LA ESCULTURA “EL ATÚN Y EL VIENTO” DA PASO AL EVENTO GASTRONÓMICO
Empresarios y autoridades se unieron hoy para participar conjuntamente en la inauguración oficial del monumento
Una gran veleta con forma de atún, bautizada con el nombre de “Atún y viento” preside ya el paseo marítimo de Tarifa
a la altura de la Glorieta de León. La escultura en bronce del artista Pedro Barberrá ha sido inaugurada esta mañana por responsables políticos y representantes del Grupo de Desarrollo Pesquero como el símbolo de toda una cultura milenaria en torno al atún rojo del Estrecho. El acto de hoy marca además el inicio de un proyecto más ambicioso que tiene a la gastronomía del atún como reclamo.
El monumento inaugurado hoy es una veleta de unos cuatro metros de altura, coronada por una figura que representa a un atún de tres metros de alto por siete de largo. Está realizada en bronce, por el escultor Pedro Barragán, y bajo nombre de “Atún y Viento”, trata de reflejar toda una tradición e idiosincrasia acumuladas durante siglos en la captura y tratamiento de esta especie.
en la facultad de coordinarse entre distintos sectores poblacionales y crear un vínculo entre estos y los servicios públicos, de la administración local.
El cartel anunciador de la I Ruta del Atún de Tarifa ya está en la calle. Muchos establecimientos lo muestran desde ayer en sus entradas principales porque los mismos promotores del evento salieron a repartirlo por la ciudad.
la responsabilidad y cuidados en la tenencia de animales doméstico. La charla divulgativa impartida por el veterinario tarifeño Santiago Rodríguez López ha recorrido las aulas de los CEIP Nuestra Señora de la Luz, Virgen del Sol y Guzmán el Bueno. La propuesta continúa a partir de mañana en la campiña tarifeña a través de la empresa “Control Zoosanitarios S.L” que asume en la Comarca la recogida de animales abandonados.
de moluscos “Isla de
al por la campaña puesta en marcha el pasado verano para la regulación de las zonas de aparcamiento repartidas por el litoral. El subdelegado del Gobierno, Javier de Torre ha calificado la iniciativa de “formidable” y ha destacado su efecto disuasorio en la reducción de actos delictivos como hurtos y robos. La cita ha venido también ha garantizar la colaboración de todas las partes en la reducción de la acampada irregular, así como la revisión del trabajo ya iniciado para la preparación de la Paso del Estrecho.
La medida se enmarca en un proyecto amplío que afectará a zonas no céntricas, y que busca una “ciudad amable»
lar “ARCE”, en el que participa el CEIP “Campiña de Tarifa”.