CONCLUYE LA FASE INICIAL DE LA REHABILITACIÓN DE SANTA CATALINA
Las obras acometidas a través del Plan REACTIVA de la Diputación de Cádiz, han permitido consolidar estructuras
El reforzamiento estructural ha supuesto la actuación en cada elemento arquitectónico que soporta el edificio así
como la impermeabilización de las cubiertas externas.
Una delegación municipal integrada por el arquitecto, Antonio Sáez; el ingeniero José Carlos Barragán y el alcalde, Juan Andrés Gil ha comprobado hoy de cerca la evolución de unos trabajos especializados que darán ya paso al desarrollo completo de la rehabilitación integral prevista a través del PROFEA.
A lo largo de cada una de las vigas repartidas en las dos plantas del Castillo, se han incorporado perfiles de acero. La idea ha sido consolidar unas estructuras de hormigón dañadas por el paso del tiempo. La actuación acometida a través del Plan “REACTIVA” de la Diputación de Cádiz ha permitido también evitar las filtraciones de agua que ponían en peligro la solidez de Santa Catalina.
lenistas en colaboración con el Ayuntamiento local, ha venido a contrastar la pujanza de una práctica artística que gana adeptos en Tarifa. Así se desprende del número de creaciones inscritas en el certamen, un total de diecinueve y la juventud de algunos de los concursantes a los que se ha reconocido de manera especial el entusiasmo demostrado.
Alcalde y Subdelegado del Gobierno conocen las 4 obras del SEPE en Almarchal, Bolonia, Tahivilla y Facinas
La Banda Municipal
La antigua iglesia de San María, dentro del Castillo ha acogido este mediodía la entrega de unos reconocimientos con los que el Ayuntamiento de Tarifa quiere reconocer no sólo éxitos deportivos sino también “la contribución que reportan cada uno de estos deportistas a la divulgación de Tarifa como un destino turístico dinámico y atractivo”. Así se ha referido hoy el Alcalde de Tarifa, Juan Andrés Gil a los reconocimientos entregados a destacados deportistas como la olímpica Marina Alabau; los líderes mundiales de kitesurf; Alex Pastor y Gisela Pulido, o el subcampeón andaluz de motocross, Pedro Herrera Luque.
Promovido por el inversor suizo Jürgen Jhoannes Bizczyk, el proyecto de “Clínica Residencial de la Luz” aspira a poner en marcha en Tarifa en primer complejo sanitario dotado de hospital, centro geriátrico y unidades de medicina alternativa y rehabilitación en un entorno medioambiental cuidado al detalle. La presentación del proyecto a agentes sociales y políticos de Tarifa ha contado hoy con el respaldo e impulso del Ayuntamiento local que ve en esta iniciativa una oportunidad clara de generación de empleo y dotación social.
n, recreada a las puertas de la iglesia de San Mate. La narración oral de Juan Pérez Carrasco, director del montaje ha permitido al público seguir la estampa dibujada en una Calzada salpicada de puestos de artesanía y dulces de la época.
e diciembre. Lo hará para ser fieles a la cita navideña con su tradicional concierto previo a la Nochebuena. Y es que, la agrupación tarifeña cumple 40 años de existencia, un aniversario que ya celebró este pasado verano pero que recuerda en estas fechas porque el origen de la formación está precisamente en la Navidad.