MODIFICACIONES EN TRES COLEGIOS ELECTORALES PARA LOS PRÓXIMOS COMICIOS DE ABRIL
Hasta el próximo 18 de marzo se pueden presentar alegaciones al censo electoral disponible en la Oficina de Atención a la Ciudadanía
El dispositivo que prepara para la cita de las elecciones generales del próximo abril prevé modificaciones en la ubicación de algunos colegios electorales. Las urnas ubicadas en la sede de Asansull y en la Barriada 28 de febrero desaparecen y sus electores podrán votar ahora en el mercado público de abastos de Virgen del Carmen y en el colegio Virgen del Sol. Hasta el próximo 18 de marzo se atienden alegaciones y correcciones al censo ya publicado.
En los anteriores comicios, el vecindario de la barriada Virgen del Carmen ejercía su derecho al voto en las instalaciones del centro ocupacional Asansull. En las elecciones del próximo abril no será así, la mesa electoral que recoge el voto del vecindario se instalará esta vez en el cercano mercado público de abastos de la barriada Virgen del Carmen. Es uno de los cambios previstos en la organización administrativa de las elecciones que coordina la oficina del Secretario General del Ayuntamiento de Tarifa.
Otra cambio está en la urna instalada en la barriada 28 de Febrero, en uno de los locales sociales de la plazoleta central. Ahora pasará al colegio público Virgen del Sol por lo que los electores que antes votaban en 28 de Febrero, tienen que dirigirse ahora al colegio público.
También hay cambios para los vecinos de la campiña que antes votaban en el colegio Nuestra Señora de la Luz. El próximo abril podrán votar en la mesa electoral que se instalará en la Estación Ornitológica de Tarifa, sede de Cigüeña Negra y conocida como la antigua escuela de La Peña.
Son los tres principales cambios en un dispositivo preparatorio para los comicios generales de abril que ya ha comenzado.
Desde lunes, 11 de marzo y hasta el próximo 18 de marzo permanecerá expuesto a consulta pública el censo electoral de Tarifa. La idea es corregir posibles anomalías, exclusiones o inclusiones erróneas.
Cualquier vecino que cambiado recientemente de domicilio o haya accedido recientemente al derecho al ejercicio del voto y no tenga clara su correcta inclusión en el censo tiene ahora un plazo de una semana para actualizar su información.
Los interesados tienen que dirigirse a la oficina de Atención a la Ciudadanía con alguna documentación que acredite su identidad como DNI, pasaporte o permiso de circulación.
arriles. Ayer jueves representantes de los Cuerpos de Seguridad y responsables del Parque Natural del Estrecho y el área de Medio Ambiente planificaban un calendario de actuaciones.
Natural del Estrecho, Jorge Serradilla. El encuentro promovido por el gobierno local contaba además con la presencia del coordinador de la Administración General del Estado en la Comarca, José Medina.
gramación organizada por el Ayuntamiento de Tarifa con colaboración con la Diputación de Cádiz. Las agrupaciones locales, las callejeras y las inscritas al concurso tarifeño tendrán oportunidad de compartir repertorio en más de una cita prevista en la programación oficial. La más inmediata es este domingo, 10 de marzo en la presentación oficial de agrupaciones locales del 2019.
Festejos para el sábado y el domingo en horario de tarde, en el teatro. La compañía de teatro “A la sombrita” trae a Tarifa “El tesoro de la Barracuda”, mañana sábado. El domingo la música del universo de animación “Disney” toma el escenario con la Banda de Música, la escuela de “Circo Volátil” y la hermandad de la Oración del Huerto.
oro del pirata Phineas Krane. Cuando lo encuentran, resulta ser solo un libro… ¿Qué harán un grupo de piratas analfabetos con un libro? Ahí comienza la historia de unos fieros piratas del Caribe reconvertidos por la lectura.
La Biblioteca Municipal acoge mañana jueves, 7 de marzo, Día Internacional de la Lectura una doble presentación de autores andaluces. Por una parte, el periodista y director del espacio televisivo “Tierra y Mar” hasta el 2013, Ezequiel Martínez presenta en Tarifa su poemario “Los lirios y los hombres”. Lo hará junto a otro autor andaluz, Antonio Aguilera Nieves que hablará sobre su obra “Antropoceno. La Era de la Tierra acosada por el Hombre”, una reflexión sobre la sobreexplotación de los recursos naturales. Todo con entrada libre en la biblioteca “Mercedes Gaibrois” a partir de las ocho de la tarde, el jueves, 7 de marzo.
Hermandad de la Oración del Huerto serán el pórtico musical del Carnaval tarifeño. La banda de música “Asociación Pintor Manuel Reiné” en coordinación con las áreas de Festejo y Cultura del Ayuntamiento de Tarifa programa el espectáculo para el próximo domingo, 10 de marzo, a las 18:00 horas. La venta anticipada de entradas está en marcha en la Casa de la Juventud.
el punto cero del GR7, situado en la Alameda.
oincide con el 50 aniversario de la European Ramblers Association que promueve la divulgación de las rutas de larga distancia del continente europeo.
Ya hay imagen anunciadora del Carnaval 2019. Se trata de un trabajo pictórico realizado por Pietro Lorandi, residente en Tarifa. Por los tejados del casco histórico de tarifa, asoman personajes de los dibujos de Walt Disney que invitan a vivir la fiesta. Del castillo de Santa Catalina salen fuegos artificiales que anuncian la celebración de la fiesta los días 14 al 17 de marzo.