Categoría: <span>Noticias</span>

TAPAS, RONQUEO Y MUCHO PÚBLICO PARA LA PRIMERA CITA CON EL ATÚN

El mercado de abastos ha acogido esta tarde la apertura de un evento que genera expectación en toda la comarca

La presentación de la I Ruta del Atún de Tarifa, en el céntrico mercado de abastos de la ciudad, ha contado con el seguimiento esperado por la organización. Bares y Restaurantes participantes en la iniciativa, de marcado carácter empresarial, han hecho acto de presencia en la cita de esta tarde y frente a un público ávido por conocer más detalles. Los responsables culinarios han mostrado sus espectaculares creaciones gastronómicas.

Veintinueve bares y veintinueve tapas y todas ellas con ingeniosos nombres basados en “crujientes”, “mousses”, “salsas” y “mantecas”, todas ellas acompañadas de Atún Rojo del Estrecho y todas ellas con sabor a este ingrediente fundamental. La Ruta de la Tapa puede iniciarse desde la noche de este viernes y se ha fijado un precio de 2,50 euros para la combinación de tapa y bebida. En el transcurso de la presentación se

alt

han entregado los “tapaportes”, documentación con la que se puede entrar en concurso a partir de cuatro sellos de establecimientos participantes. Por cierto que, los empresarios implicados, que fueron subiendo al escenario principal en grupos de cinco, recibieron una placa de reconocimiento y acreditativa de su presencia.

 

La I Ruta del Atún de Tarifa, organizada por el gobierno local en colaboración con el citado empresariado y con el apoyo del Grupo de Desarrollo Pesquero se une así a la también Ruta Milenaria del Atún que enmarca en un mismo proyecto a los municipios vecinos de la costa del Estrecho. Esto ha sido resaltado por el Alcalde tarifeño Juan Andrés Gil quien ha centrado su intervención en la que ha denominado “la familia del atún”, es decir, el conjunto de quienes han apostado fuerte por la iniciativa. Dice Gil García que Tarifa llega después a este proyecto gastronómico y cultural pero “lo hace por derecho propio, debido a una historia singular ligada exclusivamente al Estrecho y a toda una pesquería que ha marcado la cultura de nuestras gentes”.

El escultor del monumento El Atún y el Viento, Pedro Barberá, ha sido recibido en el acto y se ha dirigido al público para explicar que su escultura está preparada para soportar vientos de entre 150 y 200 kilómetros/hora. Esta característica demuestra que estaba pensado para ser instalado en Tarifa y fue así como Barberá confesó que Tarifa, “la catedral del viento” (según la denominó) es el lugar más representativo para su obra.

 

El ronqueo, que ha sido la parte más visual del acto ha centrado la segunda parte de la presentación. Ha sido explicado puntualmente por el empresario Andrés Jordán, de la firma Gadira Producciones de Almadraba SL. El ejemplar traído hasta Tarifa por este otro empresario del sector era un claro ejemplo de atún capturado en el Estrecho, sobre todo por los 200 kilos de su peso. Un equipo de ronqueadores procedieron al despiece progresivo del atún in situ, sobre el escenario central planteado para el acontecimiento. Entre las explicaciones de Jordán, destacaron las detalladas sobre las diferentes partes de este animal y su preparación en la cocina. Los operarios separaron la cola y la cabeza del resto del tronco. Siguieron con el conocido como “marcado”, la señalización de las zonas mediante franjas transversales que provocan un ruido singular al rozar con la espina. A esta sonoridad se le debe el nombre de “ronqueo”. Andrés Jordán explicó que en la actualidad el proceso de “ultracongelado” es también fundamental para mantener la calidad de un producto tan preciado en el mercado.

 

La ceremonia ha contado con un claro planteamiento en el que, primeramente se han sucedido los testimonios de los representantes municipales. El presentador de sala, José Manuel Ulloa, dio pasó al Teniente de Alcalde Carlos Núñez. Este munícipe no dejó de agradecer a los bares y restaurantes, también a las conserveras tarifeñas e igualmente a todos los que “han creído en la iniciativa y la apoyan abiertamente”. El concejal de Turismo, José Antonio Santos, ha ligado el evento presentado hoy con la recordada Feria de la Tapa tarifeña. Este mismo edil ha augurado un éxito rotundo para la Ruta del Atún y ha dejado claro que “la industria de Tarifa es el turismo y en ello existe una clara concienciación de la administración local y del empresariado”, explicó este responsable del gobierno. Santos defiende que el año que viene el seguimiento será aún mayor.

 

RONQUEO E INAUGURACIÓN DE LA I RUTA DEL ATÚN

En el MERCADO CENTRAL DE ABASTOS, hoy viernes día 7 de Junio, a las 19 horas.

Se hará una presentación oficial de los platos, tapas elaboradas a base de Atún Rojo del Estrecho, que entran en concurso.

El acto se centrará en torno a la labor tradicional de despiece de un atún.

  

 

LA DIVINA PASTORA LLEGÓ A TARIFA PARA PARTICIPAR EN LA “MATER DEI”

Cruzó el centro histórico hasta llegar a San Mateo donde permanecerá hasta el rosario de la aurora del sábado  

Es la primera vez que la Virgen Patrona de Facinas, la Divina Pastora, llega a Tarifa y es trasladada en procesión hasta la parroquia principal de San Mateo. La intención de la comisión organizadora de los Actos de la Coronación Canónica, es la de que la talla participe en la exposición “Mater Dei”.

Mater Dei: cinco siglos de escultura mariana en Tarifa” es una muestra singular en la que se ha conseguido reunir a todas las dolorosas tarifeñas, un total de 13 advocaciones distintas, trece imágenes que permanecerán expuestas desde este sábado día 8 de junio y hasta el domingo día 16 en la iglesia de San Francisco.

Precisamente, hasta San Francisco serán llevadas en rosario de la aurora, en la mañana de este sábado, a partir de las 8 horas. Algunas de las tallas ya están en el lugar de la exhibición, las dolorosas como la Esperanza, los Dolores, el Rosario y la Soledad deberán ser trasladadas para ello.

Es la primera vez que la Virgen Patrona de Facinas, la Divina Pastora, llega a Tarifa y es trasladada en procesión hasta la parroquia principal de San Mateo. La intención de la comisión organizadora de los Actos de la Coronación Canónica, es la de que la talla participe en la exposición “Mater Dei”.

Mater Dei: cinco siglos de escultura mariana en Tarifa” es una muestra singular en la que se ha conseguido reunir a todas las dolorosas tarifeñas, un total de 13 advocaciones distintas, trece imágenes que permanecerán expuestas desde este sábado día 8 de junio y hasta el domingo día 16 en la iglesia de San Francisco.

Precisamente, hasta San Francisco serán llevadas en rosario de la aurora, en la mañana de este sábado, a partir de las 8 horas. Algunas de las tallas ya están en el lugar de la exhibición, las dolorosas como la Esperanza, los Dolores, el Rosario y la Soledad deberán ser trasladadas para ello.

(más…)

PRESENTAN EL AULA DE EDUCACIÓN VIAL DE LA JEFATURA

Junto al parque infantil de tráfico, se ha habilitado una sala que acogerá las charlas teóricas del programa escolar

La localidad cuenta ya con una completa Aula Municipal de Educación Vial dotada de un parque infantil para la práctica de la circulación, y un aula contigua para la explicación de los contenidos teóricos. Ambas instalaciones se inauguraban hoy con la participación de las directivas de los centros escolares de Educación Infantil y Primaria de Tarifa. Empresas colaboradas como “MAPFRE” y “FRS Iberia” ha apostado igualmente por el refuerzo y apoyo al programa de Educación Vial emprendido desde la Jefatura de la Policía Local.

Al circuito vial creado frente a la Jefatura de Trafico se han incorporada las señales verticales que restaban por dotar un completo perímetro educativo. Así, a las marcas viales pintadas en la pista, se han incorporado señales reglamentarias e imprescindibles tales de el stop, el ceda el paso o la prohibición de acceso, pero también otras complementarias e igualmente importantes para hacerse con las dificultades de la vía pública. (más…)

“NATURALMENTES” INCIDE EN LA SALUD, EL ENTORNO Y LA CONCIENCIA

Pionero en su género, el festival que se celebra desde el próximo viernes, aúna conferencias, talleres y exposiciones

Del 5 al 9 de junio no faltarán argumentos ni alicientes en Tarifa para sumarse al debate sobre un desarrollo más sano y natural. La localidad acoge un festival pionero para obtener una visión más saludable de la vida. Es la propuesta del “Naturalmentes Tarifa” en su segunda edición lleva por título “El mar fuente de vida”.

Aunque la inauguración está prevista para el mediodía del viernes, 7 de junio, desde el próximo jueves no faltarán las propuestas encaminadas a crear conciencia. En especial las dirigidas a la población escolar que el 7 de junio está citada para participar en el “Día de la Bicicleta en Familia” a partir de las seis de la tarde en la Plaza Cinco de Oros. También mañana miércoles y con la organización del Centro de Adultos de Tarifa se pretende realizar una cadena humana que bajo el título de “Abrazando la laguna del río Jara”, llame la atención sobre la necesidad de proteger los ecosistemas más sensibles.

(más…)

MÁS DE CIEN ESCOLARES ACUDIRÁN A LOS JUEGOS DEL ESTRECHO DE CEUTA

Las delegaciones de Educación y Juventud coordinan la participación y traslado al XVI encuentro deportivo

Queda menos de una semana para que más de un centenar de escolares tarifeños pongan rumbo a la ciudad autónoma de Ceuta. Una delegación tarifeña integrada por cerca de cien escolares disputará así la nueva edición de los Juegos Deportivos del Estrecho. Habrá presencia local en 9 de las 19 disciplinas programadas en la decimosexta edición de un encuentro deportivo que se desplegará a lo largo de 10 sedes diferentes. Los juegos de la ciudad ceutí cuentan con una completa web: juegosdelestrecho.com que pone a disposición de padres y tutores toda la información útil.

(más…)

PRIMERA CONCENTRACIÓN DE PODENCOS ANDALUCES Y MANETOS

La cita canina respaldada por la Asociación Nacional Maneteros, será el 22 de junio

La delegación municipal de Montes del Ayuntamiento de Tarifa en colaboración con la Asociación Nacional de Manetos, centrada en la cría de la especie autóctona de perros maneteros, organizarán el Primera Concentración de Podencos Andaluces y Manetos el próximo junio en la zona de La Zarzuela. Se trata de fomentar una cita de interés para los muchos aficionados a la cinegética que encuentran en ambas razas autóctonas unos fieles compañeros. A la presentación del cartel ha acudido entre otros el presidente del colectivo nacional, David Plaza.

(más…)

LA ESCULTURA “EL ATÚN Y EL VIENTO” DA PASO AL EVENTO GASTRONÓMICO

Empresarios y autoridades se unieron hoy para participar conjuntamente en la inauguración oficial del monumento

Una gran veleta con forma de atún, bautizada con el nombre de “Atún y viento” preside ya el paseo marítimo de Tarifa a la altura de la Glorieta de León. La escultura en bronce del artista Pedro Barberrá ha sido inaugurada esta mañana por responsables políticos y representantes del Grupo de Desarrollo Pesquero como el símbolo de toda una cultura milenaria en torno al atún rojo del Estrecho. El acto de hoy marca además el inicio de un proyecto más ambicioso que tiene a la gastronomía del atún como reclamo.

El monumento inaugurado hoy es una veleta de unos cuatro metros de altura, coronada por una figura que representa a un atún de tres metros de alto por siete de largo. Está realizada en bronce, por el escultor Pedro Barragán, y bajo nombre de “Atún y Viento”, trata de reflejar toda una tradición e idiosincrasia acumuladas durante siglos en la captura y tratamiento de esta especie.

(más…)

TARIFA HA SIDO RECONOCIDA COMO “EDUCACIUDAD 2012”

Una delegación tarifeña estuvo en Bonares, en el acto de entrega de galardones por parte de la consejera M. Moreno

Tarifa ha sido punto de referencia en materia educativa. En concreto, en la facultad de coordinarse entre distintos sectores poblacionales y crear un vínculo entre estos y los servicios públicos, de la administración local. 

Es lo que se ha premiado hoy en el municipio onubense de Bonares, donde la consejera de Educación Mar Moreno ha hecho entrega de los galardones EducaCiudad 2012.

Se trata de una convocatoria que emana de la consejería de Educación de la Junta de Andalucía y también de la Dirección General de Participación y Equidad.

(más…)