DIPUTACIÓN Y AYUNTAMIENTO TRABAJAN YA EN LA CREACIÓN DE LAS 55 VIVIENDAS DE ALBACERRADO
El diputado Mario Fernández y el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz han visitado el solar que albergará la promoción de VPO
El responsable de Vivienda en la Diputación de Cádiz, Mario Fernández y el alcalde tarifeño han visitado hoy en el solar municipal en el que se proyecta ya la creación de 55 viviendas de VPO. La empresa provincial de vivienda, Provisa en coordinación la municipal Urtasa y el Ayuntamiento tienen ya definido el anteproyecto. Sobre el solar de 1.356 metros cuadrados que cederá el Ayuntamiento local, Diputación prevé construir 44 viviendas en régimen general en venta, 2 en régimen especial en venta y 9 en régimen especial en alquiler. Una delegación de responsables políticos y técnicos han contrastado hoy sobre el terreno las formas y características del proyecto.
La Empresa Provincial de Vivienda y Suelo de la Diputación de Cádiz tiene ya el ante proyecto de las 55 viviendas de promoción pública que se construirán en Albacerrado. Precisamente, su vicepresidente y diputado de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible, Mario Fernández, y el alcalde de la localidad, Francisco Ruiz, visitaban esta mañana el solar. Con los técnicos de PROVISA y URTASA conocían de primera mano lo proyectado inicialmente sobre un solar con una superficie total de 1.356 metros cuadrados.
Pendientes ahora de terminar el proyecto básico, inicialmente se contempla la construcción de un edificio de cuatro plantas más ático. Albergará 55 viviendas sociales: 44 de Régimen General en Venta, 2 de régimen especial en venta y 9 de régimen especial en alquiler.
El presupuesto global de obra asciende a unos 3 millones de euros y contempla también la creación de 43 plazas de aparcamiento. El alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz hablaba hoy de un paso en firme decidido, impulsado por ambas administración para atender a la prioridad de la creación de vivienda social.
Actualmente se está pendiente de firmar un convenio para la cesión del solar municipal y la formalización de los trámites. La empresa provincial está redactando el proyecto básico. El objetivo es que la promoción comience a construirse en el primer trimestre del próximo año.
Pero además el Ayuntamiento de Tarifa trabaja ya en el impulso de nuevo suelo municipal para la promoción de vivienda pública. Es el caso de las parcelas municipales localizadas en la zona del Olivar, Facinas y Tahivilla. El alcalde de Tarifa apuntaba hoy a que la idea es sacar a licitación pública estos terrenos y favorecer así la creación de grupos de VPO.
Tras la visita al solar Mario Fernández ha manifestado que la Diputación apuesta a través de su Empresa Provincial de Vivienda y Suelo por la promoción de vivienda pública, especialmente en aquellos municipios, como es el caso de Tarifa que, dada la demanda turística, ofrecen dificultades para la construcción de vivienda
La también diputada Lucía Trujillo, y el teniente de alcalde, Daniel Rodríguez han conocido también de cerca las características del proyecto.


Los anticipos librados mensualmente por Diputación al Ayuntamiento, con cargo a las estimaciones de recaudación, se han efectuado con normalidad y sumaron un importe de 10,3 millones de euros. Los ingresos efectivos mejoraron finalmente las cantidades anticipadas, por lo que el Ayuntamiento logra una liquidación a su favor que supera los 1,5 millones de euros. De esta cuantía adicional ya se transfirieron –en concepto de preliquidación- 600.000 euros al final de 2019.
Navarro y Deportes, Francisco José Araujo así como representantes del club de atletismo “Amigos de Pepe Serrano” y los directores de los centros educativos participantes se daba cita esta mañana en la Casa de la Cultura para revisar los trabajos. Finalmente se ha inclinado por el dibujo de Paola Campos García, estudiante del aula Sexto B del CEIP Virgen del Sol.
La gastronomía local con su calendario de eventos ha conquistado ya paladares exigentes, y ahora se exhibe en FITUR con el aliciente de productos de calidad como la marca del “Atún rojo, rojo” de la OPP 78, ligada a la Cofradía de Pescadores; las elaboraciones artesanales de la “Conservera Tarifa” y los dulces la pastelería “La Tarifeña”. Es lo que se ha visto en torno a las dos de la tarde de hoy jueves en el expositor de la Diputación de Cádiz. Universo Tarifa sigue dando razones fidelizar al turismo que busca experiencias diferentes. Una nueva Además una nueva propuesta “Tarifa en Esencias”, prevé programación cultural para que el mes de marzo sea un tránsito dinámico y atractivo hacia la Semana Santa.
EN FITUR se ha mostrado también la Tarifa más cinematográfica. El transfronterizo FCATT se ha presentado esta mañana en el expositor de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar con el alcalde de Tarifa, Francisco Ruiz y la directora de la muestra, Mane Cisneros. También de cine es el puente festivo de noviembre de la mano de un FANTARIFA, Festival de Cine Fantástico y Televisión que se adentra en su segunda edición.
En el “López Púa” continuarán mañana miércoles las pruebas del proceso selectivo abierto por el Ayuntamiento para cubrir diez plazas en la plantilla de la Policía Local. Finalmente han sido 152 los aspirantes presentados a la primera de las pruebas en la convocatoria pública de empleo.
a campaña “Yo ayudo” de KCTarifa llega a los colegios de Educación Infantil, Primaria y Secundaria dentro de la oferta educativa municipal con el impulso del área de Educación y el colectivo “Tarifeños Solidarios” como beneficiario. Todos los siete centros educativos de Tarifa participan en la iniciativa “Yo ayudo” que prevé la recogida y clasificación de ropa, calzado y accesorios en las instalaciones educativas con la colaboración de las diferentes AMPAs. Se busca así sumar esfuerzos a la atención de personas en situación vulnerable y favorecer el reciclaje solidario.
La Oficina del Cronista cuenta ya con sede física para albergar el trabajo altruista y voluntario de sus integrantes. Se localiza junto a la Biblioteca Municipal y el Archivo Histórico “Jesús Terán Gil”. Las dependencias están atendidas a diario pero será los miércoles, de 10 a 12 horas cuando los ciudadanos podrán dirigir sus consultas directas a los cronistas. También a través del correo electrónico es posible ya trasladar consultas y peticiones de información.
El propio alcalde tarifeño, Francisco Ruiz hacía entrega de la llave de las dependencias esta mañana a los integrantes de la Oficina del Cronista. El área de la Cultura ha habilitado el espacio situado junto al acceso principal de la Biblioteca Municipal. En ese despacho, los cronistas oficiales Candelaria Muñoz, Cristian Triviño y Manuel Liaño tendrán un espacio de referencia para poder planificar sus investigaciones, guardar documentación y atender las consultas y preguntas que puedan trasladarles el público en general.
Tras dos meses escasos de su nombramiento y constitución formal, la Oficina del Cronista ha procurado iniciativas tendentes a la conservación y revalorización de la historia. Es el caso de la reciente exposición y mesa redonda sobre la riada de 1970. Una actividad participativa en la que el servicio ha constatado el interés despertado entre la población por la memoria y divulgación de hechos que han definido el pasado común. El concejal de Cultura, Francisco Terán remarcaba hoy el papel y la iniciativa adquiridos en poco tiempo por un servicio impulsado con la idea de divulgar y explicar la historia local.