EDUCACIÓN Y JUVENTUD IMPULSAN EL II ENCUENTRO DE NOVELA ROMÁNTICA
Estará dedicado al movimiento chick lit y se inicia con un concurso de relatos cuyo plazo comienza el día 1 de abril
La ciudad tarifeña acogerá el II Encuentro de Novela Romántica. Se hará a principios de mayo y conseguirá reunir en la localidad a las principales autoras del género.
Las concejalías de Educación y Juventud se unen así para forjar un proyecto que encuentra también su impulso en la autora tarifeña Lucinda Gray. La prolífica actividad de la escritora nacida en Tarifa llevó a la organización de un primer encuentro, en el pasado año, y su buena acogida y funcionamiento ha motivado una segunda edición del mismo.
Este año se han buscado novedades y la implicación de la población y de ahí que la organización encuentre el apoyo de la concejalía de Educación a la hora de promover la convocatoria de un concurso de relato romántico. Los interesados en participar tienen un mes de plazo que comienza a contar desde el próximo día 1 de abril. Las bases ya están publicadas y se recogen aspectos como la temática eminentemente “romántica”, una extensión mínima de seis folios y máxima de diez, en letra tipo Time New Roman tamaño 12 e interlineado sencillo. Además, los autores deberán ser mayores de 16 años y tener en cuenta que los relatos deben ser inéditos. Cada autor podrá enviar un relato y éstos se presentarán por correo electrónico, especificando en el asunto “CONCURSO DE RELATOS ROMÁNTICOS” y a la dirección de correo electrónico: educacion@aytotarifa.com
El juego de la alevín tarifeña Lucia Santos Pelayo, integrante de la Escuela Municipal de Fútbol, ha sido determinante en la reciente victoria de la selección gaditana dentro de la liga andaluza del fútbol alevín femenino. Lucía fue autora de los tres goles que decidieron el liderato andaluz del equipo provincial frente a la selección cordobesa.
el Festival Internacional de Cine de Medio ambiente, los escolares del CEIP Guzmán el Bueno han participado hoy en el ciclo sobre la naturaleza y conservación que promueve la delegación municipal de Educación. Siete cortometrajes y documentales han conducido a los estudiantes por problemáticas actuales como la contaminación o la escasez del recurso hídrico.
como los del holandés Mark Van Der Steen o el portugués Augusto Teixeira. También se cuenta con féminas conocidas en el mundo deportivo, como Silvia Alba. Todos ellos harán de Tarifa su referencia durante la próxima semana y en el evento presentado hoy, Tarifa Windsurfing Waves Festival 2013.
El área municipal de Educación del Ayuntamiento de Tarifa ha llevado en estos días al ámbito escolar una campaña informativa para procurar el uso seguro de las redes sociales e Internet. En coordinación con la delegación de Seguridad Ciudadana y los IES Baelo Claudia y Almadraba, técnicos informáticos y agentes policiales han dado claves a los jóvenes para evitar el acoso y preservar la privacidad.