AYUNTAMIENTO Y EMPRESARIOS CREAN EL “TARIFA GOURMET” PARA ATRAER AL VISITANTE MARROQUÍ
Los sábados, entre octubre y junio, se ofrecerán reducciones en la línea Tánger-Tarifa, ofertas gastronómicas y descuentos en compras
Equipo de gobierno y empresarios quieren hacer de la vecindad con Marruecos un factor que dinamice y diversifique el atractivo turístico.
El acento se pone ahora en un tipo de cliente por conquistar en un mercado emergente: el turista marroquí con poder adquisitivo que puede encontrar en la zona atractivos para el ocio y la compra. Es el reto que se ha marcado el proyecto “Tarifa Gourmet” presentado este mediodía. Una ruta turística gastronómica por bares y restaurantes de la localidad que se ofrecerá los sábados de manera permanente entre octubre y junio con implicación de grupos turísticos asentados en Marruecos como Jumbo Tours, la naviera FRS. Nace en este 2018 como un proyecto piloto pero la idea es incorporar el alojamiento en un paquete turístico más ambicioso, de más de una jornada.
Buena gastronomía, opciones de compra en textiles y precios económicos en el pasaje. Son los atractivos del “Tarifa Gourmet”, una iniciativa turística que tiene su público preferente en los clientes de zonas del norte de Marruecos como Tánger o Tetuán, pero que aspira a abrir mercado en otras localizaciones de Marruecos. Desde el grupo Jumbo Tour en coordinación con unas 500 agencias de viaje de la zona marroquí han contado que quieren mover esta oferta también entre potenciales clientes de Rabat o Casablanca.
Se pone en marcha este mes de octubre, y estará vigente, cada sábado, hasta el mes de junio coincidiendo con temporadas de menos actividad turística. La “Tarifa Gourmet” es una ruta gastronómica por bares y restaurantes de Tarifa con tapas a un euro, y descuentos en comercios de la moda y complementos. Quiere hacer de la cercanía de Marruecos un factor dinamizador de la industria turística local con excursiones concebidas ahora hacia esta otra orilla del Estrecho. El concejal de Turismo presentaba la idea como una oportunidad de potenciar desde Tarifa la cercanía y vecindad con un mercado emergente que se mueve y busca alternativas de ocio.
La naviera FRS, la Asociación de Empresarios de Tarifa y el grupo Jumbo Tours están implicados en el proyecto. La confluencia de intereses ha permitido comenzar el proyecto con precios económicos que quieren ser un señuelo. El cliente del producto turístico por sólo 35 euros podrá comprar un billete de ida y vuelta entre Tánger y Tarifa. Por delante tendrá toda una jornada para acceder a tapas especialmente pensadas en 15 bares de Tarifa. Las compras, el patrimonio y la oferta cultural hacen el resto de los atractivos según explicaba Oscar Padilla de Jumbo Tours.
La primera edición de “Tarifa Gourmet” como proyecto piloto reúne a 15 bares y entre 6 y 8 comercios, pero desde la Asociación de Empresarios se apuntaba hoy a que este es sólo el principio de un proyecto destinado a consolidarse. Lo remarcaba así la coordinadora de la Asociación de Empresarios de Tarifa, María Jesús Vargas.
Por su parte el alcalde, Francisco Ruiz hablaba de la oportunidad de diversificación que ofrece la posición geoestratégica de Tarifa. Un perfil del turismo vecino puede encontrar en la zona aliciente si se sabe confeccionar un producto interesante. Ahora “Tarifa Gourmet” se limita a una jornada pero las actuales perspectivas de la industria turística local, con la ampliación anunciada de las plazas hoteleras de cuatro estrellas, permitirá ofrecer el tipo de alojamiento preferentes entre una cliente que puede así aprovechar la cercanía con Tarifa para disfrutar de su oferta en temporada baja y media.
La naviera FRS participa también en el Tarifa Gourmet ofrecido al turismo marroquí.
das en horas puntuales y descuentos de hasta la mitad del coste habitual en las salidas marítimas para ver cachalotes o poblaciones de delfines. En definitiva, cultura, naturaleza y otros recursos al alcance de todos. Ediles y empresarios presentaban hoy una agenda local del Día Mundial del Turismo que quiere dar motivos para que la población termine de conocer y disfrute de otra manera de los recursos que son marca internacional de Tarifa.
También los empresarios hacen suya la celebración conjunta del Día Mundial del Turismo con propuestas que reducen sensiblemente los precios. Es el caso de la visita gratuita a la Isla de Tarifa guiada por “Mundo posibilidades”. El punto de encuentro para participar será la playa Chica el propio jueves, día 27, pero es estrictamente necesario haberse inscrito antes del domingo, día 23 a las 12 horas en la Oficina de Turismo. En eso ponían el acento hoy dentro de una programación que incluye ruta en quad y curso de kite a cargo de empresas igualmente colaboradoras.
ifa tiene ya luz verde definitiva para impulsar la creación de nuevas plazas hoteleras y por tanto, la generación de empleo en Tarifa. Así lo ha anunciado hoy el alcalde, Francisco Ruiz en referencia al reciente acuerdo de la Comisión Territorial de Ordenación del Territorio y Urbanismo que ayer dio el visto bueno definitivo a la modificación del PGOU en la superficie del Estadio Municipal de Fútbol. Los cerca de 26. 412 metros cuadrados de la zona del Estadio pasan de estar catalogados como zona de sistema general de equipamientos deportivos a ser suelo urbano no consolidado de uso global turístico, favoreciendo así la creación de un nuevo establecimiento hotelero, de cuatro o más estrellas. Diferentes áreas municipales como la Oficina Técnica, Patrimonio, Servicios Jurídicos, Secretaría General o Intervención, entre otras tienen ahora el encargo prioritario del gobierno para dar forma al pliego de condiciones que regirá la enajenación de los terrenos para la actividad turística. De otra parte en Albacerrado, 33.4036 metros cuadrados pasan de ser no urbanizables a albergar equipamientos deportivos. El alcalde de Tarifa valoraba hoy la culminación de un expediente que tras casi 16 años de tramitación, ha visto impulsada su aprobación definitiva con el trabajo del actual equipo de gobierno.
vos.
ofrecerá de nuevo la posibilidad de apreciar de cerca auténticas joyas de la automoción. La concentración organizada por el club de Clásicos Campo de Gibraltar volverá a convertir la alameda durante la mañana del sábado en todo un muso al aire libre sobre la historia del automóvil.
ara los más jóvenes este fin de semana la propuesta es alojarse en la sede de la Fundación Migres para vivir una “Noche de aventureros”. La actividad está destinada a menores de 7 a 12 años. Empieza a las seis de la tarde del viernes y finaliza a las once de la mañana del sábado. Se requiere llevar y saco de dormir, esterilla, almohada, cena tipo picnic y desayuno. Las inscripciones están abiertas en el CIMA.
Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez ha apoyado hoy la presentación del proyecto que llega con una edición cero a la vuelta de la esquina. Será los días 28 y 29 de septiembre con estrenos europeos como la cinta “Dead Shack” del director Peter Ricq. Al frente del asesoramiento técnico y la dirección artística de la muestra están pesos pesados en el mundo del cine fantástico en España. Es el caso de Joan Lluís Goas, director durante los últimos diez años del Festival de Sitges. Los detalles del nuevo proyecto se daban a conocer en una rueda de prensa desarrollada en Santa María.
o cero, un tiempo de trabajo e intenciones pero toda la maquinaria del Festival de Cine Fantástico y Televisión, FANTarifa, ya está en marcha. Nace amparado y con el apoyo del máximo referente del género en España, el Festival Internacional de Sitges. Su director actual Ángel Sala ejerce ya como embajador del proyecto tarifeño, y quien fuese durante los últimos 10 años director de la muestra de Sitges, Joan Lluís Goas se pone al frente del festival tarifeño. Un evento que quiere complementar la oferta cultural de Tarifa. Lo explicaba así esta mañana el propio Goas.
primavera.
Habrá actividades a diario desde el miércoles, 19 de septiembre y hasta el sábado, día 22. Conferencias sobre “La ciudad sin mi coche”; talleres de educación vial por el grupo de especialistas “Agente tutor”; descuentos en el transporte público o ampliación en el número de aparcamientos para bicis son algunas de las acciones enumeradas hoy. Todas pretenden redundar en el mensaje de que en lugares como Tarifa se puede llevar a la práctica el lema “combina y muévete”, ese que apuesta por aparcar el coche y trasladarse en bici, a pie o en el transporte público
de Tarifa.
junior ha sido Antonio Ruiz Serana.
Tarifa y polo, una combinación que sólo puede ser ganadora. La V edición del Tarifa Polo Beach y II Campeonato de Andalucía se celebró, un verano más, con gran éxito en la playa de los lances; una fin de semana lleno de emoción y con preciosas imágenes que sólo puede regalar este deporte y más en un escenario idílico como es la tarifeña playa de los Lances. Una edición más para el recuerdo en la que el triunfo fue a parar al equipo Perlage, formado por Hernán Pieres y Carlos Piñal, que superó en la final a Scapa Sports por seis goles a cuatro.
jugadores participantes compiten de manera habitual durante la temporada en Sotogrande por lo que tanto en protagonistas como en público, no eran pocas las caras conocidas de la urbanización que este año se dejaron ver por la costa tarifeña.
Aprender a trabajar desde la diferencia. Es lo que propone el taller de lengua de signos propuesto por el área municipal de Juventud del Ayuntamiento de Tarifa a través de la Diputación de Cádiz. Es gratuito y se impartirá los días 2 y 9 de octubre, en horario intensivo de tarde. Se enmarca en el programa “OPTIMIZA II”, una iniciativa provincial encaminada a la promoción juvenil.