COMIENZA LA REVISIÓN DE LAS CANALIZACIONES SUBTERRÁNEAS QUE CONDUCIRÁN LA FIBRA ÓPTICA
En un periodo inicial, la banda ancha convivirá con el servicio actual
Operarios ligados a la empresa Telefónica de España han comenzado a comprobar el estado de las canalizaciones subterráneas de telefonía que albergarán el tendido futuro de la fibra óptica. El plan de trabajo ha comenzado por la calle principal Batalla del Salado, y de manera sectorizada se extenderá a otros puntos.
A lo largo del subsuelo de la avenida Batalla del Salado discurren buena parte de las conducciones principales que distribuyen el servicio de la telefonía hacia los distintos ramales. De ahí que los trabajos iniciales de catas y comprobación de instalaciones hayan comenzado ayer lunes en esta vía principal.
sin ánimo de lucro en instalaciones ahora mejoradas con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa. En estos días están de enhorabuena porque con el apoyo de sus escasos socios y la
La lluvia no impidió que cerca de 1.500 personas se lanzasen ayer a las calles céntricas de Tarifa para pedir más investigación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA.
Almadraba invitó a los congregados a reflexionar sobre la situación que empuja a los jóvenes sirios a terminar siendo un refugiado. “…Quién soy yo para decirte que no vengas. Si yo en tu lugar haría lo mismo, si pasara hambre, si mi futuro estuviera tocado y hundido, y si en mi presente sólo hubiese conflicto y desolación. Quién soy yo para decirte que no vengas…”.
valorar y amar lo que se tiene, vivir el aquí y ahora son algunas de las pautas que pueden mejorar el día a día y deparar una existencia más feliz.
La junta local de gobierno ha dado el visto bueno al denominado “Plan de despliegue por Telefónica de España de una red de acceso de nueva generación mediante fibra óptica en el municipio de Tarifa”. De acuerdo con el calendario previsto, la calidad y la seguridad de las comunicaciones telefónicas serán percibidas por la ciudadanía a partir del próximo diciembre.
unirse al sector empresarial de Tarifa para llevar a cabo una propuesta novedosa en este mes de abril.
Mucho público quiso visitar los dos habitáculos entre los que se reparte la compleja maquinaria del reloj monumental de San Francisco. Los especialistas José Luis Pavón, Relojero Mayor de la ciudad de Tarifa, y el maestro montador, José Martí, han conseguido instalar un sistema mejorado que permite la visión del antiguo engranaje de piezas, por un lado, y del resto del mecanismo y su esfera por otro.
y culminada la adaptación del habitáculo que lo alberga, será inaugurado formalmente el próximo sábado, 2 de abril.