Author: Gabinete de prensa

“GRUPETTO SONORO” ESTARÁ EL DOMINGO EN EL ALAMEDA CON UN CONCIERTO DE MÚSICA BARROCA

La cita se enmarca en el OTOÑO CULTURAL  y está prevista para las 20:30 horas con entrada libre hasta completa aforo

Los amantes de la música clásica están de enhorabuena porque este domingo hay cita con puertas abiertas en el Alameda. A través de la programación del “PLANEA” de la Fundación Provincial de cultura y enmarcado en el “Otoño Cultural llega a Tarifa el “Grupetto Sonoro”, un conjunto de música de cámara con el repertorio Barroco como seña de identidad. La cita con entrada libre es el domingo, a partir de las ocho y media de la tarde en el teatro tarifeño.

“Grupetto Sonoro” está integrado por los músicos Aurora Hernández Foncubierta y Delia María Peña Núñez, ambas a la flauta travesera, y el clarinete bajo, Francisco Hernández Foncubierta. La pasión compartida por la música les ha llevado a interpretar, adaptar e investigar el repertorio de música de cámara.

Es lo que les trae el próximo domingo al Alameda. En concreto la música de cámara del Barroco, interpretada con instrumentos actuales y adaptada al tiempo presente con la idea de acercar al público a este periodo creativo.

La puesta en escena pretende además hacer partícipe al espectador, conduciendo su atención por la universalidad de una creación musical dirigida a los sentidos y emociones. Este concierto sobre la música barroca se incluye además dentro de una propuesta más amplia del grupo. Se trata de la iniciativa ‘Músicas del mundo’, cuyo objetivo principal es acercar la música al público en general a través de la explicación de los propios instrumentos musicales y la música descriptiva.

La cita es el domingo 24 de noviembre, en el teatro municipal Alameda, a partir de las 20,30h y con entrada libre hasta cubrir aforo.

EL 7 Y 8 DE DICIEMBRE HABRÁ RECOGIDA SOLIDARIA DE JUGUETES EN LA CALZADA, A LAS PUERTAS DE SAN MATEO

El club de moteros “A tu aire”, Cruz Roja y el Ayuntamiento han presentado hoy los detalles de la octava campaña  

El motoclub “A tu aire” y la asamblea de Cruz Roja han compartido esta mañana en el Ayuntamiento de Tarifa la presentación de la octava campaña de recogida de juguetes. Estarán los días 7 y 8 de diciembre en la Calzada, a las puertas de San Mateo a la espera de reunir un año más donaciones. La presentación de la iniciativa, desarrollada en conjunto con el área municipal de Asuntos Sociales se reforzaba hoy con la participación de representación de Cruz Roja Juventud. Y es  que la asamblea humanitaria quiere ampliar y afianzar en Tarifa sus programas de atención social.

La convocatoria está lanzada para el primer fin de semana de diciembre. El día 7, sábado, de cuatro a ocho de la tarde, y el domingo 8 de diciembre,  de 10 a 14 horas, los voluntarios del club de moteros “A tu aire” y la asamblea humanitaria de Cruz Roja se apostarán a las puertas de la iglesia de San Mateo para recoger las donaciones de la ciudadanía. Se buscan juguetes a estrenar, nuevos para que la ilusión de los Reyes Magos sea completa.

En ocho años de trayectoria, los mecanismos para la efectividad de la campaña están asentados: Cruz Roja en coordinación con el área municipal de Asuntos Sociales determina el destino de lo recabado y materializa el reparto, antes el club “A tu aire”  asume la operativa de la recogida con un evento ya tradicional en el calendario navideño.

Para que no falten alicientes de tipo festivo, el colectivo organizador ofrecerá además degustación de dulces navideños caseros entre quienes se acerquen al punto de donación de juguetes. Lo contaba así en la presentación del cartel que anuncia la campaña del 2019, el presidente del club, Francisco Arques acompañado de Milagros Díaz.

Cruz Roja es quien asume el reparto de la recogida. Este año la campaña llega además en un momento interno de renovación y amplitud de miras. Se quieren reforzar los diferentes programas asistenciales del colectivo en Tarifa. David López y Arantxa Fernández de Cruz Roja Juventud en Cádiz y el vocal de Juventud de la asamblea en Tarifa, Juan Luis Muñoz lo remarcaban así hoy coincidiendo con la presentación de la campaña de recogida de juguetes.

El Ayuntamiento de Tarifa destacaba hoy el trabajo en pro de comunidad de colectivos como el club “A tu aire” y los voluntarios de Cruz Roja local. Para el primer edil tarifeño, Francisco Ruiz constituye un referente de participación y compromiso con el entorno social. Animaba además a la implicación ciudadana en una campaña solidaria que en coordinación con el área de Asuntos Sociales ofrece todas las garantías.

La octava campaña de recogida solidaria de juguetes está fijada para el 7 y 8 de diciembre con punto de entrega en el acceso principal de San Mateo.

LA AGENDA DEL “VIVAS Y LIBRES” INVITA A REFLEXIONAR SOBRE LA IGUALDAD DE GÉNEROS Y LA VIOLENCIA

Se enmarca en el OTOÑO CULTURAL del Ayuntamiento y llega a escenarios locales a través del PLANEA de la Diputación de Cádiz

Con la narración oral comienza este jueves, 21 de noviembre en Tarifa, la agenda del “VIVAS Y LBIRES”,  el programa de la Fundación Provincial de Cultura que pone el acento en la desigualdad de géneros. En colaboración con el Ayuntamiento de Tarifa, y enmarcados en el “Otoño Cultural” y el “Planea” se esperan tres citas para los días 21, 23 y 30 de noviembre. Relatos orales, teatro y concierto acústico invitan a reflexionar sobre la violencia machista.

El programa “VIVAS Y LIBRES” dirige la atención a la desigualdad entre hombres y mujeres en la sociedad actual, y reflexiona sobre la violencia machista y otras formas de desigualdad entre hombres y mujeres.

La primera actividad será el jueves, día 21 de noviembre en la Casa de la Cultura con el montaje de narración oral “Historia de mujeres sin historia” a cargo del grupo “Vivo del cuento”. A partir de las seis de la tarde, con entrada libre, se podrán seguir historias y cuentos protagonizados por mujeres. Son relatos de mujeres que habitan los pueblos de la provincia gaditana como las olivareras de Olvera; las corcheras de Jimena de la Frontera o las flamencas de Jerez de la Frontera. La actividad trata de crear referentes femeninos presentando mujeres activas y positivas que son las protagonistas de sus historias.

Además se podrán oír cuentos como el de la “Mujer-Pájaro” sobre la violencia machista, “Samara” una leyenda gitana o “La Muerte y Juanita”, una historia popular de aceptación de la vejez.

Otra cita nos lleva al sábado, 23 de noviembre con la presencia de Tántrico Teatro en el escenario del Alameda con la obra “Mujeres al borde de un ataque de ópera”. En el momento más sublime del aria, la diva deja de cantar, se quita la peluca y el corsé y se rebela. El espectáculo aborda el tema de la violencia machista que se manifiesta en el amor posesivo, la discriminación social, la religión tradicional o la desigualdad económica. La cita,  con entrada libre es a partir de las ocho de la tarde.

La agenda continúa el sábado 30 de noviembre, a partir de las ocho y media con concierto  acústico de “La Buena Mujer”, nombre artístico de Carmen Morales, fundadora de la banda de pop-rock  “Fussion”. Su música se mueve en la órbita del pop-rock, con énfasis en las letras feministas con sentido del humor. El concierto con entrada libre será también en el teatro.

#TarifaNOTICIAS, martes, 19 de noviembre de 2019

Localidades que comparten el patrimonio del atún rojo quieren hacer de su puesta en valor un atractivo turístico en la primera ruta transnacional. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que se adentró en la agenda cultural contra la violencia machista y por la igualdad de géneros. Vimos también el llamamiento de los Amigos del Belén Viviente. Se necesitan colaboraciones para ambientar el barrio del Moral. Y para el sábado, la hermandad de la Oración del Huerto ofrece la música en directo de los «Malamanera» y «Al compás del sur» en el Zuco97 con carácter benéfico.

LOS CRONISTAS OFICIALES TOMARÁN POSESIÓN DE SUS CARGOS EN UN ACTO PREVISTO PARA EL JUEVES

Se reconocerá también el trabajo de los cargos honoríficos de Relojero Mayor y Guía Oficial de Tarifa

Los cronistas oficiales nombrados recientemente por un pleno de la Corporación Municipal tomarán posesión de sus cargos de manera oficial el próximo jueves, en un acto institucional con el que se busca resaltar el trabajo altruista y desinteresado de estas figuras.  Será en la sala Santa María, a partir de las 20:30 horas, con reconocimiento también para todo el grupo de investigadores que con anterioridad han prestado su tiempo y esfuerzo en la recuperación de la historia local. El área de Cultura del Ayuntamiento quiere además recordar a otros cargos honoríficos como el Relojero Mayor y el Guía Oficial.

Se trata de dar oficialidad al nombramiento de los nuevos cronistas, aprobado en pleno el pasado 24 de septiembre, con un acto institucional que signifique también reconocimiento e impulso a la contribución desinteresada de todos ellos. Tres perfiles distintos, los de Candelaria Muñoz, Manuel Liaño y Cristián Triviño formalizarán así sus cargos como cronistas oficiales y quedará activada la denominada Oficina del Cronista. El acto previsto para este jueves, 21 de noviembre en la Iglesia de Santa María rinde además reconocimiento y homenaje a todos los que han prestado si tiempo y esfuerzo a esta tarea altruista.  La nómina de colabores es más extensa e incluye nombres como los de  Francisco Terán Fernández, Jesús Terán Gil, Javier Criado, Wenceslao Segura y Juan Antonio Patrón.

Además el Ayuntamiento a través del área de Cultura quiere que sea también el momento de recordar otros cargos honoríficos como el del Relojero Mayor que ostenta José Luis Pavón y el Guía Oficial, Sebastián Trujillo.

La idea es reconocer la figura de los cronistas como valedores de la historia del municipio. Reflotar la Oficina del Cronista garantiza el estudio del pasado y presenta para mirar al futuro. Lo destacaba así el delegado de Cultura, Francisco Terán que apuntaba a la oportunidad de recuperar un espacio “necesario de investigación continua y conocimiento fehaciente de la historia para explicar el pasado y concertarlo con el presente y futuro. Los cronistas  narran, investigan y transcriben la historia local aportándonos identidad y puesta en valor del patrimonio que compartimos”.

El acto con puertas abiertas será el jueves, 21 de noviembre a partir de las ocho y media de la tarde en Santa María.

#TarifaNOTICIAS, lunes, 18 de noviembre de 2019

Pedro Herrera Luque no se baja del podio andaluz de motrocross. Ya son cinco subcampeonatos logrados por el piloto tarifeño. Le vimos en una edicion de #TarifaNOTICIAS que repasó el acto de cierre de la conmemoración de la Gesta de Guzmán y compartió jornada de sensibilización ambiental a cargo de la asociación NEREIDE, en el IES Baelo Claudia. De vueltas del fin de semana contamos también la preocupación que ha sacado a la calle a los vecinos de Bolonia. Quieren un templo digno.

FIRMADA LA REUNIFICACIÓN DE LOS PRÉSTAMOS MUNICIPALES HASTA EL 2037

El alcalde rubrica la medida estatal destinada a flexibilizar el pago de los créditos ICO

El Ayuntamiento de Tarifa ha firmado ya la operación financiera que permitirá la reunificación de los préstamos municipales hasta el 2037. Tarifa rubrica así la medida estatal encaminada a estructurar la deuda global, y flexibilizar el pago de los créditos ICO sin quebrar la estabilidad financiera.

En presencia del Secretario del Ayuntamiento, Antonio Aragón y del Tesorero, José María Almenara, y ante representantes de la entidad bancaria SANTANDER, el primer edil tarifeño, Francisco Ruiz firmaba esta semana la reunificación de los préstamos del Instituto Oficial de Crédito, ICO. Una medida apoyada por el acuerdo mayoritario del Pleno, el pasado 18 de octubre que permitirá a las arcas municipales flexibilizar el pago de los préstamos conforme a la medida prevista en el Acuerdo de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos  del 14 de marzo de 2019.

La agrupación de todos los préstamos contraídos con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas en un solo crédito permite estructurar la deuda global que Ayuntamiento mantiene con los fondos ICO- en total 34 millones 269 mil 639 euros.

Para encarar el pago sin quebrar la estabilidad financiera, el Ayuntamiento se acoge a la opción voluntaria de prorrogar del 2027 al 2037 la amortización de la deuda.

Con un tipo de interés fijo anual del 0,156 por ciento, la operación contempla dos primeros años de carencia en los que sólo se paga el interés. A partir del 2022 se asume la amortización del total del préstamo hasta el 2037. Esto permite que el Ayuntamiento tenga una cuota constante hasta el 2037, un ahorro y liquidez de cerca de 5 millones de euros durante los dos primeros años, y de 2,7 millones partir del tercer año.

El objetivo buscado es la flexibilización de la carga financiera y ampliar así la capacidad de mejoras en  servicios e inversiones.

EL AMPA DEL CPR CAMPIÑA DE TARIFA BUSCA APOYO INSTITUCIONAL ANTE LA FALTA DE ESPECIALISTAS

El centro rural carece de pedagogos terapéuticos y docentes  en audición y lenguaje

Padres y madres representantes de Colegio Público Rural “Campiña de Tarifa” trasladaban hoy la situación al Ayuntamiento local en busca de apoyos. Al menos ocho escolares con diagnóstico concreto de necesidades especiales de audición y lenguaje no reciben el apoyo pedagógico terapéutico contemplado por ley. A la espera de que se nombre o asigne horas a un especialista, el AMPA del centro que ya trasladó la problemática a la delegación territorial de Educación, buscaba hoy el apoyo del Ayuntamiento de Tarifa, pendiente de cerrar un encuentro con los responsables de Educación.

El primer edil tarifeño, Francisco Ruiz y la delegación de Educación, Sandra Navarro conocían así la problemática por voz directa de los padres. De hecho, la situación del colegio rural Campiña de Tarifa, afectado también por la reducción de una unidad de Educación Primaria en las aulas de Tahivilla centrará un próximo encuentro con responsables de la delegación territorial.

Ese es al menos el objetivo del Ayuntamiento, que en un pasado consejo escolar extraordinario recogía también otras inquietudes que preocupan. Es el caso de la atención en el comedor del colegio Nuestra Señora de la Luz, con número de usuarios en alza y por encima de la dotación de monitores asignados.

APELAN A LA COLABORACIÓN CIUDADANA PARA EL MONTAJE DEL BELÉN VIVIENTE DEL BARRIO DEL MORAL

Se buscan telas y utensilios antiguos, y en desuso que enriquezcan el ornamento del montaje del casco histórico

Para dar forma a las distintas escenas, los amigos del Belén Viviente del barrio del Moral apelan a la colaboración ciudadana. Antiguas alfombras en desuso; cortinas viejas; mantelerías o colchas acumuladas pueden ser ahora parte del atrezo o decoración del Belén Viviente del 2019. Si se acumulan en casa o no se sabe cómo deshacerse de ellas, ahora se tiene la oportunidad.  En el montaje del Belén Viviente se necesitan y por eso el colectivo de figurantes ha lanzado el llamamiento.

Se buscan también antigua útiles de cocina. Vasijas o jarrones de cerámica, recipientes de cobre o utensilios de madera a la manera del antiguo lebrillo. Todo lo que se pueda imaginar en el belén de cada casa extrapolado al barrio del Moral. Para facilitar al máximo la recogida, los amigos del Belén Viviente estarán a partir de este fin de semana en los salones parroquiales de San Mateo, cada domingo  hasta el próximo, 8 de diciembre de 11 a 14 horas se atenderá a quien se quiera acercar.

Además se incentiva la participación entre adultos y menores que quieran integrar un espectáculo de todos. Se necesitan hombres y mujeres de todas las edades. Niños y niñas, también adolescentes y jóvenes obtendrían papel para las distintas escenificaciones.

Además, Festejos se hará cargo de la indumentaria, así que esto no es obstáculo para nadie. Los interesados pueden dirigirse al área municipal de Festejos.

#TarifaNOTICIAS, viernes, 15 de noviembre de 2019

La reunificación de los créditos ICO permitirá flexibilizar la deuda y agilizar la liquidez municipal. Lo contamos en una edición en la que el colegio rural «Campiña de Tarifa» reclamó la asignación pendiente de especialistas en Audición y Lenguaje. Vimos también la historia de Victoria, la joven con sensibilidad  electro química que reclama espacios sin emisiones para vivir su complejo día a día.