Noticias
19J, Tarifa: 13.983 electores para un dispositivo municipal con 17 colegios y 25 mesas
El proceso electoral del próximo domingo día 19 de junio, al parlamento de Andalucía, comenzará a las 9 horas y se dará por finalizado a las 20 horas.
Además del dispositivo municipal, organizado por el Ayuntamiento de Tarifa, para asegurar la normalidad de este proceso democrático, la Cruz Roja ofrece su habitual servicio de desplazamiento para personas con problemas de movilidad. Para contar con esta asistencia, durante la jornada se puede llamar al teléfono 954 36 80 87.

«Talasofilia» o la pasión por el mar
Es la muestra de acuarelas, de la joven artista Cristina Otero, que acoge La Cárcel Real hasta el 26 de junio
Son un total de 70 acuarelas y otra decena de obras de técnica mixta de la joven artista Cristina Otero. Es bióloga de formación y con una clara inclinación artística que desarrolla desde su niñez. Cristina, quien milita en la asociación Nereide, no deja de mostrar con sus creaciones su también tendencia activista.
Militante medioambiental, la autora quiere remover conciencias con esta muestra generosa, de muchas piezas que ilustran su verdadera pasión por el mar y los mamíferos marinos.

La imagen que mostramos es de la inauguración oficial de Talasofilia, como se ha venido a llamar esta exposición en Tarifa. El concejal de comunicación, Ignacio Blanco peralta, ha querido acompañar a la artista en su apertura oficial.
«Talasofilia» podrá visitarse todas las tardes, a partir de las 19 horas, y hasta el día 26 de junio. Permanecerá aquí, en la citada sala municipal de exposiciones la Cárcel Real.
Publicadas las bases de selección de personal laboral del Plan de Cooperación Local 2022
Del 20 al 27 de junio se puede optar al concurso oposición para cubrir 29 contrataciones temporales en diferentes áreas
Del 20 al 27 de junio (6 días hábiles tras la publicación en el BOP de hoy, 17 de junio) se mantiene abierto el plazo para optar a las contrataciones temporales previstas en el Plan de Cooperación Local 2022 de la Diputación de Cádiz y el Ayuntamiento de Tarifa.
Las instancias para participar en el proceso selectivo deben presentarse en el Registro General del Ayuntamiento de Tarifa (OAC) o a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (sede.aytotarifa.com)
La convocatoria y bases para la selección del personal laboral temporal comprenden 29 contrataciones encaminadas a ejecutar las actuaciones priorizadas en el Plan de Cooperación Local 2022. Se trata de personal técnico de gestión (1); técnico de participación ciudadana (1); personal barrendero (8); oficiales de albañilería (2), peón de albañilería (1), oficial de carpintería (2), portería-conservación (4), peones de jardinería (2).
Otras actuaciones son mantenimiento y gestión de archivo; dinamización turística del patrimonio cultural y ornitológico (2 técnicos auxiliares de turismo); agilización administrativa (2); refuerzo área de Educación (1 diplomatura o grado en Magisterio); y personal operador de cámara y editor de imagen.
La convocatoria y bases específicas están expuestas en la web municipal, www.aytotarifa.com; apartado Recursos Humanos, y en el BOP número 115, del 17 de junio de 2022.
Nueva cita familiar en «Cinco de Oros» para el 18 de junio
Sigue la III Muestra de Títeres con una propuesta sobre el mundo del circo
La compañía cordobesa Alas Circo Teatro llega este sábado a la plaza Cinco de Oros con la historia de Petite y Susane, dos personajes destinados a encontrarse en antiguo circo que les dará alas.
El espectáculo “Circo Alas” promete así conducir al público por todo un repertorio de disciplinas circenses; no faltarán el clown, malabares, equilibrios y acrobacias. Todo esto el sábado, 18 de junio en la plazoleta Cinco de Oros del Paseo de la Alameda tarifeña, a partir de las 20:30 horas. Otro sábado más de cita familiar enmarcada en el III Muestra de Títeres del Ayuntamiento de Tarifa.

V Festival Mare, 1 de julio
Fusión de danza oriental, flamenco y poesía para contar el viaje de Ulises («Itaca») a beneficio de la Asc. contra el Cáncer de Tarifa
El salón de plenos del Ayuntamiento de Tarifa ha acogido la presentación del V Festival Benéfico “Mare Tarifa”. Una cita ya tradicional en el calendario veraniego que viene un año más impulsada por la bailarina María Calera con la colaboración de la delegación tarifeña de la Asociación Española contra el Cáncer para promover la investigación.

Bajo el título de “Ítaca” este año María Calera se rodeará en el escenario del teatro Alameda del grupo de alumnas de la danza oriental “Danza Astarté Tarifa”; de las bailarinas algecireñas Jessenia y Gema; y del flamenco del grupo “Mar Clavijo y alumnos EDFO”, y la escritora Isabel Espinosa.
De nuevo, la fusión de la danza oriental, los giros, el flamenco y la poesía se combinan para narrar una historia: la del viaje de Ulises, como analogía –remarcaba hoy María Calera- del viaje que todos emprendemos.
La Asociación Española contra el Cáncer es la destinataria de este festival benéfico previsto para el 1 de julio. Habrá filo cero, o sea, posibilidad de aportar los cinco euros –precio simbólico de la entrada- sin ocupar asiento.
Los puntos de venta de entradas estarán en la Oficina de Turismo, Casa de la Cultura y establecimientos como el Estanco Pablo Manso y Muebles Domínguez.
También en el teléfono 679 80 47 83.
Desde el Ayuntamiento de Tarifa el concejal de Cultura, Francisco Terán agradecía y destacaba el esfuerzo reunido en una propuesta cultural y solidaria que se espera cada año. Invitaba a todo el público a no perderse el nuevo montaje a través de la presencia en el teatro, así como a colaborar con el evento.
El V Festival a beneficio de la investigación del cáncer “Mare Tarifa” será el 1 de julio, a partir de las nueve de la noche. Colaboran además un amplio número de establecimientos locales como Hotel Dulce Nombre, Hostal El Levante o Fotografía Rojas.
Promover el reciclaje de envases en la hostelería
Ayuntamiento, Mancomunidad y ARCGISA abogan por la implicación del empresariado un verano más
El Ayuntamiento de Tarifa, en colaboración con la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar y ARCGISA, pone en marcha una nueva campaña en la que participarán más de 250 establecimientos hosteleros para promover el reciclaje de envases de vidrio en la hostelería y hacer efectiva la actual Ordenanza Mancomunada que obliga a gestionar correctamente este tipo de residuos.
La campaña, que acaba de comenzar, se extenderá hasta el mes de agosto, y persigue que la hostelería de Tarifa sea sostenible, mejore su gestión y ayude a incrementar la recogida selectiva de residuos como los envases de vidrio en la ciudad.

En este sentido, en el año 2021 la ciudadanía tarifeña recicló más de 525.000 Kg de vidrio, lo que equivale a una media de 28 kilos y medio por habitante, situando a la ciudad por encima de la media nacional que se encuentra en los 18 con siete kilos por habitante. En la ciudad hay 170 contenedores de vidrio, uno por cada 109 habitantes.
La campaña se iniciará con la puesta en marcha del trabajo de campo que reforzará el conocimiento de la normativa actual en materia de reciclaje de envases de vidrio.
Igualmente, se promoverá la sensibilización sobre las ventajas sociales, económicas y medioambientales que tiene el reciclaje de envases de vidrio para Tarifa. Las visitas de los informadores ambientales a los establecimientos comenzarán en este mes de junio.
La primera fase de información permitirá conocer de primera mano las necesidades del sector para posteriormente entregar los medios necesarios que faciliten la correcta separación en origen de sus residuos de envases de vidrio, según el volumen de generación de cada establecimiento y poder adecuar los recursos existentes.
Durante toda la campaña, se realizarán visitas periódicas para verificar que se realiza correctamente la separación en origen.
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales.
Desde las entidades promotoras de esta campaña se insiste en que el reciclaje de envases de vidrio es un elemento fundamental para contribuir al desarrollo sostenible, fomentar la transición hacia la economía circular y luchar contra el cambio climático.
Cruz Roja facilita el traslado a las urnas de personas electoras con movilidad reducida
Hasta el próximo jueves, 16 de junio se mantiene abierto el plazo de solicitud de asistencia el correo cadiz@cruzroja.es
Personas mayores con movilidad reducida; diversidad funcional u otras circunstancias que compliquen su acceso a los colegios electorales en la jornada del próximo domingo, 19 de junio pueden solicitar ya la asistencia concreta de Cruz Roja Española. El voluntariado de la organización no gubernamental con vehículos adaptados prevé atender en toda la región el traslado hasta los colegios electorales de la ciudadanía que así lo solicite.
Para hacerlo posible se han articulado dos vías de solicitud:
- Por un lado, hasta el 16 de junio se puede reclamar el servicio de traslado a través del correo electrónico: cadiz@cruzroja.es a través de un modelo concreto de solicitud (se adjunta en anuncio público de la Secretaría General del Ayuntamiento de Tarifa)
- El mismo día de la jornada electoral, o sea, el próximo domingo, 19 de junio también es posible solicitar el traslado a través del teléfono 954 36 80 87 del Centro de Coordinación Autonómico de Cruz Roja. Estará activo de 9:00 a 18:00 horas.
A través del dispositivo activado por Cruz Roja en toda la provincia se prevé asistir las solicitudes de personas con movilidad reducida de los 45 municipios atendiendo a dos grupos preferentes:
- Personas mayores de 65 años con movilidad reducida que tendrán que acreditar su condición con el DNI.
- El otro grupo destinatario del servicio son las personas con diversidad funcional que lo acreditarán con el documento correspondiente.
Aprobación inicial de escudo y bandera oficiales para la ELA de Tahivilla


La Junta Vecinal de la ELA de Tahilla ha acordado la simbología oficial para su población. Es así como las características de su nueva bandera y su escudo han sido aprobadas inicialmente y publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia, de 9 de junio de 2022. Tras la publicación se abre plazo de información y consulta pública de 20 días.
La bandera es rectangular con tres metros de largo y dos de ancho. Es blanca en su franja superior y amarilla en la inferior. Reproduce la imagen de la paz en el centro, una paloma con espiga de trigo en su pico.
Asimismo, la ELA contará con escudo identificativo que será cuartelado en cruz y con imágenes que se refieren a las actividades principales de la población. Un girasol en alusión a los campos de cultivo de esta semilla, un labriego con buey arando, el símbolo de la paz nuevamente y las tres llaves de la ciudad en oro.
El expediente iniciado pretende finalizar con inclusión de ambas propuestas en el Registro Andaluz de Entidades Locales, adscrito a la Consejería andaluza de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.
En la web del Ayuntamiento de Tarifa está toda la información al respecto. https://cutt.ly/SJLsCVc
Modificación Ordenanza Reguladora del Registro Municipal de Demandantes de Vivienda Protegida
Abierto el plazo de participación ciudadana hasta el 29 de junio de 2022
