Author: Gabinete de prensa

“PACO AMAYA”, FAVELA”, “WAIKIKI” Y “PASILLO” MEJORES TAPAS DEL IBÉRICO 2019 PARA EL PÚBLICO

El veredicto popular coincide con el profesional que destaca las propuestas de “Casa Paco Amaya”, “Misiana” y “Pasillo”

En presencia del notario de la ciudad, Amador Zorrilla López se procedía esta mañana al recuento de cada uno de los 161 “tapaportes” entregados por el público participante en la VII Ruta del Ibérico de Tarifa.

Para entrar en el sorteo de los tres premios de 300 euros, cada participante en la Ruta tenía que acreditar su paso por al menos 9 de los 23 establecimientos participantes en esta edición. Algo que ha certificado esta mañana el notario de Tarifa citado en la Oficina Municipal del Turismo para proceder a la apertura de las urnas y el recuento de cada uno de los “tapaportes”. Dieciséis de ellos eran nulos y el resto ha reflejado las diversas preferencias del público.

El recuento coordinado por la personal del área de Turismo contaba también con la presencia de representantes del Ayuntamiento local y la Asociación Gastronómica de Tarifa.

Elección del público

Los premiados finalmente se han conocido esta tarde, con coincidencia de público y jurado profesional en el primer premio. La mejor tapa del 2019 es la de CASA PACO AMAYA.

El segundo premio del público se ha ido para la FAVELA  y empatados a puntos en el tercer puesto han estado las propuestas del bar EL PASILLO y el chiringuito EL WAIKIKI.

También a criterio del público, triple empate este año en el premio Simpatía por el trato  recibido. Lo comparten los establecimientos BURGATO, RAÍCES y LA FURGO.

Jurado profesional

Para el jurado profesional, integrado por Álvaro Marín de la cadena de restaurantes “Abrasador”, la bloguera gastronómica Lola López y el empresario Cándido Wices- las mejores propuestas del 2019 han sido por este orden, CASA PACO AMAYA, el MISIANA Y EL PASILLO. El premio al sabor concedido igualmente por el jurado profesional se ha ido para la propuesta de RAÍCES.

Ya se conocen también los nombres de los tres ciudadanos con “tapaporte” agraciado tras el sorteo. Se trata de Kris Phol, Miguel Rosado López y María Enrile Taub. Cada uno de ellos recibe un premio en metálico de 300 euros por su participación activa en el evento gastronómico.

El participante agraciado por los cursos de iniciación al kiteboarding ha sido Marcello de Rogatis y el premio especial para quien lograse completar el tapaporte se ha ido para Ángel Fuentes Sánchez. Recibe un alojamiento de fin de semana en el Hotel Los Lances y una cena en el Bibo Tarifa.

Esta tarde se ha procedido a la entrega de los premios en  la Casa de la Cultura. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y la delegada de Turismo, Lucía Trujillo han participado en una entrega de premios seguida de cerca por la Asociación Gastronómica de Tarifa y la Asociación de Empresarios de Tarifa.

#TarifaNOTICIAS, martes, 11 de diciembre de 2019

«Casa Paco Amaya» se hace con la VII Ruta del Ibérico con doble premio, el del público y el del jurado profesional. En la edición de hoy miércoles lo contaremos con las imágenes del acto de entrega. En este boletín abordamos además la Carrera del Estrecho organizada por el club de atletismo, «Amigos de Pepe Serrano». El marroquí Jaouad El Bissi Tarifa impuso nuevo récord. Desde el pasado puente festivo Tarifa está alumbrada con la Navidad y los juguetes reunidos por el motoclub «A tu aire» esperan en Cruz Roja a los Reyes Magos.

#TarifaNOTICIAS, jueves, 5 de diciembre de 2019

La asociacón AVANZA reunió apoyos en su lucha por la accesibilidad universal, para todos. Recordaban en el paseo de la Alameda que la accesibilidad es sinónimo de igualdad de oportunidades.

23 TAPAS QUIEREN CONQUISTAR AL PÚBLICO QUE RECORRA LA VII RUTA DEL IBÉRICO DE TARIFA

Bares y restaurantes presentaban las propuestas de un evento gastronómico que se prolongará hasta el lunes, día 9

Hasta el lunes, día 9 de diciembre, 23 preparaciones  diferentes del cerdo ibérico esperan al público que participe en la ruta gastronómica de Tarifa. Los empresarios de bares y restaurantes hacían este mediodía la puesta en común para explicarlas. La VII Ruta del Ibérico aspira a seguir conquistando paladares con el atractivo añadido del sorteo de premios en metálicos, actividades náuticas y estancia hoteleras.

Tomaban la voz los representantes de la Asociación Gastronómica de Tarifa. No en vano, están este año al frente de la organización del evento junto a la Asociación de Empresarios de Tarifa y el Ayuntamiento que colabora en su desarrollo.

El presidente del colectivo profesional, Juan Castro y Ernesto González apuntaban a la oportunidad de seguir haciendo marca de la gastronomía local, con seriedad y compromiso.

Uno a uno los 23 establecimientos que finalmente participan en esta edición ha ido explicando sus elaboraciones este mediodía en Santa María.

Entre el público participante que logre acreditar su paso por 9 establecimientos se sortearán tres premios de 300 euros cada uno y un curso de iniciación al kitesurf. Además quienes logren completar el “tapaporte” entero contarán con premios añadidos como un fin de semana en el Hotel Los Lances y una cena en el Restaurante Bibo Tarifa.

(más…)

#TarifaNOTICIAS, jueves, 5 de diciembre de 2019

El puente festivo trae diferentes citas a Tarifa que van desde la Ruta gastronómica del Ibérico a la Carrera del Estrecho pasando por el teatro y la música. La pasada edición de #TarifaNOTICIAS trató de resumirlas. Lo tienes todo en el siguiente enlace.

EL CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA ISLA DE TARIFA, MÁS CERCA

El Ayuntamiento obtiene la resolución que da vía libre al destino de 166 mil euros para la adaptación de las instalaciones del faro

El proyecto para hacer del faro de Tarifa un centro de interpretación de la Isla de Tarifa cobra impulso. Así se desprende de la reciente resolución de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural (CAPER) que ha dado luz verde al destino de las ayudas previstas en la Estrategia de Desarrollo Rural “LEADER”. Una partida de 166.799,27 euros se destinará a la puesta en valor de la instalación.

En concreto, el acuerdo de la Dirección General de Industrias, Innovación y Cadena Agrolimentaria de la CAPER contempla la concesión de las ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local LEADER, en el marco de la submedida 19.2 impulsadas por el Grupo de Desarrollo Rural Litoral de la Janda.

Se destina así  una línea de ayuda encaminada a la “dotación, modernización e impulso de servicios, infraestructuras, equipamientos y herramientas para la potenciación del enoturismo en el territorio”. Con  una partida de 166.799,27 € se prevé la ejecución y dotación interpretativa del Centro de Interpretación de la Isla de Tarifa en las instalaciones del actual faro.

El acuerdo viene a dar respuestas al trabajo conjunto emprendido por el Grupo de Desarrollo Rural La Janda-Litoral, el Ayuntamiento de Tarifa y la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras para revalorizar el enclave natural e historia de la Isla y hacer de su visita un atractivo patrimonial más de la zona. El proyecto cuenta además con el visto bueno del Parque Natural del Estrecho de Gibraltar.

El futuro centro de interpretación se situaría en las instalaciones del faro titularidad de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras. Aprovechando parte de las estancias se prevé elaborar un itinerario dividido en varios bloques partiendo de la singular situación geográfica de la Isla, punto tradicional de división entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico.

Se quiere además presentar al visitante la importancia del estrecho de Gibraltar, pero también la riqueza de los fondos marinos del enclave tarifeño.

La historia de la Isla propiamente dicha también será resaltada, revisando las distintas ocupaciones que ha tenido a lo largo de los siglos. Su uso como baluarte defensivo, clave por su cercanía a África, tendrá un papel especial, analizando las construcciones realizadas en el siglo XVIII, declaradas recientemente Bien de Interés Cultural. Otro eje expositivo será el faro, proveniente de la antigua torre almenara y que ya formaba parte del sistema de torres que desde el siglo XVI defendía las costas atlántica y mediterránea de los ataques de los piratas berberiscos.

El plan de uso del centro tendrá que adaptarse a la complejidad administrativa del enclave. Distintas administraciones intervienen en su gestión: el suelo pertenece al dominio público marítimo terrestre con titularidad del Ministerio de Transición Ecológica, pero está cedido al Ministerio del Interior desde 2001. El faro, sus edificaciones y terrenos colindantes pertenecen a la Autoridad Portuaria. El Plan General de Ordenación Urbana de Tarifa califica la isla como suelo no urbanizable de especial protección y la adscribe al sistema dotacional del municipio.  Forma parte además del Parque Natural del Estrecho, ligado a la Consejería andaluza de Medio Ambiente.

Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el primer edil tarifeño, Francisco Ruiz destacaba el impulso decidido dado a un proyecto que quiere “hacer de la Isla un espacio emblemático del municipio y de toda la comarca del Campo de Gibraltar. Con la futura apertura de este Centro de Interpretación se haría realidad el compromiso  de abrir la Isla al uso público”.

Pero además Tarifa se beneficia de otras dos actuaciones contempladas en el mismo acuerdo. Así se prevé el destino de una ayuda de 13.088,69€ para la creación del sendero de Facinas al camino de las Cabrerizas en la entidad local autónoma.

Es también el caso de la señalización del sendero europeo E-9 gran recorrido GR 145 “Arco Atlántico” entre los municipios de Chiclana de la Frontera y Tarifa, con un coste total de 22.879, 65 euros de los cuales se subvencionan el 90 % (20.591,68 €).

#TarifaNOTICIAS, miércoles, 4 de diciembre de 2019

El faro está más cerca de albergar el centro de interpretación de la Isla de Tarifa. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz valoraba la reciente resolución que destina fondos concretos a la adaptación de las instalaciones. Lo contamos en una edición de #TarifaNOTICIAS que abordó dos representaciones con carácter inclusivo que han pasado por el Alameda. «El faro de punta Carnero» a cargo de APADIS y «Manuela» de ASANSULL encandilaron a escolares y público.

FIESTA NAVIDEÑA PARA EL ENCENDIDO PÚBLICO DEL ALUMBRADO EL PRÓXIMO 6 DE DICIEMBRE

Festejos organiza una jornada de convivencia en la plazoleta “Cinco de oros” de la Alameda para comenzar el calendario festivo

Festejos prepara toda una jornada festiva para el encendido del alumbrado navideño el próximo, 6 de diciembre, viernes. En la plazoleta “Cinco de oros” de la Alameda no faltarán los alicientes para los más pequeños con castillo hinchables. Habrá además “Zambomba” flamenca con ambientación musical y repostería tradicional como marco festivo para encender el alumbrado. Lo explicaba el nuevo concejal de festejos, Ignacio Blanco que invitaba además a la población a decorar balcones con motivos navideños. Desde el 6 de diciembre, las luces de navidad se encienden en una  merienda popular y festiva.

El nuevo concejal de Festejos, Ignacio Blanco ultima ya la programación navideña del área de Festejos, y hoy ha destacado la cita más inminente con la que se quiera abrir el tiempo de Navidad.

El encendido del alumbrado navideño se remarca este año con un acto festivo dirigido a todos los públicos. Será en la jornada festiva del 6 de diciembre, en la plaza Cinco de Oros del paseo de la Alameda.

Si el tiempo no lo impide, a partir de las seis de la tarde se instalarán castillos hinchables para los pequeños.

Para las 20:00 horas se espera el encendido oficial del alumbrado navideño en un acto que contará con la participación del cortejo juvenil e infantil de reinas y damas de los festejos patronales. Habrá además música en directo “Zambomba” flamenca para ambientar la jornada. La idea es comenzar el calendario de la Navidad con convivencia en la Alameda.

Belén Viviente

El acto público del encendido del alumbrado es el primer acto de un calendario de Festejos que tiene más citas.

En marcha está la organización en el barrio del Moral de todos los preparativos para recrear el Belén Viviente del 2019. Por cierto que los Amigos del Belén Viviente estarán de nuevo este domingo, 8 de diciembre en los salones parroquiales de San Mateo para seguir recabando la colaboración ciudadana. Se buscan enseres tradicionales, colchas en desuso y todo tipo de elementos que sumen  ambientación el Belén Viviente del 2019.

Por otro lado, el concejal tarifeño Ignacio Blanco ha invitado a los vecinos tarifeños a decorar con motivos navideños balcones y elementos de las fachadas de las particulares para contribuir entre todos a decorar el paseo y tránsito de la ciudadanía.

EL TEATRO DE TÍTERES Y LA MÍMICA DEL CIRCO, ATRACTIVOS PARA EL PUENTE FESTIVO DE LOS PEQUEÑOS

A través del ENREDATE, Cultura programa  espectáculos para el público familiar los días 6 y 8 de diciembre

Los más pequeños podrán disfrutar en el próximo puente festivo de más de un espectáculo. De la mano del área de Cultura del Ayuntamiento y a través de la Red Andaluza de Teatros Públicos, ENRÉDATE, llegan al Alameda dos sesiones diferencias de teatro de títeres y clown.

La primera será el viernes, 6 de diciembre, a partir de las 13:00 horas. Con entrada libre, pequeños y grandes podrán seguir la historia de “Garbancito en la barriga del buey”. Un obra del grupo La Gotera de Lazotea.

Es la historia de un contador de cuentos que se ve obligado a vender chucherías para de esta manera atraerse al  público. Uno de sus cuentos preferidos es el de Garbancito. Las respuestas a qué le pudo pasar dentro de la barriga del buey, las tiene una vaquera cómplice.

El teatro de títeres de toda la vida llega así  al Alameda, con entrada libre este viernes, 6 de diciembre, jornada festiva a partir de las 13:00 horas.

Domingo, 8 de diciembre,  Cía. Teatro Circo Barré

No es la única propuesta para el público más joven. También el domingo, 8 de diciembre, a las 13:00 horas la Compañía Barré con Javier García “Mimo” estará en el Alameda con una puesta en escena que suma humor y claves de la mímica y el cine mundo para acercar el circo a lo cotidiano.

Ambas propuestas estaban pensadas inicialmente para su representación en el paseo de la Alameda, pero ante el riesgo de tiempo adverso se celebrarán finalmente en el interior del teatro Alameda, con entrada libre.

Llegan a Tarifa por iniciativa del área de Cultura y enmarcadas en el programa de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales de la consejería de Cultura. Todo ello en un puente festivo repleto de propuestas. Lo recordaba así el delegado del área, Francisco Terán que a manera de balance aludía a la buena marcha del pasado “OTOÑO CULTURAL”, y destacaba  las citas encaminadas a las fechas prenavideñas con el teatro de títeres como oferta interesante para el público familiar. Terán Reyes no olvidaba al patrimonio histórico-artístico y apuntaba a la jornada de puertas abiertas que se vivirá en el Castillo de Tarifa con motivo de la VII Ruta del Ibérico. Será los días 7 y 8 de diciembre.

#TarifaNOTICIAS, martes, 3 de diciembre de 2019

La Unión Deportiva Taria rompe la racha de derrotas fuera de casa y coge aliento. Lo contamos en una edición que se adentró en la agenda infantil del área de Cultura para el próximo puente festivo. El teatro de títeres y la mímica del circo piden paso entre el público infantil. Además repasamos la primera sesión informativa de la Mesa Cívica contra el Alga Invasora. Reclama un frente común para pedir acciones urgentes.