El Ayuntamiento ha diseñado diferentes iniciativas para mostrar en redes sociales fotografías, microrrelatos, lecturas y recetas hechas en casa
El Ayuntamiento de Tarifa ha puesto en marcha diversos concursos yactividades destinados a hacer algo más llevadero y creativo estos días de confinamiento, en especial a los más pequeños. Bajo el apelativo “Actividades durante el confinamiento. Yo me quedo en casa” se sugiere compartir lecturas, fotografías y recetas culinarias, entre propuestas. Los menores ya están pintando el confinamiento pero también se les anima a que compartan historietas y cuentos. Hay también un concurso de microrrelato para los escolares de 10 a 16 años.
El consistorio tarifeño tiene abiertas varias iniciativas para intentar aliviar las condiciones de confinamiento, especialmente a los más pequeños de la casa. A los concursos de dibujo se añaden otras iniciativas. (más…)
Universo Solidario, UGT y Comisiones Obreras han conocido el alcance de la iniciativa planificada para hacer frente a la pandemia
El Ayuntamiento de Tarifa sigue su ronda de encuentros para presentar ante agentes sociales y económicos el fondo extraordinario de 1.700.000 euros con los que se pretende paliar los efectos de la pandemia. Ahora han sido los sindicatos mayoritarios y la plataforma de acción social, Universo Solidario, quienes han compartido la propuesta que se pretende llevar al pleno de la Corporación Municipal antes de final de mes.
El objetivo del gobierno local es incorporar el mayor número de opiniones representativas que enriquezcan el documento y garanticen su eficacia. Por eso el pasado lunes, uno de los dos encuentros telemáticos se celebrará con representantes de los servicios municipales, colectivos y asociaciones aglutinados todos en la intervención social bajo el nombre de Universo Solidario. El alcalde, Francisco Ruiz; la concejala de Hacienda, María Manella y los ediles de Servicios Sociales, Francisco Terán y Limpieza, Daniel Rodríguez pulsaban así la opinión de los representantes de servicios y colectivos que trabajan directamente con familias más vulnerables y colectivos en riesgo de exclusión. La idea era valorar el trabajo realizado hasta el momento y tratar de planificar las principales ayudas a las que puede atender en esta línea el fondo extraordinario de 1.700.000 euros anunciado por el Ayuntamiento.
En la reunión participaron también el representante de Caritas Parroquial, Juan Pedro Varo; la presidenta de Cruz Roja Local, Rosalía Quintana; Pepa Mauri de Tarifeños Solidarios, y los trabajadores de los Servicios Sociales, Gonzalo Aragüez y Francisca Aranda.
Por otro lado, el gobierno también ha presentado el fondo extraordinario a los representantes de los sindicatos UGT, Andrés Serrano y Comisiones Obreras, Manuel Triano, los cuales han compartido la preocupación y el objetivo del gobierno para anticipar y planificar medidas económicas que tratan de paliar próximos escenarios económicos.
Se harán llegar a la ciudadanía con información precisa sobre su correcto uso
El Ayuntamiento de Tarifa ha recibido por parte de la Diputación de Cádiz un lote de más de 30.000 mascarillas sanitarias. Se pondrán a disposición de la ciudadanía en general a lo largo de las próximas jornadas, en puntos y espacios de especial afluencia de personas. (más…)
El Consistorio coordina el destino de 5.000 euros librados por la entidad bancaria. También la firma eólica EDP Renováveis cede material informático
La Fundación “La Caixa” ha hecho entrega de una donación de 5.000 euros al municipio de Tarifa para atender las necesidades generadas por la crisis de la COVID-19. La entidad bancaria y el Ayuntamiento de Tarifa han concretado las necesidades prioritarias para canalizar la aplicación de la ayuda de manera eficiente.
Así, parte de esa ayuda, 1.100 euros, va destinada al Banco de Alimentos. Se dedica así a mantener un servicio de ayudas alimentarias a sectores de especial vulnerabilidad, así como productos de higiene y aseo personal. Organizado por el Ayuntamiento de Tarifa, está coordinado por los Servicios Sociales Municipales, y se apoya en el trabajo de Universo Solidario
Otra parte se ha empleado en la adquisición de equipamiento especializado para la limpieza y desinfección. En concreto, nueve carros o maquinaria electrónica con capacidad para pulverizar hasta 35 litros de material desinfectante. La inversión global en equipamiento facilitada por la ayuda de la Caixa ha sido de 2.500 euros.
También a través de la gestión del Ayuntamiento de Tarifa se ha facilitado que parte de estas ayudas reviertan en los colectivos de riesgo de las dos residencias de personas mayores. Los geriátricos San José y la Seniors Facinas reciben así 1.400 euros, 700 cada uno. La residencia San José empleará la ayuda para la compra de dos sillones Relax que permitan facilitar el aislamiento de internos con sintomatología, sin que tengan que estar encamados 24 horas.
Por otro lado, la empresa eólica EDP Renováveis con instalaciones de energía renovable en el término municipal ha cedido al Ayuntamiento de Tarifa diferentes equipos de material informático. La colaboración se enmarca en el proyecto de cooperación impulsado por EDP en las diferentes comunidades locales donde está presente para ayudar a paliar los efectos del Coronavirus.
El municipio como socio mentor, aspira así a compartir con la localidad marroquí estrategias y orientación en la mejora de la movilidad urbana
Los ayuntamientos de Tarifa y Chefchaouen se han puesto ya a trabajar de manera conjunta para acceder a la convocatoria de ayudas europeas que fomentan la asociación de autoridades locales de los Estados miembros de la UE y países socios con la idea de mejorar el desarrollo urbano sostenible. En esta línea, los municipios de Tarifa y Chefchaouen de conformidad con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aspiran a compartir estrategias y experiencias que refuercen y mejoren la movilidad urbana.
En el marco de la convocatoria de “Asociaciones por unas ciudades sostenibles en los países vecinos del Sur y el Este”, el Ayuntamiento de Tarifa actuaría como socio de la UE y mentor. Ofrecería asistencia técnica y experiencia estratégica para el diseño, creación y ejecución de propuestas que refuercen la movilidad urbana sostenible. (más…)
El Ayuntamiento de Tarifa con motivo del próximo 23 de abril, Día del Libro organiza en la Biblioteca Pública Municipal “Mercedes Gaibrois” una propuesta especial para recordar la importancia de la lectura.
A través de la página de Facebook de la Biblioteca se irá actualizando la información referente a la celebración del Día del Libro que en este año 2020 está dedicada al filósofo Emilio Lledó. Será la primera ocasión en la que el Centro Andaluz de las Letras elige a un filósofo como “Autor del año” para destacar sus reflexiones sobre el mundo de la palabra y la literatura.
En el FB “Mercedes Gaibrois Biblioteca” se podrá consultar el manifiesto del Día del Libro del 2020, así como la biografía del autor del año, su bibliografía y cuanta información se considera de interés.
Con motivo de esta efeméride, la Biblioteca invita además a los lectores de todas las edades a compartir en su red social las lecturas actuales o recientes de estos días de confinamiento. Se propone el envío de pequeños grabados en formato horizontal a ser posible para que todos, desde niños a adultos, compartamos el placer de la lectura.
Quienes se atrevan pueden poner voz al poema de algún poeta andaluz que le guste, o al fragmento de prosa que deseo. El reto es compartir el placer de la lectura. Estos videos ser irán colgando durante ese días y posteriores en los Facebook oficiales.
Los videos pueden remitirse hasta el día 23 de abril al correo electrónico de la biblioteca: biblioteca@aytotarifa.com, o directamente en el Messenger de la página de Facebook (Biblioteca Pública Municipal “Mercedes Gaibrois” y Mercedes Gaibrois Biblioteca). Luego se difundirán por los canales oficiales.
Se pretende aprobar en una próxima sesión telemática del pleno de la Corporación, antes de final de mes
El equipo de gobierno ha anunciado hoy la creación de un fondo de ayuda para paliar los efectos de la COVID-19. Ascendería a 1.700.000 € a cargo del remanente de Tesorería y tendría cuatro objetivos fundamentales.
La primera partida iría destinada a inyectar más liquidez a la línea de ayudas sociales para personas vulnerables o en riego de exclusión ya existente en el presupuesto.
La segunda se destinaría a ayudas directas para personas o pequeñas y medianas empresas locales que se hayan visto afectadas directamente por la crisis sanitaria.
Una tercera línea se destinaría a la reactivación económica del municipio y la cuarta se dedicaría a afrontar todos los gastos que se están produciendo como consecuencia de esta pandemia.
El documento se presentará y consensuará en estos días con los diferentes sectores económicos, sociales y sindicales, así como con el resto de la Corporación Municipal.
Con esta medida el Ayuntamiento de Tarifa trata de compensar o complementar en el municipio las ayudas puestas en marcha por otras administraciones.
Tarifa aspira a promocionarse como un destino seguro de amplios espacios
Buena parte del equipo de gobierno con el alcalde al frente, han mantenido hoy un encuentro por video conferencia con diversos representantes del sector turístico tarifeño, vital en la economía del municipio. El Ayuntamiento de Tarifa ha compartido así análisis sobre la situación actual generada por el Estado de Alarma, y apuntado al plan de actuación iniciado para reflotar la actividad.
Un momento de la videoconferencia mantenida
La reunión organizada por el Ayuntamiento de Tarifa a través de la concejalía de Turismo pretendía analizar la situación actual y la reactivación futura de un sector, motor de la economía municipal
Por un lado, el gobierno ha dado a conocer el plan de actuación sobre el que ya se trabaja y que busca la participación activa del sector. Se trata de definir acciones que reduzcan el impacto de la crisis sanitaria como el decreto sobre medidas extraordinarias en materia tributaria por la declaración del Estado de la Alarma.
Con la implicación del sector turístico, el Ayuntamiento de Tarifa pretende también relanzar la promoción turística del municipio como un destino seguro, dotado de amplios espacios naturales.
Además el gobierno ha explicado al sector el fondo extraordinario de ayudas que prepara para paliar los efectos de la COVID-19. Este fondo asciende a 1 millón, 700 mil euros a cargo del remanente de Tesorería y tiene cuatro objetivos fundamentales, entre los que se encuentran las ayudas directas e indirectas a empresas que se hayan visto afectadas por la crisis sanitaria y la reactivación económica del municipio.
En la video conferencia han participado representantes de la Asociación de Alojamientos Turísticos, ASATTA; la Asociación de Empresarios de Tarifa; la Asociación Gastronómica; la Asociación de Chiringuitos; la Asociación de Escuelas de Kite, ASEKITE; la Asociación de Empresarios de Bolonia, AEBO, representantes de los establecimientos de campings, y de la Asociación de Ocio Nocturno.
Junto al alcalde, Francisco Ruiz y la concejala de Turismo, Lucía Trujillo ha participado también en el encuentro la concejala de Hacienda, María Manella y el delegado de Playas, Francisco José Araujo.
A través de los Servicios Sociales, el Consistorio viene promoviendo el trabajo de Universo Solidario con 110 intervenciones para el reparto de alimentos
Desde el pasado 23 de marzo y hasta la fecha de hoy, el Ayuntamiento de Tarifa a través del dispositivo coordinado por Servicios Sociales ha atendido a 288 personas en un total de 110 intervenciones. Les hablamos de las ayudas alimentarias repartidas entre las economías más vulnerables y el servicio activado para la atención del transeúnte.
El Ayuntamiento de Tarifa a través de la coordinación de Servicios Sociales concreta regularmente, con periodicidad establecida la organización y distribución de ayuda alimentaria a familias y unidades de convivencia más vulnerables. Son lotes de alimentos de primera necesidad a los que les da formas y se distribuyen de manera coordinada por Servicios Sociales a través de la plataforma Universo Solidario que aglutina a los colectivos de Cáritas, Tarifeños Solidarios, Protección Civil, los propios Servicios Sociales y voluntarios.
Cada entrega domiciliaria trata de incorporar alimentos no perecederos, nutrientes frescos y productos de higiene personal y para la limpieza del hogar. Se busca que la ayuda alimentaria sea lo más diversificada y completa posible en cuento a nutrientes básicos y productos de primera necesidad.
Es el Ayuntamiento, a través de Servicios Sociales quien coordina el reparto entre un listado contrastado de familias y unidades de convivencia en estado vulnerable repartidas por todo el término municipal de Tarifa. Bajo el paraguas genérico de Universo Solidario, el Ayuntamiento cuenta con la implicación de voluntarios de una red integrada entre otros por Cáritas Parroquial, Tarifeños Solidarios y Protección Civil que hacen posible toda la cadena de trabajo. (más…)
Más de 260 test rápidos se han realizado en los dos geriátricos del municipio
El Ayuntamiento de Tarifa ha podido conocer de manera no oficial que los resultados de las pruebas realizadas en la residencia de personas mayores de Facinas han dado todos negativos al COVID-19, a excepción del test a una persona usuaria que plantea dudas y que está pendiente de repetirse. En tal sentido, el Área de Gestión Sanitaria y el geriátrico han activado el protocolo establecido y están a la espera de realizar una segunda prueba de tipo PCR para descartar las dudas. El residente dudoso que permanece asintomático, ha sido aislado de acuerdo con el protocolo de actuación establecido.