Noticias

El Ayuntamiento de Tarifa se dota de comisiones específicas para el seguimiento y control de la gestión integral del agua

Quedaron constituidas ayer en una jornada que abordó el plan municipal de sequía y los reglamentos de los servicios de abastecimiento y saneamiento

La comisión de seguimiento y control de los servicios municipales de abastecimiento de agua potable, alcantarillado y depuración de aguas se constituyó en el Ayuntamiento de Tarifa hacia el mediodía de ayer. Se trata de un órgano que viene a apoyar la gestión integral del agua por parte del Ayuntamiento local y que tiene entre sus objetivos la fiscalización del servicio municipal.

Concejales de los distintos grupos políticos de la Corporación Municipal, técnicos municipales y representantes de la empresa concesionaria del servicio en el municipio, Aqualia integran este órgano consultivo, constituido ya formalmente con el objetivo general de mejorar la gestión integral de los recursos hídricos.

En la cita constitutiva de ayer, celebrada de manera semipresencial se abordó además la periodicidad de las futuras convocatorias de la citada comisión. Las citas se regirán por el año hidrológico por lo que se prevén sus futuras convocatorias en los meses de abril y octubre.

En la primera reunión de se ha dado cuenta de los reglamentos concretos para la prestación de los servicios de abastecimiento y saneamiento. Además se expusieron las directrices del Plan Municipal de Sequía de Tarifa que en una primera acción atiende la concienciación y sensibilización ciudadanas sobre el consumo responsable del agua.

En esta línea, en medios y canales de comunicación municipales comenzó ayer jueves una campaña que invita al consumo responsable del agua con mensajes lanzados por Aqualia y el Ayuntamiento de Tarifa. Se dan claves útiles para el ahorro y el consumo consciente en tareas domésticas como el uso del agua en la cocina, en el baño o en el riego de jardines. Bajo la idea “Consumir agua con responsabilidad, un esfuerzo de todos”, la campaña quiere reforzar consejos y clarificar conceptos que ayuden a tomar con conciencia sobre un bien escaso que es de toda ciudadanías.

Con anterioridad  a la constitución de la comisión de seguimiento y control, quedó también constituida la comisión técnica que tiene funciones de apoyo en la gestión inmediata de aspectos técnicos y jurídico-administrativos en el servicio de la gestión integral del agua. Esta comisión técnica podrá reunirse de manera continua para dar respuestas a problemas puntuales que puedan surgir en el normal desarrollo del servicio de abastecimiento, alcantarillado y depuración de aguas.

Tarifa será escala el viernes del autobús en ruta “Cádiz Emplea” de CLECE

Entre las 9.30 y las 17:30 horas, las personas interesadas, previa reserva de cita, podrán participar en el proceso selectivo de personal abierto en el provincia

El Ayuntamiento de Tarifa es una de las instituciones municipales de toda la provincia gaditana que han respondido al llamamiento a la colaboración lanzado por la empresa de servicios CLECE.

Desde el pasado lunes, un autobús fletado por la empresa viene recorriendo distintas localidades gaditanas en lo que han dado en llamar la ruta “Cádiz Emplea”. Se trata de acercar el proceso de selección de personal abierto por la firma a los distintos rincones de la provincia en una búsqueda de “talento profesional” explica la compañía. A bordo del autobús se realizan las entrevistas personales y se recogen los currículos sobre los que CLECE  pretende seleccionar hasta 200 puestos de trabajo relacionados con el área socio-sanitaria.

Se buscan profesionales con experiencia en trabajos como ayuda a domicilio, vigilante de seguridad privada, limpieza, enfermería, psicología, auxiliar administrativo y técnicos de sistemas. Tarifa es una de las ocho paradas de una ruta por el empleo –remarcan- que quiere dinamizar la búsqueda de trabajo, de forma directa y cercana. Lo destacaba así ayer el jefe de servicios de Clece, Alejandro Rendón en una reunión mantenida con responsables municipales para abordar la presencia de la campaña itinerante el próximo viernes, 29 de abril.  

Para el Ayuntamiento de Tarifa se trata de una oportunidad de relanzar formación y opciones de empleabilidad. Sobre todo en segmentos como el de la ayuda a domicilio, un sector en el que CLECE trabaja en Tarifa junto a los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarifa y a través de programas concertados con la Diputación de Cádiz.

Pendiente de la reactivación del empleo con instrumentos como el novedoso Plan de Inserción Socio-Laboral que contempla la próxima contratación de 14 auxiliares de ayuda a domicilio, desde el  área de Servicios Sociales, el delegado municipal, Francisco Terán invitaba a participar en la ruta del autobús de selección de empleo.

La parada se hará en la c/ Mar del Norte s/n. Las personas interesadas deben reservar cita con antelación. Puede hacerse en el teléfono gratuito 900 82 85 11. También en la web clece.es se puede recabar más información.

https://t.me/atencionalaciudadania_aytoTarifa/172

Se inicia el asfaltado y mejora de cerca de 30 mil  metros cuadrados de calles y barriadas del municipio

El alcalde, Francisco Ruiz Giráldez ha visitado los trabajos en marcha en la Avenida Guillermo Pérez Villalta y agradece la colaboración de los vecinos afectados

Mejorar el pavimento y la seguridad vial de cerca de 30.000 metros cuadrados de vías y calles repartidas por el municipio tarifeño -9.000 mil de ellos en núcleos no urbanos como el enclave turístico de Atlanterra- es el reto de los trabajos visitados por el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez. Junto al delegado municipal de Obras y Servicios, Marcos Torres Villanueva; responsables de la empresa adjudicataria de los trabajos, “Construcciones Garrucho” y técnicos municipales, el edil tarifeño ha comprobado el inicio de un plan municipal de asfaltado que ya ayer permitió la actuación en la zona de Atlanterra y que en el casco urbano de Tarifa, supondrá la puesta a punto de cerca  de trece calles y dos barriadas.

Se trata de la vía Guillermo Pérez Villalta; la zona de aparcamientos cercanos de La Marina; las calles Mar del Norte, San Sebastián, Numancia, Covadonga; Avenida Fuerzas Armadas; calles Braille, José María Pemán, Antonio Maura, Jacinto Benavente, Ramón y Cajal y Doctor Fleming. Se prevé igualmente la actuación en las barriadas Nuestra Señora de La Luz y Virgen del Carmen.

La actuación cuenta con un presupuesto global de más de 580.711 euros y viene facilitada a través de la Diputación de Cádiz. Confluyen aquí dos planes distintos, el conocido como Plan Dipu-Inver -con algo más de 349.999 euros- y el Plan Dipu-Invierte que destina cerca de 230.712 euros. Ambos suman inversiones con las que el Ayuntamiento de Tarifa da continuidad al mantenimiento anual impulsado para la puesta  a punto  de viales y calles. Así lo remarcado  el Alcalde en su visita a las obras iniciadas, agradeciendo además la implicación y compromiso de la Diputación de Cádiz con los ayuntamientos menores de 20.000 habitantes.

(más…)

Presentación del equipamiento para intervención en inundaciones del Consorcio de Bomberos

El alcalde, Francisco Ruiz Giráldez felicita a los profesionales del servicio de emergencias y destaca el calado de una mejora sustancial 

El Parque de Bomberos de Tarifa acogió la presentación del nuevo equipamiento del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) para la intervención en inundaciones y rescates marítimos. Tres embarcaciones neumáticas; 120 equipos completos con vestuarios específicos para mantener temperatura; 9 motores bomba para el achique de agua y 18 trajes estanco que facilitan el trabajo de los efectivos provinciales vienen a mejorar la dotación material de los parques para actuar en situaciones de riesgo y rescate de personas.

El presidente del Consorcio de Bomberos, Francisco Vaca García y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez han compartido la satisfacción ante el nuevo instrumental específico asignado a los diferentes parques. Ruiz Giráldez daba la enhorabuena a los profesionales por la merecida dotación y felicitaba al Consorcio de Bomberos por “bajar al territorio” y acercar su trabajo, esfuerzo y apuesta  a los municipios en los que actúa.

Ruiz Giráldez remarcaba que con esta dotación los efectivos de emergencia de la provincia se ponen a la vanguardia en el equipamiento con una mejora sustancial. Alentó además  al Consorcio provincial a seguir en la misma línea de inversiones  para garantizar las mejores condiciones en el trabajo diario de unos efectivos de emergencias que han demostrado profesionalidad y compromiso con la sociedad que les rodea.

Todo el material presentado en Tarifa es fruto del consenso y diálogo impulsado en una comisión técnica del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz que ha dado respuesta a las necesidades planteadas por los propios profesionales. Lo explicaba así el intendente y jefe de zona del Campo de Gibraltar, Enrique Vargas Machuca.

Incluye tres neumáticas hinchables “in situ”, versátiles que permiten su transporte en bolsa y posterior despliegue en la zona del siniestro. También 120 equipos completos con trajes de neopreno, chalecos de rescate; botas anfibias, cascos y guantes vienen a garantizar el equipamiento de los diferentes turnos en cada parque gestionado por el Consorcio.

Hay además 18 trajes secos o estanco, seis por zona, que facilitan el trabajo en medio del agua. Bombas que aumentan la capacidad para achicar inundaciones en vía pública y espacios como garajes y vestuario específico para trabajar en estas situaciones  completan el equipamiento.

Desde la presidencia del Consorcio de Bomberos, Francisco Vaca ha mostrado la satisfacción de la entidad ante la inversión presentada. Con 20 parques repartidos por toda la provincia, la dotación y profesionalización continua de los efectivos de emergencias es un reto, remarcaba.

Se refería además a las recientes dotaciones con nuevos camiones autobombas ligeros, vehículos SUV de mando y los próximos 17 vehículos pick-up que se incorporarán a la dotación provincial. Francisco Vaca alentaba además al trabajo unido de todos para devolver su esplendor a un Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz pionero en su género.

Tarifa y Nazaré, en Portugal estudian su hermanamiento como municipios afines

Turismo, eventos deportivos y tradiciones son algunos de los factores comunes

Los municipios de Tarifa y Nazaré, en Portugal están más cerca de hermanar estrategias y convivencia. Así lo recoge la propia web institucional del municipio portugués que se hacía eco de la visita del alcalde, Francisco Ruiz Giráldez y la delegada de Turismo, Lucía Trujillo Llamas. Ambos han compartido encuentro con el alcalde de Nazaré, Walter Chicharro.

El encuentro de ambos ediles se recogía así en los canales de comunicación digital del municipio de Nazaré.

Manuel Reiné ilustra el “Tarifa en Esencias”, presentado como un evento global de gastronomía, cultura y deporte

Del 1 de abril al 1 de mayo se suceden exposiciones cofrades y artísticas, citas musicales y deportivas y elaboración de varios “tranvías gigantes”  

El nuevo evento, presentado en la reciente Feria provincial “BienMesabe” reúne la participación especial del artista tarifeño,  Manuel Reiné Jiménez. Suya es la obra pictórica que toma como el cartel del “Tarifa en Esencias” por eso ayer domingo todos los promotores de la iniciativa repetían la presentación del evento y sobre todos de su imagen anunciadora, ya en Tarifa y con la presencia del propio Hijo Predilecto de Tarifa y reciente premio comarcal a la Labor Cultural.

En palabras del presidente de la Asociación Gastronómica de Tarifa, Juan Castro, el “Tarifa en Esencias”  quiere ser como una especie de “Cruz de guía”  para orientar el ocio y tiempo libre en un próximo mes de abril cargado de propuestas. Con la colaboración de colectivos parroquiales y asociaciones culturales y deportivas se retoma un proyecto pensado en el 2020 que interrumpió la pandemia del coronavirus. La mirada del artista tarifeño Manuel Reiné recrea como pocas la esencia de las tradiciones de Tarifa.

(más…)

“Bienvenida de Aves Migratorias”, en marcha con propuestas para los dos próximos fin de semana

Talleres de fotografía, ilustración o anillamiento, exposiciones y jornadas tienen su epicentro en el Observatorio de Cazalla del 27 de marzo al 2 de abril

La concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Tarifa, Lucía Trujillo ha presentado la programación junto al técnico del Observatorio de Cazalla, Diego Herrera y representantes de empresas y asociaciones colaboradoras. Durante los dos próximos fines de semana se sucederán talleres de fotografía, anillamiento e ilustración  y exposiciones en el Observatorio de Cazalla. Hay también ofertas especiales para el avistamiento de cetáceos y aves marinas  y jornadas de concienciación ambiental. Público especializado pero también familiar son los destinatarios de un programa diverso que incide en la divulgación del fenómeno de la  migración en el Estrecho de Gibraltar.

En marcha desde el 2017, el evento MIG BIRD Tarifa está  ya consolidado en la agenda de aficionados a la ornitología pero busca también crear nuevos adeptos. La posición estratégica de Tarifa y el Estrecho de Gibraltar, en la ruta migratoria de  miles de aves,  hacen de esta zona un escenario privilegiado para seguir la migración primaveral. Lo ha recordado así la concejala de Turismo, Lucía Trujillo que enmarcaba la iniciativa en el marco de los esfuerzos municipales para la promoción de este recurso turístico. El Ayuntamiento de Tarifa, consciente del crecimiento del turismo ornitológico mira al Observatorio de Cazalla como un referente no sólo el número de visitantes –más de 11 mil en el pasado año- sino también como espacio desde el que hacer divulgación con una agenda atractiva.

En el Observatorio de Cazalla pueden verse ya exposiciones como la que retrata “La amenaza del plástico en la vida marina”. Durante los dos próximos fines de semana, hay talleres con inscripción gratuita sobre temáticas como la fotografía de rapaces en vuelo; anillamiento de aves; ilustración o jornadas de conteo de aves marinas desde la Isla de Tarifa.

La idea es que las opciones que brinda Tarifa para el seguimiento de la migración no pasen por alto al público especializado y al profano. Lo remarcaba el técnico, Diego Herrera que recordaba que la agenda del MIG BIRD “Bienvenida de Aves Migratorias 2022” ya está en marcha con propuestas que pueden consultarse en las redes sociales del propio Observatorio de Cazalla.

Con la colaboración de “Turmares”, “Nereide” y “Cachalote” la agenda del MIG BIRD se adentra ya, desde este fin de semana en el mar. Para mañana sábado “Turmares” ofrece descuentos del 40 por ciento en la salida marítima para observar cetáceos  y aves marinas. Está prevista a las 11 de la mañana, y la reserva de entradas puede realizarse en turmares@turmares.com.

Lo explicaba Eva Carpinelli que anunciaba también el concurso lanzado por “Nereide” en redes sociales, en concreto en INSTAGRAM. A los usuarios de la red social se les propone que se hagan seguidores de los perfiles de Nereide, Cacholete, El Observatorio de Cazalla y Universo Tarifa, entre otros junto a establecimientos colaboradores.  A partir de ahí tendrán que etiquetar a tres contactos amigos. Entre todos los que participen se sortean premios valorados en más de 150 euros.

Además este domingo, habrá jornada de limpieza de playa con punto de encuentro en la veleta del atún, junto al Centro Municipal de la Raqueta, a las 11.30 horas. Lo explicaba así desde el colectivo “Cachalote”.

Otros colaboradores son Birding Tarifa; Fundación Migres, Ecolocaliza; Estrecho Natura; Birding The Strate, Asociación Vida Silvestre Ibérica y Ecoágora.

La programación teatral y las exposiciones destacan en la «Primavera Cultural»

A partir del 15 de mayo y hasta junio, el Castillo albergará una muestra monográfica sobre la recordada Blanca Orozco. 

El escenario del Alameda se dinamiza con una programación teatral que incluye diferentes entregas del programa escolar “Abecedaría”  para abril y mayo. También espectáculos de la Red Andaluza de Teatros Públicos recalarán en la zona con la compañía Malaje Sólo para el 7 de mayo, o de manera más inmediata, en marzo, la comedia “Tanto monta, monta tanto” de Manuel Medina.

Desde al área municipal de Cultura, el concejal Francisco Terán Reyes destacaba una apuesta participativa que trata de atender a todos los públicos y refleja la reactivación de la agenda en las salas expositivas del Ayuntamiento. Teatro y exposiciones abundan en la programación presentada .

Habrá también conciertos del Planeamos de la Diputación de Cádiz  con Clara Campos y Javier Prieto en el escenario del Alameda, a mediados de mayo. Antes, en abril, y con la colaboración de la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar la joven intérprete Rocio Alcalá estará en el Alameda. “Primavera Cultural” incluye también lecturas y citas con escritores andaluces, espectáculos de danza y el propio Festival de Cine Africano, con una décimo novena edición que llegará también de agenda paralela.

El gobierno destacaba el valor de la programación cultural como agente dinamizador del turismo y el atractivo de la zona. El alcalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez que participaba de la presentación de la agenda agradecía el esfuerzo de las áreas implicadas en su diseño y organización. Ponía al acento en la planificación estacional  como una herramienta útil que dinamiza el atractivo cultural de Tarifa.

Para mayo se espera la exposición de la Fundación “Wenceslao Segura” sobre “Tingentera: 40 años”.