“CAPRICHOS DE ABRIL” SE PERFILA COMO UN EVENTO DIVERSO Y GENERADOR DE ACTIVIDAD ECONÓMICA
Junto a la afluencia de público contrastada en bares, cerca de 1.800 personas visitaron el Castillo y el adarve de la muralla
La primera edición de “Caprichos de abril” confirma las posibilidades de un evento múltiple que aglutina
música, gastronomía y disfrute de patrimonio cultural, y que se ha traducido en actividad económica para el sector de la restauración y el comercio. Es la lectura que hoy hecho la delegación de Festejos que dirige Daniel Rodríguez.
Satisfecho con el transcurso de un intenso fin de semana, Rodríguez resalta que la coincidencia con otros eventos como el “Outlet Stocks al Paseo”, han atraído a Tarifa a visitantes de toda la Comarca y alrededores con atractivos simultáneos y paralelos.
y tambores “Nuestra señora de la Victoria”, más conocida como “Las Cigarreras” de Sevilla.
La lectura colectiva del Quijote ha cerrado hoy en la sala Santa María una semana llena actos alusivos a la celebración del Día Mundial del Libro organizados por KCTarifa, la Comisión Ciudadana de Apoyo a la Cultura y la Educación y el Ayuntamiento de Tarifa.
pada por el empresariado en la que define los pasos a dar en los próximos cuatro años para favorecer el crecimiento del sector turístico.
El área municipal de Recursos Humanos incide en estos días en la activación del denominado programa de Garantía Juvenil en Andalucía, ligado al Servicio Andaluz de Empleo. Y es que, como novedad todos los jóvenes desempleados de menos de 29 años que aspiren a beneficiarse de iniciativas públicas de empleo y formación, o acciones de autoempleo tiene que estar inscritos en el registro de Garantía Juvenil de Andalucía. Sólo así podrán ser sondeados en futuras acciones de promoción de empleo juvenil.
augurar una intensa semana de actividades repartidas por la Biblioteca y la antigua iglesia de Santa María para conmemorar el Día Mundial del Libro y del Derech
El Ayuntamiento y la Asociación Gastronómica de Tarifa han dado forma a un concurso escolar de dibujo que busca propuestas entre la población juvenil para ilustrar elementos promocionales de la próxima Ruta del Atún. El ganador del certamen ilustrará el tríptico info
de “Stocks al Paseo” durante los días 23 y 24 de abril. Con la moda de Tarifa a bajos precios como reclamo, se aspira a desestacionalizar la oferta turística. La iniciativa tendrá continuidad al término de cada temporada comercial.
a rendir homenaje a la obra de fotógrafos africanos en su vuelta al Estrecho. El festival vuelve con una edición transfronteriza que unirá con un puente de cine Tarifa (Cádiz) y Tánger (Marruecos) del 26 de mayo al 4 de junio.