Noticias

El “Otoño Cultural” continúa con el actor Emilio Gutiérrez Caba en el Alameda

El Ayuntamiento de Tarifa y la Diputación de Cádiz han diseñado una agenda con protocolos de seguridad específicos para que la oferta cultural no pare

El actor Emilio Gutiérrez Caba y el barítono Luis Santana recitarán el próximo 7 de noviembre la obra de Miguel Delibes en un concierto homenaje enmarcado en la agenda del “Otoño Cultura”. Una programación que primar el talento local y priorizar el cumplimiento de las medidas de seguridad en un compromiso institucional por el fomento de la cultura segura. El responsable de Cultura en la Diputación de Cádiz, Antonio González refrendó en el Ayuntamiento de Tarifa la presentación de la citada programación a cargo del concejal de Cultura, Francisco Terán y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz. La agenda institucional llegará hasta diciembre con hasta catorce actividades diferentes que atienden a todos los públicos.

Inaugurado en la práctica el pasado fin de semana, el “Otoño Cultural” de Tarifa, enmarcado en el PLANEAMOS de la Diputación de Cádiz tendrá el próximo fin de semana un plato fuerte. El sábado, 7 de noviembre, a partir de las 20:30 horas se espera en Tarifa la presencia del actor Emilio Gutiérrez Caba con narrador del montaje que rinde tributo al escritor Miguel Delibes.  El concierto recital cuenta además con la participación del barítono, Luis Santana.

Las invitaciones para seguir de cerca la cita pueden  retirarse en la Casa de Cultura, en horario de mañana. Junto al concierto recital, el teatro Alameda acogerá, el viernes, 6 de noviembre la comedia “Tiempos Viejos” de Tantontería Teatro que llega a Tarifa, a través de la Red Andaluza de Teatros Públicos.

Son las citas más inminentes de una programación presentada  por el Ayuntamiento de Tarifa y la Diputación de Cádiz en una apuesta formal por la cultura segura. Lo remarcaba así el diputado de Cultura, Antonio González que refrendaba además el compromiso de las instituciones públicas por dinamizar el sector de la producción y creación culturales. El PLANEAMOS de la Diputación de Cádiz ha destinado en el último trimestre más de 250.000 euros a la promoción de la agenda cultural a lo largo de cerca de 47 municipios de distinto tamaño, entre ellos Tarifa. Todo ello con la convicción, señalaba Antonio González de que la “cultura no contagia”.

Valorizar el talento cercano                                                  

El “Otoño Cultural” de Tarifa busca además revalorizar el talento y esfuerzo de creadores locales. Así la programación se abrió el pasado fin de semana con la compañía “Teatro en camino” con la joven Isabel Castro Mauri entre sus integrantes. También  el pasado fin de semana otro tarifeño, el actor Juan Fleta coordinó el curso intensivo de teatro impartido en Tarifa. La impronta local seguirá con el concierto del grupo de música folk, Almadraba (13 de noviembre) o el flamenco de los bailaores, Antonio Cádiz y Mariluz Navarro (15 de noviembre-con motivo del posterior Día Internacional  del Flamenco).

También creadores ligados al territorio como  Andrés Sarriá Muñoz (20 de noviembre-Presentación de “Fiestas y toros en Tarifa 1592-1900”),  Juan José Téllez (27 de noviembre-Ronda Andaluza de las Letras); o la compañía de baile Duende (28 de noviembre “Carmen: Pasión y odio”. La verdadera historia de Bizet) integran una programación “comprometida con la seguridad que trata de responder además al ingente talento que reúne Tarifa”, señalaba el concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Tarifa, Francisco Terán Reyes. 

Por su parte, el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez agradecía el apoyo de la Diputación de Cádiz y su apuesta por el fomento de una “agenda cultural necesaria”, rodeada de un estricto protocolo de seguridad diseñado para el cumplimiento de las medidas higiénico sociales con garantías sanitarias. Ruiz Giráldez  invitaba a la ciudadanía a disfrutar de la programación cultura de manera consciente y responsable.

Pendiente de la evolución de la pandemia, “Otoño Cultural” incluye además música, cine y citas para el público familiar a lo largo del mes de noviembre y diciembre.

El Ayuntamiento de Tarifa destaca el buen comportamiento durante el fin de semana festivo

El Ayuntamiento de Tarifa hace balance del largo fin de semana festivo y la conclusión principal es que ha existido actividad turística en el municipio, asociada además a un buen comportamiento de la ciudadanía en relación al cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria.

Hubo un despliegue especial de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad, planificado previamente por el Ayuntamiento de Tarifa. Como consecuencia de este dispositivo, se han efectuado, principalmente, más de cien denuncias por incumplimiento en el uso de la mascarilla.

Por otro lado, no ha habido aglomeraciones de personas en la vía pública en ningún momento del día y el cierre de los establecimientos a las 22,30h se ha respetado de forma rigurosa por el sector empresarial y la población. Por tanto, el primer fin de semana festivo del mes de noviembre se ha desarrollado sin incidentes destacables, siendo el buen comportamiento y la responsabilidad de la ciudadanía la tónica habitual.

Por último, dentro del dispositivo planificado, también se han realizado controles en las vías urbanas durante todo el fin de semana por la Guardia Civil y la Policía local. Se ha comprobado una muy escasa incidencia debida a personas provenientes de zonas con cierre perimetral. Estos controles han sido aleatorios pero constantes y se desarrollaron en los distintos tramos horarios de cada jornada. El balance en este sentido se cierra con una decena de denuncias efectuadas.

Todas las sanciones interpuestas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad han sido ya trasladadas a la Consejería de Salud y Familia, desde donde se les dará trámite.

Buena actividad turística pese a las restricciones

En cuanto al sector turístico, el Ayuntamiento de Tarifa destaca la existencia de actividad turística a pesar de las restricciones de movilidad establecidas por la Junta de Andalucía para la Comunidad Autónoma.

En tal sentido se ha comprobado una buena afluencia turística donde ha predominado el turismo de cercanía. Como consecuencia de esta circunstancia, el sector de alojamiento se ha visto afectado con una menor ocupación con respecto al año anterior, sin embargo, el sector hostelero ha tenido una buena afluencia.

El Ayuntamiento de Tarifa, pendiente de las posibles medidas de la delegación territorial de Salud y Familia

Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil planifican actuaciones y puntos preferentes de vigilancia ante el fin de semana festivo

El Ayuntamiento de Tarifa, a la espera de recibir indicaciones de las autoridades sanitarias competentes mantiene sus previsiones de reactivación paulatina en servicios y centros públicos, con aforos y medidas higiénicos sociales que garanticen la seguridad. Es una de las principales cuestiones abordadas en una Comisión Técnica del COVID que ha reflejado la preocupación de Administración Municipal ante el incremento generalizado del número de contagios atendidos en el área sanitaria del Campo de Gibraltar.

El Ayuntamiento de Tarifa está pendiente de las determinaciones que puedan adoptarse en las próximas horas desde la delegación territorial o la Consejería de Salud y Familia a la luz de la evolución de la pandemia en el Campo de Gibraltar y particularmente Tarifa. A la espera de conocer el alcance de posibles medidas adicionales, la Comisión Técnica de COVID confirma la paulatina reactivación de servicios y actividades suspendidas, en especial las terapéuticas y las practicadas en recintos deportivos al aire libre a partir de la primera semana de noviembre. Todo ello con aforos netos o aún más reducidos, y atendiendo al cumplimiento escrupuloso de las medidas higiénicos sociales (uso obligatorio de mascarilla, mantenimiento de la distancia social, refuerzo de limpieza).

El acuerdo de seguir adelante con la planificación prevista se sustenta además en la certeza de que el incremento de contagios de las últimas fechas proviene principalmente de los ámbitos sociales y domésticos. En esta línea se ha remarcado que las estrictas medidas municipales de limitación de acceso y suspensión de servicios no están teniendo un reflejo en la reducción de los contagios, localizados en otros ámbitos en los que se pide responsabilidad, prudencia y cuidado escrupuloso. Para el alcalde tarifeño, Francisco Ruiz Giráldez que presidía la citada comisión “Se trata de tener en cuenta el esfuerzo y civismo, y no perjudicar a los ciudadanos responsables que sí están cumpliendo con responsabilidad todas las indicaciones y se encuentran servicios suspendidos”.

Cumplimiento estricto de la normativa

Por otro lado, y a tenor del próximo fin de semana, coincidente con la jornada del 1 de noviembre y un fin de semana  festivo, Guardia Civil y Policía Local en colaboración con Protección Civil han planificado actuaciones coordinadas para hacer efectivo el cumplimiento estricto de la normativa.

Se han explicado en la citada Comisión y emanan del encuentro previo mantenido entre el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez, el concejal de Policía y Convivencia, Francisco José Araujo Medina, representante de la Guardia Civil en la zona; responsables de la Jefatura de la Policía Local y el coordinador de Protección Civil. Así durante el próximo fin de semana se hará especial hincapié en el cumplimiento estricto de la normativa en situaciones y eventos como celebraciones, aforos o distanciamiento de mesas y sillas en establecimientos. Se intensificará también la vigilancia de zonas habituales en las reuniones juveniles, y se planificarán flujos concretos para la salida y evacuación de zonas del centro de especial afluencia en el ocio nocturno.

El Ayuntamiento de Tarifa, a la espera de conocer las causas del incendio eléctrico de Huerta del Rey

Desde ayer noche los contactos son continuos para que se garantice la seguridad de la zona y el restablecimiento del servicio

El Ayuntamiento de Tarifa se ha puesto en contacto desde primeras horas  con la compañía eléctrica ENDESA para conocer el alcance de la incidencia detectada en la noche de ayer jueves en las instalaciones, propiedad de la compañía eléctrica, en el edificio de viviendas número 9 de la barriada Huerta del Rey.

Desde el momento en el que surgió el incidente, representantes del Ayuntamiento local se han dirigido a la empresa ante el fuego de origen eléctrico detectado en las instalaciones que suministran energía a numerosos abonados de la barriada. Una vez que se garantizó la seguridad y se restableció el servicio de forma provisional, por parte de la compañía se están investigando las causas que causaron este accidente.  En esta línea,  los trabajos emprendidos ya en la madrugada de ayer por la compañía eléctrica continuarán esta noche. A partir de la una de la madrugada, 01.00 horas de mañana sábado,  la barriada Huerta del Rey quedará sin luz para facilitar los trabajos de reparación.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Tarifa pretende conocer el alcance y causas de la avería detectada anoche el interior del habitáculo que contiene el transformador y la instalación de baja tensión. Se sabe que el foco de las llamas ha estado en la instalación de media tensión (cables y cuadro eléctrico)  pero desde la administración se espera conocer con exactitud las causas que han podido ocasionar el incendio eléctrico.

Hasta el 4 de noviembre pueden solicitarse las ayudas municipales a la reactivación económica

El Ayuntamiento de Tarifa destina fondos propios con hasta 200.000 euros para el apoyo a la actividad empresarial afectada por la pandemia

Hasta el próximo 4 de noviembre, pequeñas y medianas empresas que hayan visto afectadas su actividad por la crisis sanitaria de la COVID-19 pueden optar a las ayudas del Ayuntamiento de Tarifa para la reactivación de la actividad económica y el empleo en el municipio tarifeño. La publicación del anuncio de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia ayer martes, 20 de octubre determina el inicio del plazo de recepción de solicitudes que se extiende desde hoy, 21 de octubre hasta el 4 de noviembre.

Consensuadas con la Asociación de Empresarios de Tarifa, los principales sindicatos y los grupos políticos municipales, las citadas ayudas están dirigidas a autónomos, microempresas y pequeñas y medianas empresas de una amplia variedad de actividades implantadas en el municipio tarifeño, y buscan la protección y apoyo al tejido productivo y social del municipio. Con este fin, el Ayuntamiento de Tarifa ha realizado un importante esfuerzo para destinar un montante de hasta 200.000 euros en ayudas económicas. En esta línea, el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez ha destacado hoy “el importante esfuerzo realizado para contribuir a paliar la situación económica generada por la pandemia, y apoyar así la actividad entre los pequeños, medianos empresarios y autónomos de Tarifa”.

Las ayudas permitirán hacer frente a gastos estructurales de funcionamiento en las pequeñas y medianas empresas y personas autónomas afectadas por la merma de ingresos durante el reciente Estado de Alarma.

Las bases de la citada convocatoria recogen una ayuda base de 400 euros que se podrá ver incrementada hasta un máximo de 1.000 euros en función del número de trabajadores reincorporados a la actividad empresarial.

Las ayudas se concederán por el procedimiento de concurrencia competitiva. Se priorizan criterios como la antigüedad en la suspensión de la actividad realizada por la declaración del Estado de Alarma; el carácter estacional de actividades que no hayan podido retomar su funcionamiento por la declaración del estado de alarma y la disminución sustancial de los ingresos (70%).

Las solicitudes se presentarán preferentemente a través de la sede electrónica municipal: https://sede.aytotarifa.com, a través de la sección “Trámites y gestiones”, “Subvenciones”.

También de manera presencial, con cita previa telefónica en el  número 678 90 32 60, el área municipal de Fomento atenderá la presentación formal de las solicitudes entre aquellos que no estén obligados a relacionarse de manera electrónica con la administración.

En la misma línea, el servicio de Fomento del Ayuntamiento de Tarifa prestará asesoramiento personal a través del teléfono 956 68 41 86, extensiones #618 y #621 a las empresas que lo requieran.

Tarifa participa de la agenda provincial que quiere acercar a todos los “objetivos del desarrollo sostenible”

Durante la próxima semana se sucederán talleres escolares de sensibilización, conferencias virtuales, muestra del comercio justo y exposición

El municipio tarifeño participará de lleno la próxima semana en la agenda provincial de la Coordinadora de Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo de Cádiz que busca acercar a la ciudadanía los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La programación que cuenta en el apoyo de la Diputación de Cádiz busca crear conciencia entre los agentes locales, públicos y privados, sobre la importancia de los ODS a nivel local y la importancia de la implicación ciudadana para su implementación. La erradicación de la pobreza, la educación de calidad, la acción por el clima, o la producción y consumo responsables son algunos de los objetivos marcados en la Agenda 2030 de las Naciones Unidas.

Con la colaboración del Ayuntamiento de Tarifa, la agenda prevista para la próxima semana comenzará el martes, 27 de octubre con la exhibición de productos del “comercio justo” en el paseo de la Alameda.

(más…)

El Ayuntamiento de Tarifa consigue que la Junta actúe contra el mosquito vector de la fiebre del Nilo en todo el municipio

Tras tener conocimiento de que la junta de Andalucía había dejado fuera de las actuaciones programadas para la Fase II al municipio de Tarifa, aun habiendo comunicado a la administración local por parte de la Delegación Territorial de Salud y Familias que se había dado de alta en la Red de Alerta dependiente de la Consejería de Salud y Familias a un nuevo caso en humanos, que podría estar asociado a la zona de Atlanterra de nuestro municipio, fueron necesarias dos solicitudes para que la administración regional rectificara e incluyera a todo el municipio en la Fase II, y por tanto se respondiera a la evolución real de la situación en Tarifa.

 El gobierno local muestra su satisfacción con la rectificación de la Junta de Andalucía y espera que esto contribuya al control de la propagación del mosquito vector de la Fiebre del Nilo en todo el municipio de Tarifa.

Cabe recordar que cuando el Ayuntamiento de Tarifa tuvo constancia de forma oficiosa de casos de fiebre del Nilo en equinos hizo las gestiones e inversiones necesarias con recursos propios para actuar en todo el municipio tarifeño a través de una empresa especializada.

Una vez realizadas las actuaciones el Ayuntamiento de Tarifa lo puso en conocimiento de la delegación de salud y familias para que el municipio fuera incluido en la fase II.

La Fase II consiste fundamentalmente en hacer tratamientos sobre las superficies donde normalmente se localizan los focos de reproducción del insecto. Así mismo los productos que se utilizarán son biológicos, cuya sustancia activa es la dimeticona o la bacteria Bacillus Thurigiensis, con demostrada eficacia en ejemplares adultos y larvas. “Lokímica” es la empresa a la que la Junta de Andalucía ha encargado estos trabajos en fase II.

El senador, Alfonso Moscoso y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz analizan infraestructuras viarias y mejoras pendientes

El Ayuntamiento de Tarifa traslada al portavoz de las entidades locales las principales prioridades en materia de movilidad y seguridad viaria

El senador por la provincia de Cádiz, Alfonso Moscoso se ha reunido con el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez en el contexto de los encuentros impulsados por el también portavoz de las entidades locales en la cámara alta.  Se trata de recabar de viva voz, las aspiraciones y proyectos demandados en las distintas ciudades y poblaciones de la provincia de Cádiz para buscarles un impulso efectivo en el Gobierno Central.

La idea del encuentro tal y como expresaba el propio representante de los ayuntamientos y diputaciones ante el Senado es recoger inquietudes, demandas y necesidades para trasladarlas al Gobierno de España en un momento decisivo de configuración de los presupuestos generales del Estado para el 201. “Se trata de acercar el gobierno de la Nación a los alcaldes y alcaldesas de la provincia gaditana y promover que la voz de los pueblos y las ciudades de Cádiz tengan una presencia directa en la Gobierno de España”.

Desde el Ayuntamiento de Tarifa, el alcalde, Francisco Ruiz Giráldez ha trasladado reivindicaciones  históricas que tienen que ver con la mejora de las infraestructuras viarias. Es el caso del desdoble de la carretera Nacional 340 a su paso por Tarifa, en especial el tramo Algeciras –Tarifa, y la creación de un acceso viario directo al puerto tarifeño.

Además desde el gobierno local se ha marcado también como prioritario el impulso a la mejora de la seguridad vial y la circulación a lo largo de la citada Nacional 340. En este sentido, se espera la reforma y adaptación de intersecciones como la de La Vega, la que conduce al Santuario de la Luz y la de Paloma, englobadas en un plan integral que ya supuso la mejora de la rotonda cercana al cementerio tarifeño. El proyecto lleva emparejado además la construcción de un carril bici que permitiría conectar el núcleo urbano con el frente costero hasta la zona de Paloma.

Otra petición trasladada es la mejora de las infraestructuras de transporte eléctrico. En este sentido,  el Ayuntamiento de Tarifa aspira a que la futura conexión de las subestaciones de Parralejo y Facinas permita mejorar la evacuación de la energía eólica e implementar la calidad general del servicio.

Por último, desde el gobierno local se ha apuntado también a la necesidad buscar acuerdos con el Ministerio de Defensa para la cesión de espacios y superficies como el antiguo cuartel de Infantería de Marina, en la zona del Olivar para el uso y disfrute de la ciudadanía.

El Ayuntamiento de Tarifa muestra su precaución y prolonga las restricciones durante una semana

La Comisión Técnica COVID 19 y la Comisión Municipal analizan la evolución de la pandemia

Tarifa mantiene la tasa de contagios más alta de todo el Campo de Gibraltar. Esto hizo que el Ayuntamiento de Tarifa volviese atrás en el iniciado proceso de apertura de servicios y se mantuviera firme en sus medidas restrictivas de control de la pandemia.

La Comisión Técnica COVID 19, así como la Comisión Municipal de control por la pandemia (con representantes políticos esta última) volvían a reunirse hoy, a tan sólo una semana del último encuentro. Los datos últimos sobre contagios han obligado a ser cautos y mostrar la precaución. El Ayuntamiento de Tarifa ha decidido así mantener las restricciones durante una semana más y volver a valorar la situación el próximo martes.

El gobierno local mantiene contactos constantes con las autoridades sanitarias. En este sentido en el encuentro de hoy se ha puesto sobre la mesa que los datos de contagio están focalizados en Tarifa. Se conoce el origen de los últimos positivos por COVID 19 lo que da cierta tranquilidad a los sanitarios y autoridades en general.

Además, el Ayuntamiento de Tarifa ha dejado claro que las líneas de actuación siguen siendo las estipuladas a nivel provincial y regional. Se siguen los parámetros de la delegación territorial de Salud y Familia y así se seguirá actuando en el caso de que dentro de unos días se pueda iniciar el proceso de apertura de servicios e instalaciones municipales.

Medidas especiales para las visitas al cementerio

Por otro lado, ha habido también acuerdos puntuales en torno a la festividad de Todos los Santos. Y es que el Ayuntamiento de Tarifa está organizando las visitas al cementerio municipal. Se establecerá una línea de entrada y salida al camposanto para regular fácilmente el flujo de personas. Se habilitará nueva cartelería para dejar clara las normas sanitarias y habrá aforo igualmente. Se recomendará además que las visitas a los difuntos se prolonguen por espacio de treinta minutos y se invita, como siempre, a guardar las distancias. Para ello, los técnicos municipales han previsto un aforo de diez personas por cada grupo de nichos del cementerio de Tarifa. Las medidas previstas incluyen también la desinfección constante de los enseres de uso común y la limpieza continúa de surtidores y fuentes.

Para controlar el flujo de personas y un tránsito sin incidencias habrá control de entrada y vigilancia extraordinaria dentro de estas instalaciones municipales. Así mismo se controlarán los aparcamientos para dar fluidez al flujo de visitantes.  

Paralizan de nuevo la apertura de servicios municipales ante los últimos datos sobre contagios por COVID 19

La decisión última ha sido tomada por la Comisión Técnica de seguimiento de la pandemia en el Ayuntamiento de Tarifa

La evolución de la pandemia en los últimos siete días ha motivado la adopción urgente de paralizar las medidas adoptadas por el Ayuntamiento de Tarifa la pasada semana. De esta forma se suspende la prevista reapertura de servicios y locales municipales.

El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz Giráldez, ha convocado hoy una sesión extraordinaria de la comisión técnica de seguimiento COVID19. El primer edil ha abierto la sesión aportando datos últimos proporcionados por las autoridades sanitarias competentes y que sitúan a Tarifa entre las ciudades del Campo de Gibraltar con una tasa mayor de contagios.

En este sentido se pide responsabilidad a la ciudadanía y mucha precaución especialmente en este fin de semana largo y cuando se celebran también las tradicionales Comuniones.

El Ayuntamiento  de Tarifa ha aprobado también habilitar controles específicos de tráfico. La idea es la de evitar el desplazamiento y movilidad de personas residentes en lugares confinados, especialmente ahora que el fin de semana se extiende hasta el lunes día 12 de octubre. Los controles en los accesos al municipio y en las carreteras se efectuarán de forma conjunta entre la Policía Local y la Guardia Civil.

El gobierno local seguirá haciendo acopio de información para intentar localizar los principales focos de contagio entre la población local. La idea es poder actuar con mayor efectividad.

Mientras, se quiere informar también de que se hará un seguimiento pormenorizado de la situación, de los datos de la pandemia y una evaluación detenida con la idea de tomar las medidas acordes.

Eso sí, no se descarta la edición de un nuevo Bando con medidas más restrictivas aún que el anterior. Todo ello con el claro objetivo de controlar la pandemia en el municipio tarifeño.  

Seguir los consejos difundidos por el Ministerio de Sanidad

La comisión técnica ha puesto sobre la mesa la necesidad de contar con una información clara para controlar la pandemia. En este sentido se ha mostrado acuerdo a la hora de dirigir a la población hacia los consejos difundidos por el Ministerio de Salud en su página web y en las redes sociales.

Es necesario ser estricto en el comportamiento social especialmente en estos momentos. Es necesario, igualmente, hacer acopio de responsabilidad a la hora de participar en las ya citadas Comuniones. Así mismo se aconseja siempre el uso de la mascarilla, el lavado constante de manos, el uso de geles desinfectantes, y, como no, guardar la distancia social.

El Ayuntamiento de Tarifa agrade a la población el esfuerzo que ya se realiza en esta situación de crisis sanitaria. La institución local espera, así mismo, que la situación mejore pronto.

La comisión técnica de seguimiento por COVID 19 volverá a convocarse la próxima semana para evaluar de nuevo la situación y las cifras de contagio.