Noticias

La Policía renueva parque móvil con la incorporación de un nuevo vehículo eléctrico

El convenio de colaboración firmado con la Diputación de Cádiz permite modernizar el parque móvil con criterios de sostenibilidad y ahorro

El responsable del área de Transición Ecológica en la Diputación de Cádiz, Mario Fernández entregó ayer al Ayuntamiento de Tarifa un nuevo vehículo eléctrico para el uso de la Policía Local.

Se enmarca en el Plan de Movilidad Sostenible de la provincia de cádiz que está cofinanciado por tres administraciones: la Agencia de la Energía de la provincia, la Agencia Andaluza de la energía y ayuntamientos como el Tarifa, acogidos al citado programa.

El vehículo, un NISSAN modelo Leaf con cero emisiones de CO2 a la atmósfera supone además un ahorro en combustible de cerca de 1.808 euros para un recorrido de 20.000 kilómetros. Es una puesta decidida de las administraciones en su conjunto para favorecer la eficiencia energética y la reducción de emisiones contaminantes.

El convenio para  la “Adquisición de vehículos energéticamente eficientes en la dotación de los servicios públicos’ aspira a  transformar el parque móvil de vehículos de combustión a vehículos eléctricos e híbridos  

En esta línea en próximas fechas a la Jefatura de la Policía Local llegará también un vehículo de tipo híbrido. La iniciativa se enmarca además en el contexto del Plan Municipal contra el Cambio Climático que fomenta adaptaciones para la mejorar la eficiencia energética en la iluminación pública y reducir las emisiones contaminantes.

Hasta el 9 de junio se mantiene abierta la inscripción en las tutorías online de refuerzo y apoyo a la EBAU

Todos los interesados pueden inscribirse en el servicio gratuito impulsado por el Ayuntamiento de Tarifa  

El Ayuntamiento de Tarifa promueve un servicio online dirigido a la ciudadanía que el próximo mes de julio se presentará a los exámenes de la EBAU (Selectividad) como medida de refuerzo y apoyo que facilite a los estudiantes tarifeños la preparación de dicha prueba. Las jornadas online se iniciarán a partir del próximo 17 de junio, finalizadas ya las clases en los centros educativos, y hasta el 6 de julio.

A través de videoconferencia el alumnado participante podrá solucionar dudas, practicar el tipo de preguntas que realizarán en la prueba, así como realizar simulacros de exámenes de las materias de Lengua castellana, Historia de España, Historia de la Filosofía, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Física, Química, Biología y Economía de la Empresa, impartidas por profesores especializados en las mismas. 

Las personas interesadas deberán remitir un correo con sus datos personales (nombre y apellidos) teléfono, Email y asignaturas en las que desee participar a la Delegación Municipal de Educación: educacion@aytotarifa.com, antes del próximo martes 9 de junio.

Todas las personas participantes recibirán por email, con el tiempo suficiente para organizar su jornada de estudio, el calendario y horario detallado de todas las asignaturas, así como la plataforma a través de las cuales se impartirán.

El Ayuntamiento de Tarifa recibe 151 gafas de lectura

Los Servicios Sociales y la firma “VisionLab” concretan una donación  que permitirá el reparto entre asociaciones y usuarios de los centros de mayores

La entrega de gafas de lectura, con graduaciones de 2.5 y 3 dioptrías se enmarca en la campaña nacional promovida por VISIÓN LAB con motivo de la COVID-19. En esta crisis sanitaria, la firma, consciente de las dificultades de la población, especialmente los grupos de riesgo para acudir a los establecimientos o realizar compras online ha activado una campaña de donaciones de gafas de lectura que hoy se concretaba en Tarifa con la entrega de 151 lentes.

Los Servicios Sociales del Ayuntamiento han sido los encargados de tramitar la petición. Se hizo una consulta previa con las asociaciones socio-sanitarias y residencias de personas mayores de la zona para concretar las necesidades reales en esta materia, y finalmente la entrega de hoy hará posible la distribución de 151 gafas de lectura.

Residentes de los centros de personas mayores de San José y de Facinas, e usuarios de los colectivos de la asociación de Alzheimer, AFA, Asociación contra el Cáncer y de los Servicios Sociales son los destinatarios de esta nueva donación.

VisionLab no tiene oficina de ventas en Tarifa. Pero Clara Bustos, madrileña afincada en la zona conoce de cerca a responsables de la marca en Madrid como Belén González de Aledo. A partir de ahí, con el trabajo del personal de los Servicios Sociales se entablaron los contactos que han fructificado con la entrega del material: 151 gafas, de nuevo uso y con graduaciones adaptadas a diferentes  pérdidas de visión.

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y el concejal de Servicios Sociales, Francisco Terán daban  las gracias al proyecto social de VisionLab por la iniciativa impulsada.

Promueven un servicio educativo de tutorizaciones online para reforzar la preparación de las pruebas de la EBAU

La iniciativa del Ayuntamiento de Tarifa en coordinación con el IES Almadraba está destinada al alumnado de Segundo de Bachillerato que así lo solicite

El Ayuntamiento de Tarifa impulsa tutorización online para asesorar la preparación de las pruebas de la antigua Selectividad. El servicio se activará entre el 15 de junio y el 6 de julio. Antes hay que solicitarlo en: educacion@aytotarifa.com.

A través de videoconferencia y en horario de mañana y tarde aquellos alumnos de 2º de Bachillerato que lo soliciten participarán en estas jornadas reforzando la formación recibida en el instituto en las asignaturas de Lengua castellana, Historia de España, Historia de la Filosofía, Matemáticas II, Matemáticas Aplicadas a las Ciencias Sociales, Física, Química, Biología y Economía de la Empresa. Las clases serán impartidas por profesores de las áreas de ciencias y letras.

El Ayuntamiento de Tarifa obsequia con libros a los participantes infantiles del #TarifaLeeEnCasa

Han recibido en sus domicilios, lotes de libros, golosinas y una carta de agradecimiento firmada por el alcalde, Francisco Ruiz Giráldez

El Ayuntamiento de Tarifa ha obsequiado a los participantes en la iniciativa #Cuéntanos tu cuento y #TarifaLeeEnCasa con lotes de libros para seguir fomentado el hábito de la lectura. A través de las redes sociales de la Biblioteca Municipal, los pequeños han compartido sus lecturas durante el confinamiento del Estado de Alarma. Como agradecimiento, han recibido obsequio en casa con carta firmada por el alcalde de Tarifa que les agradece el gesto y su participación en el certamen organizado.

Doce han sido los lotes de libros de literatura infantil con los que el Ayuntamiento de Tarifa ha sorprendido hoy a los participantes en las iniciativas #CuéntanosTuCuento y #TarifaLeeEnCasa de la Biblioteca Municipal “Mercedes Gaibrois”. Durante el confinamiento, los escolares tarifeños no dudaron en compartir a través de las redes sociales municipales,  la lectura en marcha o aquellas historias que les habían gustado de manera especial. Se dejaron grabar con videos domésticos en casa, y compartieron su narración y lectura en las páginas municipales de la red social Facebook con toda una variedad de cuentos e historietas.

El Ayuntamiento de Tarifa a través de la delegación de Cultura les ha agradecido el esfuerzo y aplaude el hábito lector practicado por todos ellos. En cada casa de los participantes se ha entregado lotes de libros, caramelos y una carta firmada por el acalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez en la que los felicita como ejemplos de ciudadanía y les agradece el esfuerzo y trabajo depositados en la iniciativa municipal.  

Otra actividad enmarca en la programación cultural durante el confinamiento fue el concurso de relatos “Contra el coronavirus, yo escribo”. También los adolescentes participantes en esta otra propuesta tendrán su reconocimiento.

El Ministerio de Transición Ecológica pone fecha a la reunión solicitada desde Tarifa por la Mesa Ciudadana sobre el alga

Será el próximo 10 de junio, a través de videoconferencia  con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán

Los representantes de la Mesa Ciudadana sobre el alga invasora, Francisco Ruiz por el Ayuntamiento de Tarifa; Manuel Suarez por la Cofradía de Pescadores; Luis Sotomayor por la Asociación de Empresarios de Tarifa y la portavoz del colectivo, Candela Sánchez  mantendrán el próximo 10 de junio un encuentro virtual con el Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán. Se trata de la primera administración del Estado que responde formalmente a la solicitud de reuniones planteadas por la citada Mesa tras su fundación el pasado agosto del  2019.

La Mesa para tratar la problemática del alga asiática Rugoloteryx okamurae en el Estrecho de Gibraltar se constituyó el pasado agosto. Desde entonces, entre las acciones marcadas en su  agenda de trabajo ha estado el envío de distintas comunicaciones a las diferentes administraciones del Estado para presentar y dar a conocer sus objetivos y reivindicaciones.

Diferentes cartas se han hecho llegar así tanto a la Junta de Andalucía, pendiente aún de respuesta, como al Gobierno de España que ahora ha concretado agenda para atender a la Mesa. La respuesta ha llegado del Ministerio de Transición Ecológica, cuyo Secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán se dará cita por videoconferencia con los representantes de la Mesa el próximo 10 de junio.

Se ha destacado así hoy desde el Ayuntamiento de Tarifa que apunta al grave problema medioambiental que soportan los fondos marinos del Estrecho de Gibraltar con incidencia directa en el sector pesquero y en la actividad turística.

El Ayuntamiento de Tarifa trabaja en un Plan de Contingencia para las playas que vinculado al COVID-19 contempla actuaciones planificadas para la retirada de los arribazones de algas. Además el gobierno local va a implementar una modificación presupuestaria para hacer frente al sobrecoste que suponen estos trabajos concretos, que actualmente asume el Ayuntamiento de Tarifa sin la ayuda de ninguna administración.

Sólo el pasado año, el Ayuntamiento de Tarifa ya destinó más de 40.000 euros a la retirada de los citados arribazones. En esa ocasión se contó con el apoyo de la Diputación de Cádiz.

Todos los test rápidos realizados a la plantilla de la Policía Local de Tarifa han dado negativos

El Ayuntamiento de Tarifa muestra su satisfacción y apela a la responsabilidad y cautela en las sucesivas fases de la desescalada

En dos turnos de mañana, 44 agentes de la Policía Local se han sometido hoy a las pruebas rápidas de detección de la COVID-19. En contacto diario con la ciudadanía, los agentes policiales son junto a los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado un grupo de riesgo, dadas las características de su trabajo.

Los test de diagnóstico rápido  practicados hoy permiten conocer en pocos minutos si una persona está infectada a no. Tras extraer una muestra sanguínea, en unos 15 minutos los indicadores devuelven la lectura de la presencia o no de anticuerpos producidos ante el virus. Su funcionamiento es parecido al de los test de embarazo.

Siguiendo de cerca la realización de estas pruebas han estado los responsables municipales. El propio alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz  Giráldez confirmaba los resultados negativos de todas las pruebas rápidas practicadas hoy entre un personal esencial que ha seguido desempeñando su tarea a pie de calle. Mostraba así la satisfacción de todos ante los resultados negativos en contagio por la COVID-19.

Además de los agentes de la Jefatura Local de la Policía, también el personal del servicio de Ayuda a Domicilio ha sido sometido ya a las pruebas rápidas de detección de la COVID-19.

Al hilo de la progresiva desescalada de esta semana, primera de la Fase 2, desde el gobierno local se ha apuntado a la reactivación gradual del sector turístico con establecimientos que empiezan a abrir salas interiores y exteriores de terraza con aforos concretos. Desde el Ayuntamiento de Tarifa se sigue de cerca la necesaria reactivación económica y social, y se apela al mismo tiempo a la prudencia y la responsabilidad en el cumplimiento de las medidas de seguridad  recomendadas.

Junio será el mes de la literatura romántica española en la Biblioteca Pública

El servicio del Ayuntamiento de Tarifa promociona autoras y tramas narrativas del género con Lucinda Gray como referente local  

La Biblioteca se pone romántica este junio. Desde el próximo lunes promociona la novela de corte romántico con autoras nacionales, entre ellas la tarifeña Lucinda Gray. El Facebook de la “Mercedes Gaibrois” irá repasando el amplio catálogo de literatura romántica que integra los fondos municipales. Una invitación expresa a leer desde casa, con la posibilidad en marcha de concertar la retirada de préstamos en el servicio del Ayuntamiento de Tarifa.

Las obras más sobresalientes de las escritoras de este género a nivel nacional saltarán a las páginas de Facebook de la Biblioteca Pública Municipal “Mercedes Gaibrois”. Se publicarán reseñas de títulos destacados de Megan Maxwell,  una de las grandes superventas de los últimos años con cientos de miles de ejemplares vendidos. También se dedicará espacio a fomentar la lectura de la obra de Elisa Benavent,  de María José Tirado, todas ellas escritoras situadas en el top ten de este género literario. (más…)

La Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Tarifa ha dado curso a más de 1.820 entradas

A través de los canales de comunicación habilitados de manera telemática y telefónica se sigue dando curso a tramitaciones y solicitudes

La Oficina de Atención a la Ciudadanía del Ayuntamiento de Tarifa atiende de manera telemática las tramitaciones y consultas de la población. Desde que empezara el Estado de Alarma el servicio ha registrado 1.828  entradas, atendidas fundamentalmente a través del portal de la Sede Electrónica. También a través de la red social, Whatsapp se han  atendido las consultas de más de 360 usuarios, la mayoría de ellas relacionadas con servicios sociales y el funcionamiento de la sede electrónica.

 La sede electrónica de la web municipal es  la referencia  para dirigirse a la administración local en estos días de atención a distancia. La Oficina de Atención a la Ciudadanía ha atendido por esta sede virtual un total de 1.303 entradas desde que se activara el Estado de Alarma.  Para facilitar la tramitación a usuarios que carecían de certificado digital se han habilitado varios trámites, en concreto 530 de éstos han utilizado un sistema de firma en remoto mediante sms. En definitiva, las tecnologías se han puesto al servicio de una atención directa y continua a la ciudadanía que ha podido seguir en contacto así con la administración local.

También vía teléfono, y en especial a través del número asociado a la red WhatsApp, 678 90 32 60 se han atendido a 365 usuarios. Otro de los teléfonos activos ha sido el 956 68 53 27.

Como dato, en los últimos diez días se han atendido 738 llamadas referidas a temas diversos. La mayoría ha estado relacionada con las actuaciones de los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Tarifa, en especial el programa de ayudas alimentarias. También  tramitaciones referidas a certificaciones de empadronamiento; consultas sobre gestión tributaria; trámites de la Oficina Técnica; sobre el funcionamiento de la sede electrónica y dudas sobre las actividades permitidas en cada fase de desescalada han tenido respuesta.

El canal de Telegrama (t.me/atencionalaciudadania_aytoTarifa) nueva red social en la que el Ayuntamiento de Tarifa estrena presencia ha recibido un total de 3.214 visualizaciones. La administración electrónica sigue procurando la cercanía con la ciudadanía. Además, al hilo  de la progresiva recuperación de actividades como los trabajos de obras y reformas interiores, se recuerda a quienes solicitaron una licencia de obras que pueden actualizarla ya a través de estos canales.

Aqualia prevé corte de agua en Bolonia, el miércoles para facilitar la limpieza de los depósitos

La suspensión temporal del suministro se prolongará entre las 07:00  y las 12:00 horas

La empresa concesionaria del abastecimiento del agua en Tarifa pretende acometer mañana miércoles, 27 de mayo trabajos de limpieza y desinfección para el correcto mantenimiento de los depósitos de agua en Bolonia. Esto conlleva la suspensión temporal del suministro entre las 7 horas de la mañana y las doce del mediodía. Así lo han comunicado desde la oficina local que pide la colaboración y comprensión del vecindario ante la necesidad de realizar los trabajos en beneficio de todos.

Mañana miércoles, no habrá agua en la red general de conducción de Bolonia, entre las siete de la mañana y las doce del mediodía.

Por otro lado, ayer lunes la oficina de Aqualia de la calle Numancia retomaba la atención presencial al público con horario reducido y aforo limitado.

Previa reserva de cita en el teléfono 900 81 40 81,  los usuarios pueden plantear sus consultas y dudas de 9:00 a 13:00 horas en la citada oficina. El aforo de reapertura se limita a dos clientes por turno.

De 9:00 a 10:00 se atenderá de manera preferente a los mayores de 65 años. Se anima a los usuarios a seguir haciendo uso de las opciones no presenciales para resolver sus trámites. Transferencia bancaria, pago en cajeros y telefónico siguen activos como alternativa al desplazamiento a las oficinas.