Noticias

Tarifa, Universo de Sabores se contó y degustó en “Cádiz Bienmesabe”

Demostraciones en vivo de productos y gastronomía acapararon la agenda en Ia I Feria Agroalimentaria de la provincia

La presentación formal de “Tarifa Universo de sabores” en el marco de la I Feria Agroalimentaria de la Provincia ha puesto el acento en el “Tarifa en Esencias”, el evento gastronómico que se prolongará durante todo el mes de abril. Se trata en palabras del Alcalde, Fco. Ruiz Giráldez desplazado a IFECA junto a la concejala de Turismo, Lucía Trujillo Llamas de una ruta “de 360 grados que deparará un universo de experiencias”. Además de todo un recetario especial ofrecido por bares y restaurantes participantes, el evento incluye de manera paralela exposiciones y concurso de fotografías ligados a la Semana Santa; conciertos y actuaciones en la calle, y un evento deportivo.

En su diseño han participado la Asociación Gastronómica de Tarifa, cuyo presidente, Juan Castro ha estado hoy igualmente en la presentación de la propuesta desde el expositor general de “Cádiz Bienmesabe”  junto al presidente del Consejo local de Hermandades y Cofradías, el tarifeño David Robles.

“Cádiz Bienmesabe” ha sido el escaparate para incidir en la apuesta por la gastronomía tarifeña como aliciente asentado en la oferta turística. Con dos rutas consagradas,  la del Atún que se celebrará entre el 28 de mayo y el 2 de junio, y la del Ibérico (2 al 8 de diciembre), el Ayuntamiento de Tarifa de la mano de la asociaciones profesionales del sector trabajan conjuntamente por hacer de la gastronomía un referente singular. En este sentido, la nueva “Tarifa en Esencias” busca dinamizar todo el mes de abril.

Así, tras la temática de la Semana Santa que inundará las primeras semanas de abril, el evento continuará con propuestas como el arte en vivo y exposiciones de pintura bajo el título de “Amarillo, amarilla”; pruebas de atletismo para adultos y menores, y exhibiciones del fandango tarifeño o baile del chacarrá.

La Comisión Olivo de Plata, el club de atletismos “Amigos de Pepe Serrano” y el propio Consejo Local de Hermandades y Cofradías participan de este evento, ejemplo de sinergias, subrayaba hoy Juan Castro.

El cartel del evento “Tarifa en Esencias” es una obra exclusiva diseñada por el artista local, Manuel Reiné. Así lo ha destacado desde IFECA, el Acalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez que ha agradecido también esta otra implicación del querido y reconocido artista.

Con el Ayuntamiento de Tarifa como agente motor y coordinador, el municipio despliega hasta el domingo día 13 su variedad de recursos gastronómicos en una organización que ha podido forjarse gracias a la implicación de la Asociación Gastronómica de Tarifa y a la Asociación de Empresarios del Tarifa.  

En la jornada de esta mañana se han sucedido también las distintas degustaciones previstas.  Pasteles de Tarifa y también conservas de pescado junto al pan típico de la zona. Todos los presentes quisieron degustar lo que forma parte de la identidad tarifeña, su arte culinario.

No menos significativas han sido las demostraciones en vivo de cómo se hacen las tapas con productos típicos de Tarifa. Tapas con carne ibérica y tapas con atún rojo del Estrecho. Los participantes son establecimientos ganadores de las distintas rutas gastronómicas de Tarifa.

Tarifa participa con expositor propio y se cuenta con una representación de la Asociación Gastronómica y otra de la Asociación de Empresarios de Tarifa.  Cada empresa participante cuenta con mostrador para promocionar y comercializar sus productos.

32 jóvenes acceden al plan de empleo promovido por el Ayuntamiento a través de la Iniciativa ITI

Treinta y dos jóvenes desempleados se han incorporado a distintas áreas municipales a través de un nuevo plan de empleo, impulsado por el Ayuntamiento de Tarifa por medio de la Iniciativa para la  promoción del empleo juvenil en las Zonas de Inversión Territorial (ITI) de Cádiz y Jaén. Son demandantes de empleo entre 19 y 29 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y en buena parte de los casos es la primera contratación laboral a la que acceden.

El Alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez y la delegada de Fomento y Recursos Humanos en el Ayuntamiento, María Manella González, daban la bienvenida a los 32 jóvenes el pasado jueves.

La cofinanciación municipal ha sido vital para que el nuevo programa de empleo se pueda concretar de manera efectiva. El Ayuntamiento de Tarifa aporta cerca de 200.000 euros a este plan de contrataciones ligado a la “Iniciativa ITI” de la Consejería de Empleo de la  Junta de Andalucía. Un suplemento financiero, aportado por las arcas municipales, sin el que el citado plan de empleo no se hubiera materializado. De hecho, otras administraciones locales han desistido de la reactivación del empleo joven a través del citado programa ante la falta de recursos.

Durante un periodo de seis meses, estos nuevos trabajadores se incorporarán a distintas áreas municipales y asumirán tareas en servicios generales. A la Limpieza Viaria se asignarán un total de 12 contrataciones; Obras y Servicios contará con 6 contrataciones en trabajos de peones de construcción, carpintería y pintura, y otros puestos de trabajo para el mantenimiento de edificios y servicios de conserjería. A labores administrativas se dedicarán seis de las contrataciones y hay, además, un técnico en integración social.

El Alcalde, Francisco Ruiz Giráldez, les daba la bienvenida, y apelaba al compromiso de servicio público y atención a la ciudadanía que el gobierno local espera de todos ellos. También la delegada de Recursos Humanos, María Manella, les animaba a aprovechar esta oportunidad para ahondar en la capacitación profesional y la preparación activa que requiere el mercado de trabajo.

El Ayuntamiento de Tarifa comienza la agenda conmemorativa del 8 de marzo

Se extenderá a lo largo de la semana, terminando con una apuesta escénica, una pieza teatral que se abre igualmente a la reflexión sobre los derechos de la mujer.

En el patio del Centro de Personas Mayores se ha dado lectura al manifiesto que han asumido todas las diputaciones provinciales andaluzas. En él no sólo se reconoce la conquista a través de las décadas, sino también el trabajo que aún queda por hacer.

El gobierno de Tarifa, junto a una representación de todos los partidos políticos de la Corporación Municipal, han acompañado al grupo de mujeres mostrando así el apoyo a sus reivindicaciones, en el Día Internacional de la Mujer.

Se ha inaugurado además la muestra “Mujeres que deberías conocer. Pintar y coser con temática de mujer”. Se trata de dieciocho siluetas de mujeres reproducidas por el grupo de “Mayores Activos” en una muestra que llena las paredes del Centro de Mayores.

Aquí puedes consultar la agenda completa.

Tarifa presenta agenda propia para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Del martes, 8 al 11 de marzo se sucederán exposiciones, visitas guiadas y talleres con la promoción de la igualdad y la visibilización como ejes

Divulgación y concienciación en el ámbito educativo;  implicación social con la participación del programa municipal “Mayores Activos”, entretenimiento y formación son las algunas de las claves a las que atiende la programación presentada este mediodía para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. La agenda impulsada por el  Ayuntamiento de Tarifa a través del área de Igualdad se prolongará entre el propio 8 de marzo y el viernes, día 11 de marzo.

Esta vez es una programación diseñada enteramente por el Ayuntamiento de Tarifa, financiada con fondos propios y que atiende a la sensibilización pero también al conocimiento y al aspecto más lúdico del entretenimiento con mensaje fondo.

Con el lema de “Porque tú no estás sola” presentaba la agenda este mediodía la concejala de Igualdad, Lucía Trujillo junto al alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez y la técnico municipal Mariluz Jiménez. Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer se trata de incidir en las conquistas que aún persisten en diferentes ámbitos para lograr una igualdad real.

También ese día hay talleres abiertos desde ya a la reserva gratuita de plazas que abordarán la sexualidad desde el humor y la risa.

Para el miércoles, 9 de marzo, a partir de las 11 horas con punto de encuentro en el paseo de la Alameda junto a la estatua de Guzmán el Bueno hay programada una ruta guiada bajo el lema de “Mujeres de Tarifa, un paseo por la historia”. Coordinada por la cronista oficial de Tarifa, Candelaria Muñoz y guiada por el técnico de Turismo, Diego Herrera reivindica los nombres y oficios de mujeres locales que desde parcelas diferentes han hecho historia.

La programación prevista recala también en los centros educativos de Primaria y Secundaria. De la mano del Centro de Información de la Mujer de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar se impartirán talleres de sensibilización y dinamización “Mujeres e Igualdad” los días 10, 16, 23 y 31 de marzo.

Para el viernes 11 de marzo, a las 20:30 horas, se espera la representación en el teatro Alameda de la función “La Herejía de las Beguinas” con dirección del tarifeño Juan Fleta e interpretación de Marity Manzanera y Virginia Demorata. Las entradas por invitación pueden retirarse ya en la Casa de la Cultura, en horario de 9 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

El correo electrónico de los Servicios Sociales Comunitarios (asuntossociales@aytotarifa.com), o el WhatsApp 678 902 603 están ya abiertos a la reserva gratuita de plazas para participar en las propuestas con aforo limitado (talleres y visita guiada).

Juan Santamaría, Dios Momo del Carnaval 2022

Conocido por sus originales y destacadas creaciones y disfraces, Juan Santamaría Piñero sigue haciendo carrera en el Carnaval, y especialmente en el Carnaval de Tarifa.

El Ayuntamiento de Tarifa, la delegación de Festejos, lo ha nombrado Dios Momo 2022. Esta figura representativa lleva todo el peso de la tradición, la acumulación de citas carnavaleras anuales a las que este tarifeño ha sido fiel año tras año.

Juan Santamaría Piñero va ampliando su currículo. Ya fue Pregonero oficial del Carnaval de Tarifa en el 2009.  Ahora tiene la gran oportunidad de refrendar aquellas palabras pronunciadas en su día con la mítica y mística figura del «Olimpo».

Hasta el 15 de febrero se mantiene abierto el plazo de solicitud de ocupación de la vía pública con terrazas

Bares y cafeterías, con licencia actual o todavía sin ella, están obligados a presentar la documentación a través de la sede electrónica del Ayuntamiento

Los establecimientos interesados en renovar la ocupación de la vía pública con mesas y sillas, y también aquellos que quieran solicitarlo por vez primera tienen de plazo hasta el día 15 de febrero.

Quienes ya gocen de permiso deben renovar su solicitud aportando además documentos como la Carta de Pago del año anterior y el DNI del solicitante.

Para las nuevas ocupaciones, aquellos que lo solicitan por primera vez,  la documentación a aportar comprende la propia solicitud cumplimentada; DNI del solicitante, croquis o plano con la distribución de las mesas y sillas; plano de situación que ubique el establecimiento en sí y comprobante de la licencia de apertura del establecimiento.

Desde el área de Patrimonio se recuerda además la obligatoriedad de incorporar mesas adaptadas (al menos dos juegos de mesas bajas) para facilitar la accesibilidad de usuarios con movilidad reducida.

Las solicitudes pueden tramitarse en la sede electrónica del Ayuntamiento de Tarifa y para más información los empresarios interesados pueden dirigirse al área municipal de Patrimonio y Monte