Categoría: <span>Noticias</span>

TARIFA DESPIDE A LA PATRONA EN UN ACTIVO FIN DE SEMANA

El Club de Clásicos llega mañana con 30 coches antiguos y en la iglesia se organiza el tradicional “paso bajo el manto”

Unas 24 mil personas pasaron, en la edición pasada del 2012, bajo el manto de la Virgen. Se trata del acto ceremonial y religioso denominado Consagración del Pueblo a su Patrona. Es el preámbulo de una despedida, la de la población a la Virgen Patrona de la Luz y se desarrolla desde hace más de cien años en Tarifa.

La proyección de esta otra ceremonia religiosa es grande, hasta el punto de conseguir congregar a mayor cantidad de fieles que toda la población tarifeña. La hermandad ha confirmado que los devotos de la virgen de la Luz llegan para este día desde todas partes de la geografía española como Barcelona, Valencia, Madrid y el norte de la península.

La tradición del conocido popularmente como “paso bajo el manto” se remonta al año 1899. Así lo detalla en su libro el cronista tarifeño Jesús Terán Gil, quien explica igualmente que todo comenzó con la inquietud del párroco Francisco de Paula Sánchez Marchena (Padre Marchena). La voz corrió entre los tarifeños del 1899 que entendieron la convocatoria como la forma directa de decir adió s la Patrona.

La Hermandad de la Virgen ha preparado los turnos de media hora para sujetar literalmente el manto de la sagrada imagen con el fin de que los ciudadanos puedan cruzar bajo su amparo. Por otro lado, el domingo día 22 de septiembre es igualmente especial y de seguimiento multitudinario porque será el día de regreso al Santuario. Los romeros esperarán a la Virgen a las puertas del templo, justamente a las ocho de la mañana. Así harán su recorrido hasta Batalla del Salado donde será la primera de las paradas y dónde Pedro Durán pronunciará su discurso último. Eso sí, la hermandad también anuncia en su boletín la conocida “misa de la aurora”, a las 6,30 de la mañana.

Por cierto que la Virgen de la Luz irá ataviada con un manto de color rojo Burdeos, un color ya tradicional para su regreso y que emula al muy popular “manto de María Antonia Toledo”, aunque no ese éste.

 

VII CONCENTRACIÓN DE VEHÍCULOS CLÁSICOS

 

El Club de Clásicos Campo de Gibraltar regresa a Tarifa en la mañana de este sábado día 21 de septiembre. Desde las once y media de la mañana (11,30h.), una treintena de vehículos con más de 25 años de antigüedad, se reunirán en el centro del conocido paseo de la Alameda.

 

(más…)

EL CASTILLO DE SANTA CATALINA ES YA OBJETO DE REFORMAS PROFUNDAS

El Alcalde, que se mostraba hoy feliz por el logro, valora las posibilidades turísticas del monumento para un uso futuro

En la mañana de hoy los operarios destinados a iniciar las profundas reformas del emblemático castillo se afanaban por descubrir los años cruciales, aquellos que afectan directamente a la estructura.

No será fácil la recuperación de este destacado monumento tarifeño que tiene grandes posibilidades en su utilización futura pero que todas miran hacia el turismo como actividad primera. Al menos, así lo entiende el gobierno local quien representado en el propio alcalde y el concejal de Obras, José María González, han girado hoy una visita al lugar.

El proyecto es ambicioso porque a la recuperación integral del Castillo de Santa Catalina se une también el cerramiento perimetral del cerro. Son dos actuaciones las contempladas por el Ayuntamiento y por el equipo de técnicos que ahora centran sus esfuerzos en conseguir la financiación oportuna.

Por lo pronto se ha comenzado con la ayuda del plan PROFEA. Gracias al PROFEA se destinarán unos 200 mil euros, una partida que tiene una finalidad social clara: la de dar empleo entre el sector poblacional más desfavorecido. La mayor parte de la inversión tendrá como destino las más de 80 contrataciones de peones, los 11 contratos de oficiales y el servicio también del encargado de obras. El resto se destinará a material y eso no es mucho por lo que el apoyo del Ayuntamiento resulta crucial en este sentido. Se cuenta con un plazo de ejecución de diez meses y se espera que los resultados sean visibles algo antes.

 

 

(más…)

DEPORTES CONFIRMA QUE EL GIMNASIO ABRIRÁ EN OCTUBRE

La sala municipal trasladada al polideportivo, contará con nuevas máquinas para el ejercicio aeróbico

El delegado municipal de Deportes ha confirmado que el nuevo gimnasio municipal trasladado al pabellón polideportivo de La Marina podrá reabrir sus puertas a partir de primeros de octubre. Se está sólo a la espera de la inminente llegada de la nuevas maquinas. En especial las elípticas y bicicletas estáticas, encargadas hace ya meses por la concejalía de Deportes con una inversión cercana a los 20 mil euros.  

Problemas por el cierre vacacional de los proveedores han determinado el retraso en la incorporación del nuevo material. Lo explicaba así hoy el concejal del área Juan Antonio Torán que apuntaba a la voluntad del Ayuntamiento para hacer frente a la reapertura del servicio. De hecho, “a finales del pasado mes de junio, la concejalía de Deportes adelantó ya a la empresa encargada del suministro, la mitad del importe acordado. Sin embargo, la coincidencia con el periodo vacacional de suministradores y talleres, ha determinado el retraso en el envío efectivo de las máquinas. Confiamos en que durante los próximos días el material llegue ya a Tarifa de manera que podamos contar con una sala completa para el uso y disfrute de los muchos deportistas que la esperan”.

(más…)

EL AYUNTAMIENTO ORGANIZA YA LA TERCERA EDICIÓN DE LA GALA DEL TURISMO 2013

El evento con caracter festivo incluye también el certamen Tarifa Activa con 3 premios dentro del sector

El gobierno local prepara ya la III Gala del Turismo de Tarifa. Será en la noche del día 27 de septiembre, respondiendo así también al Día Internacional del Turismo.

También tarifa se suma a la idea del Turismo y el Agua, motivo escogido en esta ocasión para resaltar la importancia del medioambiente y la riqueza de un sector basado, cada vez más en los elementos naturales.

La gala de Tarifa volverá a contar con tintes festivos gracias a la presencia de la música en vivo sobre el escenario instalado en la plaza Cinco de Oros. Se espera que la meteorología acompañe para así poder disfrutar de una celebración abierta al público y que contará con sorteos y otras actividades participativas.

 

 

(más…)

SE CONGRATULAN POR LA COORDINACIÓN DE DELFINES

Promotores y participantes destacan la efectividad del dispositivo de seguridad desplegado en todo el evento motero

La concentración turístico motera “Delfines 2012+1” se ha cerrado con un éxito sin precedentes de organización y coordinación. Lo confirmaban así ayer tanto desde la dirección del motoclub “Al sur del sur” como desde el Ayuntamiento local que a través de la concejalía de Seguridad Ciudadana ha coordinado la disposición de efectivos de la Policía Local, Protección Civil y varias ambulancias desplegados en el evento.

A falta de conocer la recaudación definitiva, la nueva edición de “Delfines” confirma a Tarifa como el escenario andaluz del motor a dos ruedas.

(más…)

TARIFA SE VISTE DE COLOR POR UNA CAUSA BENÉFICA

La playa de Los Lances acogió la multitudinaria Fiesta de Colores cuya recaudación irá para la Fundación V. Ferrer

Unas mil doscientas personas, según la organización,  se concentraron el pasado sábado en la urbana playa de Los Lances, en Cardenal Cisneros, para celebrar la Fiesta de Colores. Un evento musical que tiene un carácter benéfico porque lo recaudado tiene como destino la Fundación Vicente Ferrer. En concreto, su proyecto para la creación de un centro de apoyo educativo en el estado hindú de Andhra Pradesh.

Muchos fueron los jóvenes que han optado por colaborar por la causa comprando polvo de colores (harina de maíz con colorante alimentario).

 

Así han participado en una celebración que se hace en Tarifa por vez primera pero que tiene propósito de asentarse en el calendario habitual de la localidad.

FLAMENCO, FESTIVAL DE COLORES Y “DELFINES” PARA EL FIN DE SEMANA

La playa será mañana lugar de encuentro solidario y los moteros de la comarca se concentrarán también en Tarifa

El Festival de Colores de Tarifa promovido por la empresa “Real-Nights” será una de las primeras citas de un intenso fin de semana que deparará también flamenco       y danza española en el Alameda, y un clásico de septiembre: la concentración motera “Delfines 2012+1”.

En colaboración con el Ayuntamiento de Tarifa, los promotores del “Festival of Colors” pretenden hacer de la zona de Cardenal Cisneros un escenario colorista y musical. Así, a partir de las 14:00 horas de mañana sábado, la música de grupos locales y sevillanos, y la fiesta de tradición hindú “Holi-Festival” recibirán al público visitante. A cada hora en punta se propondrá al público arrojar al aire polvo de diferentes colores emulando una de las celebraciones más coloristas de la India. La cita tendrá carácter benéfico con fondos destinados a la Fundación Vicente Ferrer.

También el sábado, a partir de las 21:30 horas, el Aula Municipal de Flamenco de Mercedes Alcalá junto a su compañía “Duende” ponen en escena “Donde los sueños”. Esta otra cita es en el teatro Alameda y combina baile flamenco y música de compositores españoles como Albéniz o Falla, entre otros.

Por otro lado, Tarifa es el foco de atención de los aficionados al motor. Durante todo el fin de semana el camping “Jardín de las Dunas” acoge la décimo tercera edición de la concentración motera “Delfines”.

La agenda incluye degustación de almuerzo típico para el sábado con diferentes exhibiciones como la del derrapaje extremo, prevista para las 18:00 horas. Además el domingo, 15 de septiembre, en el recinto portuario de Tarifa se celebrará el acostumbrado espectáculo de moto acrobática.

NUEVO CORTE DE LUZ EN LA CAMPIÑA

La compañía eléctrica alerta sobre la interrupción programada para el viernes en la zona de Facinas

La compañía Endesa Distribución Eléctrica ha remitido al Ayuntamiento de Tarifa un aviso de cortes en el suministro eléctrico para la jornada del próximo viernes, 13 de septiembre. El corte afectará al centro de transformación situado en el puerto de Facinas y Saladaviciosa, así como a Sierra Fates, y al centro de transformación del Aguilón, Valle 1 y Valle 2.

La interrupción en el abastecimiento de estas zonas dejará sin suministro eléctrico a áreas como la Loma de Enmedio, Saladaviciosa, San José del Valle, la Finca La Paloma, Arráez y la Nacional 340.

El corte de luz se espera para la jornada del 13 de Septiembre, entre las ocho y media de la mañana y las tres de la tarde.

EL FESTIVAL DE COLORES LLEGA A TARIFA CON CARÁCTER SOLIDARIO

Será en la playa de Los Lances, este sábado, con música en vivo de grupos locales y otros llegados de Sevilla

El evento programado en Tarifa recupera la tradición asiática del llamado “Holi Festival”, una de las fiestas más tradicionales y coloristas de la India. Y es que, además de asistir a las diferentes actuaciones musicales, se propone al público participar en el denominado “juego de colores”.

La propuesta consiste en lanzar al aire, al unísono, polvo de diferentes gamas cromáticas recuperando una tradición hindú que apela a la solidaridad y la felicidad de compartir colores y hacer comunidad. Así lo ha resaltado uno de los promotores de la iniciativa, Marco Rother que apuntaba además a la vocación de consolidar esta celebración en el calendario festivo de Tarifa, escogida además como un escenario privilegiado dada la mezcla de culturas y pueblos a lo largo de su historia.

(más…)

EL ALCALDE PIDIÓ A LA VIRGEN DE LA LUZ POR LOS PESCADORES DE TARIFA

En el discurso pronunciado en la ceremonia religiosa del Día de la Patrona también tuvo un recuerdo para los mayores 

Como cada año, la atención del público estuvo puesta en las palabras del Alcalde de Tarifa, quien acudió junto al resto de la corporación municipal, a la ceremonia de la Festividad de la Patrona de Tarifa, la Virgen de la Luz.

El primer edil tarifeño, Juan Andrés Gil, pidió la intersección de la Virgen para los pescadores tarifeños, un sector que lo está pasando especialmente mal, según describió el responsable del gobierno municipal. Sus palabras también estuvieron dirigidas a otros sectores como el de la juventud, sobre el que dijo que padece de manera igualmente acuciada el desempleo. Gil García tuvo “un recuerdo muy especial” para los mayores. “Son lo más valioso que tenemos en la sociedad y para ellos pido también una intersección especial de nuestra Patrona”. En sus palabras, el alcalde tarifeño abogó por un nuevo orden social, un nuevo orden mundial más justo y solidario. Habló de ello en clara alusión a la tragedia del Estrecho y a la situación de los hermanos del norte de África.

Las palabras del Alcalde no sólo volvieron a centrarse en la crisis económica actual, añadiendo en este sentido que el sector turístico en Tarifa está aportando mucho para mantener a flote a buena parte de la población, sino que también habló de devoción puramente. Valoró así que la devoción hacia la Virgen de la Luz supera fronteras municipales, y la Patrona se convierte en referencia de muchos pueblos vecinos. Añadió que “Tarifa crece según crece también la devoción de las poblaciones hacia nuestra imagen”. Gil García afirmó sentirse afortunado y orgulloso de estar entre las generaciones escogidas para disfrutar de tantos eventos y celebraciones en torno a la Virgen de la Luz y apuntó al próximo año como momento de especial significado. No en vano, el 2014 será el centenario de la Cabalgata Agrícola de Tarifa, algo en lo que ya se piensa.

Finalmente, las palabras del Alcalde de la ciudad fueron nuevamente de petición a la Patrona, volvió a solicitar su mediación para los responsables políticos del Ayuntamiento “para el gobierno y para los concejales de la oposición, para ellos pido luz para que juntos seamos capaces de dar la respuesta adecuada a los tarifeños. Te pedimos que nos ilumines para tomar las mejores decisiones conducidas por el interés público y no por nuestros intereses particulares”.

Y la celebración de esta eucaristía contó con el boato y la oficialidad esperados porque la corporación municipal entró en el templo “bajo mazas”. El propio sacerdote de San Mateo, Pedro Durán, los recibió en la puerta principal, conduciéndoles en procesión hasta el altar mayor de la iglesia.

Los responsables del Ayuntamiento y las componentes de la Corte oficial de Honor de estas fiestas patronales ocuparon así las bancadas centrales. La oficialidad se dispuso en orden jerárquico, siendo el Alcalde y su consorte, la Reina Juvenil, Lidia Blanco, y los representantes de la Policía Local, el Subinspector Jefe Pedro Panes, quienes ocuparon los primeros asientos. En la segunda línea se fueron situando el resto de concejales del gobierno y el reparto gradual continuó en la tercera y la cuarta línea de bancos donde podían localizarse a otros ediles de la oposición. En los sucesivos asientos estuvieron el resto del cortejo de damas juveniles y miembros de las hermandades y Cofradías de Tarifa.

En la primera parte de la liturgia se contó con las intervenciones de los ediles Carmen Myriam Iglesias y Juan José Medina que asumieron las primeras lecturas, mientras que la ofrenda a la Virgen fue responsabilidad de José Antonio Santos, Ana García Silva y la joven Reina de las Fiestas. El resto de damas del cortejo oficial pronunció las tradicionales peticiones durante esta misa.

En esta ceremonia de carácter religioso y oficial se contó con un cuerpo sacerdotal compuesto por el párroco Pedro Durán y por el vicario Antonio Montero, así como el sacerdote invitado para la ocasión, Agustín Borrell. La intervención del grupo de acólitos dio más lucimiento al acto, así como la inestimable colaboración musical de La Coral de Tarifa, bajo cuya dirección estuvo, como siempre, el compositor tarifeño e Hijo Predilecto de la ciudad, Fermín Franco.

San Mateo volvió a estar, un año más, repleto de fieles de la Patrona, la Virgen de la Luz.