CORTES DE LUZ PARA LA JORNADA DEL VIERNES, 8 DE MARZO EN VARIOS ZONAS URBANAS
Atentos los residentes en Batalla del Salado y barriadas y vías del alrededor, así como las viviendas conectadas al centro de transformación situado en la zona de La Chanca. Y es que, “Endesa Distribución Eléctrica” ha anunciado para mañana viernes un corte de luz que en las calles Almadraba, Amador mora rojas, Bailén y alrededores podría prolongarse durante toda la tarde.
El primer corte se anuncia para las ocho de la mañana, y podría prolongarse hasta las diez. Las calles Antonio Maura, Arapiles, Batalla del Salado, Braille y Canovas del Castillo no tendrán luz durante ese intervalo.
La suspensión del suministro afectará también la zona de Las Gaviotas, Barriada 13 de Enero, Barriada 28 de Febrero, y calles Juan Ramón Jiménez, Juan XXIII, Lepanto y Manuel Reiné.
Pero además para mañana viernes se ha programado otro importante corte de electricidad. Destacado en cuanto a que podría prolongarse entres las tres de la tarde y las nueve de la noche. Según “Endesa Distribución Eléctrica”, afectará a las calles Amador Mora Rojas, Almadraba y Bailén.
También la urbanización Las Cañas, la zona de la Chanca y las calles Covadonga, Juan Trejo, Avenida Los Lances y calle Numancia permanecerán sin luz durante la tarde de mañana. El corte se dejará notar también en calle Castillejos, San Isidro y Trafalgar.
de los municipios englobados en los GDR “Litoral de la Janda” y “Costa Noroeste” de Cádiz. Ha sido el asunto central de la reunión mantenida hoy en Vejer entre los alcaldes de Tarifa, Conil, Barbate y Vejer.
Hidalgo, ganadores del concurso los logotipos para las áreas de Educación y Deportes, recibieron ayer sus respectivos premios de la mano de los técnicos municipales de ambas delegaciones. Sus diseños identifican ya la imagen corporativa del deporte y la enseñanza municipales.
Torán Estarelles han dado hoy la bienvenida a los veinticuatro profesores y alumnos de Turquía, Bulgaria, Polonia y Rumania que participan junto al IES Baelo Claudia de Tarifa en un nuevo proyecto europeo COMENIUS encaminado esta vez a favorecer el respeto y el entendimiento. Durante esta semana le toca a Tarifa ser anfitriona del programa escolar de cooperación e intercambio, y esta mañana han recibido la bienvenida en el Ayuntamiento local.
igualdad, “En igualdad avanzamos”, de la Diputación de Cádiz que impulsa iniciativas destinadas a favorecer la incorporación y presencia de la mujer en distintos ámbitos de la sociedad.
ha conseguido hacerse con el premio convocado por la delegación municipal de Educación y Deportes. Ella es la autora de un diseño diáfano y de corte clásico pero ajustado a las reglas propias de un lenguaje simbólico. Fátima Hidalgo resume con su creación todo un proceso de aprendizaje y enseñanza, las preocupaciones primeras de la delegación de Educación. Su creación será de aquí en adelante parte de la imagen corporativa de la referida concejalía municipal encabezada por Juan Antonio Torán Estarelles.
la imagen de esta área municipal y manifestar el dinamismo propio de su funcionamiento real. Así, junto al concurso de logo para Educación, de forma paralela se convocó también el concurso de logo para Deportes. En este otro caso ha sido la también joven estudiante tarifeña Ana Victoria Toledo, la ganadora del certamen. Ana Victoria ha conseguido resumir con brillantez la actividad promocional de una concejalía que promueve todas las disciplinas deportivas, las más convencionales pero también las más actuales. Su creación representa cuatro apartados coloristas alusivos a disciplinas deportivas distintas pero todas ellas unidas por una esfera que da globalidad a la temática. Su imagen ilustrará, desde ahora y en adelante, toda la documentación oficial de la delegación de Deportes, contribuyendo así también a la imagen corporativa.
Alameda han seguido de cerca las ponencias sobre programas sanitarios y bienestar animal. Así, se han abordado los protocolos concretos de certificación exigidos para la exportación de vacuno con todas las garantías. Se trata de tener claro los condicionantes exigidos a las explotaciones o rebaños y a los propios animales, libres de enfermedades como la tuberculosis bovina, la brucelosis o la encefalopatía esponjiforme, entre otras.