Author: Gabinete de prensa

#TarifaNOTICIAS, 29 de noviembre de 2019

Los colectivos AVANZA y Asansull tienen mucho que mostrar y decir mañana, 3 de diciembre, Día de la Diversidad Funcional. Contamos en breve las dos citas previstas para la jornada  en una edición del pasado viernes que no pasó por alto la celebración litúrgica de Santa Barbara.

EL DOMINGO, DOCE HORAS DE NATACIÓN Y ACTIVIDADES ACUÁTICAS EN LA PISCINA POR SU VEINTE ANIVERSARIO

La cita organizada por el club  tarifeño, en colaboración con el Ayuntamiento incluye propuesta para todas las edades

El club Natación Tarifa en colaboración con el Ayuntamiento organiza la primera jornada continuada de natación. Doce horas ininterrumpidas de natación y actividades acuáticas para celebrar los 20 años de la instalación municipal. Las inscripciones para todos los aficionados están abiertas ya en la piscina. Se prevén competiciones de nado continuo por grupos, juegos acuáticos infantiles y “aquagym” para los adultos.

Doce horas continuadas de natación y actividades acuáticas en la piscina, de 10 a 22:00 horas para celebrar los 20 años de la instalación deportiva. Es la propuesta lanzada para el domingo, 1 de diciembre.

El club de Natación Tarifa se arroja a la organización de este evento que quiere conmemorar las dos décadas del servicio, y de paso fomentar y visibilizar el deporte de la natación y la labor del club.

La jornada está destinada a todos los públicos y de hecho habrá actividades para todos.

Los menores de entre 6 y 11 años podrán acceder a diferentes actividades acuáticas con juegos guiados por monitores.

Los mayores de 12 años pueden optar al nado continuo por equipos. Cada equipo mixto tendrá un mínimo de cuatro nadadores.

Para los adultos, mayores de 16 años habrá circuitos de “aquagym”. En cada modalidad se prevé la entrega de medallas conmemorativas y sorteo de premios entre los pequeños.

Todo será el domingo, 1 de diciembre y la inscripción previa ya está abierta en la piscina que cumple 20 años.

#TarifaNOTICIAS, jueves, 28 de noviembre de 2019

Con sólo 18 años, Miguel Chapuis acaba de estrenarse en el circuito mundial absoluto del windsurf con un végisimo cuarto mejor puesto. Es además el quinto mejor junior del mundo en su categoría y lo más importante, tiene ganas de seguir aprendiendo. Lo contó en un #TarifaNOTICIAS que habló también de la primera toma de contacto entre cronistas oficiales y delegación para organizar la Oficina del Cronista.

#TarifaNOTICIAS, miércoles, 27 de noviembre de 2019

La marca colectiva «Atún rojo, rojo» quiere revalorizar las capturas de la especie en la lonja tarifeña con adaptaciones en la manipulación a bordo de las embarcaciones. Lo contamos ayer en una edición en la que Candela Sánchez de la Mesa Cívica Contra el Alga Invasora abordó la sesión informativa del próximo domingo, 1 de diciembre. Vimos también a los tarifeños Ignacio Blanco Peralta y María Manella González tomar posesión de sus actas de concejales.

#TarifaNOTICIAS, martes, 26 de noviembre de 2019

El ya gobierno de coalición entre PSOE y Andalucía Por Sí presentó ayer, en rueda de prensa las claves del pacto de gobernabilidad por Tarifa. Fue la portada de un #TarifaNOTICIAS que se adentró también en la Cofradía de Pescadores. Desde el pasado 8 de noviembre Manuel Suárez y José Bralo con el patrón y el vicepatrón del sector pesquero.

UNA MARCHA PROTAGONIZADA POR LOS ESCOLARES HA RECHAZADO LA VIOLENCIA DE GÉNERO POR EL 25-N

También el programa Agente Tutor clarificó conceptos y abordó la educación en valores entre los alumnos de la Secundaria

El rechazo a la violencia de género ha sacado hoy a las escolares a la calle en una marcha coordinada por el proyecto “Escuela Espacio de Paz” que ha contado con la participación de la residencia de mayores, San José y Cruz Roja Juventud, entre otros. El morado en prendas o pintura de manos era hoy el color simbólico en una jornada de lectura de manifiesto en pro del respeto, la igualdad y el rechazo  a la violencia.

Antes de que los escolares alcanzasen el punto de encuentro, en el paseo de la Alameda se han brindaban opciones para dar colorido a la  marcha. La firma de organización de eventos LBL Producciones ofrecía pintura en cara o coloreado de manos para teñir de morado a los participantes en la movilización. Tempraneros han sido los  residentes de San José que con el personal de la residencia ha participado de lleno en esa jornada señalada.

Era también el punto de encuentro para los representantes del Ayuntamiento local. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y concejales del gobierno se sumaban así a una jornada que desde las instituciones rechaza la violencia contra la mujer.

La igualdad de género es también un campo de acción preferente en Cruz Ruz Juventud. Una amplia representación de su equipo provincial ha estado en el paseo de la Alameda  para explicar su trabajo en pro de la igualdad de géneros. La toma de conciencia sobre actitudes y comportamientos sexistas desde temprana edad es también un escenario de trabajo para ellos. Lo contaba así pie de expositor, Daniel Castro uno de los jóvenes de Cruz Roja que ponía el acento en la educación como camino para luchar contra la violencia de género.

Pero el protagonismo clave estaba hoy en ellos, escolares de los tres centros de la Educación Primaria y de los IES Baelo Claudia, coordinados desde  el proyecto común “Escuela- Espacio de Paz” marchaban hoy por las calles de Tarifa parta testimoniar el rechazo a la violencia.

Con indumentaria morada o violeta han sido los exponentes locales de una imagen general contra el maltrato. En la cuesta de la Alameda han confluido los grupos participantes de cada centro y a partir de ahí, guiados por la Policía Local la marcha ha recorrido la Calzada y la calle de la Luz.

Ha habido lectura de diferentes manifiestos. Los escolares ponían voz a la jornada del 25 de Noviembre. Con el 25 N se trata de sensibilizar a la sociedad y mostrar que es posible prevenir y evitar la violencia contra las mujeres y las niñas.

La propuesta estaba también dirigida a la ciudadanía en general y se sumaba a la agenda impulsada en toda la provincia gaditana por el área de Igualdad de la Diputación de Cádiz. 

AGENTE TUTOR HABLÓ EN LAS AULAS DE SECUNDARIA

Por otro lado, el  programa Agente Tutor ha procurado hoy entre los escolares del IES Almadraba y Baelo Claudia toda una puesta en común para clarificar conceptos y ofrecer herramientas ante indicios de abuso en las relaciones de pareja.

Lo primero que preocupa es la propia educación del individuo: entender las relaciones desde la superioridad de género, la sumisión y el dominio son el terreno abonado a las actitudes machistas. De actitudes hablaban también los agentes de seguridad. Especialistas de la Policía Local y la Guardia Civil llevaban así de la mano su análisis a los alumnos de la Secundaria del IES Almadraba y Baelo Claudia.

Pero ¿qué es legalmente de género? Cuál es el contexto de lo denunciable y de tipificado como tal. A todos estos matices trataba hoy de responder una charla abierta e instructiva enmarcada en el Día Mundial contra la Violencia hacia la Mujer.

Entre los jóvenes hay también indicadores de relaciones tóxicas: el aislamiento, el control, la pérdida de la autonomía personal son situaciones y comportamientos preocupantes. La Violencia de Género  ha sido tema de reflexión conjunta con esta charla ofrecida por el programa Agente Tutor de la Policía Local en colaboración con la Guardia Civil.

EL REGISTRO DE LA HISTORIA COBRA IMPULSO EN TARIFA CON LA REACTIVACIÓN DE LA OFICINA DEL CRONISTA

Un acto institucional enmarcó la toma de posesión oficial de Manuel Liaño, Candelaria Muñoz y Cristian Triviño como cronista oficiales

La Oficina del Cronista cuenta ya con tres investigadores y documentalistas del presente continuo que se hace historia. Candelaria Muñoz, Cristian Triviño y Manuel Liaño asumieron formalmente ayer sus responsabilidades como cronistas locales en un acto institucional celebrado en Santa María. El ayuntamiento reconoció también el papel y contribución de cronistas anteriores, y homenajeó a otros cargos honoríficos, los de Guía Oficial de Tarifa, Sebastián Trujillo y el relojero mayor, José Luis Pavón.

Con carácter institucional y protocolario, el Ayuntamiento de Tarifa subrayó ayer la importancia de la reactivación de la Oficina del Cronista en el acto formal que marcaba la designación de Candelaria Muñoz, Cristian Triviño y Manuel Liaño como cronista oficiales.

El secretario municipal, Antonio Aragón dio lectura el acta de la sesión plenaria del 24 de septiembre pasado dónde fueron designados los cronistas. Antes el primer edil tarifeño, Francisco Ruiz  reconocía la entrega de quienes prestan su tiempo y esfuerzo a un conocimiento que revierte en la comunidad.

Junto a un ejemplar de la Constitución y ejemplares de los ‘Libros de Cabildos’ que atestiguan el pasado de Tarifa y la labor de su registro, uno a uno, los cronistas fueron tomando posesión de sus cargos. Manuel Liaño, elegido por sus compañeros como portavoz de la Oficina, era el primero en prometer su cargo.

Le siguió Candelaria Muñoz, primera mujer en la historia de Tarifa que asume oficialmente las labores de cronista del municipio. También con la fórmula oficial determinada en estos casos, el joven historiador Cristian Triviño prometía su cargo ayer ante la atenta mirada del público que siguió el acto.

Tras la toma de posesión, el edil de Cultura, Francisco Javier Terán, tomaba la palabra para resaltar la importancia de la figura del cronista como garantes y transmisores de la historia.

“La figura del cronista, es una persona que gusta de contar -generalmente por escrito- las cosas que han pasado ante sus ojos. Es por ello que no se trata estrictamente de un historiador, los cronistas nos ubican en el tiempo y contextualizan nuestro pasado, dan la consciencia de lo que somos, fuimos y seremos”, señaló el concejal de Cultura.

Francisco Terán apuntó, “Gracias cronistas, a los de antes y a los de ahora, por poner en relevancia hechos de gran trascendencia de nuestro pasado sin descuidar para nada las acciones del presente. Los cronistas sois un continuo historiador, os mueve el empecinamiento histórico, el rigor, la lealtad, el cariño, la generosidad y el amor a vuestras tradiciones, hechos, personas y lugares. El Cronista es el escritor que recopila y redacta hechos históricos o de actualidad y se os distingue por la voluntad de veracidad en sus relatos. Un cronista no tiene escapatoria del pasado, trabaja siempre con recuerdos”, apuntó el edil quien para terminar tiró de Unamuno y de Oscar Wilde quien dijo: “Cualquiera puede hacer historia, pero en este caso, sólo un gran hombre o una gran mujer puede escribirla”.

(más…)

#TarifaNOTICIAS, martes, 26 de noviembre de 2019

PSOE y Andalucía por Sí ofrecen hoy una rueda de prensa para explicar el acuerdo de gobenabilidad alcanzado. Fue la portada en un Día Mundial de la Violencia de Género que reunió en la calle a escolares tarifeños y residientes de San José. En las aulas de Secundaria se abordó la jornada con información y asesoramiento del programa Agente Tutor, enmarcado en la oferta educativa municipal.

#TarifaNOTICIAS, viernes, 22 de noviembre de 2019

Manuel Liaño es el portavoz de la Oficina del Cronista Oficial de Tarifa. Lo vimos junto a sus compañeros Candelaria Muñoz y Cristian Triviño tomar posesión de sus cargos en un acto institucional. Lo contamos en la pasada edición de #TarifaNOTICIAS que, entre otras cuestiones abordó la agenda por el Día Mundial contra la Violencia hacia la Mujer.