A partir del lunes la atención presencial en servicios municipales será con cita previa
El Ayuntamiento complementa las medidas preventivas ante el coronavirus con limitación de aforo en centros públicos y cierre de monumentos
A la suspensión de actividades en el Centro de Mayores, teatro Alameda, Casa de la Cultura y en todos los centros municipales cedidos a organizaciones donde puedan asistir grupos de riesgo, se suma el cese de visitas al Castillo de Guzmán el Bueno y al Adarve. También todas las actividades formativas desarrolladas en centros municipales como la ludoteca o la escuela de música quedan alteradas.
Las competiciones deportivas que supongan gran concurrencia de participantes o público han sido aplazadas. La piscina municipal ha suspendido sus actividades para mayores.
Las actividades realizadas en dependencias municipales que no sean suspendidas tendrán también una limitación de aforo.
El mercadillo semanal de los martes y el solidario de los domingos, quedan igualmente suspendidos. Todas estas suspensiones serán por 15 días, a partir del 16 de marzo, sin perjuicio de una eventual prórroga. Esta mañana han comenzado las tareas para la desinfección intensiva de dependencias municipales, así como de parques y jardines.
Todas las gestiones administrativas municipales se podrán realizar a través de los teléfonos de la Oficina de Atención a la Ciudadanía: 678 90 22 84, 678 90 27 85 y 678 90 27 71; o bien en la web del ayuntamiento: sede.aytotarifa.com. Si fuera necesaria la atención presencial, se establecerán citas y turnos que serán imprescindibles para la prestación del servicio. La misma limitación de asistencia presencial afecta a las dependencias de los Servicios Sociales y la Oficina de Turismo (teléfono 956 68 09 93) y el Observatorio de Cazalla (664 36 02 89) que suspende el evento “Bienvenida de Aves Migratorias”.
s cautelares que se adoptarán en Tarifa en relación al coronavirus. La consensuaban los representantes de los diferentes grupos políticos de la Corporación Municipal y los presidentes de la ELas, convocados por el alcalde, Francisco Ruiz. El gobierno trasladaba así a todos los grupos las medidas planteadas a primeras horas de hoy en una mesa técnica integrada por el Técnico de Prevención de Riesgos Laborales, portavoces de la Policía Local, Responsables de Personal y Contratación, el Secretario General del Ayuntamiento y el equipo de gobierno.
Los actos de la Semana de la Mujer, organizada por la concejalía de Igualdad han continuado con la exhibición de una muestra de los trabajos realizados por mujeres tarifeñas en distintos talleres de ocio que se imparten en Tarifa. La pintura impartida por Isabel Romero; la creación de belenes, desarrollada por la Asociación Tarifeña de Belenistas; la variada artesanía del colectivo Aljaranda o los trabajos del Centro de Personas Mayores han sido parte de la apuesta.
hasta ahora Tesorero municipal, José María Almenara Ruiz. El funcionario de la administración local con habilitación de carácter nacional continúa su trayectoria profesional como Interventor en el municipio campogibraltareño de Los Barrios. Almenara Ruiz culmina así el concurso unitario de provisión de puestos de trabajo reservados al funcionariado de la administración local con habilitación nacional. De acuerdo con la resolución publicada en el BOE del pasado 6 de marzo, asume ahora su nuevo destino laboral como Interventor en el Ayuntamiento de Los Barrios.
Las tareas municipales de la Tesorería serán cubiertas de manera accidental por la funcionaria del área de Gestión Tributaria, Inmaculada Sena. Todo ello mientras el Ayuntamiento de Tarifa convoca anuncio para cubrir la vacante del Interventor en comisión de servicios o sustitución provisional.
Se trata de coordinar esfuerzos y políticas en el ámbito local para desarrollar la denominada estrategia Europea 2020. El objetivo es que los municipios andaluces reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en casi un 20 por ciento, y aumenten el uso de energías renovables favoreciendo la eficiencia energética.
de alguna u otra manera en el pasado Carnaval de Tarifa. El concejal del área, Ignacio Blanco destaca el seguimiento y acogida de las diferentes citas, y la implicación de grupos y público en cada una de las propuestas.
Ampliar y señalizar el número de escenarios habilitados en el centro urbano ha sido uno de los retos de los organizadores de la fiesta. La idea ha sido remarcar el itinerario de la calle como el propio de una fiesta que se dispersa por más de un escenario paralelo.
destacado el ingenio y buen hacer de los pregoneros y la inventiva de una población volcada con su Pasacalles. La creatividad e ingenio de las propuestas ha sido un reto para el jurado.
En coordinación en el área de Servicios Sociales, una agenda de actividades se desarrollará durante la próxima semana del 9 al 13 de marzo bajo el lema de “La igualdad es cosa de todas y todos”.
de Agrupaciones de Carnaval de Tarifa hacía público su veredicto. Las agrupaciones locales, “Posdata: te quiero” y “El club de los villanos” se hacen con los primeros premios en las modalidades de comparsa y chirigota.
y “Sin miedo a nada”, también de Algeciras.
ez, Estefanía Córdoba Iglesias, José María Diánez Paz, Marta Becerra Sacrista, Maria Carmen Tizón Bernabé, Alejandro Sánchez, Antonio Jesús Iglesias Navarro, Eduardo Ochoa López y Francisco Serra Fernández.
Tras el concurso, la agenda del área municipal de Festejos se concentra en el Carnaval de calle con una amplia propuesta que discurrirá el escenario de la Alameda y las calles y plazas del casco histórico de Tarifa. Se propone así un circuito de seis escenarios que parte de la Alameda y continúa por las calles Sancho IV el Bravo, Madre Purificación, Guzmán el Bueno, plaza Hermanos Costaleros, Privilegio
s, Sancho IV el Bravo, San Francisco, calle del Lorito, Plaza San Hiscio, calle Esperanza, Plaza de San Martín, San Julián y Alameda.
La agenda continua el viernes, 6 de marzo con talleres infantiles en la paseo de la Alameda (12.00 horas), y “Gran muestra oficial de agrupaciones de Carnaval” (13:00 horas) con la oportunidad de ver todas las agrupaciones locales.
La Biblioteca pone el foco en la producción literaria de Almudena Grandes. Todos los fondos bibliográficos relativos a la autora madrileña se destacan de manera especial con motivo del próximo 8 de marzo, Día de la Mujer. El área de Cultura se suma así la agenda institucional preparada desde las concejalías de Igualdad y Asuntos Sociales, y trae la producción de escritores a primer plano. Ediciones de sus títulos más relevantes se exhiben junto al recordatorio de su biografía.
del próximo Día de la Poesía, 21 de marzo. De la mano de KCTarifa y con implicación de diferentes autores, se da forma a una convocatoria especial en el Mercado Central de Abastos fijada para el 19 de marzo. En torno a las ocho y media de la tarde, volverán los “Poemas a Granel”, con el escritor Juan José Téllez y su obra como atractivo central e invitación expresa con micrófono abierto al recital de los interesados.