TIENE NUEVA PRESIDENTE AL FRENTE
Rosalía Quintana se ha reunido esta mañana con el alcalde, Francisco Ruiz tras su reciente nombramiento
Rosalía Quintana Pazos es desde el pasado verano la nueva presidenta de la asamblea local de Cruz Roja. Su nombramiento propuesto por el comité electo en las pasadas elecciones de la asamblea humanitaria ha sido ratificado desde la dirección provincial.
Esta mañana junto al coordinador provincial de Cruz Roja, Javier Gil Guerra acudía al Ayuntamiento de Tarifa para compartir impresiones con el alcalde, Francisco Ruiz en su primera cita formal. Tanto el primer edil tarifeño como la responsable de Cruz Roja comparten interés y compromiso por mejorar la coordinación entre administración local e institución.

Voluntaria en la asamblea local desde hace diez años, Rosalía Quintana ponía hoy el acento en los diversos programas ofertados por Cruz Roja en Tarifa.
Junto al apoyo a Salvamento Marítimo, otras actuaciones diarias pasan por la atención a los mayores con servicios de acompañamiento a domicilio, teleasistencia domiciliaria o talleres específicos de agilidad de mental, en marcha en la sede local. También la promoción de la infancia y la intervención social con servicios específicos de primera necesidad entre los más desfavorecidos funcionan en Cruz Roja local.
Rosalía Quintana apuntaba además al próximo 3 de octubre como fecha de reanudación del taller de memoria en el programa destinado a los mayores. Todos los interesados pueden sumarse.
Con la elección directa de los ocho integrantes actuales del comité local de Cruz Roja, y el posterior nombramiento de Rosalía culmina el proceso de renovación que cada 4 años se impulsa en Cruz Roja. Lo explicaba Javier Gil, coordinador provincial.
Cruz Roja tiene en Tarifa cerca de 352 socios y muchas colaboradores voluntarios.
#TarifaNOTICIAS, jueves, 26 de septiembre de 2019
La Marcha Rosa de la delegación tarifeña de la Asociación Española contra el Cáncer comienza a cobrar forma. Los interesados ya pueden reservar dorsales en un listado de establecimientos locales. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó también la vigilia de oración prevista para esta tarde en la playa de Los Lances, y la nueva presidencia de la Cruz Roja local de Tarifa. Recae en Rosalía Quintana.