Noticias

Presentación del equipamiento para intervención en inundaciones del Consorcio de Bomberos

El alcalde, Francisco Ruiz Giráldez felicita a los profesionales del servicio de emergencias y destaca el calado de una mejora sustancial 

El Parque de Bomberos de Tarifa acogió la presentación del nuevo equipamiento del Consorcio de Bomberos de la Provincia de Cádiz (CBPC) para la intervención en inundaciones y rescates marítimos. Tres embarcaciones neumáticas; 120 equipos completos con vestuarios específicos para mantener temperatura; 9 motores bomba para el achique de agua y 18 trajes estanco que facilitan el trabajo de los efectivos provinciales vienen a mejorar la dotación material de los parques para actuar en situaciones de riesgo y rescate de personas.

El presidente del Consorcio de Bomberos, Francisco Vaca García y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez han compartido la satisfacción ante el nuevo instrumental específico asignado a los diferentes parques. Ruiz Giráldez daba la enhorabuena a los profesionales por la merecida dotación y felicitaba al Consorcio de Bomberos por “bajar al territorio” y acercar su trabajo, esfuerzo y apuesta  a los municipios en los que actúa.

Ruiz Giráldez remarcaba que con esta dotación los efectivos de emergencia de la provincia se ponen a la vanguardia en el equipamiento con una mejora sustancial. Alentó además  al Consorcio provincial a seguir en la misma línea de inversiones  para garantizar las mejores condiciones en el trabajo diario de unos efectivos de emergencias que han demostrado profesionalidad y compromiso con la sociedad que les rodea.

Todo el material presentado en Tarifa es fruto del consenso y diálogo impulsado en una comisión técnica del Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz que ha dado respuesta a las necesidades planteadas por los propios profesionales. Lo explicaba así el intendente y jefe de zona del Campo de Gibraltar, Enrique Vargas Machuca.

Incluye tres neumáticas hinchables “in situ”, versátiles que permiten su transporte en bolsa y posterior despliegue en la zona del siniestro. También 120 equipos completos con trajes de neopreno, chalecos de rescate; botas anfibias, cascos y guantes vienen a garantizar el equipamiento de los diferentes turnos en cada parque gestionado por el Consorcio.

Hay además 18 trajes secos o estanco, seis por zona, que facilitan el trabajo en medio del agua. Bombas que aumentan la capacidad para achicar inundaciones en vía pública y espacios como garajes y vestuario específico para trabajar en estas situaciones  completan el equipamiento.

Desde la presidencia del Consorcio de Bomberos, Francisco Vaca ha mostrado la satisfacción de la entidad ante la inversión presentada. Con 20 parques repartidos por toda la provincia, la dotación y profesionalización continua de los efectivos de emergencias es un reto, remarcaba.

Se refería además a las recientes dotaciones con nuevos camiones autobombas ligeros, vehículos SUV de mando y los próximos 17 vehículos pick-up que se incorporarán a la dotación provincial. Francisco Vaca alentaba además al trabajo unido de todos para devolver su esplendor a un Consorcio de Bomberos de la provincia de Cádiz pionero en su género.

Tarifa y Nazaré, en Portugal estudian su hermanamiento como municipios afines

Turismo, eventos deportivos y tradiciones son algunos de los factores comunes

Los municipios de Tarifa y Nazaré, en Portugal están más cerca de hermanar estrategias y convivencia. Así lo recoge la propia web institucional del municipio portugués que se hacía eco de la visita del alcalde, Francisco Ruiz Giráldez y la delegada de Turismo, Lucía Trujillo Llamas. Ambos han compartido encuentro con el alcalde de Nazaré, Walter Chicharro.

El encuentro de ambos ediles se recogía así en los canales de comunicación digital del municipio de Nazaré.

Manuel Reiné ilustra el “Tarifa en Esencias”, presentado como un evento global de gastronomía, cultura y deporte

Del 1 de abril al 1 de mayo se suceden exposiciones cofrades y artísticas, citas musicales y deportivas y elaboración de varios “tranvías gigantes”  

El nuevo evento, presentado en la reciente Feria provincial “BienMesabe” reúne la participación especial del artista tarifeño,  Manuel Reiné Jiménez. Suya es la obra pictórica que toma como el cartel del “Tarifa en Esencias” por eso ayer domingo todos los promotores de la iniciativa repetían la presentación del evento y sobre todos de su imagen anunciadora, ya en Tarifa y con la presencia del propio Hijo Predilecto de Tarifa y reciente premio comarcal a la Labor Cultural.

En palabras del presidente de la Asociación Gastronómica de Tarifa, Juan Castro, el “Tarifa en Esencias”  quiere ser como una especie de “Cruz de guía”  para orientar el ocio y tiempo libre en un próximo mes de abril cargado de propuestas. Con la colaboración de colectivos parroquiales y asociaciones culturales y deportivas se retoma un proyecto pensado en el 2020 que interrumpió la pandemia del coronavirus. La mirada del artista tarifeño Manuel Reiné recrea como pocas la esencia de las tradiciones de Tarifa.

(más…)

“Bienvenida de Aves Migratorias”, en marcha con propuestas para los dos próximos fin de semana

Talleres de fotografía, ilustración o anillamiento, exposiciones y jornadas tienen su epicentro en el Observatorio de Cazalla del 27 de marzo al 2 de abril

La concejala de Turismo en el Ayuntamiento de Tarifa, Lucía Trujillo ha presentado la programación junto al técnico del Observatorio de Cazalla, Diego Herrera y representantes de empresas y asociaciones colaboradoras. Durante los dos próximos fines de semana se sucederán talleres de fotografía, anillamiento e ilustración  y exposiciones en el Observatorio de Cazalla. Hay también ofertas especiales para el avistamiento de cetáceos y aves marinas  y jornadas de concienciación ambiental. Público especializado pero también familiar son los destinatarios de un programa diverso que incide en la divulgación del fenómeno de la  migración en el Estrecho de Gibraltar.

En marcha desde el 2017, el evento MIG BIRD Tarifa está  ya consolidado en la agenda de aficionados a la ornitología pero busca también crear nuevos adeptos. La posición estratégica de Tarifa y el Estrecho de Gibraltar, en la ruta migratoria de  miles de aves,  hacen de esta zona un escenario privilegiado para seguir la migración primaveral. Lo ha recordado así la concejala de Turismo, Lucía Trujillo que enmarcaba la iniciativa en el marco de los esfuerzos municipales para la promoción de este recurso turístico. El Ayuntamiento de Tarifa, consciente del crecimiento del turismo ornitológico mira al Observatorio de Cazalla como un referente no sólo el número de visitantes –más de 11 mil en el pasado año- sino también como espacio desde el que hacer divulgación con una agenda atractiva.

En el Observatorio de Cazalla pueden verse ya exposiciones como la que retrata “La amenaza del plástico en la vida marina”. Durante los dos próximos fines de semana, hay talleres con inscripción gratuita sobre temáticas como la fotografía de rapaces en vuelo; anillamiento de aves; ilustración o jornadas de conteo de aves marinas desde la Isla de Tarifa.

La idea es que las opciones que brinda Tarifa para el seguimiento de la migración no pasen por alto al público especializado y al profano. Lo remarcaba el técnico, Diego Herrera que recordaba que la agenda del MIG BIRD “Bienvenida de Aves Migratorias 2022” ya está en marcha con propuestas que pueden consultarse en las redes sociales del propio Observatorio de Cazalla.

Con la colaboración de “Turmares”, “Nereide” y “Cachalote” la agenda del MIG BIRD se adentra ya, desde este fin de semana en el mar. Para mañana sábado “Turmares” ofrece descuentos del 40 por ciento en la salida marítima para observar cetáceos  y aves marinas. Está prevista a las 11 de la mañana, y la reserva de entradas puede realizarse en turmares@turmares.com.

Lo explicaba Eva Carpinelli que anunciaba también el concurso lanzado por “Nereide” en redes sociales, en concreto en INSTAGRAM. A los usuarios de la red social se les propone que se hagan seguidores de los perfiles de Nereide, Cacholete, El Observatorio de Cazalla y Universo Tarifa, entre otros junto a establecimientos colaboradores.  A partir de ahí tendrán que etiquetar a tres contactos amigos. Entre todos los que participen se sortean premios valorados en más de 150 euros.

Además este domingo, habrá jornada de limpieza de playa con punto de encuentro en la veleta del atún, junto al Centro Municipal de la Raqueta, a las 11.30 horas. Lo explicaba así desde el colectivo “Cachalote”.

Otros colaboradores son Birding Tarifa; Fundación Migres, Ecolocaliza; Estrecho Natura; Birding The Strate, Asociación Vida Silvestre Ibérica y Ecoágora.

La programación teatral y las exposiciones destacan en la «Primavera Cultural»

A partir del 15 de mayo y hasta junio, el Castillo albergará una muestra monográfica sobre la recordada Blanca Orozco. 

El escenario del Alameda se dinamiza con una programación teatral que incluye diferentes entregas del programa escolar “Abecedaría”  para abril y mayo. También espectáculos de la Red Andaluza de Teatros Públicos recalarán en la zona con la compañía Malaje Sólo para el 7 de mayo, o de manera más inmediata, en marzo, la comedia “Tanto monta, monta tanto” de Manuel Medina.

Desde al área municipal de Cultura, el concejal Francisco Terán Reyes destacaba una apuesta participativa que trata de atender a todos los públicos y refleja la reactivación de la agenda en las salas expositivas del Ayuntamiento. Teatro y exposiciones abundan en la programación presentada .

Habrá también conciertos del Planeamos de la Diputación de Cádiz  con Clara Campos y Javier Prieto en el escenario del Alameda, a mediados de mayo. Antes, en abril, y con la colaboración de la Asociación de Esclerosis Múltiple del Campo de Gibraltar la joven intérprete Rocio Alcalá estará en el Alameda. “Primavera Cultural” incluye también lecturas y citas con escritores andaluces, espectáculos de danza y el propio Festival de Cine Africano, con una décimo novena edición que llegará también de agenda paralela.

El gobierno destacaba el valor de la programación cultural como agente dinamizador del turismo y el atractivo de la zona. El alcalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez que participaba de la presentación de la agenda agradecía el esfuerzo de las áreas implicadas en su diseño y organización. Ponía al acento en la planificación estacional  como una herramienta útil que dinamiza el atractivo cultural de Tarifa.

Para mayo se espera la exposición de la Fundación “Wenceslao Segura” sobre “Tingentera: 40 años”.

Tarifa, Universo de Sabores se contó y degustó en “Cádiz Bienmesabe”

Demostraciones en vivo de productos y gastronomía acapararon la agenda en Ia I Feria Agroalimentaria de la provincia

La presentación formal de “Tarifa Universo de sabores” en el marco de la I Feria Agroalimentaria de la Provincia ha puesto el acento en el “Tarifa en Esencias”, el evento gastronómico que se prolongará durante todo el mes de abril. Se trata en palabras del Alcalde, Fco. Ruiz Giráldez desplazado a IFECA junto a la concejala de Turismo, Lucía Trujillo Llamas de una ruta “de 360 grados que deparará un universo de experiencias”. Además de todo un recetario especial ofrecido por bares y restaurantes participantes, el evento incluye de manera paralela exposiciones y concurso de fotografías ligados a la Semana Santa; conciertos y actuaciones en la calle, y un evento deportivo.

En su diseño han participado la Asociación Gastronómica de Tarifa, cuyo presidente, Juan Castro ha estado hoy igualmente en la presentación de la propuesta desde el expositor general de “Cádiz Bienmesabe”  junto al presidente del Consejo local de Hermandades y Cofradías, el tarifeño David Robles.

“Cádiz Bienmesabe” ha sido el escaparate para incidir en la apuesta por la gastronomía tarifeña como aliciente asentado en la oferta turística. Con dos rutas consagradas,  la del Atún que se celebrará entre el 28 de mayo y el 2 de junio, y la del Ibérico (2 al 8 de diciembre), el Ayuntamiento de Tarifa de la mano de la asociaciones profesionales del sector trabajan conjuntamente por hacer de la gastronomía un referente singular. En este sentido, la nueva “Tarifa en Esencias” busca dinamizar todo el mes de abril.

Así, tras la temática de la Semana Santa que inundará las primeras semanas de abril, el evento continuará con propuestas como el arte en vivo y exposiciones de pintura bajo el título de “Amarillo, amarilla”; pruebas de atletismo para adultos y menores, y exhibiciones del fandango tarifeño o baile del chacarrá.

La Comisión Olivo de Plata, el club de atletismos “Amigos de Pepe Serrano” y el propio Consejo Local de Hermandades y Cofradías participan de este evento, ejemplo de sinergias, subrayaba hoy Juan Castro.

El cartel del evento “Tarifa en Esencias” es una obra exclusiva diseñada por el artista local, Manuel Reiné. Así lo ha destacado desde IFECA, el Acalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez que ha agradecido también esta otra implicación del querido y reconocido artista.

Con el Ayuntamiento de Tarifa como agente motor y coordinador, el municipio despliega hasta el domingo día 13 su variedad de recursos gastronómicos en una organización que ha podido forjarse gracias a la implicación de la Asociación Gastronómica de Tarifa y a la Asociación de Empresarios del Tarifa.  

En la jornada de esta mañana se han sucedido también las distintas degustaciones previstas.  Pasteles de Tarifa y también conservas de pescado junto al pan típico de la zona. Todos los presentes quisieron degustar lo que forma parte de la identidad tarifeña, su arte culinario.

No menos significativas han sido las demostraciones en vivo de cómo se hacen las tapas con productos típicos de Tarifa. Tapas con carne ibérica y tapas con atún rojo del Estrecho. Los participantes son establecimientos ganadores de las distintas rutas gastronómicas de Tarifa.

Tarifa participa con expositor propio y se cuenta con una representación de la Asociación Gastronómica y otra de la Asociación de Empresarios de Tarifa.  Cada empresa participante cuenta con mostrador para promocionar y comercializar sus productos.

32 jóvenes acceden al plan de empleo promovido por el Ayuntamiento a través de la Iniciativa ITI

Treinta y dos jóvenes desempleados se han incorporado a distintas áreas municipales a través de un nuevo plan de empleo, impulsado por el Ayuntamiento de Tarifa por medio de la Iniciativa para la  promoción del empleo juvenil en las Zonas de Inversión Territorial (ITI) de Cádiz y Jaén. Son demandantes de empleo entre 19 y 29 años, inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil y en buena parte de los casos es la primera contratación laboral a la que acceden.

El Alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez y la delegada de Fomento y Recursos Humanos en el Ayuntamiento, María Manella González, daban la bienvenida a los 32 jóvenes el pasado jueves.

La cofinanciación municipal ha sido vital para que el nuevo programa de empleo se pueda concretar de manera efectiva. El Ayuntamiento de Tarifa aporta cerca de 200.000 euros a este plan de contrataciones ligado a la “Iniciativa ITI” de la Consejería de Empleo de la  Junta de Andalucía. Un suplemento financiero, aportado por las arcas municipales, sin el que el citado plan de empleo no se hubiera materializado. De hecho, otras administraciones locales han desistido de la reactivación del empleo joven a través del citado programa ante la falta de recursos.

Durante un periodo de seis meses, estos nuevos trabajadores se incorporarán a distintas áreas municipales y asumirán tareas en servicios generales. A la Limpieza Viaria se asignarán un total de 12 contrataciones; Obras y Servicios contará con 6 contrataciones en trabajos de peones de construcción, carpintería y pintura, y otros puestos de trabajo para el mantenimiento de edificios y servicios de conserjería. A labores administrativas se dedicarán seis de las contrataciones y hay, además, un técnico en integración social.

El Alcalde, Francisco Ruiz Giráldez, les daba la bienvenida, y apelaba al compromiso de servicio público y atención a la ciudadanía que el gobierno local espera de todos ellos. También la delegada de Recursos Humanos, María Manella, les animaba a aprovechar esta oportunidad para ahondar en la capacitación profesional y la preparación activa que requiere el mercado de trabajo.

El Ayuntamiento de Tarifa comienza la agenda conmemorativa del 8 de marzo

Se extenderá a lo largo de la semana, terminando con una apuesta escénica, una pieza teatral que se abre igualmente a la reflexión sobre los derechos de la mujer.

En el patio del Centro de Personas Mayores se ha dado lectura al manifiesto que han asumido todas las diputaciones provinciales andaluzas. En él no sólo se reconoce la conquista a través de las décadas, sino también el trabajo que aún queda por hacer.

El gobierno de Tarifa, junto a una representación de todos los partidos políticos de la Corporación Municipal, han acompañado al grupo de mujeres mostrando así el apoyo a sus reivindicaciones, en el Día Internacional de la Mujer.

Se ha inaugurado además la muestra “Mujeres que deberías conocer. Pintar y coser con temática de mujer”. Se trata de dieciocho siluetas de mujeres reproducidas por el grupo de “Mayores Activos” en una muestra que llena las paredes del Centro de Mayores.

Aquí puedes consultar la agenda completa.