LOS CABALLOS DE LA REAL ESCUELA ANDALUZA DE ARTE ECUESTRE BAILARÁN EN LA FERIA DE TARIFA
Los promotores del evento han explicado las características de la cita programada para el miércoles, 5 de septiembre en el recinto ferial
La Real Feria y Fiestas de Tarifa contará este año con la presencia de los caballos de pura raza española y los jinetes de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, única en sus características en todo el territorio nacional. El miércoles, 5 de septiembre, en pleno ecuador de la semana festiva, el público que se acerque al
recinto ferial podrá disfrutar del espectáculo “Cómo bailan los caballos andaluces”. Dieciséis ejemplares de la Real Escuela Ecuestre conducidos por cerca de 10 diez expertos jinetes darán una completa exhibición de maestría en doma clásica y vaquera.
Un espectáculo de primer orden con acceso libre que atiende a la divulgación y puesta en valor del patrimonio cultural ligado al mundo equino. Así lo han presentado todas las partes involucradas, desde la propia Fundación de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre al Ayuntamiento de Tarifa pasando por la delegación provincial de Cultura y Turismo.
Con las firmas del director de la Fundación de la Real Escuela Ecuestre, Juan Carlos Camas y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz ambas partes han sellado hoy la colaboración precisa para el espectáculo programado. Será el 5 de septiembre, a las cinco de la tarde, en el recinto ferial de La Marina, el miércoles de la semana festiva. Todo el público interesado podrá contemplar de cerca “Como bailan los caballos andaluces”, el espectáculo que hoy por hoy define la imagen la Real Escuela Ecuestre de Jerez de la Frontera. “Es el buque insignia, la tarjeta de presentación de una Fundación pública centrada en la divulgación, preservación y mantenimiento del patrimonio cultural que gira en torno al caballo de pura raza español”.
El director de la Fundación, Juan Carlos Camas presentaba hoy la cita como una oportunidad única para disfrutar de un montaje que pone en valor tradiciones enraizadas y singulares ligadas al mundo equino. (más…)
El Castillo de Guzmán el Bueno vivió ayer domingo una concurrida jornada de puertas abiertas desde las siete y media de la tarde para que nadie se perdiera el último fin de semana de presencia en Tarifa de la colección “Vida Muñoz” sobre Mariano Fortuny. Los propietarios de la colección Manuel Vida y Carmen Muñoz destacaron la acogida, entrega y capacidad organizativa encontradas en Tarifa.
l amparo del acto organizado por el Ayuntamiento a través del área de Cultura, la sala registró nuevos llenos.
El Ayuntamiento de Tarifa, a través de la delegación de Cultura organiza un acto de clausura de la exposición “Fortuny Colección Vida Muñoz”, instalada desde el pasado 15 de junio en la sala de exposiciones del Castillo Guzmán el Bueno.
pregonará las real feria y fiestas del 2018. El alcalde, Francisco Ruiz y el concejal de Festejos, Daniel Rodríguez han compartido hoy la presentación con un pregonero que se declara seguidor de las tradiciones festivas de Tarifa, en especial las que ligan historia y patronazgo de La Luz. La cita del pregón y la coronación cambian de escenario. Se trasladan a la Calzada, con la fachada de San Mateo como encuadre buscado para dar la bienvenida a los festejos patronales.
Los presidentes de las diputaciones provinciales de Cádiz, Sevilla, Huelva, Córdoba, Jaén y Granada han mantenido esta mañana un nuevo encuentro de coordinación en la antigua Iglesia de Santa María, en el recinto del Castillo de Guzmán el Bueno,
del año pasado en playa Chica. En ese momento, se encontraba enmallado y tenía una aleta frac-urada. Durante este año, se ha recuperado en las instalaciones del Centro de Gestión del Medio Marino (Cegma) de Algeciras, que tras dar por completado el proceso de recuperación clínica, decidió enviarla al Acuario de Sevilla para fortalecer la musculatura y pudiera liberarse con plenas garantías de supervivencia.
El consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, José Fiscal, ha entregado oficialmente al Ayuntamiento de Tarifa la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales, la Estación de Bombeo y sus respectivos colectores, instalaciones en las que se ha invertido nueve millones de euros. Al acto también ha asistido el alcalde de la localidad gaditana, Francisco Ruiz. Fiscal ha recordado que, una vez finalizada la actuación, el Consistorio debe hacerse cargo de la explotación y mantenimiento de la EDAR en cumplimiento la normativa vigente.
ento de las directivas medioambientales que obligan a la depuración no sobrecargue el recibo, preocupación ya solventada.
adelantar en algunas jornadas la finalización de los trabajos.
la empresa DIAM Corcho S.A en Extremadura. 
Es una imagen común en los veranos tarifeños impulsada por la Asociación de Amigos de la playa Chica en colaboración con el Ayuntamiento. Los niños y niñas de entre tres y diez años tienen libertad para crear, y la arena es el único material y soporte.