“Antonio Rojas después de la imagen”, exposición de referencia en Tarifa
El alcalde, Fco. Ruiz Giráldez y el concejal de Cultura, Fco. Terán presentan la primera muestra individual del artista en el Castillo de Guzmán el Bueno
“Antonio Rojas después de la imagen” está destinada a ser la exposición del año en Tarifa. Así la han presentado el alcalde y el concejal de Cultura que apuestan por la promoción del arte contemporáneo en espacios municipales y con la obra de autores locales. Todo un atractivo dinamizador, subrayan para la agenda cultural de la zona.
En la sala expositiva del Castillo de Guzmán el Bueno, entre el próximo 5 de agosto y el 4 de septiembre podrá verse una selección de 17 obras, óleos y acrílicos pintados sobre lienzos de diferentes formatos que resumen la producción reciente del tarifeño Antonio Rojas, en concreto las fechadas entre 2018 y 2021. Parte de ellas se han podido ver en la retrospectiva que realizó entre febrero y marzo, el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga bajo el título “Cuando la memoria se resiste a abandonar el puerto”. Y precisamente el puerto local y Tarifa, sus rincones, su luz, su contrastes palpitan en cada una de las 17 obras seleccionadas por el propio autor para la muestra del Castillo de Tarifa.
El alcalde de Tarifa, Fco. Ruiz Giráldez y el concejal de Cultura, Fco. Terán Reyes agradecidos por la implicación y acogida del autor, han destacado hoy la “oportunidad de lujo” que supondrá la cita del próximo agosto para adentrarse en la obra de este artista referente en el panorama nacional del arte contemporáneo.

La abstracción de Rojas, su geometrismo son una ventana abierta a redescubrir de otra manera la luz, los colores y rincones de Tarifa. Así lo expresaba Fco. Terán que emplazaba a todos a no perderse el acto de inauguración. Y es que “Antonio Rojas después de la mirada” se abrirá al público el próximo 5 de agosto, en un acto previsto para las 12 horas de la mañana que contará con la presencia del autor. Además el Ayuntamiento de Tarifa ha editado un catálogo expreso para hacer memoria de esta primera exposición individual de Rojas en su ciudad natal.
Para el Ayuntamiento de Tarifa se trata de una apuesta decidida por el fomento del arte contemporáneo de autores vinculados a la zona. Lo remarcaba también el alcalde, Fco Ruiz Giráldez que apuntaba a la tendencia iniciada con Fortuny, la muestra Éxodo y continuada ahora con Antonio Rojas en el Castillo.
En “Antonio Rojas después de la imagen” el propio artista recrea el papel que la imagen evocadora, el modelo -en este caso Tarifa- juega en su proceso creativo, transformador.
En el proceso de relectura de la imagen es donde puede actuar el artista, otorgando una vuelta de tuerca que actualiza interpretaciones en el contexto de una visión nueva, revisada y enriquecida. Todo esto lo plasma Antonio Rojas en una pintura de tintes abstractos que conjuga elementos de la figuración, geometría, espacio y luz. Paradojas visuales, geometrías imposibles y todo un despliegue de puntos de vista y percepciones esperan al público que se acerque a “Antonio Rojas después de la imagen”.





Tarifa tenía guardado un as en la manga para que el final del campeonato fuera más que un reto superado; el público y los participantes han vuelto a quedar maravillados con la meca del viento, la única ciudad de todo el tour mundial de la Global Kitesports Assotiation que permite disputar las dos modalidades de este deporte: el strapless y el freestyle.
Cerca 300 profesionales y aficionados del windsurf y del kitesurf confluirán en la “Red Bull Tarifean2”, un evento deportivo que quiere hermanar a las disciplinas del deporte acuático de deslizamiento que hacen imagen y marca de Tarifa. Como padrinos en el agua dos pesos pesados: los campeones Gisela Pulido y el Björn Dunkerbeck capitanearán el “pique sano” entre kitesurfistas y windsurfistas. Ayuntamiento de Tarifa, Diputación de Cádiz, Red Bull y Mercedes Benz entre otros patrocinadores presentaban ayer el reto deportivo.
tarde de ayer jueves gracias a la presencia del viento de poniente que a las 14.30 horas permitía retomar la competición.
e compromiso y unión entre ellas que cada vez son más las mujeres que practican este deporte a nivel profesional. “Desde la organización estamos muy impresionados con el nivel técnico y táctico de las participantes”. La retransmisión en directo del strapless femenino en la web del campeonato ha batido récord de audiencia respecto a otras ediciones, según ha explicado Jaime Herráiz, director técnico de competición.
ad del viento no ha sido suficiente. Merece la pena destacar la actuación del alemán Keanu Mertnes, el participante más joven del campeonato que con tan solo 13 años ha demostrado su valentía para afrontar este campeonato en Tarifa ante los mejores del mundo en strapless.
iders para la competición”.
a esta localidad tan especial: “Quiero daros la bienvenida y quiero daros las gracias a todos vosotros porque hacéis que Tarifa sea la capital del kitesurf. Esta ciudad demuestra que está a la altura de importantes eventos deportivos, como es este. También quiero desear mucha suerte a todos los participantes y espero que entre buen viento y podamos ver una competición espectacular”.
La sede de la Secretaría de Estado de Turismo, en Madrid ha acogido este mediodía el reconocimiento a los ayuntamientos de toda España que apuestan por la incorporación de la certificación de la «Q de Calidad Turística» en la gestión de playas y litorales. Tarifa, con certificaciones en la playa Chica y en la Oficina de Turismo, estaba entre el centenar de ayuntamientos reconocidos por su esfuerzo en la gestión y mantenimiento del litoral.
lidad ambiental ISO 14.001. De otra parte se reconoció el sistema de gestión y mejora continua adoptados en el servicio de información al turista.

uento de cada uno de los 349 “tapaportes” contabilizados en este edición. Cuarenta de ellos eran nulos y el resto han reflejado las diversas preferencias
del público. El recuento de los tapaportes coordinado por la personal del área de Turismo contaba también con la presencia de representantes del Ayuntamiento local y la Asociación Gastronómica de Tarifa.
profesional integrado por los expertos en cocina como Fernando Camacho y Juan Luis Parra junto al periodista Martín Serrano la mejor tapa del 2019 es del BURGATO, “Coltuna” con 109 puntos.
ejal Sebastián Galindo. Galindo Viera ha felicitado al sector por su esfuerzo y compromiso. H
a subrayado que el gastronómico es ya un referente y aliciente de primer orden en la imagen de Tarifa como destino turístico gracias al esfuerzo de todo el empresariado. Ha emplazado a todos a seguir trabajando de manera conjunta para seguir avanzado y fortaleciendo apuesta.