FIRMAN LA UNIÓN PARA PROMOCIONAR LOS RECURSOS TURÍSTICOS
Fue en presencia del Consejero Rodríguez, a quien el alcalde tarifeño trasladó las carencias en infraestructura
El Alcalde de Tarifa se trasladó hoy a Conil para proceder, junto al resto de alcaldes implicados, a la Firma del Protocolo
de Buenas Intenciones para promocionar los recursos turísticos del litoral de la Janda. La pesca del atún y todas las tradiciones que se mueven con respecto a esta pesquería es uno de los recursos a los que se ha apuntado en la cita de hoy. Con todo, los munícipes han hablado de forma genérica, resaltando los recursos que se comparten entre los cuatro municipios implicados.
Conil, Barbate, Vejer y Tarifa cuentan con recursos ambientales privilegiados en toda Europa, un patrimonio natural al que se une también el patrimonio histórico. En este sentido se quieren barajar instrumentos válidos en busca de la tan deseada desestacionalización turística.
Tras la firma del referido Protocolo de Buenas Intenciones, un acto presidido por el propio Consejero de Turismo, Rafael Rodríguez, se han sucedido los testimonios de cada uno de los primeros ediles.
Vaca y Ana María García han acompañado hoy a l
El alcalde y concejal de Cultura felicita a Wenceslao Segura González por la edición de su monografía sobre los títulos y distinciones honoríficos entregados en Tarifa y anima a los investigadores a seguir ahondado en el conocimiento y divulgación de la Corporación Municipal. Horas antes de la presentación pública del
El Taller de Autoempleo que promueve la delegación municipal de Fomento, de la que es titular la edil Teresa Vaca, quiere dar respuestas a un sector social que acude a diario a las oficinas municipales. Se trata de los muchos adultos que buscan alternativas a su situación de desempleo y quieren encuentrar en el sector de los autónomos una alternativa real.
histórico-artístico de Tarifa. Es el objetivo de la campaña institucional promovida en colaboración con APYMETA. En el marco de la colaboración abierta entre el Ayuntamiento y la asociación de empresarios, se premiarán las mejores fachadas individuales, así como los patios y rincones que hayan primado la conservación del color blanco y el engalanamiento con macetas, plantas u otros elementos característicos en la arquitectura popular.
La empresa Inmosalco